Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Estudio Evaluación de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio Agosto 2005.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Calculadora = 25 A ver Paul R Widergren
Curso de Bioestadística Parte 14 Análisis de datos binarios pareados
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Junio 2005 Comisión Mixta. Ejercicio crediticio AL 26 de junio del 2005 Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios 123%
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
72 54 Los Números
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
1 Avance manual A. G. Montero ¿Qué es la masonería? La francmasonería o masonería se define a sí misma como una institución discreta de carácter.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
ARCHIVADOR METALICO 3 GAVETAS NEGRO ( ITEM 7) ARCHIVADOR METALICO
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Indicadores CNEP Escuela
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
Stand con aire comprimido
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
OFERTAS ESPECIALES LATÓN.
Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.


Transcripción de la presentación:

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 1 LECTURA CRITICA ASEMÁNTICOESCRITA 2 LECTURA CRITICA CSEMÁNTICOLECTORA 3 LECTURA CRITICA CPRAGMÁTICOLECTORA 4 LECTURA CRITICA ASEMÁNTICALECTORA 5 LECTURA CRITICA APRAGMÁTICALECTORA 6 LECTURA CRITICA BSEMÁNTICALECTORA 7 LECTURA CRITICA DPRAGMÁTICAESCRITORA 8 LECTURA CRITICA BSEMÁNTICOLECTORA 9 LECTURA CRITICA DSEMÁNTICOLECTORA 10 LECTURA CRITICA CSEMÁNTICOLECTORA

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 11 LECTURA CRITICA DSEMÁNTICOLECTORA 12 LECTURA CRITICA DSINTÁCTICOESCRITORA 13 LECTURA CRITICA CSEMÁNTICOLECTORA 14 LECTURA CRITICA BSEMÁNTICALECTORA 15 LECTURA CRITICA DSEMÁNTICOLECTORA 16 LECTURA CRITICA DSEMÁNTICOLECTORA 17 LECTURA CRITICA DSEMÁNTICALECTORA 18 LECTURA CRITICA DSEMÁNTICALECTORA 19 LECTURA CRITICA DSINTÁCTICAESCRITORA 20 LECTURA CRITICA BSEMÁNTICALECTORA

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 21 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. CALGEBRA Y CALCULOFORMULACION Y EJECUCION 22 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. CGEOMETRIAFORMULACION Y EJECUCION 23 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. AGEOMETRIAARGUMENTACION 24 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. CESTADISTICAARGUMENTACION 25 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. BESTADISTICAFORMULACION Y EJECUCION 26 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. CALGEBRA Y CALCULOFORMULACION Y EJECUCION 27 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. DESTADISTICAARGUMENTACION 28 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. BESTADISTICAFORMULACION Y EJECUCION 29 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. CESTADISTICAINTERPRETACION 30 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. DALGEBRA Y CALCULOFORMULACION Y EJECUCION

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 31 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. CALGEBRA Y CALCULOARGUMENTACION 32 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. DALGEBRA Y CALCULOFORMULACION Y EJECUCION 33 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. BGEOMETRIAARGUMENTACION 34 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. DGEOMETRIAINTERPRETACION 35 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. AGEOMETRIAFORMULACION Y EJECUCION 36 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. DESTADISTICAARGUMENTACION 37 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. CESTADISTICAARGUMENTACION 38 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. BGEOMETRIAARGUMENTACION 39 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. CALGEBRA Y CALCULOFORMULACION Y EJECUCION 40 MATEM. Y RAZ. CUANTIT. AALGEBRA Y CALCULOARGUMENTACION

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 41 SOC. Y CIUD C ESPACIO, TERRITORIO, AMBIENTE Y POBLACIÓN PENSAMIENTO SOCIAL 42 SOC. Y CIUD A PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SISTÉMICO Y REFLEXIVO 43 SOC. Y CIUD B PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 44 SOC. Y CIUD DTIEMPO Y CULTURASPENSAMIENTO SOCIAL 45 SOC. Y CIUD DTIEMPO Y CULTURAS PENSAMIENTO SISTÉMICO Y REFLEXIVO 46 SOC. Y CIUD BTIEMPO Y CULTURASPENSAMIENTO SOCIAL 47 SOC. Y CIUD B PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SISTÉMICO Y REFLEXIVO 48 SOC. Y CIUD C PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 49 SOC. Y CIUD D PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 50 SOC. Y CIUD BTIEMPO Y CULTURAS PENSAMIENTO SISTÉMICO Y REFLEXIVO

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 51 SOC. Y CIUD A ESPACIO, TERRITORIO, AMBIENTE Y POBLACIÓN PENSAMIENTO SOCIAL 52 SOC. Y CIUD DTIEMPO Y CULTURASPENSAMIENTO SOCIAL 53 SOC. Y CIUD D PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 54 SOC. Y CIUD ATIEMPO Y CULTURASPENSAMIENTO SOCIAL 55 SOC. Y CIUD B PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SISTÉMICO Y REFLEXIVO 56 SOC. Y CIUD CTIEMPO Y CULTURASPENSAMIENTO SOCIAL 57 SOC. Y CIUD BTIEMPO Y CULTURASPENSAMIENTO SOCIAL 58 SOC. Y CIUD BTIEMPO Y CULTURASPENSAMIENTO SOCIAL 59 SOC. Y CIUD CTIEMPO Y CULTURAS INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE PERSPECTIVAS 60 SOC. Y CIUD CTIEMPO Y CULTURASPENSAMIENTO SOCIAL

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 61 SOC. Y CIUD ATIEMPO Y CULTURASPENSAMIENTO SOCIAL 62 SOC. Y CIUD B PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 63 SOC. Y CIUD D PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SISTÉMICO Y REFLEXIVO 64 SOC. Y CIUD DTIEMPO Y CULTURASPENSAMIENTO SOCIAL 65 SOC. Y CIUD A PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SISTÉMICO Y REFLEXIVO 66 SOC. Y CIUD D PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 67 SOC. Y CIUD B PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 68 SOC. Y CIUD C PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 69 SOC. Y CIUD D PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SOCIAL 70 SOC. Y CIUD D PODER, ECONOMÍA Y ORGANIZACIONES SOCIALES PENSAMIENTO SISTÉMICO Y REFLEXIVO

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 71 INGLÉS CACCION DE INTERPRETARPRAGMATICA 72 INGLÉS BACCION DE INTERPRETARPRAGMATICA 73 INGLÉS AACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 74 INGLÉS EACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 75 INGLÉS BACCION DE PROPONERPRAGMATICA 76 INGLÉS BACCION DE PROPONERPRAGMATICA 77 INGLÉS BACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 78 INGLÉS CACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 79 INGLÉS BACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 80 INGLÉS CACCION DE INTERPRETARPRAGMATICA

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 81 INGLÉS AACCION DE INTERPRETARPRAGMATICA 82 INGLÉS BACCION DE INTERPRETARPRAGMATICA 83 INGLÉS BACCION DE ARGUMENTARPRAGMATICA 84 INGLÉS BACCION DE ARGUMENTARPRAGMATICA 85 INGLÉS AACCION DE ARGUMENTARPRAGMATICA 86 INGLÉS DACCION DE ARGUMENTARPRAGMATICA 87 INGLÉS DACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 88 INGLÉS AACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 89 INGLÉS BACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA 90 INGLÉS AACCION DE INTERPRETARLINGÜÍSTICA

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 91 C. NATURALES BCELULARUCCC 92 C. NATURALES CAFQSUCCC 93 C. NATURALES BAFQSEXPLICACION 94 C. NATURALES BCELULARUCCC 95 C. NATURALES CAFQMUCCC 96 C. NATURALES CAASUCCC 97 C. NATURALES BAFQSUCCC 98 C. NATURALES DCELULARUCCC 99 C. NATURALES ACELULARUCCC 100 C. NATURALES C EVENTOS ONDULATORIOS EXPLICACIÓN

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 101 C. NATURALES CAFQSEXPLICACION 102 C. NATURALES B EVENTOS ONDULATORIOS EXPLICACIÓN 103 C. NATURALES DORGANÍSMICOEXPLICACIÓN 104 C. NATURALES BCELULARUCCC 105 C. NATURALES BAFQSUCCC 106 C. NATURALES DAASEXPLICACIÓN 107 C. NATURALES CCELULARUCCC 108 C. NATURALES BCELULARUCCC 109 C. NATURALES D EVENTOS ONDULATORIOS UCCC 110 C. NATURALES A EVENTOS ONDULATORIOS UCCC

ITEMAREA EVALUADACLAVECOMPONENTECOMPETENCIA 111 C. NATURALES DORGANÍSMICOUCCC 112 C. NATURALES DCELULAREXPLICACIÓN 113 C. NATURALES CAFQSUCCC 114 C. NATURALES DAFQSEXPLICACION 115 C. NATURALES BAFQSEXPLICACION 116 C. NATURALES AEVENTOS ONDULATORIOSUCCC 117 C. NATURALES AEVENTOS ONDULATORIOSUCCC 118 C. NATURALES BMECÁNICAUCCC 119 C. NATURALES AAFQSEXPLICACION 120 C. NATURALES CAFQSINDAGACION