Glosario de la agricultura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las 5 Amenazas de Porter.
Advertisements

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Geografía rural El espacio rural. Forma y función.
SECTOR PRIMARIO Comprende todas las actividades que supongan la explotación de los recursos naturales. Incluye la agricultura, la ganadería, la pesca,
Mercedes andreu 3ºE.S.O Los alimentos transgénicos.
EL SECTOR PRIMARIO CONCEPTOS PREVIOS
EL ESPACION RURAL.
LA AGRICULTURA LA GANADERIA Y LA PESCA
DEDICADO A: NUESTRAS HERMANAS Y HERMANOS ZAPATISTAS CONGRESO NACIONAL INDIGENA TRABAJADORES DEL CAMPO POR SU INMENSO AMOR A NUESTRA MADRE TIERRA.
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
La tecnología en el sector agrícola
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
Formas de manejo de los recursos naturales en espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en el mundo y en México.
Ing. Mario O’Hara Gaberscik
Por: María Isabel Echeverri Mariana Jaramillo
EL SECTOR PRIMARIO AGRICULTURA GANADERÍA EXPLOTACIONES FORESTALES
AGRICULTURA ECOLÓGICA
II Reunión Nacional de Productores y Usuarios de Información Social, Económica y Territorial - IBGE Programa del Censo Agropecuario Mundial 2010: Temas.
PRODUCCION AGRICOLA MARIANA OBANDO Y. Mª FERNANDA HERRERA.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
Alimentos transgénicos
AGRICULTURA. AGRICULTURA AGRICULTURA La agricultura (del latín agricultūra ‘cultivo de la tierra’,1 2 y éste de los términos latinos agri ‘campo’ y cultūra ‘cultivo,
GEOGRAFÍA ECONÓMICA.
REGIONES AGRICOLAS.
El mundo rural. El debate de los “transgénicos” u Organismo Modificados Genéticamente (OMG): el problema: no se conocen las repercusiones que pueden tener.
Elaborado Por : Evelin Buitrago
Ir a Indice Los cultivos transgénicos Un cultivo transgénico es aquel que contiene un gen o genes que han sido insertados artificialmente por medio de.
LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR
UD 6 SECTOR PRIMARIO.
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCION AGRÍCOLA
Alimentos Transgénicos
Biotecnología en los alimentos
GEOGRAFIA AGRARIA Espacio rural: lugar donde tienen lugar las actividades primarias (agricultura, ganadería y explotación forestal) más las nuevas usos.
Ecología & medio ambiente
La base esencial de nuestro mundo es destruida día a día 
LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS
AGRICULTURA DE ALTO RENDIMIENTO ¿24 TON/HA DE MAIZ?
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
Raquel Rodríguez Leticia Do Vale Marius Barbu Sergio Sobrino 3ºD.
Agrícola Viene del término agricultura. Agricultura (del latín agri, 'campo o tierra de labranza' y cultūra, 'cultivo, crianza' ) es el conjunto de técnicas.
Biodiversidad y Perú mega diverso
Silvicultura I Conceptos básicos.
Investigación de ámbitos de aplicación de un servicio.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Ing. Agr. Margarita Franco PROGRAMA AGROECOLOGIA DE ALTER VIDA
Recursos Agropecuarios
Salud La salud es un estado completo de bienestar, fisico, mental y social. Este concepto se amplía a: "Salud es el estado de adaptación de un individuo.
LA AGRICULTURA COMO RECURSO: TIPOS
TEMA 7 y 8: EL SECTOR PRIMARIO.
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Considerando su naturaleza, las tecnologías que impactan sobre la producción agrícola pueden ser: Biológicas: Organismos.
TEMA 4: SECTOR PRIMARIO:
La agricultura.
Trabajo de Investigación
Transgénesis Es la introducción de ADN extraño en un genoma. La transgénesis se usa actualmente para hacer plantas y animales transgénicos.
BIOFERTILIZANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Recursos naturales.
Instenalco Hellen Sierra García Noveno C Geografía 2010.
EL ESPACIO RURAL - SECTOR PRIMARIO
Social sciences 5.
PRÁCTICAS Y SERVICIOS AGRÍCOLAS EN EL CENSO AGROPECUARIO.
EL MEDIO RURAL ESPAÑOL Espacios rurales*: · Se definen por oposición a lo urbano · Son cada vez más complejos y multifuncionales: incluyen actividades.
Actividad Económica Primaria
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
1 Agua y Regadío en España Andrés del Campo García. Presidente de: Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) Euromediterranean.
 Medicamentos  Ingeniería genética.
ANALISIS DE FOTOS. Es agricultura de subsistencia porque intenta cubrir las necesidades de un pequeño grupo de personas. Es extensiva porque se usa.
Acopio de información secundaria Semillas nativas: (Estudiante Angie Lopez).
ZONIFICACION POR PROBLEMATICAS HOMOGENEAS. División de una área Geográfica en unidades más pequeñas (o zonas) con características similares con respecto.
Policultivos o cultivos multitroficos
Transcripción de la presentación:

Glosario de la agricultura Este es un vocabulario básico de la agricultura y sus distintos tipos :

La agricultura es: Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales.

Agricultura de secano: En este tipo de agricultura el hombre no contribuye con agua, sino que utiliza únicamente la que proviene de la lluvia.

Agricultura de regadío: Es el suministro de grandes cantidades de agua a los cultivos a través de diferentes métodos artificiales de riego.

Métodos de riego:

Agricultura de subsistencia: Es la agricultura en la que una parte de la tierra produce sólo lo suficiente para alimentar a la familia que trabaja en ella.

Agricultura de mercado: Es la agricultura en la que la producción esta destinada a ser vendida y el autoabastecimiento es un aspecto secundario.

Agricultura extensiva: Es un sistema de producción agrícola que no maximiza la productividad a corto plazo del suelo con la utilización de productos químicos, el riego o los drenajes, sino haciendo uso de los recursos naturales presentes en el lugar.

Agricultura intensiva: Es un sistema de producción agrícola que hace un uso intensivo de los medios de producción.

Monocultivo: Plantaciones de gran extensión con el cultivo de una sola especie, con los mismos patrones, resultando en un parecido genético, utilizando los mismos métodos de cultivo para toda la plantación, lo que hace más eficiente la producción a gran escala.

Policultivo: Tipo de agricultura que usa cosechas múltiples sobre la misma superficie, imitando hasta cierto punto la diversidad de ecosistemas naturales de plantas herbáceas, y evitando las grandes cargas sobre el suelo agrícola de las cosechas únicas.

Latifundio: Es una explotación agraria de grandes dimensiones, caracterizada además por un uso ineficiente de los recursos disponibles.

Minifundio: Es un terreno campestre de extensión tan reducida que dificulta su explotación.

Cultivos transgénicos: Cultivos sometidos a modificaciones genéticas mediante ingeniería genética.

Agricultura ecológica: Es un sistema para cultivar una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos de síntesis, u organismos genéticamente modificados, logrando de esta forma obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente.

Alimentos obtenidos ecológicamente: El símbolo que demuestra que los alimentos han sido obtenidos de una forma ecológica es: Esta imagen muestra un producto obtenido de forma ecológica:

La agricultura en Andalucía: