Datos personales y privacidad a nivel internacional Comentarios desde el proyecto de ley de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
CONAPRED Teoría del Derecho.
Col. Tepeyac, Edificio Panorama Tel
EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA COMO DERECHO FUNDAMENTAL.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
NORMATIVA, ROL E IMPORTANCIA DE LOS CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN (CTP) EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO.
DERECHO ADMINISTRATIVO
El INEGI Autónomo.
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Implicaciones de la Ley General en materia de Protección de Datos Personales Dra. María Solange Maqueo Ramírez Profesora Investigadora del CIDE Las opiniones.
“La reforma en materia de protección de datos personales. Retos y perspectivas”. Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la.
“La reforma en materia de transparencia y acceso a la información pública y protección de datos personales. Implicaciones en las entidades federativas.
Desafíos de la actual legislación en materia de protección de datos personales del Distrito Federal, una vez aprobada la reforma constitucional en materia.
IMPLICACIONES DE LA LEY GENERAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: LA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS Dra. María Solange Maqueo Ramírez Enero 2014.
Primera Ley de Datos Personales COLIMA. Retos y perspectivas Dra. Ximena Puente de la Mora Consejera Presidenta Instituto de Transparencia, Acceso a la.
ALFONSO OÑATE LABORDE Secretario de Protección de Datos Personales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) Los Escenarios.
VI Congreso Nacional Extraordinario del SNTE.
PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
Coordinación General Administrativa Proyecto de Reglamento de Obras y Servicios relacionados con las mismas de la Universidad de Guadalajara Oficina del.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE F ISCALIZACIÓN Y R ESPONSABILIDADES DE LOS S ERVIDORES P ÚBLICOS SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN.
Ley de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas.
ACUERDO PARA EL CONTROL, LA RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORMES Y LA COMPROBACIÓN DEL MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS FEDERALES OTORGADOS A FIDEICOMISOS,
SAI-DGCPA SAI SN T E L NUEVO ENFOQUE DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA S EPTIEMBRE DE 2014 X IMENA P UENTE DE LA M ORA C OMISIONADA P RESIDENTA S EMINARIO.
Hacia la aprobación de las Leyes Generales en Materia de Transparencia y Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Archivos Septiembre.
CONSTITUCIONALIZACIÓN
Guía rápida de la Protección de Datos Personales en España
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
Dr. Ernesto Villanueva..  Derecho fundamental.  Principio de Máxima Publicidad.  Sujetos Obligados.  Principio de Gratuidad  Ingreso, uso y destino.
Licenciatura en Administración Pública
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
A R C O Derechos ARCO Acceso Rectificación Cancelación Oposición
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Licenciatura en Administración Pública
“Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales”
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Taller Internacional sobre Protección de Datos Personales en El Salvador María Adriana Báez Ricárdez Directora General de Autorregulación 6 y 7 de octubre.
formas de participación
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Código de la Niñez y Adolescencia LAS ENTIDADES DE ATENCIÓN.
Fecha de actualización: 01 julio de 2015 Unidad Administrativa Responsable: Dirección General Jurídica, de Derechos Humanos y Consultiva a través de la.
MODALIDADES ESPECIALES DE SELECCIÓN : CONVENIO MARCO Oscar Herrera Giurfa.
Rosa María Bárcena Canuas
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Acceso a la Información Pública e Investigación Periodística Moisés Sánchez Director Ejecutivo Fundación Pro Acceso.
Panorama actual en materia de transparencia y Acceso a la Información Pública DRA. EN D. JOSEFINA ROMÁN VERGARA.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
INFOEM ¿Qué es y cómo funciona? Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Michoacán “Procesos de Responsabilidad Administrativa y Transparencia”
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES LOCALES
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
NORMATIVIDAD NACIONAL
INFOEM Ley General de Transparencia y Ley de Transparencia del Estado de México Obligaciones y plazos Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Aspectos generales sobre los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos expedidos por SNT Dirección General de Gestión de la Información.
Desafíos regulatorios del derecho a la protección de datos personales.
Actos y Procedimientos Administrativos
Medidas de Apremio Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta del Infoem y Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
Transcripción de la presentación:

Datos personales y privacidad a nivel internacional Comentarios desde el proyecto de ley de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados

Marco jurídico latinoamericano Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (1948) Convención Americana sobre Derechos Humanos (art. 13) Jurisprudencia de la Corte Interamericana (OC 5/85, OC 7/87, Claude Reyes vs. Chile, 2006, Gomes Lund vs. Brasil, 2010) Informes de la Comisión Interamericana y de su Relatoría de la Libertad de Expresión Declaración de Principios, Principios de Lima, Carta Democrática Interamericana, Ley Modelo interamericana de Acceso a la Información Pública La OEA está trabajando sobre una eventual Ley Modelo en materia de Protección de Datos Personales, pero parece haber virado hacia un criterio de elaboración de principios.

Las principales líneas de las reformas a las LPDP de la tercera generación (Proyecto de Reglamento General de Protección de Datos de la UE) 1) Ámbito extraterritorial de aplicación Se aplica no sólo a los tratamientos de datos que se produzcan en el ámbito de la Unión Europea, sino a tratamientos de datos que se produzcan fuera del ámbito territorial de la Unión Europea, pero que afecten a ciudadanos o residentes en la Unión Europea. 2) Principios novedosos en materia de protección de datos; Privacy by design (privacidad por diseño) Privacy by default (privacidad por defecto) Transparencia Accountability (principio de responsabilidad o compromiso de los responsables y encargados)

Novedades en la propuesta de Reglamento General de Protección de Datos 3) Nuevos derechos Derecho de oposición a la creación de perfiles Derecho de portabilidad Derecho al olvido (primero denominado así y luego incluido dentro del derecho de supresión) 4) Modificaciones sobre las medidas de seguridad 5) Novedades en las transferencias internacionales. 6) Exigencia de evaluación del impacto de privacidad (Privacy Impact Assessment) en tratamientos sobre más de 5000 o cualquier tipo de tratamiento de datos que conlleve riesgo.

Novedades en la propuesta de Reglamento General de Protección de Datos 7) Se establece la figura del Delegado de Protección de Datos, primero obligatoria en todas las empresas de más de 200/250 trabajadores y en todas las Administraciones Públicas, pero ahora para personas jurídicas que hayan tratado datos de más de personas durante cualquier período consecutivo de doce meses (apunta a servicios en la nube). 8) Impulso importante en favor de la autorregulación, con referencia expresa a las Binding Corporate Rules (BCR), Normas Corporativas Vinculantes modernizando la protección de datos desde el rigor.

Novedades en la propuesta de Reglamento General de Protección de Datos 9) Cambio sustancial en el sistema de infracciones y sanciones. Se incrementa la cuantía de las sanciones (hasta de euros o el 5 % del volumen de negocios global -lo que sea superior-, lo que supera la propuesta de la Comisión de euros, o el 2 % del volumen de negocios global-) Se extienden a las Administraciones Públicas. 10) Cambio en el marco institucional Renovación del Grupo del art. 29.

Marco jurídico constitucional y legal mexicano (básico) Características de la legislación vigente y la proyectada a) Multiplicidad de las normas al abrigo de las reglas constitucionales El art. 73 XXIX-S y el Segundo Transitorio de la Reforma al art. 6 dan base a la duplicación de las leyes federales y existen leyes locales de transparencia y de protección de datos b) Asimetrías: No hay una homogénea regulación en los sectores público y privado sobre principios que deben ser comunes

Puntos de contacto de la propuesta del IFAI con las reformas a las normas comunitarias Fisonomía: 13 Títulos, 26 capítulos y 141 artículos. 5 Transitorios. Título I: Capítulo I: Alcance amplio de la ley: “cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos fideicomisos y fondos públicos en el ámbito federal, estatal y municipal” Remite a la LFPDPPP “los sindicatos y cualquier otra persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y municipal

Puntos de contacto de la propuesta del IFAI con las reformas a las normas comunitarias Límites a los derechos: Problema con el límite del orden público y remisión al desarrollo de otras leyes o leyes especiales. Problema de la superposición de los regímenes de excepciones (preterida con claridad en la relación: Colombia, Honduras, sin claridad: República Dominicana y Panamá. Claramente primera en Sudáfrica y la India) Problemas respecto del test del interés público. Efectos sobre quienes clasifican y como se desclasifica. Tendencia a la sobreclasificación. Es necesario referir a los datos de menores pero ¿interés superior de la infancia? Niño- menor, propuesta de reglamento europeo lo menciona, pero infancia excluye adolescencia.

Puntos de contacto de la propuesta del IFAI con las reformas a las normas comunitarias Cuestión terminológica de la autodeterminación informativa y la protección de datos: Art. 1. Objeto. La presente Ley… tiene por objeto establecer las bases, principios generales y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales… Art. 2. Objetivos. Son objetivos de la presente ley: … IV: Proteger los datos personales …con la finalidad de regular su debido tratamiento y garantizar el derecho a la autodeterminación informativa de las personas Interpretación y aplicación: En la aplicación e interpretación de la presente Ley se estará a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como en las resoluciones, sentencias, determinaciones, decisiones, criterios y opiniones vinculantes, entre otros, que emitan los órganos internacionales especializados, privilegiando en todo momento la interpretación que más favorezca a los solicitantes”.

Puntos de contacto de la propuesta del IFAI con las reformas a las normas comunitarias Capítulo II: Distribución de competencias Federación, estados Federados, Distrito Federal. Capítulo III: Sistema nacional de Protección de los Datos personales. Programa y Consejo. Título II Capítulo I Adecuación de los principios (lealtad, legalidad, consentimiento, finalidad, proporcionalidad, calidad, transparencia y responsabilidad) Capítulo II Deber de seguridad, medidas de seguridad, documento de seguridad.

Puntos de contacto de la propuesta del IFAI con las reformas a las normas comunitarias Título III Derechos ARCO Capítulo I Personas fallecidas “persona que acredite tener un interés jurídico o legítimo” Capítulo II Derecho de oposición: a) para evitar un daño, o b) si no hay obligación legal de tratamiento. Derecho al olvido en plataformas de Internet (Caso Costeja y procedimiento sancionatorio IFAI contra Google)

Puntos de contacto de la propuesta del IFAI con las reformas a las normas comunitarias Título IV Capítulo único Responsables y encargados de tratamientos: contratos y subcontratos Título V Capítulo único Diferencia entre transferencia y remisión (sólo entre responsable y encargado). “Las remisiones nacionales e internacionales de datos personales que se realicen entre responsable y encargado no requerirán ser informadas al titular, ni contar con su consentimiento”. Transferencia, remisión y cesión.

Puntos de contacto de la propuesta del IFAI con las reformas a las normas comunitarias Título VI Acciones preventivas Capítulo I Manifestación del impacto de privacidad (proyectos leyes, decretos, actos administrativos generales, uso nuevas tecnologías) Antecedente en las exigencias de impacto ambiental. Capítulo II Mejores prácticas de los responsables (aprobadas por el IFAI) Título VII Registro Nacional de Protección de (¿de sistemas de información que contienen?) Datos Personales.

Puntos de contacto de la propuesta del IFAI con las reformas a las normas comunitarias Título VIII Capítulos I a III Cada responsable contará con: a) un Comité de Información que “será la autoridad máxima en materia de protección de datos personales, el cual también estará integrado por el oficial de protección de datos personales cuando sesione para cuestiones relacionadas con esta materia”, b) una Unidad de Información c) un oficial de protección de datos personales, el cual deberá fungir como enlace ante el Instituto o, en su caso, los organismos garantes para atender los asuntos relativos a la presente Ley y demás normativa aplicable. Los partidos políticos deberán establecer en su regulación interna la integración, designación y atribuciones de los órganos a que se refiere el presente Título, en los términos previstos en esta Ley y demás normativa aplicable.

Puntos de contacto de la propuesta del IFAI con las reformas a las normas comunitarias Título IX Capítulos I y II Distribución de competencias IFAI y órganos garantes Capítulo III Bases coordinación y promoción del derecho a la protección de los datos personales. Título X Capítulo Único Coordinaciones IFAI con otras entidades (Instituto con la Auditoría Superior de la Federación, Archivo General de la Nación, Instituto Nacional de Estadística y Geografía)

Puntos de contacto de la propuesta del IFAI con las reformas a las normas comunitarias Recursos: a) de Revisión (suplencia de la queja), impugnación ante el poder judicial (irrevisibilidad por otra vía) b) de Inconformidad (respecto de las resoluciones de los órganos garantes, se remite al IFAI), c) Atracción de recursos de revisión en trámite ante órganos garantes (de oficio o a petición fundada de los organismos garantes, por interés y trascendencia del caso). Bypass o Per saltum

Puntos de contacto de la propuesta del IFAI con las reformas a las normas comunitarias Título XI Capítulo IV Criterios de interpretación Causada ejecutoria en las resoluciones dictadas con motivo de los recursos de revisión, el Instituto o los organismos garantes, según corresponda, podrán emitir los criterios de interpretación que estimen pertinentes y que deriven de lo resuelto en los mismos. Título XII Capítulo Único Facultades de vigilancia y verificación (IFAI-órganos garantes) Requisitos de normas y procedimientos

Puntos de contacto de la propuesta del IFAI con las reformas a las normas comunitarias Título XIII Capítulo I Medidas de Apremio de resoluciones (IFAI y órganos garantes) Apercibimiento Amonestación, Multa de hasta 1500 salarios mínimos, Suspensión sin goce de sueldo entre 30 y 90 días

Puntos de contacto de la propuesta del IFAI con las reformas a las normas comunitarias Capítulo II Responsabilidades administrativas de los Servidores Públicos y Régimen de sanciones. 22 causales de responsabilidad administrativa de los servidores públicos por incumplimiento de las obligaciones establecidas en esta ley. La sanción se hará en los términos de los procedimientos establecidos en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos o las correspondientes en los Estados y el Distrito Federal Independencia de estas sanciones respecto de las de carácter civil y penal No serán sujetos de responsabilidad, cuando los servidores públicos actúen en cumplimiento de una resolución del Instituto o de los organismos garantes