Por qué tener indicadores de SST?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Décima séptima clase, Medidas de Frecuencia
Advertisements

Administración moderna de la seguridad
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Sylvia yañez P. Enfermera
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
Productividad La productividad está en el centro de las discusiones económicas actuales. El principal motivo para estudiar la productividad en las empresas.
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL DESEMPLEO.
Jornada de Trabajo CAPITULO 11 JORNADA MAXIMA
José A. Norat Ramírez, PhD, JD Departamento de Salud Ambiental
Coeficiente de variabilidad
III Congreso Nacional de Calidad
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
Ausentismo y accidentalidad laboral
Presentado por: APESEG & Milliman, Inc.
LA ECUACION CONTABLE Utilización de la ecuación contable en la información de la situación de la empresa.
Medición, Análisis y Mejora
¿Cuánto cuesta un accidente o una enfermedad profesional?
TEMA: ACUMULACIÓN DE COSTOS
Ohsas
TALLER HEMISFERICO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Ing. Flavio Ventura Silva
Dirección de la Productividad
BIENESTAR Y PRODUCTIVIDAD
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Consejos para implementar la Ley Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y el D.S. 005 de una manera rentable.
Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo
Experiencias en la aplicación de la Metodología simplificada para la evaluación del riesgo por exposición a agentes químicos SANTOS HUERTAS RÍOS Director.
TEMA 1 LA GESTIÓN DE COMPRAS.
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
CONTROL TOTAL DE ACCIDENTES
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
IPER Específico por sección La Prevención es Tarea de Todos!
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Guía para implementar la ley y D. S
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ingreso y Salida de Vehículos de Construcción.  El ingreso y salida de la zona de trabajo presenta desafíos significativos. Los peligros se acumulan.
Director de Salud y Seguridad en las Organizaciones Prof. Ana D. Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 3020 – Salud y Seguridad.
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
ACCIDENTES DE TRABAJO. Un accidente de trabajo es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo.
Curso: Análisis e Implementación de la Ley Aprenda: qué pide la ley y cómo implementarla de manera eficiente Resuelva toda las dudas y consultas.
Gestión de Recursos Humanos
Reglamento Interior de Trabajo
EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE INDICADORES
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
Universidad de Aconcagua Sistemas de gestión de seguridad
Fundamentos de Auditoria
Método para registrar y medir la experiencia en lesiones de trabajo.
Medición: Un proceso para la creación de equipo Normas de desempeño
Formas de Control de la Mano de Obra
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES Publicado en el Diario Oficial de 7 de marzo de 1969 PRIMERA PARTE Enero 2010 Código 42/2010.
Planificación de Seguridad y Salud Ocupacional. 26/06/2012
Estadística Reporte Ejecutivo
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
EL HORARIO DE LOS COLOMBIANOS
DIAGRAMA DE HILOS Este tipo de diagrama nos ayuda a estudiar la trayectoria detallada del movimiento de materiales, el movimiento de las manos del operario.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Vinculo a diapositivas.
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
“PAGO POR HORA” Lic. Luís Manuel Guaida Escontría. guaida y asociados abogados abogados.
Reflexión de Seguridad Los indicadores del desempeño en SST Carlos Fuenzalida Inostroza Director Comité de Concesiones Noviembre de 2015.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
La figura del GESTOR en los Sistemas de Inspección automática de actividades Jorge Arranz Ortiz– Junio 2010 Jorge Arranz Ortiz Jornadas Presentación Portal.
FASES DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
F ORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

Formulación e interpretación de indicadores de seguridad y salud en el trabajo

Por qué tener indicadores de SST? 1. Porque la ley así lo exige. Artículo 85, D.S.005- El empleador debe.. supervisar, medir y recopilar con regularidad datos relativos a los resultados de la seguridad y salud en el trabajo. La selección de indicadores de eficiencia debe adecuarse al tamaño de la organización, la naturaleza de sus actividades y los objetivos…

Por qué tener indicadores de SST? 2. Porque lo que no se mide no se controla Los indicadores permiten: 1. Establecer alertas 2. Saber si nuestra gestión está siendo o no efectiva. 3. Compararnos con empresas de nuestro mismo sector.

Qué tipo de indicadores aplican? Para hacer que un indicador de accidentes sea viable, se necesita un método de medición que se adapte a los efectos de ciertas variantes que causan diferencias en la experiencia de las lesiones. No puede solo emplearse el total de las lesiones, por dos razones: Primera: Puede suceder que una empresa con muchos trabajadores tenga más lesionados que otra con pocos trabajadores. . Segunda: si se incluyen en los registros de una empresa todas las lesiones atendidas por el departamento de primeros auxilios, mientras que en otras empresas sólo se anotan aquellas lesiones suficientemente graves para causar pérdidas de tiempo, es obvio que el total de la primera será mayor que el de la segunda.

Qué tipo de indicadores aplican? Hay normas internacionales que tienen en cuenta esas variantes. En primer lugar, estas normas utilizan los índices de frecuencia o accidentabilidad e índices de severidad o siniestrabilidad. Estos relacionan las lesiones incapacitantes y los días cargados de esas lesiones, con el número de horas hombre trabajado o con el número de trabajadores; por ello, estos índices vinculan automáticamente las horas de exposición con la lesión. . En segundo lugar estas normas especifican las clases de lesiones que deberán incluirse en los índices.

Cuál indicador seleccionar? Según OSHA : (100 trabajadores) 2. Según ANSI 16.1: (500 trabajadores) Índice Frecuencia = N° Acc. X 200000 HH HH Trabajadas Occupational Safety and Health Administration Índice Severidad = Días Perdidos X 200000 HH HH Trabajadas . Índice Frecuencia = N° Acc. X 1000000 HH HH Trabajadas Índice Severidad = Días Perdidos X 1000000 HH HH Trabajadas

Cuál indicador seleccionar? Según OSHA : (100 trabajadores) Índice Frecuencia = N° Acc. X 100 N° Trabajadores Occupational Safety and Health Administration Índice Severidad = Días Perdidos X 100 N°Trabajadores Índice Severidad = Siniestrabilidad Índice Frecuencia = Accidentabilidad . HH Trabajadas por 100 empleados: 200.000 Jornada diaria: 8 horas Días laborables del año: 250 días 100x8x250: 200.000

Fórmulas e interpretación 𝑨𝒄𝒄𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅= # 𝒅𝒆 𝒂𝒄𝒄𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 #𝒑𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 ∗𝟏𝟎𝟎 Mide la frecuencia de los accidentes por cada 100 trabajadores. 𝑺𝒊𝒏𝒊𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅= 𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒅í𝒂𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒅𝒊𝒅𝒐𝒔 𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 ∗𝟏𝟎𝟎 Mide la severidad de los accidentes en términos de días perdidos por cada 100 trabajadores. En ambos casos, acordes con la ley, solo se tienen en cuenta los accidentes que generaron descansos médicos del personal de planilla.

Ejemplo Cálculo de la Accidentabilidad Afectado Días de descaso médico Cliente 3 4 Planilla Proveedor 2 1 15 10 9 Afectado Días de descaso médico Planilla 15 10 9 Trimestre # de trabajadores 1 130 2 128 3 125 4 129 Promedio 𝑨𝒄𝒄𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅= 𝟑 𝟏𝟐𝟖 ∗𝟏𝟎𝟎=𝟐.𝟑𝟒

Ejemplo Cálculo de la Siniestrabilidad Afectado Días de descaso médico Cliente 3 4 Planilla Proveedor 2 1 15 10 9 Afectado Días de descaso médico Planilla 15 10 9 Trimestre # de trabajadores 1 130 2 128 3 125 4 129 Promedio 𝑺𝒊𝒏𝒊𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅= 𝟑𝟒 𝟏𝟐𝟖 ∗𝟏𝟎𝟎=𝟐𝟔.𝟓𝟔

Aplicaciones Comparación con otras empresas

Aplicaciones Comparación interna con otros periodos

Aplicaciones Verificación de tendencias

Tel: 2412997 sst.asesoria@gmail.com Más información RPC: 961786235 SST Asesores, le pueda ayudar con las capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo. Contáctenos: sst.asesoria@gmail.com Tel: 2412997 RPC: 961786235