Percepciones compartidas Impulsando el Desarrollo y la Competitividad de la MIPYME.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo.
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE REDES EUROSOCIAL Taller Sectorial Empleo: Trabajo decente y crisis Conclusiones Salvador Bahía (Brasil) 23 – 25 Junio de.
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
Reflexiones sobre la Sostenibilidad PERUCAMARAS FOMIN / BID 15 de junio del 2007.
La Unión Europea y la internacionalización de las PYMEs latinoamericanas San José, 1 de febrero de 2011 Marc Litvine Jefe de Operaciones - Delegación.
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEMINARIO INTERSECTORIAL SOBRE POLITICAS DE EMPLEO Y GENERACIÓN DE INGRESOS Cartagena, Colombia 19 – 20 de Octubre.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
1 Cáracter de la participación de la SG/OEA en la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo.
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Escuela de Planificación y Promoción Social
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Grupos de Trabajo Los grupos de trabajo son espacios de encuentro de empresas que permiten obtener conocimientos, herramientas e intercambiar experiencias.
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
Capacitación Rectorado.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
RESUMEN Y CONCLUSIONES Trabajo de los Equipos de Gestión Madrid 30 y 31 de enero de 2013 Reunión de Equipos de Gestión – Madrid 30 y 31 de enero de 2013.
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
Taller innovación y Desarrollo Económico Territorial Proceso regional & Síntesis primeros foros Cooperación Suiza en América Central Marylaure Crettaz,
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
REGIÓN BRUNCA. PORQUE COMPETITIVIDAD EN LA REGIÓN BRUNCA? Concentración económica en pocas empresas agrícolas Indicadores de Desarrollo Social y Económico.
CONCLUSIONES DEL XI CONGRESO DE ECUELAS CATÓLICAS Bajo el lema “El liderazgo educativo, motor del cambio”, cerca de representantes de instituciones.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Reunión de consolidación técnica de la Red Interamericana de Protección Social - RIPSO México, agosto de 2011.
RED INTERAMERICANA DE PROTECCION SOCIAL Intercambiando experiencias, Expandiendo oportunidades Alexandra N. Barrantes Laura Blanco Santa Marta, Colombia.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
Capital Social, Institucionalidad y Territorios: el enfoque del IICA
Karla Delgado Zayas.  se creó el año 1982 en memoria del secretario de comercio que lo impulsó. El Malcolm Baldrige es una extraordinaria herramienta.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
Reporte Programa Puente en el Caribe Conferencia del Caribe sobre Cooperación Horizontal en Protección Social Enero 19-20, 2011 Barbados Julie Nurse, Especialista.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe: Antecedentes y Metodología Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Escuela Red de Formacion de Liderazgo para el Fortalecimiento de la Gobernabilidad Democrática.
Desarrollando una industria sustentable del vestido y del calzado Respondiendo a la crisis económica y mas allá Comité México del Foro del AMF, Ciudad.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION PARA EL DESARROLLO (SDS/ICT) Danilo Piaggesi, Jefe de División.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.
Francisco Pilotti, Director María Claudia Camacho, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión de los Grupos de Trabajo.
Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Resultados y actualización Reunión del GT2 de la XV CIMT – 21 de mayo, 2009, Washington.
Texto 2.
COSTA RICA Y EL FEMCIDI. PLAN ESTRATEGICO DE COOPERACION SOLIDARIA PECS Cuál es el balance de la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Hoja de Ruta y Acciones Consulta de Expertos
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Organización de los Estados Americanos Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social Transferencia.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
2do Taller DEL Región Centroamericana + México Claudio Cortellese Septiembre, 2011.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

Percepciones compartidas Impulsando el Desarrollo y la Competitividad de la MIPYME

Consideraciones claves Desarrollo y Democracia MIPYME, empleo y desarrollo Nuevas realidades: Crisis y retos futuros Mantener, crear y hacer crecer a la MIPYME MIPYME productiva que innova y compite en el país y el exterior con responsabilidad social. Necesidad de ampliar y perfeccionar el apoyo a la MIPYME de acuerdo con las nuevas realidades. Aprendizaje reciente y beneficios del intercambio interamericano. Mas de lo bueno, menos de lo otro y nuevos enfoques. Necesidad de innovación organizacional para apoyar a la MIPYME: Mas y mejores servicios

Intercambio de experiencias y mejores practicas para la innovación organizacional Alianzas institucionales nacionales Gobierno - Empresa – Academia. Redes internacionales entre los centros de apoyo a la MIPYME. Uso de Internet y TIC para facilitar alianzas institucionales y proporcionar mas y mejores servicios a mas MIPYME. Apoyo a la MIPYME para hacer uso de servicios en línea y TIC para el fortalecimiento de una competitividad responsable. Apoyo a la internacionalización de la MIPYME

Siguientes pasos Reunión de seguimiento con los mismos participantes de gobierno, empresa, academia. Foco en algunas líneas prioritarias para la cooperación que se identifiquen en ésta reunión.

Algunas lineas prioritarias para la cooperacion Politicas explicitas y marcos regulatorios para el desarrollo de la MIPYME. Marco para intercambio de experiencias, documentacion y diseminacion de buenas practicas. Posible papel de la OEA. Ejemplo de buena practica: SBDC. Rutas para identificar y evaluar posibilidad de aplicacion local de uenas practicas. Ie metodologia para transferencia en CA. Path for prosperity. Importancia del trabajo en Red. Relacion entre politicas, marco legal, apoyo a diversos tipos de empresas Vgr Formalizacion de la MIPYME y viabilidad de apoyo MIPYME en el Foro de Competitividad Funciones empresariales abordadas con exito por los centros: Acceso a mercados. Calidad de los servicios y posibilidades de intercambios. Certificaion de centro Adecuacion del paquete de servicios segun situacion de la MIPYME y duracion del apoyo Servicios en linea y TIC en la MIPYME y los centros que las apoyan Demostracion de impacto del apoyo a la MIPYME Financiamiento de los centros y servicios sustentables a la MIPYME Valoracion de los servicios por la MIPYME