ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUIA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Advertisements

Orientaciones sobre las condiciones de acceso las enseñanzas universitaria oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las Universidades públicas.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE.
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
REAL DECRETO 1892/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) RD 1892/2008 (BOE 283, 24/11/08) Pendiente de desarrollo por la Generalitat Valenciana IES Vicent Andrés.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
Acceso a los estudios universitarios
ACCESO A LA UNIVERSIDAD. Nueva normativa
P.A.U. Prueba de acceso a estudios Univerditarios
ESTUDIOS DESPUES DEL BACHILLERATO
Comunidad de Madrid Curso PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SEGÚN R.D. 1892/2008 MEDIANTE SUPERACIÓN P.A.U. TRAS OBTENCIÓN TÍTULO BACHILLER.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
NUEVA SELECTIVIDAD (Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Publicado en el BOE de 24 de noviembre) Cardenal Spínola- Huelva Dpto. de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
LA NUEVA PAU BACHILLERATO LOE
Real Decreto 1892/2008 Real Decreto 558/2010 Orden EDU/3242/2010.
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO
El acceso y la admisión DURM 2007: la Universidad de Murcia
1 Acceso a la formación profesional Requisitos Pruebas de acceso Curso preparatorio.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre regula las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
BACHILLERATO Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD  Estructura de la prueba: Dos Fases  General: Obligatoria  Específica: Voluntaria.
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
RD 1892/2008 PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS UNIVERSIDAD DE MURCIA CEA VEGA MEDIA (MOLINA DE SEGURA)
1 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN Acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y procesos de Admisión.
P.A.E.U. Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Universitarias.
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25, 40 Y 45 AÑOS ACCESO MAYORES DE 25 AÑOS  A través de una prueba  Podrán concurrir a esta prueba aquellas personas.
Requisitos de acceso a la universidad.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
 TITULO DEL BACHILLERATO (del 1 al 25 de Junio)  PRUEBA DE ACCESO(quienes no tengan el titulo de bachiller)
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
POSIBILIDADES AL FINALIZAR BACHILLER oACCEDER A LA UNIVERSIDAD ( obligatorio PAU)  REALIZAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. CFGS CFGS  OTRAS OPCIONES.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.
Prueba de acceso a estudios Universitarios P.A.U. Orden de 20 de Julio de 2009 por la que se regulan determinados aspectos de la prueba de acceso a estudios.
ORIENTACIÓN ALUMNOS Y PADRES DE 2º BACHILLERATO CURSO
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. Alicante 15 de marzo de 2016.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Transcripción de la presentación:

ACCESO A LA UNIVERSIDAD Sistemas especiales

MODALIDADES ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS ACCESO POR ACREDITACION DE EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL ACCESO DESDE UN TITULO UNIVERSITARIO ACCESO CON ESTUDIOS EXTRANJEROS

ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS Se accede mediante prueba que se realiza en Mayo-Junio. En ella se pueden matricular aquellas personas que han cumplido 25 años antes del 1 de octubre del año en curso y no posean estudios que le den acceso a la universidad. Se realiza anualmente una convocatoria No se puede realizar la prueba de acceso para un mismo curso académico en más de una universidad. La inscripción se realiza en Febrero en las oficinas de los Vicerrectora-dos de Campus y Negociado de Acceso y en la web sarrera.ehu.es Se desarrollan cursos preparatorios en los centros EPA (matriculación en Septiembre y en Enero) y en la UNED (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,27072135&_dad=portal&_schema=PORTAL) Se reservan a este sistema de acceso el 2% de las plazas (UPV/EHU)

ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS DOCUMENTACION A PRESENTAR Solicitud cumplimentada en el impreso establecido o web. Original y fotocopia para su cotejo del DNI, del pasaporte u otro documento oficial que acredite la edad. Fotocopia de documento sin caducar, que acredite la reducción o exención de tasas. Declaración jurada de no estar matriculado/a para estas pruebas en ninguna otra Universidad y no estar en posesión de ninguna titulación o estudios que den acceso a la Universidad o a las titulaciones elegidas.

ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS La prueba de acceso se estructura en dos fases, una general y otra específica. PRUEBA GENERAL Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad Lengua castellana Lengua extranjera (elegir entre inglés, francés, alemán, italiano o portugués) Euskera

ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS PRUEBA ESPECIFICA Se estructura en cinco opciones vinculadas con las cinco ramas de conocimiento a las que se adscriben las enseñanzas oficiales de grado. Te examinas de dos materias a tu elección de las indicadas a continuación para cada una de las opciones: Artes y Humanidades Historia del Arte, Dibujo Artístico, Historia e Historia de la Filosofía Ciencias Matemáticas, Física, Química y Biología Ciencias de la Salud Matemáticas para las Ciencias Sociales y de la Salud, Física, Química y Biología Ciencias Sociales y Jurídicas Matemáticas para las Ciencias Sociales y de la Salud, Economía de la Empresa, Historia y Geografía Ingeniería y Arquitectura Matemáticas, Física, Química y Dibujo Técnico

ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS PRUEBA ESPECIFICA 3. Deberás realizar la fase específica en la opción de tu elección, correspondiéndote, preferentemente, a efectos de ingreso, aquellas enseñanzas universitarias ofertadas por la universidad que estén vinculadas a cada una de las opciones citadas . 4. Sólo podrás examinarte de una única opción aunque, cuando las materias elegidas correspondan a varias opciones, tendrás los derechos de preferencia que concede una y otra opción. 5. Debes indicar en el momento de la inscripción las asignaturas de las que te vas a examinar.

ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS EQUIVALENCIA A OTROS TITULOS OFICIALES Equivale a título de Bachiller siempre que además se cumpla alguno de los siguientes requisitos: Estar en posesión del Graduado en ESO o FP de primer grado. Superar 15 créditos ECTS en estudios universitarios.

ACCESO PARA MAYORES DE 45 AÑOS Se accede mediante prueba. En ella se pueden matricular aquellas personas que han cumplido 45 años antes del 1 de octubre del año en curso y no posean estudios que le den acceso a la universidad. Se realiza anualmente una convocatoria No se puede realizar la prueba de acceso para un mismo curso académico, en más de una universidad. La inscripción se realiza en Febrero en las oficinas de los Vicerrectorados de Campus y Negociado de Acceso y en la web sarrera.ehu.es Se reservan a este sistema de acceso el 1% de las plazas (UPV/EHU)

ACCESO PARA MAYORES DE 45 AÑOS DOCUMENTACION A PRESENTAR Solicitud cumplimentada en el impreso establecido o web. Original y fotocopia para su cotejo del DNI, del pasaporte u otro documento oficial que acredite la edad. Fotocopia de documento sin caducar, que acredite la reducción o exención de tasas. Declaración jurada de no estar matriculado/a para estas pruebas en ninguna otra Universidad y no estar en posesión de ninguna titulación o estudios que den acceso a la Universidad o a las titulaciones elegidas.

ACCESO PARA MAYORES DE 45 AÑOS La prueba de acceso se estructura en dos fases: PRIMERA FASE SEGUNDA FASE Entrevista personal, donde se valoran las cualidades y conocimientos para el acceso a unos estudios determinados. La entrevista la realiza personal especializado y del resultado de la misma se elevar una resolución de Apto o No Apto. Sólo pueden asistir aquellos candidatos y candidatas que han aprobado en la primera fase. Comentario de texto Lengua castellana Euskera Los ejercicios mencionados serán los mismos que para la prueba de acceso para mayores de 25 años y se realizarán en las mismas fechas y lugares, siendo corregidos por los mismos Tribunales.

ACCESO POR ACREDITACION DE EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL El acceso se realiza respecto a unas enseñanzas concretas ofertadas por la universidad. Por esta vía pueden acceder personas con  experiencia laboral  y profesional en relación con una enseñanza, que no posean ninguna titulación académica para acceder a la universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años antes del 1 de octubre del año natural en que se vayan a solicitar el acceso. La inscripción se realiza en Febrero en las oficinas de los Vicerrectorados de Campus y Negociado de Acceso.

ACCESO POR ACREDITACION DE EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL Las solicitudes son resueltas desde el decanato o direcciones de los centros universitarios, por delegación del Rector/a, según los criterios objetivos elaborados por la Comisión de Ordenación Académica del Centro. En la valoración se puede incluir la realización de una entrevista personal con el candidato o candidata. Esta valoración  de la experiencia laboral y profesional  tiene validez permanente para unos estudios concretos en la Universidad en la que se ha cursado la solicitud. Se reservan a este sistema de acceso el 1% de las plazas (UPV/EHU)

ACCESO POR ACREDITACION DE EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL DOCUMENTACION A PRESENTAR Solicitud cumplimentada en el impreso establecido o web. Original y fotocopia para su cotejo del DNI, del pasaporte u otro documento oficial que acredite la edad. Fotocopia de documento sin caducar, que acredite la reducción o exención de tasas. Declaración jurada de no estar en posesión de ninguna titulación o estudios que den acceso a la Universidad. Curriculum-vitae debidamente documentado (obligatorio incluir vida laboral expedida por la Seguridad Social).

ACCESO POR ACREDITACION DE EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL TITULACIONES EN LA UPV/EHU QUE TIENEN PREVISTO ESTE SISTEMA DE ACCESO www.ehu.eus/es/web/sarrera-acceso/lan-esperientzia-egiaztatuz-egin-daitezkeen-graduak

ACCESO DESDE UN TITULO UNIVERSITARIO Pueden acceder a los estudios oficiales de Grado, entre otros, los que estén en posesión de un título universitario oficial de Grado o título equivalente y los que estén en posesión de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente. El criterio de valoración para la adjudicación de plazas es la nota media del expediente universitario. Se reservan a este sistema de acceso el 2% de las plazas (UPV/EHU)

ACCESO CON ESTUDIOS EXTRANJEROS Las personas con estudios de sistemas educativos extranjeros que quieran acceder a titulaciones oficiales en la Universidad del País Vasco/EHU, deberán cumplir los requisitos académicos de acceso a estudios universitarios españoles y solicitar la plaza a través del régimen general de admisión. Personas sin estudios universitarios y con estudios preuniversitarios de Sistemas Educativos Europeos de Estados miembros de la Unión Europea o que hayan suscrito acuerdos internaciones: El procedimiento se llevará a cabo a través de la UNED, a quién corresponderá verificar que cada uno de los solicitantes cumplen los requisitos de acceso a la universidad en el país de que se trate. Una vez verificados los requisitos, vías, y notas la UNED expedirá a cada alumno una credencial que le servirá para hacer la preinscripción en la universidad y para la posterior matriculación.

ACCESO CON ESTUDIOS EXTRANJEROS Pueden presentarse a la fase específica de la prueba de acceso, en la UNED u otra universidad pública, para mejorar nota de admisión siempre que acrediten el cumplimiento de los requisitos. Nota de admisión= calificación de credencial + a*M1 + b*M2 M1, M2 = Calificaciones de las materias superadas en la prueba específica. a, b = Parámetros de ponderación de las materias de la fase específica. Personas sin estudios universitarios y con estudios preuniversitarios que requieran prueba de acceso, no incluidos en el párrafo anterior: Deben solicitar la homologación de sus títulos al título de bachiller español. Superar las pruebas de acceso a la Universidad organizadas por la UNED. Solicitar plaza a través de los sistemas de preinscripción.

ACCESO CON ESTUDIOS EXTRANJEROS Personas sin estudios universitarios y con estudios preuniversitarios con acceso directo: Deben convalidar los estudios extranjeros de formación profesional por el título español equivalente. Solicitar plaza a través de los sistemas de preinscripción. Personas que haya iniciado estudios universitarios oficiales en otro país, pero no los han finalizado y quieren continuarlos: Siempre que se les reconozca un  mínimo de 30 créditos convalidables de primer curso, deben solicitar la admisión acompañada de la certificación Académica Personal, en el mes de julio en la secretaría del Centro donde deseen matricularse, cuyo Decano/a, Director/a, resolverá por delegación del Rector/a en aplicación de los criterios que establezca la Comisión de Convalidación del Centro de acuerdo con el art. 57 del Real Decreto 1892/2008.

ACCESO CON ESTUDIOS EXTRANJEROS Personas con título universitario oficial obtenido en Universidades extranjeras: Deben homologar el título universitario extranjero por el equivalente español. Solicitar plaza a través de los sistemas de preinscripción.

CALENDARIO DE TRAMITES PARA EL INGRESO EN LA UPV/EUH EN EL CURSO 2015 - 2016 www.ehu.eus/es/web/sarrera-acceso/egutegia PREINSCRIPCIONES M-25 y M-45 que realiza la prueba el año 2015…………….9-13 febrero M-25 y M-45 con prueba superada cursos anteriores……..22 junio-3 julio OTROS Titulados/as……...……………………………..…….22 junio-3 julio Experiencia laboral……………….………………………….9-13 febrero