LABORATORIO BIOLÓGICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social.
Advertisements

Estudio EUROFARMA: Comparativa de las políticas farmacéuticas de la Unión Europea Madrid, 14 de marzo 2007.
ALCOHOL ETÍLICO Etanol CH3 – CH2 . OH PM = 46  
INTOXICACION POR HIPOGLICEMIANTES ORALES
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Líquidos y Electrolitos I
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
Acetaminofén Intoxicación por Equipo 14 Melissa Nañez Onesimo Ortíz
SÍNDROME DE LAS PIERNAS INQUIETAS
El alcohol como principal responsable
El alcohol y la juventud
Traumatismo Encefalocraneano
EQUIPO PUMAS Presenta ALCOHOL Y ALCOHOLISMO.
Programa de Prevención Selectiva de Consumo de Cigarrillo y Alcohol
INTOXICACIÓN POR ALCOHOL METILICO
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
El Alcohol y el tránsito
Las muestras en toxicología.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
EL ALCOHOL.
Alcoholismo DR. CESAR NAVARRO.
PREVENCION DE ALCHOL Y DROGAS
PREVENCION DEL ALCOHOLISMO
Drogas lícitas y socialmente aceptadas Salud y Adolescencia Cuarto Año Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel.
Alcoholismo 5to 5ta.
¿Estás bien hidratado? Para mantener un estado saludable a lo largo de toda nuestra vida es imprescindible que nos aseguremos de estar correctamente hidratados.
El alcoholismo es una enfermedad crónica y generalmente progresiva causada por la ingestión excesiva de alcohol etílico. El alcohol es la droga de mayor.
El alcohol y la conducción
DROGAS DEPRESORAS ALCOHOL. Drogas Depresoras Benzodiazepinas: producen efectos entre la sedación, el sueño, disminución de la ansiedad, relajación muscular,
PRODUCCION DE CARNE OVINA
Servicio Médico Legal ALCOHOLEMIA DROGAS TOXICOLOGICOS
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
Definición Sedante.- Disminuye la actividad física, modera la excitación y tranquiliza en general a la persona que lo recibe. Hipnótico.- produce somnolencia.
ALCOHOL Sustancia capaz de modificar la conducta de los individuos y capaz de crear una dependencia en estos.Por esto ésta esta considerada una droga legal.
BENZODIACEPINAS Droga Patrón Diazepam.
JEFFERSON BECHARA MOSQUERA ALCOHOLISMO ALCOHOLISMO V I C I O E N F E R M E D A D !
EL ALCOHOL EN LA CONDUCCIÓN
A L C O T E S T J O R N A D A S I A P G - Q A / H S E S e r v i c e s.
saludable ¿Que es el alcoholismo? Este trabajo esta hecho por
BACHILLERES 13 “XOCHIMILCO” KAREN ADRIANA BADILLO FLORES.
CONDUCCIÓN Y FACTORES HUMANOS
"ALCOHOLISMO" El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA - Qué es la Unión Europea
ALCOHOL ETILICO.
MARIA DE LOURDES BARRON GONZALEZ
ADICCIONES EL ALCOHOLISMO.
GASES ARTERIALES. GASES ARTERIALES DEFINICION GASES ARTERIALES: Método encargado de medir el PH, PCO2 y PO2, ofrecen una clara imagen del nivel.
Toxicología de alimentos fermentados.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
MITOS DEL ALCOHOL Ing. Gustavo Brambati SUBGERENTE DE SEGURIDAD VIAL CAPÍTULO CESVI ARGENTINA.
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
5.4.3 El ALCOHOLISMO Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA SALUD.
Recolección de Materia Fecal y Orina
Es una planta que introdujeron en España los españoles que volvían de América después del descubrimiento.
THER 2030 Physical Dysfunctions II
Alcoholes (de importancia clínica). ETANOL Droga de más abuso en el mundo EUA 18 millones de alcohólicos > 200 mil muertes/año relacionadas al OH 100.
PSIQUIATRIA FORENSE PENAL
ARBU ASOCIACION DE ALCOHOLICOS REHABILITADOS DE BURGOS.
El mercurio y los riesgos para la salud, especialmente en los niños Ing. José Vidalón Gálvez 04.
TOXICIDAD DEL ALCOHOL ETÍLICO
LAS ADICCIONES... UN DESAFÍO SOCIAL. INTRODUCCIÓN Aunque la adolescencia es la etapa vital con menor tasa de mortalidad, sin embargo es afectada por muchos.
¿QUÉ SON BEBIDAS ALCOHÓLICAS? Son bebidas que contienen etanol o alcohol etílico. El alcohol se extrae de la fermentación de diversos frutos y plantas.
MATERIA: Química PROFESORA: Silvia Raffin INTEGRANTES: Constanza Botello Agustina Sitjá y Balbastro.
DIAGNOSTICO DE MUERTE Dr/Abog.Mario R.Irias Dr/Abog.Mario R.Irias
Países de Europa.
UNIÓN EUROPEA Los países de la unión europea son: Portugal, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Finlandia,
Transcripción de la presentación:

LABORATORIO BIOLÓGICO ÁREA PERICIAL DIVISIÓN POLICÍA CIENTÍFICA U.R.”I” Bioq.María Amelia Buniva

PERICIAS QUE SE REALIZAN: Determinación de manchas de sangre y semen. Análisis Tricológico (cotejo de pelos). Determinación de restos de deflagración de la pólvora en manos (Dermotest). Determinación de Sustancias Tóxicas. Determinación de Fármacos. Determinación de Solventes en restos de incendio. Análisis comparativo de tintas.

DOSAJES DE ALCOHOL

Principal causa de muerte en menores de 35 años. TOTAL DE MUERTES EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO DURANTE EL AÑO 2013 EN ARGENTINA Cifras provisorias al 06/01/2014:  7.896 (Promedio diario: 22 - Promedio mensual: 658)   En lo que va 2013, en nuestro Laboratorio: 30 % de dosajes (+) POSITIVOS relacionados con accidentes de tránsito. Principal causa de muerte en menores de 35 años. Fuente: Asociación Civil “Luchemos por la Vida”

ALCOHOL ETÍLICO: Es la droga más antigua que se conoce. Es Anestésico y Depresor del Sistema Nervioso Central. Produce Tolerancia, Dependencia Psíquica, Física y Sind. de abstinencia.

ALCOHOL ETÍLICO BEBIDAS OBTENIDAS POR FERMENTACIÓN: VINOS (7º – 15 º) SIDRAS (3º – 6 º) CERVEZA ( 3º - 7º) BEBIDAS OBTENIDAS POR FERMENTACIÓN Y DESTILACIÓN : (13º - 50 º) LICORES COÑAC WHISKY VODKA

INTOXICACIÓN ETÍLICA Importancia legal INTOXICACION AGUDA INTOXICACION CRONICA Enfermedad crónica marcada por la dependencia en el consumo del alcohol Interfiere con la salud mental o física y con las responsabilidades sociales, familiares o laborales. Causa problemas hepáticos, circulatorios y neurológicos. Pueden causar daño al feto. Tipo y cantidad de bebida ingerida Rapidez del consumo Ingesta simultánea de alimentos Importancia legal EMBRIAGUEZ

DIAGNÓSTICO LEGAL DE LA EMBRIAGUEZ: MÉTODOS CLÍNICOS MÉTODOS BIOQUÍMICOS CONSUMO RECIENTE DE ALCOHOL PÉRDIDA DE CONTROL DE FACULTADES. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE OTRAS PATOLOGÍAS DOSAJE DE ALCOHOL EN SANGRE / OTROS LÍQUIDOS ORGÁNICOS. ALCOHOLEMIA: ES LA PRUEBA LEGAL PARA DETERMINAR LA INGESTA DE ALCOHOL EN UN INDIVIDUO.

EFECTOS AGUDOS DEL ALCOHOL SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ALCOHOLEMIA (gramos/litro ) ESTADO SIGNOS Y SíNTOMAS Entre 0,10 a 0,50 Periodo subclínico Comportamiento normal. Sin signos aparentes, sólo en test especiales: prolongación en los tiempos de respuesta a estímulos, alteración motricidad fina. 0,50 – 1,50 Intoxicación leve Ebriedad inaparente Euforia, verborragia y excitación, sobrevaloración de las capacidades personales. Enlentecimiento del tiempo de reacción. Dificultad para mantener la postura. Alteraciones visuales. 1,50 – 3,00 Intoxicación moderada Trastorno de la memoria, confusión, ataxia, trastornos del habla, incoordinación muscular, alteración del equilibrio. Diplopía. Agresividad y pérdida del control. 3,00 – 4,00 Intoxicación severa Estupor. Déficit motores. Apatía, inercia vómitos, relajación de esfínteres, disminución del estado de conciencia, sueño profundo. Posible coma alcohólico!! Mayor a 4,00 Intoxicación grave (riesgo de muerte) Coma alcohólico, hipotermia, hipoglucemia, depresión respiratoria, fallo cardiorespiratorio

Dosis Letal adultos: 5 – 8 g/kg peso niños: 3 g/kg peso DOSIS LETAL PARA UN ADULTO: 300 – 400 ml de ETANOL PURO (700 – 900 ml de WHISKY de 43º) consumido en menos de una hora. Dosis Letal adultos: 5 – 8 g/kg peso niños: 3 g/kg peso

CRITERIOS DE VALORACIÓN LEGAL DE ALCOHOLEMIAS Entre 0,5 y 2 gr/l corresponde a una fase ebriosa de la intoxicación, pero debe acompañarse de los correspondientes signos clínicos de intoxicación. Con alcoholemias mayores de 2 gr/l puede afirmarse la realidad de la embriaguez aún en ausencia de todo dato clínico. Cifras de 4 – 5 gr/l se encuentran durante el estado del coma alcohólico Valores mayores de 5 gr/l en cadáver, justifican el diagnóstico de muerte por alcoholismo agudo.

Los efectos depresores del alcohol se “POTENCIAN” en un individuo que además ha ingerido sedantes ansiolíticos (ej.clonazepan), hipnóticos, antihistamí-nicos, anticonvulsivantes, antiepilépticos

LEY DE TRÁNSITO 24.449 DE LA NACIÓN ARGENTINA Art.17: Prohibido conducir vehículos con alcoholemia superior a 0,5 g/l en sangre (500mg/l). Prohibido conducir con impedimentos físicos o psíquicos, sin licencia especial o habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir. Prohibido conducir motocicletas o ciclomotores con una alcoholemia superior a 0,2 g/l en sangre (200 mg/l). Para conducir vehículos destinados al transporte de pasajeros o carga queda prohibido hacerlo cualquiera sea la concentración por litro de sangre ( 0 alcohol en sangre).

CALCULO APROXIMADO DE LA DOSIS PARA UNA ALCOHOLEMIA Estadísticamente, teniendo en cuenta el peso corporal, la dosis ingerida y un coeficiente de conversión se ha determinado que un individuo varón de 70 Kg. de peso, para lograr una alcoholemia de 0,50 gr/l (límite para conducir) debe ingerir aproximadamente: 620 cc. de CERVEZA (4°) . . . . . 3 LISOS 320 cc. de VINO (8°) . . . .. . . . 2 COPAS 60 cc de WHISKY (43°) . . . . . . 1 VASO

LÍMITES DE ALCOHOLEMIA PARA CONDUCIR EN DIFERENTES PAISES 0,8 : Reino Unido, Irlanda, Luxemburgo, Estados Unidos. 0,5: España, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Letonia, Holanda, Portugal, Eslovenia 0,4: Lituania 0,3: Rusia 0,2: Noruega, Polonia, Suecia Tolerancia cero: Estonia, Rumania, Eslovaquia, República Checa, Hungría.

ELIMINACION DEL ETANOL Sólo de un 5% a un 10 % es eliminado por: Orina y Respiración, y en menor medida por Saliva, Sudor y Leche materna.

Oxidación en ciclo de Krebs Anhídrido Carbónico + agua BIOTRANSFORMACIÓN ETANOL Alcohol dehidrogenasa Sist.Microsomal Oxidativo Catalasa 90 – 95 % del alcohol que ingresa al organismo se metaboliza en hígado produciendo 7 Kcal por gramo de alcohol metabolizado. ACETALDEHÍDO Aldehido dehidrogenasa Acetil coenzima A Oxidación en ciclo de Krebs Anhídrido Carbónico + agua

CURVA DE ALCOHOLEMIA

Previo consentimiento TOMA DE MUESTRA Previo consentimiento INDIVIDUO VIVO: Sangre arterial, venosa o capilar. No desinfectar el sitio de punción con alcohol. Colocar la muestra en recipientes de cierre hermético, sin dejar cámara de aire. Usar anticoagulantes (EDTA/Fluoruro de sodio). Conservar refrigerada (de 0 a 4 °C). Otras muestras: Orina, aire espirado. CADÁVER: Sangre, Orina, Humor vítreo, bilis, LCR. CADENA DE CUSTODIA: Anexos XI y XII del M.P.A.

ROTULADO DE LAS MUESTRAS: Nombres y Apellido completos del individuo a quien se le realizó la extracción. Tipo de Muestra remitida al laboratorio (sangre, humor vítreo). Nombre del Profesional que realizó la extracción (firma y matrícula). Fecha y hora de obtención de la muestra. Fecha y hora de ocurrido el hecho que motiva la investigación Detalle de la forma que se remite la muestra (descripción de envases primarios, secundarios y terciarios) Cadena de frio: SI/NO Plan de contingencia (se indicará como proceder en caso de derrame de muestra en el rotulo y en el instructivo).

FORMA INCORRECTA DE REMISION DE MUESTRA FORMA CORRECTA DE REMISION DE MUESTRA

DETERMINACIÓN DE ALCOHOL EN AIRE ESPIRADO Alcoholímetros: 2 litros de aire alveolar contienen exactamente la misma cantidad de alcohol que 1 ml de sangre arterial.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN…

DOSIS = C . P . r Donde: C = Alcoholemia obtenida (g/l) P = Peso del individuo (kg) r = factor de conversion (2 lt/3 kg) hombre: 0,68 mujer: 0,55 Dosis (gr) x 100 Volumen (ml)= densidad alcohol (0,8) x Graduación