Trabajo de la RSCD en 2015 Panamá, 2, 3 y 4 de marzo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
The global voice for consumers La voix des Consommateurs à travers le monde La voz global para la defensa de los consumidores.
Advertisements

Instituto Nacional de la Mujer, HONDURAS, 2002
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Asociación del FMAM con las organizaciones de la sociedad civil
Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM 6 a 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica Roles en el FMAM de los Miembros de Consejo y Puntos Focales.
Subregión Mesoamérica y El Caribe. (México, C
Red Andi América Latina 10 años con una agenda estratégica por los derechos de la niñez.
Proceso de Inversión Regional CODENI NICARAGUA. Espacios de actuaciónAcciones a realizar Grupo de referencia nacional y regional Conformar grupo de referencia.
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Asociación de Comunicadores Sociales Calandria. Proceso deliberado de influir en decisiones de políticas a favor de intereses ciudadanos. Proceso de diálogo.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
El I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Avances y limitaciones del trabajo de incidencia para la consecución de derechos Julieta González 13 de Noviembre de 2013.
Gobernabilidad y Transparencia TALLERES DE LOS GRUPOS DE METAS Y SOLUCIONES DE LAS AMÉRICAS RUMBO AL VI FORO MUNDIAL DEL AGUA Eje Temático: Agua y Saneamiento.
ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MEDICINA SOCIAL. ALAMES En 1984, en el marco de la tercera reunión sobre formación del recurso humano en salud en Ouro Preto,
ACTRAV EN LAS AMERICAS Funciones y principales actividades del Especialista Regional en Educación Obrera. MAYO DE 2005.
FORO ABIERTO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL COMO ACTORAS DEL DESARROLLO TALLER REGIONAL AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Bogotá, Abril de 2011.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
Chile y la agenda global de desarrollo Enrique Maruri Londoño
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
Llevando el espíritu de Bogotá a Corea Grupo de Tarea sobre Cooperación Sur- Sur (GT-CSS) Enrique Maruri Londoño Secretario Técnico GT CSS.
1 El Observatorio de la Salud, Perú Reunión de Expertos de Observatorios de Género y Salud Noviembre 2-3, Santiago, Chile Margarita Petrera Coordinadora.
RELEVANCIA DE LO LOCAL EN LA AGENDA DE DESARROLLO POST-2015
Los Congresos Panamericanos del Niño
El papel de AEMET en GEO GEO ESPAÑA XV Congreso de la AET.
GRUPO DE HABLA CASTELLANA - PORTUGUESA. Participantes  Juan Mendoza – UGT España  Sergio Bassoli – CGIL – Italia  Carlos Navarro – Venezuela  Mónica.
Diálogo Nacional “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” FAO - El Salvador Febrero 2010.
Actividades 2013 y Plan de Acción 2014
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Cooperación Técnica de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Antonio Cisneros.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
Proyecto “Fortalecimiento del Diálogo y de la Cooperación entre la UE y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de.
Cuarto Foro Mundial del Agua CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES Cuarto Foro Mundial del Agua CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES.
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 Embajador Julio GARRO Director General para Asuntos Multilaterales y Globales.
De la eficacia de la ayuda a la eficacia del desarrollo: situando el debate Guía para las Consultas Nacionales.
PRESENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE LA ISP. ¿Qué es la ISP? Es una federación sindical internacional que coordina las acciones de sindicatos del sector.
III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO – URUGUAY CAN Climate Action Network (CAN) La Red de Acción Climática Montevideo, 22 de Abril.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
PLAN DE TRABAJO RAC, SEPTIEMBRE 2014, BRUSELAS.
Antecedentes, objetivos y estructura. ANTECEDENTES A pesar de la ratificación de compromisos internacionales en materia de derechos del niño, Chile mantiene.
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
Política Ambiental de ACI-Américas -borrador para discusión- Consejo de Administración Regional Marzo de 2012.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
¿Qué es BetterAid? Plataforma de organizaciones de la sociedad civil que participan en los trabajos internacionales de la eficacia de la ayuda.
DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Cooperación Internacional un Objetivo Estratégico de Acción Social “Aumentar la Cooperación Internacional y Mejorar.
RED DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL EN LATINOAMÉRICA PILA-Network es un proyecto co-financiado por la Unión Europea en el marco del programa ALFA.
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
Grupo de Trabajo para analizar los temas de la gobernanza del Foro de Ministros y su funcionamiento. Reunión intersesional (Quito, 2013): Experiencias.
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Foros RegionEs México Promoviendo inversiones para la prosperidad Manual de Procedimiento para la realización.
Alianza por la Solidaridad El cambio de modelo.. Nuestra apuesta política a largo plazo Transformación de nuestra organización De una ONGD española hacia.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
Alice Abreu, Directora de la Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Organización de los Estados Americanos La participación de la CIMT en el Congreso.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
ISP INTERAMERICAS CUARTO ENCUENTRO REGIONAL CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA Ciudad de México, - 21 abril 2015.
1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
Perú, 29 de Enero 2013 Fernando Pinel ONU-REDD, Centro Regional PNUD en Panamá El Programa ONU-REDD.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
DIALOGO SOCIAL. OBJETIVO GENERAL  Fortalecer la incidencia de las organizaciones sindicales de trabajadores en las instancias de Diálogo Social tripartito.
Transcripción de la presentación:

Trabajo de la RSCD en 2015 Panamá, 2, 3 y 4 de marzo

Elaboración de posiciones sindicales e incidencia sobre organismos e instituciones que implementan políticas de desarrollo: Naciones Unidas OCDE/CAD Alianza Mundial para una Cooperación al Desarrollo Eficaz. Unión Europea INCIDENCIA

Los sindicatos se movilizaron activamente para promover sus prioridades en los procesos Post-2015 y de Financiación para el Desarrollo a nivel nacional y global. A. Naciones Unidas:

Participación en discusiones con agencias de desarrollo en la OCDE/CAD: Participación en la Reunión de Alto Nivel del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE. Realización de la primera reunión del Foro Sindicatos- OCDE/CAD. B. OCDE/CAD:

Participación e incidencia en la reunión de alto nivel de México de la la Alianza Mundial para una Cooperación al Desarrollo Eficaz (AMCDE) Los sindicatos forman parte del comité de pilotaje de la AMCDE. C. Alianza Mundial para una Cooperación al Desarrollo Eficaz :

La Unión Europea incluyó el programa de trabajo decente, el papel de los agentes sociales y la protección social en sus documentos políticos principales sobre políticas de desarrollo. Participación activa de los sindicatos en el Foro Político sobre Desarrollo (FPD). D. Unión Europea:

Los sindicatos han seguido participando activamente como constituyente por derecho propio en la Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED). Incidencia sobre las posiciones de organizaciones de la sociedad civil (OSC):

Realización de la primera reunión de cara a la creación y puesta en marcha de una Red Sindical de Cooperación al Desarrollo de la región Asia-Pacífico. Creación de redes regionales de cooperación al desarrollo:

Sub-plenaria: “Asociándose para el Desarrollo” : 1. El papel de los sindicatos en la agenda Post Proyectos sindicales de solidaridad internacional. 3. Cooperación Sur-Sur. Evento de la RSCD: “La pobreza en cualquier lugar supone un peligro para la prosperidad en todas partes ” El Congreso de la CSI

Difusión de los principios sindicales de eficacia del desarrollo: Reunión de Asociaciones Sindicales en Costa Rica. Evaluación de Capacidades Organizacionales: Mejorar desarrollo de capacidades los sindicatos. Evaluación de las estrategias de desarrollo de capacidades Repertorio de proyectos sindicales ASOCIACIONES SINDICALES:

Repertorio de proyectos sindicales de desarrollo

Reunión General de la RSCD en Sao Paolo Brasil Reunión Abierta de Coordinación Grupo de dirección Grupos de trabajo GOBERNANZA DE LA RED

GRUPO DE TRABAJO DE POLÍTICAS GLOBALES Grupos de trabajo Áreas de TrabajoActividades Principales Requisitos de participación para miembros de la RSCD - Procesos de NNUU - Políticas del CAD de la OCDE. - Influenciar la elaboración de políticas de desarrollo de las NNUU y las políticas del CAD de la OCDE. - Compartir información sobre iniciativas nacionales. - Realizar aportes de políticas sindicales a las negociaciones gubernamentales. - Realizar aportes a posiciones políticas sindicales. - Participar en tareas de incidencia a nivel nacional. - Compartir información sobre iniciativas relacionadas con la temática. - Tener disponibilidad para participar como representación sindical en eventos relacionados.

GRUPO DE TRABAJO DE ASOCIACIONES SINDICALES E INICIATIVAS CONJUNTAS GRUPO DE TRABAJO DE COOPERACIÓN SUR-SUR Y TRIANGULAR 14 Áreas de TrabajoActividades Principales Requisitos de participación para miembros de la RSCD - Asociaciones sindicales e iniciativas conjuntas - Trabajar sobre marcos de evaluación de capacidades organizacionales. - Compartir información sobre asociaciones sindicales, iniciativas de cooperación sindical y metodologías de trabajo. - Apoyar la realización de iniciativas sindicales conjuntas. - Compartir información Áreas de TrabajoActividades Principales Requisitos de participación para miembros de la RSCD - Cooperación sur-sur y triangular. - Realizar aportes y posicionamientos sindicales a los debates y procesos de toma de decisiones sobre cooperación sur-sur y triangular. - Compartir información sobre iniciativas de cooperación sur-sur y triangular. - Apoyar la realización de iniciativas sindicales conjuntas. - Compartir información.

PARA MÁS INFORMACIÓN: GRACIAS POR SU ATENCIÓN!