Rafael Alberti Merello

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vanguardias y Generación del 27
Advertisements

LA GENERACIÓN DEL 27 4.º ESO.
Federico García Lorca.
Nació en Fuente Vaqueros, cerca de Granada, Andalucía, España, en 1898.
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
Ferderico García Lorca
La generación del 27.
Generación del 27.
By Sandra Guijo y Mª José Muñoz 4ºB
La Generación del.
Juan Ramón Jiménez.
Jonny Troya y miguel Ángel
VICENTE ALEIXÁNDRE Verónica Barriobero Sheyla Garrido.
GENERACIÓN DEL 27.
La relación de las temáticas con el sentir y los valores de la época
Tema 5. La literatura del Siglo XX (1ª parte)
Estilos artísticos de inicios del siglo XX: los “ismos”
TRADICIÓN Y VANGUARDIA EN LA POESÍA DE MIGUEL HERNÁNDEZ
Generación del 27.
El Modernismo.
LUIS CERNUDA LA GENERACIÓN DEL 27 Ana Millán Gimeno
Biografía Rafael Alberti
Mª Dolores García Béjar
Faceta poética Young Woo Fontinele Vela 2º de BATCH.
R AFAEL A LBERTI. Ayla Torres Burillo. Curso: 2· A.
Rafael Alberti Trabajo realizado por: Inés Marco e Iván Huertas.
LAS VANGUARDIAS Luisa bran Liseth conde Karen Bernal
Biografía de Federico Garcia Lorca
GENERACIÓN DEL 27 Asignatura: Lengua Castellana Preparado por : C.R.A. Carlos Gallegos N. Colegio San Juan Evangelista Junio del 2004.
el postmodernismo y el vanguardismo
MANUEL ALTOLAGUIRRE VIDA Y OBRA Andrés Gavín Murillo
DÁMASO ALONSO ( ) Jesús Miguel Moreno Granel 2B Bach.
BRYAN USHIÑA LEMA LENGUA Y LITERATURA 2ªA BACH.
Rafael Alberti.
Marta Zapater Coterón Jeannine Murcia Suárez Lengua castellana y Literatura IES Avempace Curso 2014/2015.
GENERACIÓN DEL DEPRESIÓN – OPTIMISMO – CRISIS
EMILIO PRADOS Miguel Felipe 2ºBach. AA.
La poesía en el siglo xx La generación del 27.
RAFAEL ALBERTI.
RAFAEL ALBERTI ELENA SÁEZ 6º PRIMARIA
Contexto de Producción
Rafael Alberti ( ). Poeta español que pertenece a la llamada “Generación del 27”. Spanish poet in the so called “27 Generation”.
Rafael Alberti ( ) Poeta y dramaturgo gaditano muy interesado en la política.
Rafael Alberti LUCíA SALCEDO 6º PRIMARIA.
TRABAJO SOBRE JUAN RAMÓN JIMENEZ.
Juan Ramón Jiménez Hola soy Juan Ramón Jiménez cuándo tenía
El teatro de Rafael Alberti
Rafael Alberti Mª Pilar Gómez Moreno 2º Bachillerato, C.
Autores de la Generación del 27
Shaima Mustafa Neyla Mohamed Hayar Abnanay
1/ : Dictadura de Primo de Rivera. 1931: Victoria republicana en las elecciones municipales. Proclamación de la República. Exilio de Alfonso XIII.
Índice Biografía. Reconocimiento de su obra y labor. Obras literarias.
Marta siurana cámara 6ºB IES Avempace Lengua y Literatura.
Trabajo Práctico Profesora: Lorena Schevalie Asignatura: Literatura
RAFAEL ALBERTI La poesía de Rafael Alberti se basa en búsqueda de nuevas formas estéticas y admiración por Góngora, fundamentalmente, junto con la combinación.
Características generales
De la II República a la Guerra Civil Tras la dictadura de Primo de Rivera, se proclama la II República (abril de 1931). Las tensiones generadas.
LA LITERATURA El Mundo Durante El Novecentismo, Las Vanguardias y La Generación Del 27.
Jade Attard Chu-tung y Luisa Fernanda Arcila Lengua Castellana 4º ESO Colegio Mª Inmaculada.
Iván Fiuza, Héctor Usarralde y Javier Sáenz
Generación del 27 Rafael Alberti Índice Introducción Introducción Vida Vida Obra Obra.
LA GENERACIÓN DEL 27.
GENERACIÓN DEL (G. Diego, Alberti) Futurismo Cubismo
Generación del 27 Integrantes del equipo: Valeria Rosario Romero, Lilia Santacruz Ortega y Andrés Pérez García Profesor (a): Antonia Carrillo Franco.
Andrea Carrera Bruno Freire Claudia Giménez Luna Frattini.
LA GENERACIÓN DEL 27 Chantal Bertran, Lorena Díaz y Gemma Garcia.
La Poesía Española (Años 20-30) Por Alba García, Noemi Vázquez e Iván Valenzuela.
FUTURISMO El futurismo. Surgió en Italia con la publicación del Primer manifiesto, de Marinetti, en el que el autor rechazaba el romanticismo y ensalzaba.
RAFAEL ALBERTI.
Si mi voz muriera en tierra
Transcripción de la presentación:

Rafael Alberti Merello Xec Moll Marc Serra Marc Mascaró

  Biografía   Nació en el Puerto de Santa María de Cádiz, el 16 de Diciembre de 1902 y murió recientemente el 28 de Octubre de 1999 en Cádiz. Rafael Alberti nació en una familia de origen italiano que se dedicaba al negocio del vino, Tuvo una infancia despreocupada y libre de tutela hasta que es ingresado en el colegio de jesuitas San Luis Gonzaga del Puerto donde recibe una educación estricta y tradicional. Fue expulsado por mala conducta el año 1916, en 1917 fue transladado a Madrid con su familia, en 1920 una afección pulmonar le obliga a desplazarse a la localidad segoviana de San Rafaelen la sierra de Guadarrama. Cuando estuvo bien regressó a Madrid donde ingressó en la Residencia de Estudiantes Conoce a Federico García Lorca, Pedro Salinas,Jorge Guillén,Vicente Aleixandre, Gerardo Diegoy otros jóvenes autores que van a constituir el más brillante grupo poético del siglo XX. En 1925 recibe el Premio Nobel de Literatura por "Marinero en Tierra" convirtiéndose en una figura preeminente de la lírica española.En los años siguientes Alberti sufre una crisis existencial debida a su delicada salud, sus penurias económicas y la pérdida de la fe. En 1936 estalla la Guerra Civil. Durante este periodo Alberti fue miembro de la Alianza de Intelectuales Antifascistas junto con otros autores, Tras la derrota republicana, Alberti y María Teresa León se ven obligados a exiliarse. A partir de entonces Rafael Alberti vive un largoe xilio que le llevará a Buenos Aires y Roma. No regresa a España hasta 1977, después de la muerte del dictador Franco En 1983 Alberti obyuvo el mayor reconocimiento literario, el Cervantes murió en 1999 en el pueblo de Santa Maria de Cádiz.

SU POESÍA Cabe distinguir quatro momentos en la lírica albertiana: neopopularismo, gongorismo,surrealismo, y poesía de la nostalgia.  El tema principal de la poesía del gaditano es la nostalgia: de su patria y su bahía de Cádiz, de la fe y la inocencia perdidas y de un orden social más justo. Formalmente, destaca por la musicalidad y el virtuosismo para el verso  

Neopopularismo El primer ciclo de su poesía está constituido por Marinero en tierra, donde expresa su nostalgia por no poder disfrutar del mar de su tierra natal. El Neopopularismo fue un movimiento especialmente andaluz, surgido como una reacción contra la literatura demasiado elitista y universalista del Modernismo y la frialdad y hermetismo de las Vanguardias, especialmente del Ultraísmo, las dos obras escritas por Rafael fueron:Marinero en tierra y El alba del alhelí  

Gongorismo El gongorismo está en la profunda transfiguración estilística a que se someten los temas. En este libro aparecen unos tonos sombríos que anticipan a  Cal y canto (1929, pero escrito entre 1926 y 1927)

Surrealismo Nace como consecuencia de una grave crisis personal y en el marco de la crisis estética general común entonces a todo el arte de Occidente.es un movimiento artístico y literario surgido en Francia Buscaba descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico. Una obra sería, Sobre los ángeles (1929, pero escrito entre 1927 y 1928), que abre la tercera etapa

El Destierro  En el destierro,  se inicia el último ciclo de Alberti.De la poesía no política cabe destacar Entre el clavel y la espada Algunos ejemplos de sus obras són:Entre el clavel y la espada (1941); A la pintura (1948),

SI MI VOZ MURIERA EN TIERRA…   Si mi voz muriera en tierra llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera. Llevadla al nivel del mar y nombradla capitana de un blanco bajel de guerra. ¡Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela! Marinero en tierra, 1924.