Inhibidores de la Colinesterasa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Línea basal de colinesterasa
Advertisements

Sistema Nervioso Sistema Endocrino
SECCIÓN II FISIOLOGÍA CELULAR
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
TEMA 9: COORDINACIÓN NERVIOSA: Desarrollo del sistema nervioso central
Bloqueadores Neuromusculares
PLAGUICIDAS.
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
Sistema adrenérgico SUSANA ORTEGA SILVA.
TEJIDO NERVIOSO SINAPSIS.
TEST DEL SISTEMA NERVIOSO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS Profesor Jano es VÍCTOR M. VITORIA
Intoxicaciones.
Fármacos colinérgicos y Anticolinérgicos
Colinérgicos Ph.D. Randolph Alonso.
Presentado por: Karla Aguilar Hernández Karina Salazar Valerio
FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO HUMANO REPASO PRIMER EXAMEN PARCIAL:
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Escuela Académico Profesional de Derecho PSICOLOGIA GENERAL Bases Biológicas de la.
PIRETRINAS Y PIRETROIDES
TOXICODINÁMICA Dr. Diego González Machín
TERAPIA GENICA PARA PREVENIR INTOXICACION POR ORGANOFOSFORADOS
UNIVERSIDAD DEL CAUCA VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES EXACTAS Y DE LA EDUCACION “30 AÑOS DE HUELLAS Y SABERES” INSTITUTO.
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS  HUERTA HERRERA SONIA  QUILLAY LEON MADELEY  INCA TRUJILLO KEYLLA INTEGRANTES.
Intoxicación por organofosforados
SISTEMAS DE CONTROL E INTEGRACIÓN
TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS DE NEURONA A NEURONA
UNION NEUROMUSCULAR.
NEUROTRANSMISIÓN COLINÉRGICA
CURSO DE ACTUALIZACION ENARM 2009 EXAMEN FARMACOLOGIA 4-B )Ejemplo de receptor acoplado a canal catiónico mediado por ligando. a.GABA-A. b.5-HT-1A.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
Plaguicidas •Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir las plagas que afectan a las plantaciones agrícolas.
Distribución Escuela de Bioanálisis Facultad de Farmacia y Bioanálisis
OSCAR JAVIER BALBOA G. INGENIERO BIOQUIMICO ADMINISTRADOR EN
Biotransformación Prof. José Rafael Luna Facultad de Farmacia y Bioanálisis Escuela de Bioanálisis.
ANESTÉSICOS LOCALES LIDOCAÍNA TETRACAÍNA.
Procaína y Bupivacaina Fernando Vera Rodríguez.
TRABAJO DE PREVENCIÓN CNTOX-DGAGV(MSP y BS) Asentamientos: El Portal y San Roque(J.A.Saldívar). Dpto Central Julio 2011.
Neurofisiología del dolor
BENEMERITA UNIVERSDAD
PARASIMPATICOS DE ACCION DIRECTA (bETANECOL y policarpina)
Trihexifenidrilo.
Benceno Prof. José Rafael Luna Facultad de Farmacia y Bioanálisis Escuela de Bioanálisis
UNA APROXIMACION A LO QUE SON LAS NECESIDADES DE INFORMACION
TEJIDO NERVIOSO El tejido nervioso comprende billones de neuronas y una incalculable cantidad de interconexiones, que forma el complejo sistema de comunicación.
Psicofarmacología.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE QUÍMICA FARMACOLOGÍA II
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí El Carmen – Manabí Escuela: Ciencias de la Educación Especialidad: Educación Parvularia Autoras: Ligia Rivas.
Mielina La mielina es una lipoproteína que constituye un sistema de bicapas fosfolipídicas formadas poresfingolípido. Se encuentra en el sistema nervioso,
INTOXICACIÒN POR SUSTANCIA ETIMOLOGIA INTOXCIACIÒN PAT. Perturbación fisiológica producida en un ser vivo por la acción de un veneno o un tóxico, o por.
El sistema nervioso central
NEURONA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN OBJETIVOS:
Tejido nervioso Javiera Contreras Pía López.
TÉCNICA P OTENCIOMETRÍCA NOMBRES: LEO LOPEZ PAOLA CRUZ DANIELA PATIÑO.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANALISIS ESCUELA DE BIOANÁLISIS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANALISIS ESCUELA.
UNIDAD 2 PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS Y CARBAMATOS
Ateneo DEP SIEPU Mayo año y 11 meses, SM, sin APP. MC : Ingesta de tóxico. Ingiere malatión al 50%, producto de uso agrícola- veterinario, guardado.
TRANSMISIÓN DE IMPULSOS NERVIOSOS DE NEURONA A NEURONA
Tipos de comunicación de membrana
Prof. José Rafael Luna Escuela de Bioanálisis Facultad de Farmacia y Bioanálisis Practica de Laboratorio Pesticidas Organofosforado Paraquat.
Riesgos de uso de sustancias químicas
2 o Seremis (VIII, RM, VI), Dipol (División de Políticas Públicas Saludables), Diplas (División de Planificación Sanitaria), ISP o Consulta Pública: 2011.
 Los inhibidores de colinesterasas son un grupo de plaguicidas que incluyen los organofosforados y los carbamatos, que se disuelven en hidrocarburos,
ACETILCOLINA Jessica Salcedo Camilo Suarez Emily Rueda.
ACETILCOLINA Jessica Salcedo Camilo Suarez Emily Rueda.
Tema 3: Las funciones vitales en animales: La relación animal
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
Dr. Lorenzo Heyer Rodríguez M.S.P. Rosa Nelly Arroyo Díaz
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
UNIDAD DOS SISTEMA NERVIOSO OBJETIVOS
Transcripción de la presentación:

Inhibidores de la Colinesterasa UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANALISIS ESCUELA DE BIOANÁLISIS Inhibidores de la Colinesterasa . Prof. LUNA, JOSÈ RAFAEL.

ESTRUCTURA DE UNA NEURONA Y SINAPSIS NEURONAL.

http://www.bioon.com/book/biology/whole/image/6/6.10.jpg

http://www.bioon.com/book/biology/whole/image/6/6.7.jpg

FUNCIÒN FISIOLÒGICA DE LA COLINESTERESA. HIDRÒLISIS DE LA ACETILCOLINA. INTERVIENE EN LA TRANSMISIÒN DEL IMPULSO NERVIOSO

http://www.bioon.com/book/biology/whole/image/6/6.11.jpg

TIPOS DE COLINESTERASA. COLINESTERASA VERDADERA O ACETILCOLINESTERASA ERITROCITARIA. FALSA COLINESTERASA, PSEUDOCOLINESTERASA O BUTIRILCOLINESTERASA.

COLINESTERASA VERDADERA O ACETILCOLINESTERASA. Hidroliza la Acetilcolina a mayor velocidad. Ubicada en altas concentraciones en terminaciones de nervios colinergicos, centrales y periféricos. Su actividad disminuye en casos de Hemoglobinuria Paroxistica Nocturna.

PSEUDOCOLINESTERASA, BUTIRILCOLINESTERASA Poco especifica para hidrólisis de acetilcolina. Se encuentra principalmente en plasma y en casi todos los tejidos. Su actividad disminuye en caso de desnutrición y deficiencia enzimática hereditaria. Su gran capacidad de reacción con plaguicidas inhibidores de la colinesterasa la ubican como un marcador más sensible a intoxicaciones agudas.

INHIBIDORES DE LA COLINESTERASA. INSECTICIDAS ORGANOFOSFORADOS. INSECTICIDAS CARBAMATOS.

http://www.bioon.com/book/biology/whole/image/6/6.10.jpg

http://www.bioon.com/book/biology/whole/image/6/6.7.jpg

SINTOMAS DE INTOXICACION POR ANTICOLINESTERÀSICOS. EFECTOS NICOTINICOS. EFECTOS MUSCARINICOS.

ANTECEDENTES. USO INDISCRIMINADO DE INSECTICIDAS PARA EL CONTROL DE PLAGAS Y MALEZAS. AUMENTO DE CASOS DE INTOXICACION EN HUMANOS Y ANIMALES. DIAGNOSTICO DE INTOXICACIONES A TRAVÈZ DE:

ANTECEDENTESDE EXPOSICION MANIFESTACIONES CLINICAS DETERMINACION DE LA ACTIVIDAD DE LA COLINESTERASA.

METODOS PARA LA DETERMINACION DE COLINESTERASA. METODO POTENCIOMETRICO DE MICHEL. METODO DE ELLMAN. METODO ESPECTROFOTOMETRICO ENZIMATICO DE HARLYN Y ROSS.