Presidente: Víctor HASBANI (Tucumán) Vice Presidente: Juan ERRIEST (La Plata) Secretario: Armando AMIN (Santa Fé) Vocales: Gustavo Daniel VAZQUEZ PAEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RODRIGO GUERRERO CONTINUA LA POLITIQUERIA EN EMCALI EICE ESP Rueda de Prensa de SINTRAEMCALI Santiago de Cali, 28 de Agosto de 2013.
Advertisements

Tableros de Control Equipo: CC Secciones Indicadores: Integrantes:
CENTRAL DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL DR: NATALIO BURD
Comparación de fracciones
CATALOGO DE BIENES REINTEGRADOS GERENCIA DEL CAMPUS DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y ACTIVOS FIJOS.
AGENDA DE TRABAJO REUNIÓN CON: PERSONAL DEL SICAL
VIGILANCIA DE LA MORBILIDAD
1 Hugo Haime & Asociados - 25 al 29 de Enero de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Estudio Nacional de Opinión Pública Escenarios Electorales.
Expoestrategas 2013 Robo de Automotores. Comportamiento siniestral en la última década. Impacto en los índices SIARA.
PLANIFICACION APASAS JULIO QUIENES SOMOS? Somos una asociación de padres, sin fines de lucro, con personería jurídica, y comprometida con la integración.
FLASCA.
Pasos a seguir para la constitución de un club.
Enero SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRÁNSITO TRANSPARENCIA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA VIALIDAD Y TRÁNSITO DE CD. JUÁREZ, NUEVO.
6 de noviembre de 2008 COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS.
El Dip. Omar Fayad Meneses, Presidente del Comité del CEDIP, encabezó la Reunión de Instalación del Comité que funcionará durante la LXI Legislatura. Lo.
Unidad Mayo Unidad Mayo 3 a 7 Unidad Mayo 3 a 7.
Evidencia para el Control del Dengue Caso: Argentina ta Reunión 21 de Noviembre 2013 Academia Nacional de Medicina.
@ I° SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CARDIOLOGIA
VIII Weekend de Insuficiencia Cardiaca e Hipertensión Pulmonar 2012 XVI Simposio de Asociación Argentina de Cardiología Nuclear 25, 26 y 27 de Octubre.
Realizado por: Leyda Jaramillo Feijoo
Sociedad Santandereana de Ingenieros Septiembre 12 de 2013
Equipo funcional de Economía
ROTACIONES FEBRERO 04 MARZO 17 MARZO 18 MAYO 05 MAYO 6 JUNIIO 16 Feb 04 Feb 24 Feb 25 Mayo 05 Mayo 06 Mayo 21 Mayo 22 Junio 06 Junio 07 Junio 24 Junio.
LA ECONOMÍA MEXICANA 2013 Y 2014 Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas Raúl A. Feliz
PANORAMA ACTUAL DEL SUICIDIO EN ARGENTINA EL SUICIDIO ADOLESCENTE
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
S EMINARIO C OMISIÓN N ACIONAL DE V ALORES E DUCACIÓN F INANCIERA : UN M ERCADO DE C APITALES PARA T ODOS Experiencia en Educación Financiera de la CAFCI.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Actualización en Prevención y Diagnóstico Precoz en Oncología Dra. María Noble Abandonando el hábito tabáquico Dra. Patricia Vujacich Diag. Precoz: cáncer.
ICAFE ESTADISTICAS DE CAFE AL 05 DE NOVIEMBRE DE 2012.
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INCORPORADOS 22 de NOVIEMBRE DE 2013.
EXPOSICION DEL MAYOR GENERAL FAP JULIO PAZ MARCIAL
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
Resultados de la primera instancia participativa online Entre el 4 y 16 de junio de 2014 se puso online el primer mecanismo de participación ciudadana.
ESTADÍSTICAS Matrícula y Bajas 1er Ingreso TSU en septiembre Egresados TSU Egresados ING Eficiencia Terminal TSU Eficiencia Terminal ING Reprobación Becas.
ATAQUES CON AGENTES QUÍMICOS Acumulado enero- diciembre de 2013 Bogotá, D.C. Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
JORNADAS INTERNACIONALES DE NEFROLOGIA CIRCULO MEDICO DE PARANA (ENTRE RIOS) 23 Y 24 DE MAYO DE 2014 ORGANIZAN: SOCIEDADES DE NEFROLOGIA DE ENTRE RIOS,
Virus Hepatitis B y C: Proceso de entrega de información a las personas y próximo desafío. Subdepto. Programas y Prioridades Sanitarias Depto. Salud Pública.
Pía Martínez Moya (QEPD)
-3X + 5 Y -2 Z = -5 X + 3 Z = 4 X – 2 Y + Z = 2 Método de Determinantes Para calcular “X” Para calcular cada incógnita se deben construir los determinantes.
MODELOS Y PRACTICAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN LOS MUNICIPIOS DE LA RMBA ESCUELA DE POLÍTICA Y GOBIERNO UNSAM Coordinador General: RICARDO.
Formación Continua en Diagnóstico Clínico y Patológico en PECES
XXXVIII Congreso Argentino de Agentes de Viajes y Turismo Cómo mejorar la competitividad a partir de líneas de financiamiento para PYMES ? Salta 7-9 junio-2012.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE CAPITAL HUMANO REQUISITOS PROGRAMA DE BASIFICACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO 2014.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
PMG/MEI – Sistema de Seguridad de la Información Resumen de Requisitos Técnicos Gobierno de Chile | Red de Expertos.
JORNADAS INTERNACIONALES DE NEFROLOGIA HOTEL HOWARD JOHNSON –MAYORAZGO PARANA, 23 Y 24 DE MAYO DE 2014 ORGANIZAN: SOCIEDADES DE NEFROLOGIA DE ENTRE.
INDICE DE PRECIOS NACIONAL - PRIMERA ETAPA, BASE 2003 = 100.
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
Primera reunión de coordinación de Física
Cifras Anualizadas Marzo-Febrero ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS Robo de vehículos asegurados con cifras anualizadas en cada mes. Marzo 2008 – Febrero 2014.
Informe final CALILAB 2014 Número Total de Asistentes: 1256 Nacionales1041 Extranjeros215.
FECHAQUE?QUIEN ? Presupuesto Plan zonal 2011 Febrero 17 y 18 Caso Asesor y ajustes finales y presupuesto plan de trabajo 2011.Campo del Medio 9 hs Marcos.
La primera junta de gobierno de Chile.
DEL CLUB DEPARTAMENTAL
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Mayo, 2015 CONTEO RÁPIDO | 1.
OBSERVATORIOS PyME REGIONALES Centro de Investigaciones “Pactos territoriales” entre municipios, universidades locales y líderes empresarios.
Trabajo de investigación: Problemas económicos contemporáneos.
Director: Prof. Dr. Armando Pacher (Entre Ríos) Clases Teóricas: Dr. Roberto Lombardo (Entre Ríos) Dr. Edgardo Schapachnik (Buenos Aires) Actividades.
Lic. Maria Eugenia Molina Wellig Subsecretaría de Calidad Turística Posadas – 11 de Mayo de 2015 RECOMENDACIONES PARA DESTINOS INICIALES.
LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL EXPENDIO O DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR DE LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN.
Manual de procedimientos o métodos específicos de trabajo
Hacia un modelo de evaluación de revistas científicas en ciencias sociales y humanidades en Argentina: diagnóstico y marcos de referencia Gustavo Liberatore.
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Énfasis en transparencia.
DANIELA BARBOSA ASTRID CORTES YOHANITH GUERRA SHADIA JALKH JUAN ROMERO.
PAVEL ARMANDO MENDOZA VÁZQUEZ VICTOR HUGO AYVAR GARCIA ROJAS LUNA LEONARDO CARLOS DANIEL GARCIA CARDENAS HECTOR EMILIANO SALAZAR QUINTERO 17 DE DICIEMBRE.
Transcripción de la presentación:

Presidente: Víctor HASBANI (Tucumán) Vice Presidente: Juan ERRIEST (La Plata) Secretario: Armando AMIN (Santa Fé) Vocales: Gustavo Daniel VAZQUEZ PAEZ (Tucumán) María Paula PUJOL (Tucumán) Lucas GUTIERREZ (Mendoza) Valeria BALESTRINI (Córdoba)

Para obtener datos de los estudios realizados en nuestro medio Contar con estadísticas propias Comparar los datos con los registros extranjeros Realizar recomendaciones adecuadas al ámbito local

Fecha de inicio: 24 de septiembre de 2012 Se invita a participar a todos los centros N° de Centros inscriptos: 24 Se registraron los pacientes de cada centro La Fracción de eyección se agregó como un campo a partir de junio de 2013 Fecha de corte: 31 de enero de 2014 (16 meses) Pacientes ingresados: 4912

Aníbal Mele Armando Amín Arturo Romero Acuña Federico Rovaletti Fernando Reynerio Castillo Gerardo Zapata Hugo Campanelli Ivana Segur Lucas Gutiérrez Ricardo Nazzo Mónica Natalia Cocco Marcelo Pozzi María Paula Pujol Ricardo Geronazzo Silvia Carames

Fuente: Registro Cardiología Nuclear

Edad Promedio: 60 +/- 10 años

Fuente: Registro Cardiología Nuclear

P = 0,001

Fuente: Registro Cardiología Nuclear P = 0,003

Fuente: Registro Cardiología Nuclear P = 0,007

Fuente: Registro Cardiología Nuclear P = 0,001

Fuente: Registro Cardiología Nuclear P = 0,003

Fuente: Registro Cardiología Nuclear P = 0,0001

Fuente: Registro Cardiología Nuclear P = 0,0005

Fuente: Registro Cardiología Nuclear

Determinar la tasa de uso de la perfusión en nuestro medio. Conocer si las indicaciones de estudios se ajustan a los criterios de las guías. Relacionar los datos obtenidos con los de otros registros

El conocimiento de los Datos de Estudios de Cardiología Nuclear en nuestro medio puede ser una valiosa herramienta para hacer un diagnóstico de situación y poder realizar una planificación futura.