VIGILANCIA SINDROME FEBRIL AGUDO 1º Brote de Dengue PROVINCIA DE CÓRDOBA AÑO 2009 Área de Epidemiología Ministerio de Salud
Enfermedades infecciosas emergentes y re-emergentes que cursan con fiebre que para su vigilancia se agruparon. Dengue Fiebre Amarilla Leptospirosis Hantavirus Paludismo Fiebre Hemorrágica Argentina Otras Arbovirosis: Encefalitis de San Luis, Encefalitis por Virus del Nilo Occidental
OBJETIVOS ESPECIFICOS OBJETIVO GENERAL Disminuir la morbimortalidad de las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes que cursan con Síndrome Febril. OBJETIVOS ESPECIFICOS Detectar casos con Síndrome Febril Agudo y registrar sus características clínicas y epidemiológicas. Identificar el agente etiológico del Síndrome Febril Prevenir y controlar oportunamente.
Investigación de casos con Síndrome Febril Agudo Todo paciente que presenta fiebre (38 º C o más) de menos de siete (7) días de duración, mialgias y cefalea, sin afección de las vías aéreas superiores y sin etiología definida Investigación de casos con Síndrome Febril Agudo Investigación clínica del caso con el llenado de la ficha de investigación clínica B1 según sospecha clínica. Toma de muestra biológica para Estudios de laboratorio (B2) Investigación epidemiológica y medidas de control
DENGUE Evolución y situación
Desde la re-emergencia circularon 3 Serotipos: Den 1, 2 y 3 Brotes de Dengue en Argentina 1998 2000 2002 2003 Den 2 Salta Den 1 Misiones-Formosa Den 1 Salta Den 2 y 3 Salta 2004 2006 2007 2008 Den 2 y 3 Salta-Formosa- Corrientes Den 3 Salta-Jujuy-Formosa Den 3 Salta-Misiones Den 1 Salta Desde la re-emergencia circularon 3 Serotipos: Den 1, 2 y 3
Casos notificados de Dengue (hasta 11/06) Fuente: Dirección de Epidemiología de la Nación
Casos de dengue autóctonos confirmados al 1/06/09 – Argentina 2009 Fuente: Dirección de Epidemiología de la Nación
Antecedentes de casos importados
Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba Provincia de Córdoba 2009 Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba
Provincia de Córdoba 2009
Provincia de Córdoba 2009
Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba Provincia de Córdoba 2009 Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba
Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba Provincia de Córdoba 2009 Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba
Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba Provincia de Córdoba 2009 Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba
Provincia de Córdoba 2009 Confirmados por: Laboratorio: 101 Nexo: 74
Provincia de Córdoba 2009
Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba Provincia de Córdoba 2009 Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba
Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba Provincia de Córdoba 2009 Casos Confirmados de Dengue según departamento. Semana Epidemiológica 1 a la 27- Provincia de Córdoba 2009- (N=175) Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba
Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba Provincia de Córdoba 2009 0 a 3 años: 0 casos 4 a 6 años: 5 casos 7 a 9 años: 11 casos 10 a 12 años: 6 casos 13 a 15 años: 10 casos Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba
Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba Provincia de Córdoba 2009 Frecuencia de síntomas de Casos Confirmados de Dengue. Semana Epidemiológica 1 a la 27- Provincia de Córdoba 2009- (N=175) Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba
Provincia de Córdoba 2009
Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba Provincia de Córdoba 2009 N = 77 Fuente: Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba
Villa El Libertador: 23 casos General Bustos: 10 casos Distribución geográfica de casos confirmados de Dengue en capital. Semana epidemiológica 1 a la 27. Provincia de Córdoba 2009. (n=130) Total de casos 130 Importados: 44 Autóctonos: 86 Barrios Villa El Libertador: 23 casos General Bustos: 10 casos San Vicente: 7 casos Argüello: 6 casos Altamira, Centro y Ameguino Sud: 5 casos cada uno
Total de casos interior: 45 Importados: 33 Autóctonos: 12 Casos Confirmados de Dengue en el Interior provincial Semana epidemiológica 1 a la 27. Provincia de Córdoba 2009. (n = 45) Total de casos interior: 45 Importados: 33 Autóctonos: 12 11 Río Tercero 1 Mayú Sumaj En estudio: Villa María Deán Funes
Análisis Fortalezas Implementación de la vigilancia de Síndrome Febril desde el año 2004. Respuesta rápida de Control ante la emergencia.
Análisis Debilidades Laboratorio. Falencias en la notificación del sector privado.
"Frente a las enfermedades que genera la miseria, frente a la tristeza, la angustia y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como causas de enfermedad, son unas pobres causas" Ramón Carrillo