PIEDRA EDIFICARÉ MI IGLESIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con los brazos abiertos
Advertisements

Vida nueva.
Hemos visto una Estrella
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
“La Fraternidad Fundamento
La Llamada.
Eh aquí el Cordero de Dios.
Tu eres Pedro “Yo te daré las llaves del Reino..."
Bienaventurados... Todos los Santos.
El Camino, la Verdad y la Vida
“Yo soy la Puerta de las ovejas".
La Comunidad.
Una Morada para el Señor
ALEGRAOS Él está en medio de nosotros La Navidad se aproxima y la Liturgia es una invitación a la alegría porque el Señor ya está en medio de nosotros.
Queremos ver a Jesus.
“Preparad el camino al Señor".
El Verbo se hizo carne.
Morir para fructificar "Si el grano de trigo no muere..."
En el Tabor… "Escuchadlo"
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
En este adviento, la Liturgia ha presentado varios personajes que prepararon a los hombres para la 1ª venida de Cristo. María va a ser hoy la gran compañera.
El Corazón de Jesús.
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
Fiesta del Bautismo del Señor
La liturgia continúa la Catequesis Bautismal de la Cuaresma. Hemos visto: - Cristo, AGUA para nuestra sed (Samaritana); - Cristo, LUZ para nuestras.
Venid, vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
Queremos seguir a Jesús La Liturgia invita a los seguidores del Señor a descubrir la "locura de la CRUZ". Y presenta dos ejemplos: JEREMÍAS y PEDRO.
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
Pan Compartido.
Sal y Luz.
Madre de Dios.
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Bautismo de Jesús.
Una Voz clama en el desierto: "Enderezad el camino al Señor"
Dos caminos Muchas veces nos encontramos
Hemos visto la Estrella
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el plan liberador de Dios.
Dicen y no hacen.
Mi Prójimo.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
Escuchadlo.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Señor de la Vida.
Testigos.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
¡Amaos como yo os he amado!....
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
La Trinidad.
La liturgia de esta noche nos habla de un Dios que ama a los hombres; por eso, no los deja perdidos y abandonados a recorrer caminos de sufrimiento.
Trinidad.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
Rechazado por los suyos
¡Amaos, como yo os he amado!....
Bautismo de Jesús.
Testigos.
Marta y María.
Con la solemnidad de Cristo, Rey del Universo, cerramos el Año Litúrgico, en el que celebramos los principales misterios de nuestra fe.. Las LECTURAS.
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
Solo es posible amar lo que conocemos San Agustín Palabra de Dios.
Toma tu Cruz.
A Palavra se fez Ser humano ¡La misericordia de Dios se hizo Niño en Belén!¡ Vamos a festejarlo con alegría! La Palabra se encarnó.
Feliz Navidad Envuelto en pañales Es la Navidad de los regalos: El NIÑO de Belén. Se hace hermano nuestro para hacernos verdaderamente hijos de Dios.
El Bautismo de Jesús.
La Liturgia es una invitación a la RECONCILIACIÓN. Las lecturas muestran los caminos de la Reconciliación: El Amor de Dios Padre se manifiesta dando.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
"Tu eres Pedro" Celebramos hoy la fiesta de dos Apóstoles sobresalientes de la Iglesia primitiva: San Pedro y San Pablo. - Diferentes: en la vocación,
TÚ ERES PEDRO Y SOBRE ESTA EDIFICARÉ MI IGLESIA.
Transcripción de la presentación:

PIEDRA EDIFICARÉ MI IGLESIA TÚ ERES PEDRO Y SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARÉ MI IGLESIA

La Liturgia nos propone hoy dos temas fundamentales de la fe cristiana: CRISTO y la IGLESIA. En la 1ª Lectura, Isaías muestra cómo una persona se hacía ministro de la casa real a través de la entrega de las llaves del palacio real. Eleacín es aquí figura de Pedro a quien Jesús confiará el gobierno supremo del Pueblo de Dios. (Is 22,19-23) Esa imagen nos ayuda a entender mejor el Evangelio de hoy.

La 2ª Lectura es una invitación a contemplar la Riqueza, la Sabiduría y la Ciencia de Dios, que realiza su proyecto de Salvación del hombre. (Rm 11,33-36) En el Evangelio, vemos a Jesús entregando a Pedro las llaves. (Mt 16,13-20) De la adhesión a Jesús, como “el Mesías, Hijo de Dios", nace la IGLESIA: la comunidad de los discípulos de Jesús, convocada y organizada en torno a Pedro. El texto tiene dos partes: - La primera, cristológica: ¿Quién es Jesucristo? - La segunda, eclesiológica: ¿Qué es la Iglesia?

a los discípulos: 1. Jesús interroga ¿Qué dice la gente de Él y qué piensan de Él los discípulos? - Para los "hombres" Jesús es un hombre extraordinario, bueno y justo, como tantos otros hombres antes de Él. Para Pedro y los discípulos, Jesús es mucho más: "Tu eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo" .

2. Jesús responde a la confesión de fe. La fe de la comunidad de los discípulos, presentada por la voz de Pedro, es el fundamento sobre el cual Jesús va a asentar su Iglesia.

IGLESIA: Es la comunidad de los discípulos que reconocen a Jesús como “el Mesías, el Hijo de Dios". Existe para testimoniar a Cristo y para llevar a todos los hombres el plan de salvación que Él vino a ofrecer. Por eso, se entrega a Pedro y a la Comunidad el "Poder de las Llaves". Una misión particular para mantener la unidad de la fe en Cristo. Recuerda el nombramiento del "Administrador del Palacio", de que habla la primera lectura.

+ ¿QIUÉN es CRISTO hoy? A pesar del secularismo cada vez más difundido y de un abandono de la práctica y de las tradiciones cristianas cada vez más generalizado: es interesante notar cómo la pregunta continúa siendo actual: - Para los JÓVENES, Jesús representa la novedad, la contestación de una sociedad y de un sistema envejecido, árido, privado de fantasía y creatividad... Para las MASAS OPRIMIDAS, Jesús aparece como el Libertador, el símbolo de una esperanza, que no está solamente en un futuro misterioso...

- Para los AGENTES sociales, Jesús es un revolucionario, que lucha contra la injusticia, la opresión, la explotación del hombre por el hombre... Hasta las pinturas presentan hoy a Jesucristo con vestimentas extravagantes y de colorido de un Hippie, o de un barbudo guerrillero al que “se busca”. Y NOSOTROS también hacemos a veces cuestión de tener una IMAGEN de Cristo: de piedra, madera, hierro, oro, como pieza preciosa de arte... Su NOMBRE es cantado en fiestas, en momentos de alegría Incluso en juergas, y es recordado en los momentos de apuro, como último recurso...

Todo eso revela una realidad positiva: nuestro mundo no puede prescindir de Cristo. Nuestra Historia está tan marcada por Él, que no puede ser ignorarlo. + ¿Quién es Cristo para mi? Para responder, no basta buscar en la memoria alguna fórmula que aprendimos en el catecismo, o hemos oído o leído en los libros. Es preciso buscar en el corazón, en nuestra fe vivida y testimoniada. Así descubriremos lo que Jesús representa, de hecho, en nuestra vida.

Cristo no es un personaje histórico muerto del PASADO. Él resucitó y está vivo. - Él vive aún hoy en el menor de los hermanos: vive en el mendigo, en el emigrante, en el borracho, en el marginado, en el pecador, en el ladrón... Él vive dentro de nuestro corazón. Él vive en tus familiares, en tus hermanos. Él vive en el corazón de todos. - Él nos habla también HOY en su Evangelio: que debemos conocer con fidelidad, que debemos vivir con autenticidad, que debemos anunciar con renovado ardor misionero...

+ Lugares de encuentro con Jesucristo (Doc. Ap. 6.1.2) : En la fe recibida y vivida en la Iglesia; en la Sagrada Escritura; en la Sagrada Liturgia (en la celebración eucarística dominical); en el Sacramento de la Reconciliación; en la Oración personal y comunitaria; en la Comunidad viva de fe y amor fraterno; en los pobres, enfermos... Descubre la felicidad de servir, de amar, de perdonar, y Cristo se encarnará en cada uno de tus gestos, y se encarnará en cada rostro de toda persona humana que tú encontrarás a lo largo de tu camino.

Ministerios Laicales: En este domingo, la Iglesia recuerda DÍa de los Ministerios Laicales: En este domingo, la Iglesia recuerda y alaba la vocación de tantos hombres y mujeres que se dedican incansablemente en la construcción del Reino de Dios. A ellos nuestra gratitud. P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 24.08.2014

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: José Luis Uranga, CMF Música: Aleluia, Tu és Pedro Festa Liturgicas II - CNBB L e M: Pe. Amaury de Paula Solo: Marcos da Matta-  Paulus Hoy: lunes, 10 de abril de 2017 as 08:31:02 Estás convidado a visitar nuestro sitio o youtube y disfrutar de otras mensajes como estos Acceso y Dirección: http://www.buscandonovasaguas.com https://www.youtube.com/user/MeuDomingo/videos