LOS PAISAJES DE ESPAÑA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

Península ibérica I.E.S. Izpisúa Belmonte Hellín Nombre y apellidos:
Tema 1. Relieve y ríos de Andalucía.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍOS DE ESPAÑA.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
Los ríos. La vertiente mediterránea.
Las islas Baleares y las islas Canarias.
El relieve de España.
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
LOS RÍOS DE ESPAÑA.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Relieve de España Por: Lidia Navarro.
Vertientes y ríos de España
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
EL CLIMA Y LOS RÍOS DE ESPAÑA
Geografía física... de España..
El Relieve de España Un repaso….
¿Quién quiere ser Sabio?
¿Quien quiere ser un Sabio?
ESPAÑA SITUACION GEOGRÁFICA RELIEVE ESPAÑOL CLIMA FLORA Y FAUNA.
El Relieve de la Península Ibérica
Ver animación ciclo del agua
EL TERRITORIO DE ESPAÑA
LOS RIOS DE ESPAÑA.
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
Vanesa Sánchez Sanchís
SOCIALES TEMA 2 LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA
Vertientes y ríos de España
El relieve , el clima y los ríos de España
AGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
LOS RÍOS DE ESPAÑA.
El medio físico de Europa y España
El territorio de España
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y LAS DE NAVARRA
LOS RIOS DE ESPAÑA.
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA VISIÓN GENERAL.
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
RELIEVE 5º de Primaria Marifé Lara Romero CEIP Eduardo Sanchiz.
ESPAÑA La península ibérica está situada en el extremo sudoeste del continente europeo.
Vertientes Hidrográficas Españolas.
Nombre: Adrián Hernández Medina Curso: 6º Fecha:
Europa Ibérica y Atlántica.
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Conjunto montañas = Sierra Agrupación Sierras = Cordillera
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
Los ríos de España.
MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
Un territorio donde soñar
TEMA 1: COMPARTIMOS EL MUNDO.
El relieve, el clima y los ríos de España
GEOGRAFÍA DE EUROPA Realizado por : Elisa Fernández Sabio
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y LA COMUNIDAD
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA, BALEARES Y CANARIAS
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
ESPAÑA Geografía y clima.
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
© GELV AULA 360 Las aguas terrestres Contenidos: 1. La hidrosfera. 2. El aprovechamiento de las aguas. 3. Las aguas marinas. 4. Las aguas continentales.
RELIEVE, RÍOS Y LAGOS DE ESPAÑA
El mapa usado tiene licencia GNU y lo puedes encontrar en esta dirección: LOSPAISAJES DE ESPAÑA.
La Meseta Central Montañas interiores a la Meseta Montañas que rodean a la Meseta Montañas exteriores a la Meseta Depresiones Costas Vertientes.
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
ESPAÑA Situación Situada en el ____________________________________________________________________ Ocupa la _______________________________________________________________________.
Transcripción de la presentación:

LOS PAISAJES DE ESPAÑA

Situación de España España está situada al suroeste de Europa tiene características climáticas y geográficas, atlánticas y mediterráneas, compartidas con otras zonas de Europa.

El relieve de España España es uno de los países más extensos de Europa y uno de los más elevados, con una altura media de 660 m sobre el nivel del mar. Ocupa gran parte de la Península Ibérica y se extiende por el archipiélago balear y canario y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla

En el centro de la Península Está la Meseta Central que tiene 650 m de altura media y ocupa Gran parte del territorio nacional.

Existen once cadenas Montañosas, las más elevadas Son los Pirineos y los Sistemas Béticos.

Existen también dos depresiones. La depresión del Ebro y la del Guadalquivir.

Las Islas Baleares están en el Mediterráneo, son llanas excepto Mallorca. Ésta tiene un tamaño Mediano con respecto a las islas Del Mediterráneo.

Las Islas Canarias están en el Atlántico, son montañosas y de Origen volcánico. Allí está el pico Más alto de España, el Teide (3718 m)

Los climas de España Son en general más cálidos y secos que el resto de Europa. Son climas templados y existen estos tipos: Oceánico (en el norte) Mediterráneo típico (a orillas del Mediterráneo) Mediterráneo de interior (en el centro de España) De montaña (en alta montaña) Subtropical (en las Islas Canarias)

Los ríos de España son, en su Mayoría cortos y de caudal Irregular. Existen tres vertientes: Cantábrica Atlántica Mediterránea

Vertiente cantábrica Son ríos cortos, porque la Cordillera Cantábrica está cerca del mar y caudalosos, porque es una zona en que llueve frecuentemente. A nivel europeo esta vertiente está integrada en la atlántica. Bidasoa, Nervión, Besaya, Nalón, Navia y Eo

Vertiente atlántica Son ríos más cortos y menos caudalosos que el resto de los ríos de esta vertiente europea. Sólo el Tajo supera los 1000 Km. Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Vertiente mediterránea Son ríos poco caudalosos y de régimen irregular. El más largo de todos los ríos mediterráneos es el Ebro. Guadalhorce, Segura, Jucar, Turia, Ebro, Llobregat y Ter.

Lagos y lagunas En España existen lagos y lagunas de pequeño tamaño comparados con los del resto de Europa. El más grande es el lago de Sanabria (Zamora). La mayoría de los lagos españoles son de origen glaciar.