TEMA 3 LAS AGUAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

1.2. Los ríos de España.
LA HIDROSFERA.
Conceptos y elementos Factores Regímenes fluviales
EL RELIEVE.
EL AGUA USOS EN LA NATURALEZA ESTADOS SÓLIDO GASEOSO
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
La dinámica de la Hidrosfera
GEOSISTEMA: El sustento para la vida.
LA CIRCULACIÓN DE AGUAS
La Tierra: relieve, agua y climas.
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
TEMA 2.- LAS FORMAS DE LA TIERRA
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Agentes geológicos externos
Hidrografía: conceptos previos.
La Hidrosfera Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
Presentación para 3º de Primaria Inés Rozas Valdés
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
5º curso Los ríos y el clima. También en Aragón..
Corresponde a latitudes medias, entre los 20 y los 60 º de latitud. Dominan condiciones de inestabilidad con bajas presiones (borrascas), lo que genera.
Agentes geológicos externos
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO MARIBEL CARDONA PALACIO
La dinámica de la Hidrosfera
Acantilado m. Declive casi vertical en un terreno.
EL AGUA EN EL PAISAJE CICLO DEL AGUA ¿DÓNDE ENCONTRAMOS AGUA?
EL RELIEVE Y LOS RÍOS.
SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS DEL PLANETA
Modelo FLUVIAL..
Modelado Fluvial Laura Y Aida.
Las olas Seno Cresta Playa Altura Rompiente Viento
La Tierra: relieve, agua y climas.
Ciencias de la Naturaleza
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4: LA HIDROSFERA
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
Tema 6 conocimiento del medio
Integrantes: Javiera Rubio Catalina Aedo Profesora: Yaniella Villagrán Curso: 5°B.
Alumnos: Francisco Montaner Gabriel Carrillo Materia: Educ.tecnologica. Curso: 5 ° B PROFESORA: Yanilla.
UNIDAD DIDÁCTICA 9 Conocimiento del Medio
Ríos Los ríos son líneas de drenaje natural, que escurren por la acción de la gravedad desde las partes altas o montañosas hacia las bajas por planos inclinados,
¿Qué es la hidrósfera? Se denomina hidrosfera al conjunto de aguas que forman los mares y océanos, los ríos, los lagos, los casquetes polares, los glaciares,
La dinámica de la Hidrosfera
HIDROGRAFÍA DEL PERÚ.
Tema 7: El agua.
3º DE PRIMARIA UNIDAD 10 El paisaje.
La Tierra: agua y climas.
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
Tema 11: LAS PERSONAS Y EL PAISAJE
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y LA COMUNIDAD
Marién Escribano Henarejos
Los ríos ,los barrancos y las presas
ACCIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICIALES. INDICE 1. ACCIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICILAES 2. LAS AGUAS SALVAJES 3. TORRENTES 3.1. Zonas 4. LOS RÍOS 4.1. Partes de.
EL CICLO DEL AGUA.
Cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
LA HIDRÓSFERA Los océanos Miss M. Paula Ossa V. 7°s
La dinámica de la Hidrosfera
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
Hidrosfera.
Tema 1: Agua en continuo movimiento. La hidrosfera.
© GELV AULA 360 Las aguas terrestres Contenidos: 1. La hidrosfera. 2. El aprovechamiento de las aguas. 3. Las aguas marinas. 4. Las aguas continentales.
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
La Tierra: relieve, agua y climas.
TEMA 3 LAS AGUAS. 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
Transcripción de la presentación:

TEMA 3 LAS AGUAS

1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS MARINAS (MARES Y OCÉANOS) REPRESENTAN EL 97% DEL TOTAL DEL AGUA EXISTENTE LAS AGUAS CONTINENTALES (RÍOS, LAGOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS) SON EL 3% LAS AGUAS MARINAS SUELEN SER SALADAS Y LAS CONTINENTALES DULCES

EL CICLO DEL AGUA EL AGUA ESTÁ EN PERMANENTE MOVIMIENTO ASÍ SE REGENERA ESO ES LO QUE LLAMAMOS “EL CICLO DEL AGUA”

2. LOS RÍOS UN RÍO ES UNA CORRIENTE DE AGUA PERMANENTE EL TERRENO POR EL QUE DISCURRE SE LLAMA CAUCE LOS RÍOS SE FORMAN POR ACUMULACIÓN DE AGUA DE LLUVIA, DESHIELO DE LAS NIEVES DE LAS MONTAÑAS O POR AGUAS SUBTERRÁNEAS EL LUGAR POR DONDE BROTA DE LA TIERRA SE LLAMA NACIMIENTO EL FINAL SE LLAMA DESEMBOCADURA SI DESEMBOCA EN EL MAR ES UN RÍO PRINCIPAL, SI DESEMBOCA EN OTRO RÍO, SE LLAMA AFLUENTE

PRINCIPALES RÍOS DEL MUNDO

RÍOS DEL MUNDO POR SU LONGITUD

3. EL CURSO DE UN RÍO ES EL RECORRIDO DESDE SU NACIMIENTO A SU DESEMBOCADURA TIENE 3 TRAMOS: CURSO ALTO ZONA MONTAÑOSA DONDE SUELE HABER DESCENSOS BRUSCOS CURSO MEDIO ZONA DE MENOR PENDIENTE. SUELEN FORMARSE MEANDROS CURSO BAJO ZONA FINAL. SE FORMAN ESTUARIOS Y DELTAS

4. EL CAUDAL DE UN RÍO ES LA CANTIDAD DE AGUA QUE LLEVA UN RÍO EL CAUDAL VARÍA CON LAS ESTACIONES SI ES PARECIDO DURANTE TODO EL AÑO DECIMOS QUE UN RÍO ES REGULAR. SI VARÍA MUCHO (SOBRE TODO EN VERANO) DECIMOS QUE ES IRREGULAR LA ÉPOCA EN LA QUE HAY MENOS AGUA EN EL RÍO (EN ESPAÑA SUELE SER EN VERANO) SE LLAMA ESTIAJE CUANDO EL CAUDAL AUMENTA REPENTINAMENTE SE PUEDEN PRODUCIR INUNDACIONES

5. LAS AGUAS MARINAS LAS CORRIENTES MARINAS SON COMO RÍOS DENTRO DEL MAR LAS HAY FRÍAS Y CÁLIDAS INFLUYEN EN EL CLIMA DE LAS COSTAS QUE TIENEN ENFRENTE POSEEN UNA GRAN RIQUEZA PESQUERA DESTACAN: LA CORRIENTE DEL GOLFO, LA DE HUMBOLDT Y EL KURO-SHIVO

CORRIENTES MARINAS

LAS MAREAS SON SUBIDAS Y BAJADAS DIARIAS DEL NIVEL DEL MAR LAS PROVOCA LA ATRACCIÓN DEL SOL Y DE LA LUNA CUANDO EL MAR SUBE SE DENOMINA MAREA ALTA O PLEAMAR CUANDO BAJA, MAREA BAJA O BAJAMAR

LAS MAREAS

LAS OLAS SON ONDULACIONES DE LA SUPERFICIE DEL MAR PROVOCADAS POR EL VIENTO

LAS AGUAS MARINAS Y LOS SERES HUMANOS SON FUENTE DE ALIMENTO SON FUENTE DE MATERIAS PRIMAS Y ENERGÍA SON RECURSO TURÍSTICO SON VÍAS DE COMUNICACIÓN

6. LAGOS SON UNA MASA DE AGUA PERMANENTE QUE SE HA ACUMULADO TIERRA ADENTRO EN ZONAS HUNDIDAS SI UN LAGO ES DE AGUA SALADA, SE DENOMINA MAR INTERIOR (POR EJEMPLO: EL MAR CASPIO)

EL LAGO MÁS GRANDE DEL MUNDO: EL BAIKAL

EL BAIKAL TIENE 1637 M. DE PROFUNDIDAD SUS AGUAS SON DULCES Y DE BUENA CALIDAD, AUNQUE LA CONTAMINACIÓN LAS ESTÁ AFECTANDO POSEE EL 20% DE LAS AGUAS DULCES DEL PLANETA

7. LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS ESTÁN EMBOLSADAS EN EL INTERIOR DE LA TIERRA EN LO QUE SE LLAMAN ACUÍFEROS SUPONEN EL 25% DE LAS AGUAS CONTINENTALES A VECES BROTAN DEL INTERIOR DE LA TIERRA EN FORMA DE MANANTIALES O DE FUENTES TERMALES NO SE DEBEN SOBREEXPLOTAR LOS ACUÍFEROS

8. AGUA EN FORMA DE HIELO SE ACUMULA EN FORMA DE GLACIARES UN GLACIAR ES UNA MASA DE HIELO CREADA A LO LARGO DE MILES DE AÑOS QUE SE DESPLAZA CON MAYOR O MENOR RAPIDEZ EL “CAMBIO CLIMÁTICO” LAS ESTÁ HACIENDO DESAPARECER