HEIDY PAOLA RODRIGUEZ VERJAN HEIDY PAOLA RODRIGUEZ VERJAN 801 801 TEMA ANTICONSEPTIVOS TEMA ANTICONSEPTIVOS 01 de abril del 2014 01 de abril del 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÉTODOS DE BARRERA (I) Preservativos masculinos
Advertisements

Asegurar que el recién nacido tenga libres las vías respiratorias.
Inyección Anticonceptiva
Tiempo de examen - Respuestas-
DANNA YESLIN ESPINOSA MUÑOZ VANESA SÁNCHEZ GIRALDO
métodos ANTICONCEPTIVOS
EL SIDA.
PARTE III CAPÍTULO 26 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
TERAPEUTICA ANTIEPILEPTICA EN SITUACIONES ESPECIALES
La sexualidad y los valores
Enfermedades de transmisión sexual Juan Esteban López 804.
USO Y CONSECUENCIAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
SIDA enfermedad de trasmisión sexual
Métodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS)
SALUD REPRODUCTIVA METODOS ANTICONCEPTIVOS
ANTIVIRALES ANTIVIRALES
UNIDAD 4: REPRODUCCIÓN HUMANA
Anticoncepción de emergencia
Jeimy Lorena arias parrado 801 mañana
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
Asociación Jerezana de Ayuda a Afectados de VIH/SIDA
Infecciones virales agudas
Educacion Sexual Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Metodos Anticonceptivos
SEXUALIDAD López Ramírez Mayela Aránzazu H Hernández Márquez Mauricio E.
Información sobre el SIDA Escuela de Educación Técnica N 1 Tres de febrero- Argentina.
Planificación Familiar
Colegio De Todos Los Santos El SIDA y sus tratamientos Carolina Ingberg, Sophie Savarese y Fiorela Liporace Biología
Infecciones de transmisión sexual
 En anteriores entradas hablamos acerca del preservativo (incluso del femenino) como único método anticonceptivo que además reduce las posibilidades.

Gabriela 280e13.
SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
SIDA Agente etiológico: virus de le inmunodeficiencia humana (VIH)
ANGIE CAMILA CAPERA CRUZ VALENTINA ARROYO KATERINE ROSERO JOHANA PIAMBA ISABELLA VICTORIA.
Yesenia tejada Roger solar Sexualidad en los adolescentes
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
EL VIRUS DEL SIDA ( EL VIH )
El sida.
EL VIH - SIDA.
Virus VIH.
Karen Mora 804 J.m Hammes Métodos de prevención de ets y de anticoncepción, Enfermedades de transmisión sexual.
VIH SIDA PRESENTADO POR: JEIMY ANDREA ROJAS ROMERO PATRICIA PACHON
EL SIDA REALIZADO POR: Lara Antón Amaia Bregón Lourdes Roca
Sida Eymi Vargas Celso Moscoso Alicia Vicenttin Paulina Falcon
QUE ES LA SEXUALIDAD La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo. También.
“EL CONDÓN COMO LA PIJAMA, PONTELO ANTES DE IR A LA CAMA"
NOMBRE:ALEUANDRA LIZETH COLQUE CONDORI ESPECIALIDAD: BIO- GEO.
UNIDAD 4: REPRODUCCIÓN HUMANA
El sida.
EL SIDA REALIZADO POR: Lara Antón Amaia Bregón Lourdes Roca Naia suarez Ainhoa Ugarriza.
Guía Clínica y Procedimientos de Planificación Familiar 2014
Meta  Cognoscitivo: Que la población que reciba el módulo II, fortalezca en un 50 %  sus nociones sobre los antecedentes, la concepción y a quienes afectan 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Por que el SIDA…. ¡SÍ DA!.
EMBARAZOS NO DESEADOS  La relación sexual, es el conjunto de comportamientos eróticos que realizan dos o más seres, y que generalmente suele incluir.
Embarazo en adolescentes
Transcripción de la presentación:

HEIDY PAOLA RODRIGUEZ VERJAN HEIDY PAOLA RODRIGUEZ VERJAN TEMA ANTICONSEPTIVOS TEMA ANTICONSEPTIVOS 01 de abril del de abril del 2014

METODOS ANTICONCEPTIVOS  Es aquel que impide o reduce significativamente la posibilidad de una fecundacion mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual que incluyen coito vaginal. Las maneras de evitar el embarazo se conocen desde la años atrás.

METODOS HORMONALES  Se clasifican en: -Anticonceptivos Orales: Como las pastillas, previenen la ovulación y regulan los ciclos menstruales. -Inyectable: Se administran generalmente una vez al mes. -Implante Subdèrmicos: Liberan una dosis continua de levonogestrel que corta la ovolucion.

SIDA El síndrome de inmunodeficiencia adquirida.Es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (principalmente,procesos infecciosos o tumorales, que resultan como la infeccion por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) El uso de medicamentos combinados puede controlar la replicación del virus y fortalecer el sistema inmunitario; la consecuencia es que la infección se convierte en crónica y no deriva en sida, algo que, en su evolución natural y en la mayoría de los pacientes, ocurriría, como media, a los diez años del contagio, produciéndose la muerte en un periodo de tres a cinco años.

TRATAMIENTOS  El tratamiento varía dependiendo de cada paciente, pero la terapia incluye alguno o algunos de las siguientes familias de fármacos: Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleócidos (ITIAN). Inhibidores de la transcriptasa inversa nucleótido (ITINN). Inhibidores de la proteasa (IP).

BIBLIOGRAFIA   eptivos/ eptivos/ eptivos/