CARACTERIZACION DEL PROYECTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SANTA FE - ARGENTINA.
Advertisements

CABILDANTE ESTUDIANTIL
Presentación ASIGNATURA: Planificación Educativa I SECCION: CATEDRATICA: Lic. Lourdes Madrid ALUMNO: Nery Eliezer Estrada Berrios Julio Cesar Torres.
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
Proyecto Informática para padres de familia
Información obtenida a través de la visita a los siguientes Centros Educativos: Escuela Coránica de Xauen Centro de Educación Primaria SOULAYMANE EL HAOUMATE.
FE Y ALEGRÍA GUATEMALA EDUCACIÓN TECNICA.
ESCUELA BERNARDO PHILIPPI
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
LAS TIC CON EL SEMILLERO DE MATEMÁTICAS
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
“Progresar para servir”
Foro sobre tiempo escolar
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FINCA LA MESA CLL 118 NO 51A-03 - CODIGO DANE
I.E MANUEL J. BETANCUR.
Dasdfasdf.
Contraloría Escolar Decreto reglamentario 0505 de 2011 Acuerdo 41 de 2010 “Por el cual se crea la contraloría Escolar en las Instituciones Educativas.
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO ONCE DE NOVIEMBRE PRE-ESCOLAR –PRIMARIA Y BACHILLERATO ESCUELA DE PADRES 4 al 7 de FEBRERO 2013 SOCIALIZACION MANUAL.
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
Consejos Escolares de Participación Social
Seminario para la Maestría en Educación Básica
LEGISLACION PRUEBAS DOCENTES
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
Informe de Avance en la Constitución y funcionamiento de las Comisiones Territoriales de Seguimiento, en la Construcción de los Planes Decenales Territoriales.
Medellín «Una apuesta colectiva por la educación».
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
MI. JAVIER SANZ UNA RUTA DE AJEDREZ ESCOLAR MEDIADO POR NTIC´S EN LA PROVINCIA DE ZAMORA- ÁMBITO RURAL.
HISTORIA Liceo Luis Carlos Galán Sarmiento Antes, Liceo Los Mangos, creado por Acuerdo Municipal el 8 de agosto de Comenzó a funcionar en una casa.
F O R T A L E C I M I E N T O DOCENTES
SUBDIRECCION REGIONAL DE VALLE DE BRAVO ESCUELA PRIMARIA MELCHOR MUZQUIZ. CCT: 15EPR4401U. ZONA ESCOLAR: P 169. LOCALIDAD: FILIBERTO GOMEZ.. MUNICIPIO:
1 Acceso a la formación profesional Requisitos Pruebas de acceso Curso preparatorio.
COLEGIO “ISMAEL PERDOMO” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
El Proyecto de Cartas de Compromisos, a través de Círculos de Comparación Alicante, 2 de marzo de 2007.
Institución Educativa José Horacio Betancur
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
MISIÓN VISIÓN Y FILOSOFÍA Educamos para tener Patria
Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior.
MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
para el sector educativo
PRESENCIA DE LAS FMA EN CONDOTO-CHOCÓ CELEBRACIÓN 40 AÑOS DE LA PROVINCIA MADRE MAZZARELLO.
CULTURA Consecución de dotación de la escuela de danzas con trajes y de la escuela de música con instrumentos musicales. Adecuación de la Planta física.
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA
GOBIERNO ESCOLAR.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO ESCOLAR 2011 – 2012 COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA Septiembre, 2011.
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL
Cristian Alexander Herrera Villada
HISTORIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA F.A.E N°2 ANTECEDENTES  Se puede remontar los antecedentes de la creación del Plantel cuando un grupo de Oficiales en.
PROYECTO TALLERISTA FREDDY HENAO RESTREPO CARTAGENA 2012.
“Aquí aprendemos a conocer y amar a Dios”. En el año 1951 se tramita el envió de Hermanas de “ Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción”, quienes visitan.
MANUAL DE CONVIVENCIA.
SEDE PRINCIPAL. La sede Benedikta, creada en 1999, como Colegio San Juan Eudes, se originó de la fusión de la Escuela Urbana de Niñas San Juan Eudes.
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
Riobamba, Abril 2010 Realizado por: Martha Y Mónica.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
Evaluación del Desempeño
DIAGNÓSTICO. La Institución Educativa Presbítero Antonio José Bernal Londoño, del barrio Toscana; ubicado en la Comuna Cinco de Medellín y cerca de la.
HISTORIA Hace más de 100 años llegaron a Colombia las hijas de María Auxiliadora. Alrededor del año 1957 los padres de familia, exalumnas y alumnas, del.
FILOSOFÍA La INSTITUCION EDUCATIVA ASIA IGNACIANA es de carácter oficial, ofrece educación formal a hombres y mujeres en los niveles de educación Preescolar,
GOBIERNO ESCOLAR.
IDENTIFICACIÓN.
Presentación de Natalia Hernández hincapié Laura Sánchez moreno María Camila Uribe Vásquez Kelly Alejandra cárdenas sierra Manuela Restrepo villa.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MARIA BERNAL
INFORME DE GESTION VIGENCIA 2015 PRIMER SEMESTRE.
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA LOCALIDAD Tunja es la capital del departamento de Boyacá. Cuenta con una población estimada para 2012 de Es un.
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA CLEOTILDE VALENZUELA GRUPO TUNJA 11.
Transcripción de la presentación:

CARACTERIZACION DEL PROYECTO NOMBRE DE LOS DOCENTES PARTICIPANTES: Sor Lina María Rincón Salazar – docente de las áreas de Educación Religiosa y Educación Ética y Valores. Luz Nasly García Amador – Coordinadora de Convivencia NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Institución Educativa Santa Teresa DESCRIPCIÓN La Institución Educativa Santa Teresa está ubicada en la Zona uno Comuna dos del Municipio de Medellín Dirección: Carrera 52 Nº 109A – 18 Teléfono: 2584245 Correo Electrónico: iesantateresa@yahoo.es Núcleo 915 . de 2008.

RESEÑA HISTÓRICA Hace más de 100 años llegaron a Colombia las hijas de María Auxiliadora. Alrededor del año 1957 los padres de familia, exalumnas y alumnas, del desaparecido Colegio de la Inmaculada María Auxiliadora, dan origen a la obra que se inicia con un dispensario médico con el nombre de Residencia Social Santa Teresa, nombre elegido en honor a la directora de su colegio Hermana Teresa Restrepo Jiménez. Inicialmente la obra fue ubicada en la parte alta del Barrio La Francia, más tarde se traslada a la Finca La Emilia ubicada en la carrera. 52 Nº 109A-18 y allí se establece la comunidad religiosa y se inician las artesanías y los grados 4º y 5º de primaria para adultos en 1959. Este año se contaba con treinta señoras del sector quienes eran orientadas por la señorita Ofelia Cárdenas. En 1963 se creó la Escuela Santa Teresa, la sección anexa a esta Residencia Social, la que posteriormente en 1966 se establece esta obra como escuela oficial del departamento. En el año 1963 las religiosas Sor Margarita Duque y Sor María Edith Barrera, impulsaron la creación de un centro nocturno de capacitación para adultos al que denominaron Centro Don Bosco y que funcionó como tal hasta el año 1981 cuando tuvo que suspenderse por la emergencia de las inundaciones de la quebrada La Emilia que atraviesa el local. En 1981 se implementa el bachillerato nocturno radial San Juan Bosco. Entre 1963 y 1999 funcionan interrumpidamente las artesanías. En el periodo 1981-1982 se abre el espacio para los primeros tres grupos del Bachillerato dependientes del IDEM Asia Ignaciana, dirigido por las religiosas siervas de San José. En el año 1983 se funda el IDEM Santa Teresa para el bachillerato bajo el liderazgo de las religiosas Sor Aura Congote R. y Sor Consuelo Pineda, la primera en calidad de Directora y la segunda como Maestra, ambas con nombramiento oficial. El decreto 0025 de fundación es firmado por el entonces Secretario de Educación Departamental, Doctor Gonzalo Arboleda Palacio el 13 de Enero de 1983, estableciendo legalmente el bachillerato con modalidad en Promoción Social. Carentes de muchos recursos el establecimiento se inició con cuatro grupos de grado sexto, cinco profesores laicos y tras religiosas. La Resolución No 009062 de septiembre 13 de 1994 aprueba la institución. En 1996 inician los grupos de preescolar y primaria y se autoriza la legalización de primero a noveno. Ya en 1998 funcionan el Liceo Santa Teresa, ahora con modalidad Comercial, en conjunto con el Centro de Formación Santa Teresa, bajo la denominación de Colegio Santa Teresa que en la practica, al no tener el profesorado necesario, acaba el Centro de Educación de Adultos. Algunos profesores pasan a ser parte de la Institución Educativa Santa Teresa que comienza su vigencia a partir del 2002 con Resolución 16182 de la Secretaría de Educación Municipal y con una modalidad académica. El crecimiento del asentamiento humano que se ha ido generando en el nororiente de la ciudad, ha marcado significativamente el desarrollo y crecimiento de la obra.

OTROS DATOS ÁREA Competencias Ciudadanas NUMERO DE ESTUDIANTES QUE SE VINCULARÁN AL PROYECTO Se vincularán como dinamizadoras del proyecto las estudiantes pertenecientes al Consejo Estudiantil de los grados 6°, 7°, 8°, 9°. 10° y 11°: 6 estudiantes. La Personera Estudiantil y la Representante Estudiantil al Consejo Directivo: 2 estudiantes Las Representantes de Grupo de los grados 6°, 7°, 8°, 9°, 10° y 11°: 17 estudiantes. Total de estudiantes dinamizadoras: 25 estudiantes Se vincularán como beneficiarias las estudiantes con compromiso Pedagógico por bajo rendimiento comportamental de los grados 6°, 7°, 8°, 9°, 10° y 11°: 60 estudiantes. Igualmente se vincularán como beneficiarias todas aquellas niñas de la jornada que necesiten conciliación y/o mediación en sus dificultades personales. DURACION 40 semanas entre el 16 de julio de 2007 hasta el 30 de noviembre de 2007 y desde el 21 de enero hasta el 14 de junio