FOTOGRAFIA 4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

AGENTES EXTERNOS Y MORFOLOGÍA CLIMÁTICA 2 EL MODELADO GLACIAR
Lago de Sanabria (Zamora)
EL RELIEVE.
TEMA 9 ¿Por qué cambia el relieve de unos lugares a otros?
12.5 Como funciona la tierra
LOS LAGOS Y HUMEDALES ESPAÑOLES
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
MODELADO GLACIAR.
LA CIRCULACIÓN DE AGUAS
Los procesos internos modifican el relieve
Los términos de geografía
La Tierra: relieve, agua y climas.
FOTOGRAFIA 1.
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
EL RELIEVE El Relieve está en constante transformación. Sobre él actúan dos tipos de fuerzas: Fuerzas internas: Fuerzas externas: Teoría de la Téctónica.
LOS GLACIARES.
AMBIENTE GLACIAL. AMBIENTE GLACIAL AMBIENTE GLACIAL Son áreas donde se tiene hielo permanente a partir de que la adhesión de nieve anual excede.
El modelado glaciar El agente geológico glaciario está formado por masas de hielo llamadas glaciares, que fluyen bajo su propio peso. Los glaciares pueden.
Formas de sedimentación glaciar
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
Acción geológica del hielo
GLACIARES.
TEMA 3 LAS AGUAS.
GLACIARES Laura Alfonso y Lucía Salceda. 4ºA.
Esquema: 1.1. Los casquetes polares 1.2. Los glaciares.
CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO MARIBEL CARDONA PALACIO
LAGUNA DE SANABRIA Shoselyn Agila Fajardo.
El desgate y la erosión crean accidentes geográficos
AMBIENTES SEDIMENTARIOS
El desgate y la erosión crean accidentes geográficos
Bahías Una bahía es una entrada de un mar, océano o lago, en el borde costero.
EL RELIEVE TERRESTRE.
LOS PAISAJES DE ESPAÑA.
Acantilado m. Declive casi vertical en un terreno.
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
CaCO3 (insoluble) + CO2 + H2O Ca + 2HCO3- (soluble)
SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS DEL PLANETA
Fuerzas externas en la Litósfera
La Tierra: relieve, agua y climas.
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
LOS LAGOS.
EL MODELADO GLACIAR.
Distribución de agua en el planeta
UNIDAD DIDÁCTICA 4: LA HIDROSFERA
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
LUISA LIN IMAN SARGUINI TAHIRI.
Formas de erosion glaciar
UNIDAD DIDÁCTICA 9 Conocimiento del Medio
Ríos Los ríos son líneas de drenaje natural, que escurren por la acción de la gravedad desde las partes altas o montañosas hacia las bajas por planos inclinados,
LOS PIRINEOS en la RUTA GEOLÓGICA TRANSPIRENAICA.
CaCO3 (insoluble) + CO2 + H2O Ca(CO3H)2 (soluble)
El hielo produce grietas en las rocas... Las raíces de las plantas disgregan el terreno..
1.-LOS CONTINENTES 2.- EL RELIEVE
PROCESOS GEOLOGICOS: EXTERNOS E INTERNOS
Marién Escribano Henarejos
Aguas continentales estancadas
Fuerza Exógenas y Endógenas
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Datos Geologicos para la Ingeniería Civil
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
Morrenas de fondo Situadas bajo la lengua del glaciar.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
RELIEVE, RÍOS Y LAGOS DE ESPAÑA
Geodinámica externa.
Unidad n°1: ¿Qué atractivo nos ofrece Chile y la zona en que vivo
La dinámica y la composición de la Tierra
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
LAGOS Y LAGUNAS, HUMEDALES, Y ACUÍFEROS
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

FOTOGRAFIA 4

FOTOGRAFIA 4: LAGO GLACIAR EN EL VALLE DE ARAN. Presentación La imagen fotográfica nos presenta un lago, de pequeña extensión en un espacio de alta montaña. Los lagos son masas de agua dulce o salada acumuladas en zonas deprimidas y que alcanzan cierta profundidad. Según su origen pueden ser endógenos ( originados por fuerzas o fenómenos del interior de la tierra como los volcanes) o exógenos ( originados por fenómenos externos como la erosión producida por el hielo, el agua o el viento)

Análisis El Lago , es de origen exógeno. Es un lago de origen glaciar que se forma como consecuencia de la erosión, excavación producida por el hielo acumulado en el circo de un glaciar ( lago de circo), o bien en el valle ( zonas intermedias) o al final del valle glaciar donde la morrena final actúa como muro de contención. Este lago puede identificarse como un lago de valle, de dimensiones relativamente pequeñas y puede considerarse que tendrá un carácter permanente debido: - A la cantidad de lluvias que recibe al estar situado en una zona de montaña - A las características litológicas de la zona, posiblemente materiales silíceos, ( graníticos) que son rocas impermeables. - Al estar localizado en un área de alta montaña, poco humanizada, mantendrá sus características naturales, puesto que la contaminación, y sobreexplotación por la acción del hombre tendrán una mínima o nula influencia. Su aprovechamiento como recurso será también mínimo, posiblemente actuará como fuente de origen, nacimiento de arroyos de montaña. A resaltar su aspecto paisajístico.

Conclusiones: Los lagos de tipo glaciar son propios de alta montaña y en España son mas frecuentes en los Pirineos y los lagos de Covadonga ( Picos de Europa). Otros lagos / lagunas similares: Lagunas de Peñalara y de Gredos en el Sistema Central, y el Lago de Sanabria en Zamora ( lago de final de valle glaciar).