RUTA LITERARIA POR LA RIOJA ETAPA DE NÁJERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El camino de Santiago Nadia Aguirre Mateo.
Advertisements

El clima de Andalucía..
Rocío Brea Berta Blanco
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Alicante (en valenciano Alacant) es la segunda ciudad más importante de la Comunidad Valenciana. Situada en la costa mediterránea, es la capital de la.
La historia y sus etapas.
LITERATURA ESPAÑOLA DE LA EDAD MEDIA
Aragón Aragón se sitúa entre Cataluña y Navarra y tiene frontera con Francia por las Pirineos centrales. Hay una población de habitantes La superficie.
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
GRECIA ALEXIA MEDINA Y MARTA RIVERO.
Jaca, Huesca, Aragón (España)
Etapa 5. De Estella-Lizarra a Los Arcos D. CÉSAR GÓNZALEZ PURROY
Monasterio de SANTA MARÍA la REAL de NÁJERA
colores del otoño al pie del serradero Castroviejo Las redondeadas formas de estos cordales transformados hace siglos en pastizales (conocidos como serraderos.
INDICE Geografía Historia Viticultura Enología INDICE REGIÓN VITIVINÍCOLA Álava Navarra La Rioja REGIÓN NATURAL Valle del Ebro Norte: Montes Obarenes.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
LITERATURA MEDIEVAL Paloma Alonso.
La villa de Covarrubias, llamada también, Cuna de Castilla,
Las regiones más importantes
Patrimonio Artístico Cultural de Cabra
Pablo Fernández de la Granja Nº7
Contexto De La Producción En La Literatura
EL DESARROLLO URBANO DE PAMPLONA
Reinos Cristianos.
Pedroso se encuentra situado en el valle del río Najerilla a unos 43 Kms. de Logroño y 16 de Nájera, a una altitud de 773 m. sobre el nivel del mar.
SEVILLA Bandera de Sevilla Escudo de Sevilla. La ciudad de Sevilla Sevilla es una ciudad situada en la comunidad autonomia de Andalucia, en España. Esta.
LA TIERRA DEL BUEN VINO.
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
Monasterio de San Antonio el Real
Entre Campiñas, Castillos y Pinares JCA-2012 Organizado por el Patronato de Turismo de Segovia, se inicia este ciclo denominado “Sábados Turísticos”
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
El municipio de Baena está situado al sureste de la provincia de Córdoba (España) entre la Campiña y la Sierra Subbética a 60 kilómetros de la capital,
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
COMUNIDAD DE MADRID Bandera Escudo.
Begoña Luengo Santacreu
MÉXICO Saira Carolina Padilla Ortiz. | Miguel Ángel Hernández Sánchez | NotasSaira Carolina Padilla Ortiz. | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Notas.
ARTE ROMANICO.
DISFRUTA TUS VACACIONES SUNSHINE* TE OFRECE GRANDES OFERTAS PARA QUE DISFRUTES ESTA SEMANA SANTA. DANDOTE A CONOCER CUALES SON NUESTROS FABULOSOS DESTINOS.
DIA 14/04/2011 EXCURSIÓN POR LA MAÑANA VISITAMOS CUENCA.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
La Rioja Tomáš Kellner 7.B.
Alquézar Huesca Automático - Manual.
Figuras Patéticas.
Tamara Rodiño López. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Asturias estuvo ocupada por los musulmanes durante pocos años. Esta.
"Descubriendo el Sur de Segovia“
Lugares turísticos de Guatemala
LA RECONQUISTA.
LOS REINOS CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
UNIDAD 11. 4º DE PRIMARIA EL CLIMA.
LITERATURA MEDIEVAL MARCO HISTÓRICO.
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
Pueblos con encanto en Girona
Cuando los musulmanes llegaron a la Península algunos grupos de visigodos se refugiaron en las montañas del norte mezclándose con los pueblos que vivían.
SEGOVIA UN POCO DE HISTORIA
La historia y sus etapas.
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
PRAGA. Praga, capital de la República Checa, está situada a las orillas del río Moldava. Con 1.2 millones de habitantes, su área metropolitana abarca.
… AUTOMÁTICO… Roa y sus alrededores tienen un interesante pasado prehistórico y su historia posterior no es menos interesante, siendo Roa un enclave.
EL PLANO URBANO DE ZARAGOZA
1 TEMA LA DIVERSIDAD CULTURAL: CRISTIANOS, MUSULMANES, JUDIOS.
SANTURDE Y SANTURDEJO (La Rioja) JOSE LUIS.
Segovia.
LOS REINOS CRISTIANOS:
El clima y el tiempo atmosférico
Monells Villa situada cerca de la Bisbal d´emporda, a 15 km al oeste de la ciudad de Girona Adquiere su máximo esplendor en el Medievo, al ser Monells.
jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio.
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
Trazos mudéjares en paredes de nava
BRIONES (La Rioja) LA RIOJA JOSE LUIS La Boutique Del PowerPoint
Transcripción de la presentación:

RUTA LITERARIA POR LA RIOJA ETAPA DE NÁJERA

LOCALIZACIÓN Y SITUACIÓN GEOGRÁFICA .Ciudad de La Rioja Alta . Situada al SW de Logroño . Localizada en el Valle del río Najerilla y protegida por las elevaciones de Malpica y El Castillo

"Nájera, arrullada por el río y mecida por Malpica y el Castillo" Domenico Laffi, un clérigo boloñés que hizo el Camino de Santiago en 1673, nos la describe así en su diario: “...aquí [Nájera se ve uno de los mejores lugares que hay en estos países, puesto en una llanura, y pasa por mitad de él un río no grande, sobre el cual hay un grandioso puente. De la parte poniente hay un altísimo monte, que cubre la población de modo que la mitad de ella no es atacada de la lluvia, ni le da el sol más que por la mañana hasta mediodía. Es un lugar provisto de todo.” "Nájera, arrullada por el río y mecida por Malpica y el Castillo"

ESTRUCTURA URBANA: Nájera se encuentra dividida en dos partes por el río Najerilla: . En su margen izquierda se sitúa el Casco Antiguo, de calles estrechas, agrupado en torno al Monasterio de Santa María la Real. . En su margen derecha se encuentra la ciudad moderna, organizada en barrios, como el de San Fernando, el de Buenos Aires y el Whichita, con calles más amplias, grandes bloques de viviendas, centros comerciales y la zona industrial.

MEDIO NATURAL . Está rodeada por pequeños cerros de areniscas rojas y arcillas de escasa altitud como el Malvecino, el Malpica y El Castillo. . Desde ella se pueden observar la Sierra de la Demanda y las elevaciones de Molcalvillo y el Serradero. . Atravesada por el río Najerilla que divide su casco urbano en dos partes. . Está resguardada de los vientos atlánticos del oeste por pequeños montes de pinos. . En su entorno destacan las choperas, frondosos sotos de chopos que crecen en las riberas del río Najerilla.

CLIMATOLOGÍA . Clima mediterráneo continentalizado - Veranos cálidos - Inviernos suaves - Lluvias medias en otoño y primavera - Vientos principales: cierzo (n) y ábrego (s) “Cuídate del cierzo en otoño, verano e invierno” “Aire ábrego, cuece cantos y asa a los santos”

GRÁFICOS DE PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS

GRÁFICOS DE PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS

HISTORIA . Época antigua: íberos, celtas, berones, vascones, pelendones, romanos y suevos. . Época medieval: Conquista musulmana y reconquista cristiana. - Reconquistada en 923 por Ordoño II de León y Sancho Garcés I de Navarra. - Capital del Reino de Navarra durante los reinados de Sancho Garcés II Abarca, García Sánchez II el Temblón y Sancho III el Mayor. - Época de esplendor gracias al Fuero de Sancho III el Mayor y el desvío del Camino de Santiago por la ciudad. - Reinado de Don García el de Nájera: Construcción del monasterio de Santa María la Real. - Reinado de Sancho Garcés IV el Noble o el de Peñalén: Nájera pasa al reino de Castilla. - Baja Edad Media: Proclamación como rey de Fernando III el Santo y batallas entre Pedro I el Cruel y Enrique de Trastámara. . Época Moderna y Contemporánea: Período de decadencia. . Época actual: Resurgimiento. - Industria del mueble - Agricultura de regadío y viñedo - Turismo

PATRIMONIO MONUMENTAL . Monasterio de Santa María la Real - Iglesia gótica y renacentista - Coro renacentista en madera de nogal - Claustro de los Caballeros gótico-plateresco - Panteón Real

. Monasterio de las Clarisas de Santa Elena - Fundado en el siglo XVI por doña Aldonza Manrique de Lara. Muy austero. . Cuevas de El Castillo - Cuevas excavadas en el Monte El Castillo ocupadas a lo largo de la historia por eremitas, pastores, como refugio en las guerras carlistas,etc.

. Puente de San Juan de Ortega - Construido en 1866 en sustitución del que en el siglo XII hicieron Santo Domingo y San Juan de Ortega. . Museo Arqueológico Municipal - Posee fondos de toda la comarca como los materiales paleolíticos de Badarán, bloques celtibéricos con decoración excisa de Bobadilla, estelas funerarias de Hormilleja, moldes y cerámica silicata de Tricio, azulejos medievales, capiteles y sarcófagos románicos, etc.

FIESTAS Y GASTRONOMÍA . FIESTAS: - 28 de abril: San Prudencio - 1 de mayo: Proclamación de Fernando III el Santo. - 23 de junio: San Juan y San Pedro. Las vueltas. - Septiembre: San Juan Mártir y Santa María la Real. . GASTRONOMÍA: - Caparrones - Pochas - Patatas con chorizo - Alcachofas con jamán - Cordero asado - Chuletillas al sarmiento - Caracoles - Cangrejos - Truchas

NÁJERA:LAS FUENTES HISTÓRICAS Y LA LITERATURA . Nájera figura muy pronto citada en las crónicas medievales y también en el Codex Calixtinos, formando parte de las jornadas del Camino de Santiago y de la leyenda de Roldán y Ferragut. . Los enfrentamientos entre los reinos de Castilla y Navarra aparecen reflejados en el Poema de Fernán González. . Las luchas entre Pedro I el Cruel y Enrique de Trastámara figuran en numerosos libros de historia europeos, como los de Martin Davis. Desde el punto de vista literario Nájera es considerada como la cuna del poeta Esteban Manuel de Villegas, autor de “Las eróticas” y numerosas cantilenas como A un ruiseñor, A una fuente, A las estrellas.

ODA SÁFICA, de Esteban Manuel Villegas Dulce vecino de la verde selva, huésped eterno del abril florido, vital aliento de la madre Venus, céfiro blando: si de mis ansias el amor supiste, tú, que las quejas de mi voz llevaste, oye, no temas, y a mi ninfa dile, dile que muero. Filis un tiempo mi dolor sabía, Filis un tiempo mi dolor lloraba; quisome un tiempo, mas agora temo, temo sus iras. Así los dioses con amor paterno, así los cielos con amor benigno nieguen al tiempo que feliz volares nieve a la tierra. Jamás el peso de la nube parda, cuando amanece en la elevada cumbre, toque tus hombros, ni su mal granizo hiera tus alas.