NORMAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADES: EL PACTO SOCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SOCIEDAD MERCANTIL Es una agrupación de personas, que organizadas mediante un contrato, en una de las formas establecidas en la ley, dotada de personalidad.
Advertisements

SOCIEDADES MERCANTILES
Diego Hernán Guevara Madrid
Primeros Pasos Formas Jurídicas Plan de empresa.
LINO – SANDY & ASOCIADOS A B O G A D O S
Facultad Regional Multidisciplinaria
ESTATUTOS DE SNACK VG, S. COOP.. CAPITULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO, ACTIVIDADES Y DURACIÓN Artículo 1. Denominación y régimen legal Con la denominación.
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada
CONTRATOS ASOCIATIVOS
CONTRATOS ASOCIATIVOS
Reglas aplicables a las sociedades Dr. Benito Villanueva Haro
FORMAS ESPECIALES DE LA SOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMA Tercera Sesión.
SESION 2 Sociedades Civiles y Mercantiles
Primera sesión: Derecho Societario.
CONCEPTO DE EMPRESA Conjunto de factores de producción (personal, máquinas, materias primas, etc.) organizados y coordinados por la dirección y orientados.
Sociedad colectiva Sociedad mercantil en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar de las obligaciones.
Instituto Tecnológico de Lerma
Contenido del elemento constitutivo(contrato) 1) Identificación socios 2) Identificación sociedad 3) Objeto de la sociedad 4) El capital social.
Derechos y Obligaciones de los Socios
DERECHO COMERCIAL Definición: parte del derecho privado que regula las actividades de los comerciantes y actos de los comerciante. Comerciante: persona.
Instituto Tecnológico de Lerma
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (LTDA)
UNIDAD IX SOCIOS.
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
Sociedad En Comandita Por Acciones (S.C.A)
Clasificación de Las Sociedades
IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS SOCIALES
Derecho concursal mercantil
Sociedades Mercantiles
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA
El Estado de Socio UNIDAD 4
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
Universidad Autónoma San Francisco
SOCIEDADES MERCANTILES
TEMA N° IV SOCIEDAD COLECTIVA 1. Panorama general de las sociedades.
Sociedad simple.
SOCIEDADES DE PERSONAS
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
LA SOCIEDAD ANONIMA CERRAda
Sprek III Marisol Arias IEI/Fackspråk
MG. ROSSANA TAQUIA GUTIERREZ
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
Aspectos notariales y registrales
CONTRATOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL
Son modos de extinción de un contrato válido RESCISION.
SOCIOS ORGANOS La responsabilidad de cada socio queda limitada a sus aportaciones. Los socios no responden con su patrimonio.
Accionistas Definición
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
Formalización de una Empresa
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad Civil: Sociedad Civil: Se constituye mediante un contrato por el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización.
LAS SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
Tema 4: La compraventa mercantil (1ª parte).
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE
R. Javier Gonzáles Concepción
Unidad 2: Constitución de Sociedades
TRANSFORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
UN NUEVO CONCEPTO DE SOCIEDAD Art 1. Concepto: habrá sociedad si una o más personas en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley,
TEMA N° III EMPRESA COMERCIAL. CONCEPTO DE EMPRESA COMERCIAL:
LAS SOCIEDADES IRREGULARES
Tema 3: El empresario mercantil.
INSPECCIÓN GENERAL DE PERSONAS JURÍDICAS TEMA: SOCIEDADES COMERCIALES CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Inspección General de Personas Jurídicas. Departamento de.
Transcripción de la presentación:

NORMAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADES: EL PACTO SOCIAL. TEMA N° II NORMAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADES: EL PACTO SOCIAL. PACTO SOCIAL: -Generalidades. - Elementos del Pacto Social. LOS APORTES. - Concepto. - Clases de aportes. - Transmición de los aportes a la sociedad. CAPITAL SOCIAL. NULIDAD DEL PACTO SOCIAL. - Generalidades. - Causales de nulidad del Pacto Social. - Improcedencia de la nulidad del Pacto Social. - Efectos de la sentencia de nulidad del Pacto Social.

EL PACTO SOCIAL. Afectio Societatis. La pluralidad de socios. Obligaciones de los socios. Finalidad.

AFECTIO SOCIETATIS Los socios aparecen en el Pacto Social no como adversarios, sino como colaboradores animados de un espíritu de fraternidad: el JUS FRATERNITATIS. G. Ripert

PLURALIDAD DE SOCIOS IMPORTANTE: Si pierde la pluralidad de socios, y no se recosntituye en 06 meses; la sociedad se disuelve de pleno derecho.

EL OBJETO DEL PACTO SOCIAL OBLIGACIONES PARA LOS SOCIOS PACTO SOCIAL Tiene por objeto Generar Tiene por objeto Generar APORTES

FINALIDADES DEL PACTO SOCIAL Constitur una sociedad Finalidad Inmediata Constitur una sociedad LUCRO Finalidad Mediata

LOS APORTES. A P O R T E A P O R T E A P O R T E CAPITAL

LOS APORTES. APORTES Obligaciones de Obligaciones de DAR HACER Dinero (dinerarios) Servicios Bines ( no dinerarios) Derechos (no dinerarios)

ALGUNAS COSAS MAS...... VALUACIÓNDELOSAPORTESNODINERARIOS DINERARIOS DINERARIOS La sociedad fija un valor determinado para los aportes no dinerarios por medio de un peritaje. SANEAMIENTO DE LOS APORTES. El socio aportante responde frente a la sociedad por los vicios ocultos que contenga el bien aportado. RIESGO DE LOS BIENES APORTADOS. LA SOCIEDAD asume el riesgo de la pérdida una vez recibido el bien. Si el bien es aportado en uso o usufructuo PUEDE asumir el riesgo el socio. La sociedad pierde el derecho de exigir la sustitución del bien. LA MORA. El socio NO CUMPLE con aportar lo comprometido incurre en MORA El socio moroso no puede votar en Junta ni cobrar sus dividendos.

GENERALIDADES DE LA NULIDAD DEL PACTO SOCIAL Concepto. Es la situación particular del contrato de sociedad, ocurre cuando se incurre en las causales previstas por LGS. Sujetos procesales: (Art. 35° LGS) Demandante. Socios o acreedores. Demandado. Sociedad Vía procesal. (Art. 35° LGS) Proceso Abreviado. Plazo para pedir la nulidad: (Art. 35° LGS) 02 años desde se incribio la sociedad

CAUSALES DE NULIDAD DEL PACTO SOCIAL Artículo 33° LGS. Por la incapacidad de los socios. Por ausencia de voluntad de los socios. Por constituir un objeto social contrario a la ley. Por la inobservancia de las norma imperativas Por la inobservancia de las formas prescritas por la ley

IMPROCEDENCIA DE LA NULIDAD DEL PACTO SOCIAL Será improcedente la nulidad del Pacto Social cuando: -Se modifique el Pacto Social o el Estatuto, eliminado el vicio de nulidad.   -Las estipulaciones Omitidas no son esenciales para el Pacto Social o el Estatuto. Artículo 34° LGS

EFECTOS DE LA NULIDAD DEL PACTO SOCIAL El Juez ordena la disolución de la sociedad. El Juez ordena la inscripción de la disolución en los Registros Públicos El Juez puede nombrar a los liquidadores de la sociedad. LA SOCIEDAD conserva su personalidad jurídica sólo para efectos de la liquidación. La sociedad puede cobrar a los socios los aportes comprometidos y no pagados.

BIBLIOGRAFÍA Luis Enrrique Elias. “Derecho Societario Peruano” Cod de Biblioteca: 347.51/E42 Ricardo Baumont. “Comentarios a la Nueva Ley Sociedades” Cod. De Biblioteca T.5/B39 Joaquin Garrigues. “Curso de Derecho Mercantil II” Cod. De Biblioteca: T/G25C Manuel Broseta Pont. “Manual Derecho Mercantil” Cod de Biblioteca : T/B84M Ulise Montoya Manfredi. “ Derecho Comercial I”. Cod. De Biblioteca: T/M77D .