 30 000 habitantes (¡y más en verano!)  19 municipios.  Alto valor natural y ambiental Gargantas, Sierra, Tietar…  Poca protección legal Pocas zonas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

Jose Pablo Sánchez El Rol Municipal en la Gestión Ambiental Universidad de Costa Rica 31 de Octubre Jose Pablo Sánchez
Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
Programa Compartel de Telecomunicaciones Sociales
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
TEMA 3. EL PLANEAMIENTO GENERAL A ESCALA MUNICIPAL
Laboratorios Silanes Mejores Ambientes Silanes
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
1.- LOS RECURSOS NATURALES Y SUS TIPOS
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
Mercadeo y ambiente: un acercamiento vital Atilio García Aguilera Tegucigalpa, 2008.
GUIA PARA LA VIGILANCIA
PROGRAMA BANDERA AZUL ECOLÓGICA
Tratamiento de residuos vegetales de zonas verdes municipales
Portada de presentación
El paraíso desconocido en Letonia
COMISIÓN LOCAL DE SEGURIDAD
Arq. Daniela Goicochea Arráiz
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
“PROYECTO DE ADECUACIÓN AMBIENTAL Y USO EDUCATIVO DE LA ZONA HÚMEDA DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO MIJARES” CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR SECRETARÍA.
Por justicia: Paremos la M-501. La carretera M-501 atraviesa uno de los lugares de mayor valor ecológico del oeste de la Comunidad de Madrid Su construcción.
INDICE 1. AGENDA 21 COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable REGION SUR SURESTE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de Mayo del 2006.
Turismo Sustentable Green Globe 21
Calidad del Aire en Salamanca: Red de Monitoreo para la Toma de Decisiones 19 de julio de 2007.
El cambio climático y sus impactos en los servicios de agua y saneamiento: una visión desde los operadores Ricardo Sandoval agua y saneamiento: una visión.
Mexico D. F. Mayo 23 y 24 de 2003 JESÚS GÓMEZ DOMÍNGUEZ1 CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE INFORME EJECUTIVO 2003 REGIÓN CENTRO.
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de.
El mundo rural Las áreas rurales se encuentran en un proceso de cambio acelerado: a.Están dejando atrás el un predominio claro de las actividades agrarias.
Jóvenes en Formación Tareas y relación con los CCDI y delegaciones Abril 2014.
AYUDAS AL SECTOR AGRARIO diciembre de AYUDAS AL SECTOR AGRARIO diciembre de 2009 PAC ICM Agroamb. Ayudas necesarias por las condiciones de producción.
Taller de capacitación
Sub Comisión de Sustentabilidad Noviembre Sustentabilidad  Se refiere al mantenimiento del equilibrio de las relaciones de los seres humanos con.
Agenda 21 escolar.
Antes:. Nuestra misión Poner la Tecnología al servicio del Desarrollo Humano y a favor de la lucha contra la pobreza, para construir una sociedad más.
Presentación Metodológica. Construcción de un Modelo de Gestión: #iniciativagua2015 Servicio 100% público. Una de las propuestas concretas más relevantes.
Si está interesado en reducir la huella ecológica de su entidad local, obtenga aquí más información sobre Global Action Plan (GAP) / Plan de Acción Global:
El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables
NODO SUCHITEPÉQUEZ Los Grupos Gestores de Suchitepéquez ante la ausencia evidente de un plan de Desarrollo integral del Departamento acordaron unir esfuerzos.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
MATRIZ DE EVALUACIÓN M, E, T SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL Mayo, 2012.
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUHO
DOCUMENTO COMPRENSIVO DEL PROYECTO BÁSICO DE DÁRSENA EXTERIOR EN EL PUERTO DE PASAIA.
Reunión Amas de Casa de Xátiva
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ACTUACIONES COFINANCIADAS DURANTE LOS PERIODOS Y
Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria FORMANDO NUEVOS PROFESIONALES PARA SU EMPRESA AGAETE ARTENARA FIRGAS LA ALDEA VALLESECO MOYA.
Reunión Plenaria Comisión Sonora Arizona Arizona Mexico Commission COMITÉ DE AGUA Hermosillo, Sonora, México 05 diciembre 2008 XIX H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL.
Limno Sistemas Consultora en Ingeniería y Gestión Ambiental Alianza LATU-LIMNO Sistemas Servicios en Ingeniería y Gestión Ambiental Los sistemas naturales.
Dirección de Planta Física. ¿ Qué es ? Es la unión de esfuerzos que tenemos diferentes entes en el Campus Santa Fe y solo con el fin de lograr mejoras.
Santa Ana-Imuris-Magdalena
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
“Infraestructura básica sustentable, en comunidades marginales”
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
Tratamiento de aguas servidas
Destinos Turísticos. Playas y Atractivo Turístico.
Sistema vial en Costa Rica
Jennifer Del Hoyo García
¿Quienes Somos? Proyectos Ecológicos
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
Las necesidades de infraestructuras básicas en zonas alejadas o de difícil acceso nos obligan a plantear sistemas de Servicios Higiénicos completos y autónomos.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CUENCA DEL RÍO ROCHA Superficie: 3,652.7 Km2 Cauce principal 30 km.
Transcripción de la presentación:

 habitantes (¡y más en verano!)  19 municipios.  Alto valor natural y ambiental Gargantas, Sierra, Tietar…  Poca protección legal Pocas zonas LIC/ZEPA (*). (*) LIC=Lugar de Interés Comunitario ZEPA=Zona Especial de Protección de Aves

 No hay depuración: los residuos acaban en las gargantas y en el Tietar.  Directiva Europea (*) : obligación de los países de la Unión Europea a depurar antes del  Sanción al Reino de España por no cumplir la directiva. (*) Directiva 91/271/CEE, de 21 de mayo y Real Decreto Ley 11/1995, de 22 de diciembre

 Gestionado por la C.H.T. (*)  Construir 12 estaciones (de depuración química) para 19 pueblos !  Proyecto promovido por la mancomunidad de hacer un colector hasta una sola estación : descartado.  Proyecto para hacer una depuradora biológica en Valverde de la Vera : descartado. (*) C.H.T. = Confederación Hidrográfica del Tajo

Se ha buscado un sitio adecuado, y se ha encontrado este…

En el cual se propone hacer esto …

Depuradora “gemela” de Jarandilla de la Vera

1. Tratamiento químico Habiendo alternativas ecológicas. 2. Alto coste de mantenimiento Ejemplo del fracaso del Jerte. 3. Ausencia de separación de residuos ¡Se va a tratar el agua de las lluvias!

1. Una zona natural muy poco degradada Zona de campeo de aves (cigüeñas negras, …) “Sendero tradicional” de Rio Lobos 2. No tiene servicios (luz, carretera, …) El proyecto incluye tendidos eléctricos, asfaltado del sendero tradicional e iluminación (incluido el camino de acceso). 3. Al borde de la garganta de Gualtaminos Zona de alto valor turístico y natural, accesible desde el casco urbano.

Este proyecto es un “copiar y pegar” de otros proyectos hecho desde Madrid sin tomar en cuenta : Temas locales (valor turístico y natural de la zona), Mantenimiento (coste para el ayuntamiento), Infraestructuras (ubicación), Criterios ambientales.

1. Estudiar el uso de otro mecanismo de depuración, 2. Realizar un proyecto que tome en cuenta los “daños ecológicos colaterales”, 3. Estudiar ubicaciones alternativas (en caso de que el impacto sobre el entorno directo no se pueda eliminar).

 Filtro de Macrofitas (plantas que tienen menor densidad que el agua) en Flotación (FMF) Patentado Universidad Politécnica de Madrid “Mención de honor” de Acciones para el agua en la Cumbre mundial de Kyoto 2003  Empresa extremeña Aquaphytex especializada en la producción y plantación de macrofitas para depuración.

Química (1) Ecológica (2) Instalación € € Mantenimiento € / año3 000 € / año Superficie8 500 m m 2 InfraestructurasLuz, agua potable, telefono, etc… Mínima Impacto visualGrandePequeño OloresSiNo (1) y (2) estimaciones según información parcial recibida.

 Avances del proyecto actual : Declaración de Interés General (1) La C.H.T. no quiere dialogar con particulares. Se están realizando las expropiaciones.  Avances de propuestas alternativas : Soporte del Ayuntamiento (2) que consiguió que la C.H.T. se comprometa a escuchar alternativas. A la espera de la comunicación del proyecto actual para poder establecer un proyecto alternativo.  Apoyo de Ecologistas en Acción y WWF/Adena en la búsqueda de alternativas. (1) Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional. (2) Periódico de Extremadura 11/07/2008

Asociación de Vecinos de los Jardines y Río Lobos