Transfiguración del Señor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parroquia S. José de Pumarín - OVIEDO
Advertisements

Monjas de Sant Benet de Montserrat El Sanctus de Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDAD de Jesús II Cuaresma B 2009.
Transfiguración del Señor
PESCADORES DE HOMBRES Enero 23 Mateo 4,12-23.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Segundo domingo de Cuaresma –B-
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Segundo domingo de Cuaresma Música: Plegaria hebrea
Sucedió que unos ocho días después se llevó a Pedro, Juan y Santiago, y subió al monte a orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro se mudó,
Jesús se fue con Pedro, Santiago y Juan a una montaña, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron blancos como la nieve. Aparecieron.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011
Nada más comenzar el camino de la cruz,
“Un Destello de la Gloria del Señor.”
SE TRANSFIGURÓ EN SU PRESENCIA
Domingo 2º de Cuaresma Ciclo B Día 8 de Marzo de 2009.
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
La oración es la manifestación de la relación con Dios: es expresar de algún modo a Dios la admiración, la queja, el agradecimiento, la confianza y todos.
Transfiguración del Señor
ÉSTE ES MI HIJO ESCUCHADLO
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
Mateo 17, 1-9 II domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2008
2º domingo de Cuaresma Ciclo A Día 20 de Marzo de 2011.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
MI HIJO AMADO Febrero 17 Mateo 17,1-9.
Escuchando la antífona de “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entremos en el Misterio 2 CUARESMA c A Regina.
LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS ÉSTE ES MI HIJO, EL AMADO, MI PREDILECTO.
“Escuchadlo”. En otros tiempos, Dios había revelado su voluntad por medio de los “diez mandatos” de la Ley. Ahora la voluntad de Dios se resume y concreta.
todo lo que vivía. En eso debiera consistir nuestra oración.
¡Resucitó de entre los muertos! Domingo de Resurrección.
Nada más comenzar el camino de la cruz, Jesús ya nos propone el destino último de este camino: su gloria y la nuestra. Texto evangélico: Mateo 17, 1-9.
"ESTE ES MI HIJO, EL AMADO, ESCUCHADLE"
Parroquia S. José de Pumarín - OVIEDO 2 CUARESMA c A Regina.
Domingo 2º de Cuaresma Ciclo C Día 24 de Febrero de 2013.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
Música:Jules Massenet-Meditación Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskara:D.Amundarain 2º domingo de Cuaresma (B) Marcos 9, º domingo de Cuaresma.
VEN ESPÍRITU SANTO E ILUMINA MI CORAZÓN Y MI MENTE PARA QUE PUEDA ACOGER Y COMPRENDER EL MENSAJE QUE LA PALABRA DE DIOS DE ESTE SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA,
Evangelio según San Lucas
Cristo se trasfiguró ante Pedro, Santiago y Juan. Domingo II de Cuaresma.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
En el Monte TABOR.
II DOMINGO DE CUARESMA SU ROSTRO RESPLANDECÍA COMO EL SOL.
San Lucas 9, ¡Escucha a Jesús! Ciclo “C” 2º Domingo de Cuaresma
Todo está presidido por el amor incondicional y gratuito de Dios.
En un momento de oración pide la presencia del Espíritu Santo
El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús Regina I I I I 2 cuaresma B 2012.
El tenor que canta “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, evoca la ternura de Jesús, ante la muerte-resurrección Regina 2 cuaresma B 2015 Imágenes.
APARICIÓN RESPLANDECIENTE
Con el salmo 109 de Schütz adoremos Jesús, el Hijo CAMINO hacia Jerusalén EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Domingo 06 de Agosto, Fiesta de la Transfiguración del Señor Dios nuestro, que en la transfiguración gloriosa de tu Hijo unigénito fortaleciste nuestra.
2 Cuaresma C Escuchando el “Te Deum” de la Capilla Antiqua de München (3’) adoremos a Jesús dándole gloria.
El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús I I I I 2 cuaresma B 2012.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Inicia otra presentación de su colección en: w ww.VitaNoblePowerpoints.WordPress.com con avance automático de slides.
Evangelio según San Marcos
La iniciativa es de Jesús. Él es quien invita y prepara para el encuentro con Dios. Todo es gratuidad. Transfiguración del Señor. Marcos 9, de.
Ciclo C En aquel tiempo, Jesús cogió a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a lo alto de la montaña, para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro.
Nada más comenzar el camino de la cruz, Jesús ya nos propone el destino último de este camino: la gloria suya y la nuestra. Marcos 9, 1-9 II domingo de.
Febrero 17 Mateo 17,1-9. Prepárate con un momento de silencio para captar profundamente el texto del día de hoy. Ahora pide la presencia del Espíritu.
Texto: Lucas 9, 28b-36 - Cuaresma 2 –C- / Transfiguración de Jesús. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Grieg – La Mañana.
La CIMA del camino Cuaresmal Con el salmo 109 de Schütz adoremos Jesús, el Hijo EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.
“Escuchadle “ Lectura del santo evangelio según san Lucas ( 9, 28b-36)
2º Domingo de Cuaresma Ciclo C. Ciclo “C” 2º Domingo de Cuaresma 21 de Febrero de 2016 ¡Escucha a Jesús!San Lucas 9, En aquel tiempo, Jesús se hizo.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
Ciclo C II Domingo de Cuaresma La “Música callada” (1’48) de Mompou nos hace sentir que Jesús nos “ilumina y nos salva” (s. 26) 21 febrero 2016.
II DOMINGO DE CUARESMA A ESCUCHAR A JESÚS “EL HIJO AMADO” Lc 9, MONTE TABOR.
Mientras oraba, Jesús se transfigura y se manifiesta glorioso a los apóstoles.
Nada más comenzar el camino de la cruz, Jesús ya nos propone el destino último de este camino: su gloria y la nuestra. Texto:Marcos 9, Segundo domingo.
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
Transcripción de la presentación:

Transfiguración del Señor Domingo 2A Cuaresma

¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.

Liturgia de la Palabra

Procesión de la Biblia Tu Palabra me da vida, Confío en Ti, Señor. Tu Palabra es eterna, En ella esperaré.

Dichoso el que con Vida intachable Camina en la ley del Señor Dichoso el que guardando Sus preceptos Lo busca de todo corazón

Tu Palabra me da vida, Confío en Ti, Señor. Tu Palabra es eterna, En ella esperaré.

El monte Tabor. Arriba, donde se transfiguró Jesús, hay una iglesia

Interior de la Iglesia

Altar lateral de La Iglesia de la Transfiguración

Jesús llamó a Pedro, Juan y Santiago, y subió con ellos al monte Tabor a orar. Salida del sol subiendo al Tabor

¿Para qué los lleva al Tabor ¿Para qué los lleva al Tabor? Jesús quiso dar una lección a sus Apóstoles. Curva del camino subiendo al Tabor

Había dos interpretaciones de lo que debía ser el Mesías:

El Mesías sufrido y muerto por predicar el AMOR y la JUSTICIA. El Mesías político y militar del poder, para poner a los judíos a la cabeza del mundo (así creía la mayoría). El Mesías sufrido y muerto por predicar el AMOR y la JUSTICIA. (Esta es la interpretación de Jesús). El mismo Pedro quiso disuadir a Jesús de esta interpretación del Mesías-Amor.

Jesús quiere convencer a sus discípulos de que su interpretación de Mesías-Amor es la correcta, y que tenía el respaldo de los profetas. Para ello se transforma en forma gloriosa.

Mientras oraba, Jesús se transfigura y se manifiesta glorioso a los apóstoles.

Y les da un anticipo, un pregustar de lo que Él es: DIOS.

Les da un anticipo de su esplendor.

Y se aparece con los dos máximos exponentes de la Ley y de los Profetas

Moisés, que nos dió los 10 Mandamientos y liberó a los judíos.

Elías, el mejor exponente de los profetas, muy cercano a Dios, a quien oraba con frecuencia..

Jesús va a la Transfiguración por la desfiguración en su Pasión. Y hablan de la muerte de Jesús Altar central Jesús va a la Transfiguración por la desfiguración en su Pasión.

A sus pies están Pedro (el líder) y Juan y Santiago (los dos discípulos más ambiciosos).

Dios revela el misterio de su Hijo a aquellos apóstoles escogidos, y les deja entrever su gloria divina, escondida en la humilde condición humana.

Pedro dijo a Jesús: “Maestro, qué bien se está aquí. Haremos tres tiendas: una para ti , otra para Moisés y otra para Elías”.

Por grande que sea, en ella tenemos un lugar reservado. La Basílica del Tabor recuerda las tres tiendas. Por grande que sea, en ella tenemos un lugar reservado.

Las tres torres simbolizan las tres tiendas

La arquitectura de la iglesia recuerda las tres “tiendas”

En el interior de la Basílica está Jesús en el Sagrario. Por grande que sea la iglesia, en ella tenemos un lugar reservado con Jesús.

Mientras estaba hablando, vino una nube, y de la nube salió una voz que decía: – Este es mi Hijo elegido; escúchenlo. (Lo más importante del evangelio de hoy)

Vivimos esta elección, cuando entramos en Para Dios, Jesús, y también nosotros, somos el HIJO AMADO ¡ Este es MI HIJO AMADO! ¡Escúchenlo! Vivimos esta elección, cuando entramos en la “nube” No clic

“Nube” para los pueblos del desierto significa sombra, lluvia, vida, alegría, bendición... Siempre está relacionada con la proximidad del Dios maternal. Hoy nos rodean muchas VOCES, que prometen riqueza, felicidad… pero son falsas, poco confiables, que no cumplen sus promesas.

Jesús es la PALABRA VERDADERA

Les invito a admirar, valorar y respetar a Jesús.

Les invito a escucharlo, a amarlo y a seguirlo como guía.

Él nos habla de su Pasión.Muere porque nos ama.

La voz del pobre es la voz de Jesús. El rostro del pobre es el de Jesús El ideal cristiano La voz del pobre es la voz de Jesús.

Y también nos habla de resurrección, de gloria, de esperanza, que comparte con nosotros. ektorn@hotmail.com

Bajando del Tabor, nos acompaña Jesús. Quiere que todos seamos transfiguradosa pesar de nuestra desfiguración.

Señor, ayúdame a esparcir tu fragancia allí donde vaya Señor, ayúdame a esparcir tu fragancia allí donde vaya. Resplandece a través de mí… para que todas las almas que me rocen sientan tu presencia en mi alma. Deja que alcen la mirada y ya no me vean a mí, sino a ti, Señor. Quédate conmigo y empezaré a brillar como Tú brillas…, Serás Tú, iluminando a los demás a través de mí.... Deja que predique…a través de mi ejemplo…, la patente plenitud que el amor de mi corazón te profesa. J.H.Newman Resplandece en mí

Tabor de cada día Cuando te has olvidado de ti mismo, cuando te has agotado en el servicio a los últimos, cuando has aceptado el sufrimiento como compañero, cuando has sabido perder, cuando ya no pretendes ganar, cuando has compartido lo que tú necesitabas, cuando te has arriesgado por el pobre, cuando has enjugado las lágrimas del inocente, cuando has rescatado a alguien de su infierno, cuando te has introducido en el corazón del mundo, cuando has puesto tu voluntad en las manos de Dios, cuando te has purificado de tu orgullo, cuando te has vaciado de tanto acopio superfluo, cuando te sientes herido...

Ya no necesitas otros tesoros. Dios te acompaña, te habla, te protege. Tabor de cada día brilla en ti, gratis, la luz de Dios, sientes su presencia irradiando frescura primaveral, y su perfume te envuelve y reanima. Ya no necesitas otros tesoros. Dios te acompaña, te habla, te protege. Te sientes esponjado en un mar de dicha... Y no estás en las nubes. Es un Tabor que se te ofrece gratis, para que disfrutes ya lo presente y camines firme y sin temores. Ulibarri Fl.

Señor, nosotros te queremos reconocer en cada circunstancia por desfigurada que sea; hasta el día en que vengas para TRANSFIGURARNOS definitivamente.

haz que sepamos TRANSFORMAR cada situación, por desfigurada que esté. Señor, haz que sepamos TRANSFORMAR cada situación, por desfigurada que esté.

“En todo amar y servir” Créditos: José Martínez de Toda, S.J. (martodaj@gmail.com) Román Mendoza (romanmp59@hotmail.com) “En todo amar y servir”