Fibrosis Pulmonar Idiopática:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNO BIPOLAR Javier Sánchez Universidad Europea de Madrid
Advertisements

CASOS Y CONTROLES Factores de riesgo. Enfermos Controles.
Una misma vía aérea, una misma enfermedad, una misma estrategia
SESION TEORICA TALLER: lectura crítica de estudios farmacoeconómicos.
MOMENTOS IMPORTANTES DE LA BIOGRAFÍA DE…. …EL 2 DE FEBRERO DE 1977.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
Marta Carrillo Palau MIR-2 Aparato Digestivo, HUC
Hemodinámica Pulmonar Lo que el neumólogo debe saber
CIFRA LEUCOCITARIA COMO DIAGNÓSTICO PARA LA APENDICITIS AGUDA
NEUMOPATIAS INTERSTICIALES IDIOPATICAS
Registro Colombiano de diálisis y Tx ACN-HTA
Hipertensión Pulmonar Primaria
1 IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LEY 42/2010. INFORME A LOS 100 DÍAS Consejo de Ministros 20de abril de 2011.
EPOC ACTITUD ANTE UNA AGUDIZACIÓN
Esquema 1: ENFERMEDADES INTERSTICIALES ASOCIADAS AL TABACO
José Antonio García Robles
INSUFICIENCIA CARDÍACA, ENFERMEDAD RENAL Y ANEMIA VISIÓN CARDIOLÓGICA
M. Fernández Lucas, J. Zamora. , M. López Mateos, J. L. Teruel, M
Hospital Clínic i Provincial. Barcelona
NEUMONÍA POR VARICELA EN EL ADULTO: ESTUDIO DE 26 CASOS
ESTUDIO DE UNA MUESTRA DE MUJERES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA ATENDIDAS EN LAS CONSULTAS EXTERNAS DE NEUMOLOGÍA Ana Isabel Enríquez Rodríguez,
Sánduche académico Escuela de Economía Universidad Sergio Arboleda Noviembre de 2010.
MªAmparo Lucena Campillo
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTA)
Región Patagonia Simposios Regionales Nº 2 Lunes 10 Octubre 2011
Dr. Darío R. Rey Aerosol granulocyte-macrophage colony stimulating factor for Pulmonary Alveolar Proteinosis Wylan M; Ten R; Prakash U, Nadrous H; Clawson.
ENFERMEDADES PULMONARES INTERSTICIALES DIFUSAS (EPID)
Adenocarcinoma etmoidal y de la mucosa nasal Presentación de dos casos
Los anticuerpos anticitrulina son más específicos para el diagnóstico de artritis reumatoide que el el factor reumatoide Nishimura K, Sugiyama D, Kogata.
TAC en estadificación del carcinoma invasor de vejiga
Prevalencia e Incidencia de la Enfermedad Renal en Bolivia
Hidatidosis asociada a infección micótica
Región CABA 38º Congreso Argentino de Medicina Respiratoria Presidente
SALA DE SITUACIÓN TUBERCULOSIS Año 2012 Contacto: Director:
Comprobar si los signos de TCAR se relacionan, o sirven para predecir, los diferentes hallazgos anatomopatol ó gicos (AP) Objetivos Conclusiones Bibliografía.
¡Primero mira fijo a la bruja!
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE INFECCIÓN POR VIH EN POBLACIÓN INMIGRANTE EN UNA UNIDAD DE REFERENCIA. Rodríguez.
Los números. Del 0 al 100.
DATOS A TENER EN CUENTA Las Neumonias Intersticiales Idiopáticas (NII) son enfermedades con una baja prevalencia. La clasificación de NII esta basada en.
DRA.GARCIA ESCUDERO;DR.MUÑIZ;DRA.DIOS; DRA.CASTELAR; DRA.LEDO DRA.FERNANDEZ.
CONTEXTO CLÍNICO Mujer de 47 años. Trabajadora de la limpieza Disnea de dos años de evolución que llega a ser de mínimos esfuerzos. Tos seca y expectoración.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Manejo de la UIP posible por TC: siempre es necesaria la biopsia?
Tuberculosis en el Departamento de Salud de La Plana (Castellón) entre : incidencia y pronóstico de mortalidad. OBJETIVOS: OBJETIVOS PRINCIPALES:
EXTRINSECA DRA. LILIAN CAPONE
Presidente ZABERT, Ignacio Secretario BENITEZ, Sergio Disertantes ZABERT, Ignacio Región Patagonia “Exposición a ceniza volcánica en la población de Bariloche:
ANALISIS DE RESULTADOS
Dra. María Inés Sánchez Raggio Subdirección Médica Abril 2009
Reunión casuística Septiembre 2014 Nuevo Hospital San Roque Dra. Macarena Herrero.
NEUROSARCOIDOSIS, A PROPÓSITO DE UN CASO. P.M. Pesqueira-Fontán, S. Rodríguez-Fernández, M.C. Gayol-Fernández, S. Balo Araújo, J. Naveiro, F. García Suarez,
Epidemiología del asma infantil en España Carvajal-Urueña I, García-Marcos L, Busquets-Monge R, Morales Suárez-Varela M, García de Andoin N, Batlles-
Espiro-tac para dx temprano de EPOC
BENJAMIN INTERIANO, M.D. SALVADORAN AMERICAN MEDICAL SOCIETY. SAMS DIRECTOR ASTHMA INSTITUTE OF HOUSTON. CLINICAL ASSOCIATE PROFESOR BAYLOR COLLEGE OF.
Dr. WILLIAM A. PEÑA VARGAS
Asma Bronquial : Lactante y Preescolar
Diego Cayuela López, Catalina Vadell, Hernán A. Gioseffi, Eva M
La adición de dosis altas de acetilcisteína mejora los resultados del tratamiento estándar de la fibrosis pulmonar idiopática Demedts M, Behr J, Buhl.
RESULTADOS PRINCIPALES
Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD)
Presentación sobre el manejo y la prevención del asma Asma Epidemiología Parte 1: Epidemiología.
Lic. Ignacio Capparelli. Kinesiólogo. UBA.
La prevalencia mundial de la EPOC es superior a la previamente estimada AP al día [ ] Buist.
Fibrosis pulmonar y enfisema
DIFERENCIAS ENTRE MUJERES Y HOMBRES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPATICA Caro, F; Alberti, L ; Fernandez, M; Paulin, F. Consultorio multidisciplinario especializado.
Algoritmo diagnóstico de “enfermedades pulmonares eosinofílicas”
Acoirán Pérez Domínguez
Cervantes Michel, Cecilia Residente de Neumonología Hospital Italiano de Córdoba Abril 2014.
Transcripción de la presentación:

Fibrosis Pulmonar Idiopática: SOCAP 2012 Barcelona, 23 de marzo de 2012 Fibrosis Pulmonar Idiopática: Factores ambientales Dra. Ana Villar Servicio de Neumología Hospital Universitari Vall d’Hebron

En parte ambientales Hipócrates Y en parte al azar En parte genéticas ENFERMEDADES En parte genéticas En parte ambientales Hipócrates Y en parte al azar

Buscar la parte ambiental

Interés subóptimo en buscar causas concretas Se tiene interés en estudiar: Mediadores Patogenias Marcadores Tratamientos Factor económico Interés subóptimo en buscar causas concretas

FPI Enfermedad crónica, progresiva, irreversible, letal de causa desconocida Prevalencia entre 14 y el 63/106 hab. (1,2,3) Esperanza de vida entre 3.2 - 5 años. (3) (1)Raghu G et al. Am J Respir Crit Care Med. 2006;174(7):810-6. (2)Coultas DB et al. Am J Respir Crit Care Med. 1994 Oct;150(4):967-72. (3)Fernández Pérez ER. Chest. 2010; 137(1):129-37. (4)Consensus Statement. ATS/ERS. Am J Respir Crit Care Med. 2000;161:646-664.

Fenotipos y pronóstico

¿Y la/s causa/s? Muchos expuestos y pocos afectos Dificultad de identificarla Muchos expuestos y pocos afectos Hongos, acinetobacter, amiodarona, furantoina, estatinas?, antipsicóticos? Algunos estudios epidemiológicos (surveys) Pocas ventajas económicas al investigador

FPI . POSIBLES CAUSAS TABACO

OCUPACION Y FIBROSIS Industria de casas de madera Industria de casas móviles Minería de metales Metalúrgica Ganaderos Agricultores/Granjeros Taskar VS, Coultas DB. Is idiopathic pulmonary fibrosis an environmental disease? Proc Am Thorac Soc. 2006;3:293-8.

OCUPACION Y FIBROSIS Polvo de metales Polvo de madera Humo de leña Hubbard et al. Lancet. 1996; 387:284 Polvo de madera Humo de leña Ramage et al. ARRD. 1988; 137:1229

REFLUJO GASTROESOFÁGICO Y FIBROSIS

FÁRMACOS Y FIBROSIS Nitrofurantoina Quimioterápicos Estatinas ? Antipsicóticos ? Vasodilatadores periféricos?

FPI – NH FPI consecutivas a NH crónicas evolucionadas a FPI/NIU Ohtani. Thorax 2005; 60: 665-71 5 - 10% FPI pueden ser NH crónicas erroneamente diagnosticadas Behr J. Am J Respir Crit Care Med. 2009;179(6):439-44

“Hallazgos anatomopatológicos indistinguibles de NIU” FPI – NH NH crónica: “Hallazgos anatomopatológicos indistinguibles de NIU” Traham Chest. 2008; 134(1):126-32

EXPOSICIÓN NO EVIDENTE: Cantidad de antígeno pequeña pero continuada No directa Lejana en el tiempo Etiología no descrita previamente (Ohtani 2003) (Borderías 2009) (Curtis 2002)

Exposición indirecta a aves: NH por edredón de plumas Ohtani Y, Saiki S, Sumi Y, Inase N, Miyake S, Costabel U, Yoshizawa Y. Clinical features of recurrent and insidious chronic bird fancier’s lung. Ann Allergy Asthma Immunol. 2003;90(6):604-10. Inase N, Ohtani Y, Sumi Y, Umino T, Usui Y, Miyake S, Yoshizawa Y A clinical study of hypersensitivity pneumonitis presumably caused by feather duvets. Ann Allergy Asthma Immunol. 2006;96(1):98-104. Otros 6 casos publicados (1992-2011)

NH POR EDREDÓN: 1ª SERIE PUBLICADA 13 mujeres (26-71 años) De sus propias ocas/gansos: 4 casos Contacto con ocas en la juventud: 3 casos Contacto previo con aves: 5 casos Biopsia Pulmonar Quirúrgica: 9 casos - Alveolitis linfocitaria: 9 - Granulomas: 3 - Neumonia organizada: 2 - Neumonia Intersticial Usual: 1

FEATHER´S DUVET AND PILLOW (IDIOPATHIC) PULMONARY FIBROSIS

HIPÓTESIS: La exposición a edredón y/o almohadón de plumas puede causar NH Carga antigénica pequeña: - Enfermedad paucisintomática - Diagnóstico en estadío avanzado de fibrosis pulmonar.

MATERIAL Y MÉTODOS Población: 305 pacientes EPI (2004-2009) Interrogatorio dirigido AGral, IgG específicas, Cultivo de estructuras, LBA, BTB ± BPQ y PPBE.

EPI NOMBRE: NH 1ª visita Año: Tel.: 2º Tel. E-mail: Procedencia: Paciente de años, fumador Antecedentes Personales: Antecedentes Laborales: Fármacos a largo plazo: Contacto con plumas, animales, edredón: Inhalaciones (aerosoles, plancha a vapor, baño turco, piscina): Exploración Física: Auscultación pulmonar: Acropaquia: Xeroftalmia: Xerostomía:

Analítica: Leucocitos , Linfocitos % , Neutrófilos % , LDH ,  1-2-3-4-5 , VSG: , Fibrinógeno , ECA , ANA IgG IgG penicil. Asperg. AST N  , ALAT N  , FA N  , GT N  , Prot T N  ,  N  , 2 N  ,  N   N  , IgG N  IgA N  TCAR: Nº de células: CD4 CD8 Índice LBA (Neumología): M L PMN E B (anapat: M L PMN E B ) BF: BTB: PFR: FVC ( %), FEV1 ( %), FEV1% , FEV25-75% ( %), RV ( %), TLC ( %), DLCO % , KCO % . GSA: PaO2 , PaCO2 , SaO2 %. ESTUDIO AMBIENTAL: PRUEBAS CUTÁNEAS INMEDIATAS: S. de paloma Penicillium Bloom de paloma Aspergillus Plumas de Oca Mucor PRUEBAS CUTÁNEAS RETARDADAS: Tricofitina Tuberculina Candidina ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA DEL CLÍNICO:

PRUEBA DE BRONCOPROVOCACIÓN: ANATOMIA PATOLÓGICA BPQ INFORME: Un fragmento Dos fragmentos Amplificación y secuenciación del gen hsp 65: Anatomía Patológica: Imágenes ANAT. PATOLÓGICA EXTRAPULMONAR:

Consulta Externa EPID HUVH Dr. Morell /Dra. Villar 305 EPI 60 pacientes con diagnóstico de FPI siguiendo los criterios de la ATS/ERS (3, 4) Cada 4 meses: interrogatorio dirigido: historia de exposición antigénica (exposición a edredón o almohadón de plumas IgG específicas, LBA; PPBE, BPQ previa, actual y/o revisión de explantes en pacientes sometidos a transplante pulmonar Edredón y/o almohadón de plumas: SI 24 (40%) pacientes Edredón y/o almohadón de plumas: NO 36 (60%) pacientes (1) Am J Respir Crit Care Med 2002; 165: 277-304.

Edredón y/o almohadón de plumas: SI 24 (40%) pacientes 16/24 (67%) Diagnóstico final: NHCrónica   8 PPBE (+) 5 IgG (+) + compatible NHC en BPQ 1 IgG (+) + LBA linfocitosis > 20% 2 NH subaguda en BPQ

Edredón y/o almohadón de plumas: NO 36 (60%) pacientes 14/36 (39%) Diagnóstico final: NHCrónica   6 PPBE(+) 4 IgG (+) + compatible NHC en BPQ 1 IgG (+) + LBA linfocitos >20% 3 NH subaguda en BPQ  

CIFRAS Prevalencia FPI (30 de 105 habitantes) EEUU: 400x106 hab: 50% (6000hab) pacientes mal diagnosticados de FPI. España: 40x106 hab: 50% (600hab) pacientes mal diagnosticados de FPI.

CONCLUSIONES: Exposiciones mínimas pero persistentes a un agente etiológico pueden ser suficientes para el desarrollo de la enfermedad. Diagnóstico frecuente en un estadio avanzado de NH crónica e incluso de fibrosis pulmonar establecida.