En una galaxia muy lejana contemplamos los samuráis de las películas de Kurosawa, el Gary Cooper de Solo ante el Peligro, las leyendas Artúricas, el Gordo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Advertisements

GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Lo que podemos aprender sobre el liderazgo y la superación personal en
Habilidades para hacer amigos
Misionero Agosto 16, 2008.
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
STORYBOARD un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar.
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Una gran evolución.
El poder de las palabras
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Plan de Negocios Julio Vela.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Introducción General.
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
CUENTOS INFANTILES.
UN ENCARGO INSIGNIFICANTE
Vibrando en Amor ¡Refleja!.
LA JUVENTUD COMO PROYECTO DE VIDA
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
CARACTERÍSTICAS La característica esencial es la acción. La obra no está ni narrada ni comentada directamente por el artista. Lo principal en ella.
“Compromiso con la excelencia”
Bailemos?.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Simbología Patito Feo Hans Christian Andersen
7 “verdades” del mercadeo en red
¿ Patrón Energético o Patrón Kármico ?
El Mundo Blanco Gadea.
BLADE RUNNER Película. Ficha técnica Director: Ridley Scott Año: 1982 Género: Ciéncia Ficción Basada en la obra de Philip K. Dick, ¿Sueñan los androides.
PROYECTO DE VIDA.
Todo empezó en un lugar muy, pero muy lejano; exactamente en la preparatoria 37… allí estaban dos amigos de mucha confianza, ellos eran javo y kai…
LA VIDA SEGÚN OSHO Segunda parte La vida debe ser una búsqueda.
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
¿Crees en el poder mental. ¿En el poder del pensamiento positivo
“ Y descubrirás una nueva proyección a tu vida” ¿?
Lleve su sistema a otro nivel
Mi Plan De Vida Brenda Alanís Martínez.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
La escuela: el segundo escenario
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Tus experiencias te han moldeado
Mapa Conceptual sobre la película Blade Runner
PRESTE ATENCIÓN A LO SIGUIENTE:.
HABILIDADES PARA LA VIDA
B LADE R UNNER T RABAJO SOBRE LA PELÍCULA B LADE R UNNER Marta de Hita Padilla 1º BACH. B Filosofía.
La Pedagogía y la Imagen Por medio de este trabajo buscamos demostrar el impacto que tienen las imágenes en la vida diaria, pues comprobamos el dicho de.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Programa de preparación. Se realizó una búsqueda acerca de como detener el bullying, apoyándose de imágenes que impactaran, y la forma en que se pueda.
Hace muchos años, cuando Inglaterra no era más que un puñado de reinos que batallaban entre sí, vino al mundo Arturo, hijo del rey Luther. La madre del.
Alejandro cortes y sus expectativas
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
UNIVERSIDAD GALILEO ESDAP Mercadotecnia General Licda. Mónica Rodenas A I D A Felipe Cruz M. Junio /2011.
Prospectiva Mtra. Ma. Del Carmen López Munive
Peliculas Laura Romero.
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Criação Ria Slides Con el paso de los años, he comprendido que Jesús me trazó este camino, no puedo ya ver mi vida sin advertir una Mano invisible que.
El amor.
El Post-Documental.
Los ciclos tediosos de la vida
Familia iraní: resentidos y desconfiados Director de cine indio y su esposa Congresista y famila Jóvenes delincuentes negros Policía racista con su padre.
PRODUCCIÓN DE MEDIOS VIDEO TV TRABAJO COLABORATIVO 2 NORMA CONSTANZA ESPITIA ALBA CÓDIGO: GRUPO: _ TUTOR: IVAN ARANA UNIVERSIDAD NACIONAL.
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
Cómo redactar un Ensayo Preparado por: Ms. Root. Debe demostrar sus conocimientos, de la manera más completa posible. Su contenido es relevante, bien.
miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles,
TALLER MAPA DE LA EMPATÍA
Transcripción de la presentación:

En una galaxia muy lejana contemplamos los samuráis de las películas de Kurosawa, el Gary Cooper de Solo ante el Peligro, las leyendas Artúricas, el Gordo y el Flaco, el deseo frustrado de filmar Flash Gordon. Cine en estado puro. Todo esto aparece en La Guerra de las Galaxias, la genuina, la del año 1977, la que dio nombre al programa de Defensa de Ronald Reagan, la que nos cautivó e hizo preguntarnos de donde habían salido esas naves, y como podían rodar esas batallas galácticas. Una película que narra el viaje del héroe (tal y como lo entiende Joseph Campbell) y recoge todo los elementos imprescindibles de estas películas: el bueno, el malo, el maestro, el aprendiz, un proceso de aprendizaje, la chica, una búsqueda, el amigo del bueno, acción, humor, el duelo, una resolución dramática y el triunfo final del ya reconocido comohéroe. Además todo esta amalgama de cosas aparece mezclado de tal forma que sus elementos combinan perfectamente, sin que puedan resultar un tanto ridículos o excesivamente infantiles. Asimismo introduce una serie de conceptos e íconos que se han convertido en clásicos y referencia obligada del género. Por que ¿Quién no ha oído hablar de Darth Vadder, La Fuerza, La Estrella de la Muerte, Los Jedis o los sables de Luz? La Guerra de las Galaxias supuso la recuperación del género, plagado hasta entonces de películas de serie B. El avance de los efectos especiales que impresionaron al mundo entero fue decisivo para que la película se alzara a los altares de la Historia del cine. George Lucas consiguió con no pocos esfuerzos realizar una película para pequeños y grandes que así lograra arrastrar multitudes a los cines. Pese a lo dicho y al éxito de público y crítica que tuvo la película, presenta ciertos fallos con respecto a la estructura de guión (nada supera el guión del Imperio ni los diálogos del Retorno), así como ciertas carencias en el desarrollo de los personajes y su interrelación. Entre lo mejor de la película: los artesanos efectos especiales, la interpretación de Sir Alec Guiness, los primeros minutos del film los en que se presenta a Darth Vader y, por supuesto, la música de John Williams, destacando sobremanera los temas la Marcha Imperial y La Fuerza. STARWARSSTARWARS

Cine de ciencia ficción sin necesidad de efectos especiales. Cuando hay una buena historia que contar no son necesarios los artificios. Gattaca es un bellísima fábula sobre los sueños posibles, una película que muestra hasta donde podemos llegar si nos lo proponemos, pese a quien pese y aún a riesgo de infringir las reglas establecidas. Una película siempre recomendable, una de esas joyas desconocidas para muchos ya que en su momento pasó desapercibida. Pero quizás su mayor éxito sea ese, su sencillez, su modestia y el tratarse de una película nada pretenciosa que te deja con un tremendo poso final. Gattaca anticipa un futuro en el que el ADN además de ser nuestro documento de identidad define nuestro destino. La sociedad se divide en clases determinadas por la perfección de los genes. Desde el momento de nacer ya sabemos la edad y la causa de nuestra muerte y todo (vida, trabajo, status, relaciones, etc.) viene condicionado por las características de nuestro ADN. La visión de un futuro de este clase sería terrorífico pero el sueño de Vincent, el protagonista, de ser piloto espacial partiendo desde su condición de NO VALIDO hace que todo sea posible. La película versa sobre la lucha contra un sistema clasista en el que todo está en su contra y que no da oportunidad alguna. Deberá hacer trampas para llegar a los inaccesibles niveles de la élite pero luego ahí deberá ser mejor que los mejores para lograr su meta a base de trabajo duro, convencimiento, ingenuidad, fe y esperanza. Entre lo mejor de la película destacar la relación de Vincent con Jerome (su identidad modélica) un superclase venido a menos que ve realizado sus sueños a través de Vincent y sobre todo el enfrentamiento con su hermano, Anton, el mayor obstáculo para su fin, más dotado genéticamente y por ende, superior pero en realidad las cosas son distintas: el patito feo siempre vence al cisne. En la frase Nunca reservé fuerzas para el viaje de vuelta se encuentra el secreto de su determinación. Un película con una fotografía excelente, música increíble de Michael Nyman, buena dirección y excelentes interpretaciones. GATTACA

Blade Runner es algo más que una película de cine negro futurista, es una experiencia visual, un precioso artificio poético que plantea una pregunta clave ¿Qué es lo que verdaderamente nos hace humanos? La película fue un empeño perseguido durante largo tiempo por varios productores cuando se vio el gran potencial cinematográfico que la obra de Phillip K. Dick presentaba. En este caso la obra adaptada fue ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?. El film presenta a Deckar, un sosias de Phillip Marlowe futurista, un policía retirado, el mejor cazador de replicantes, al que no le atrae la idea de volver a su trabajo pero que realmente no sabe hacer otra cosa. Ha sido diseñado para ello. Por su parte, los Nexus 6 son androides de tal perfección que para evitar su mayor desarrollo y la posible amenaza a los escasos humanos existentes son construidos con fecha de caducidad (La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo). El diseño de la película está muy cuidado recreando un mundo futuro profundamente enraizado en el presente. La ciudad de Los Ángeles es una mezcla entre Tokio, New York y la Metrópolis de Fritz Lang. Muestra un futuro pesimista (no hay personajes felices en Blade Runner), oscuro, depresivo, marcado por colores oscuros y crepusculares que provocan cierto desasosiego como el realismo pesimista de los cuadros de Edward Hopper. Los personajes están bien definidos pese a que únicamente se aportan un par de pinceladas de cada uno de ellos, los actores nunca estuvieron mejor que aquí y Vangelis contribuye a la experiencia onírica que emana de la película. Asimismo el recurso de la voz en off resalta ese gusto a cine negro clásico de los años 40 que tiene la película. Destacar un aspecto apenas perceptible la primera vez que se ve la película, las muertes que se producen en la película son tratadas de manera distinta: la muerte de los androides que va retirando Deckar es mostrada de manera directa mientras que los asesinatos de humanos apenas son vistos, únicamente mencionados. Esto resalta la deshumanización de Deckar que apenas muestra emociones y sentimientos en contraste con la última decisión de Roy Batty al final del film. El mejor momento de la película es francamente apoteósico, la muerte de Roy Batty salvando la vida de su cazador y su monólogo final está llena de ciberpoesía, el robot ha demostrado gran humanidad al salvar a Deckar. La película no fue en ningún caso bien recibida por la crítica y el público de su momento tachándola de difícil, extraña, densa, ambigua e ininteligible. Ha sido el tiempo el que se ha encargado de hacer de Blade Runner un clásico imprescindible del cine de Ciencia Ficción. BLADE RUNNER

MATRIXMATRIX La llegada del Mesías cibernético se acerca. El desequilibrará la batalla final entre las máquinas y los humanos. Morfeo ha completado su búsqueda. El problema estriba en que el Elegido no sabe que lo es, no se lo cree y no está preparado para ello. Los Hermanos Wachowsky revolucionaron la industria del cine con esta épica historia. una epopeya que se nutre de las fuentes clásicas: las maquinas tienen sometida a la humanidad que se encuentran en una falsa realidad, sedada (al igual que Un mundo feliz de Aldous Huxley) en campos de cultivo (como en 1984 de George Orwell). El Mito de la Caverna de Platón está presente en el discurso de la película, al igual que las continuas referencias a Alicia en el país de las maravillas y El mago de Oz son necesarias para comprender el viaje que Neo debe emprender para encontrarse en el mundo real. Matrix también saca partido de conceptos sacados de religiones como la cristiana, judaica, el budismo y taoismo. Los conceptos de el Elegido, la Trinidad, el Sion Bíblico, el Ying y el Yang, el despertar de la conciencia, la existencia de un mal absoluto, liberar la mente de los condicionamientos físicos y el conflicto entre destino y libertad son sólo algunos ejemplos de algunas de aquéllas. Todo en Matrix suena a clásico, a ya visto (déjà vu), pero todo este batiburrillo de cosas es pasado por un filtro novedoso que proporciona a la película una gran originalidad y creatividad. Los primeros 40 minutos de Matrix son sorprendentes, inquietantes, inexplicables y en cierto sentido agobiantes. No sabes exactamente de qué trata: un inicio con tintes de cine negro, películas de policías, intrigas de piratas informáticos, peleas al más puro estilo Hong-Kong, realidades paralelas, estética ciberpunk, imágenes del manga japonés y filosofía oriental para mostrarnos los primeros pasos de un tipo corriente (informático por el día y hacker por la noche) destinado en convertirse en un semidiós. La película cuenta con un diseño muy trabajado donde el tratamiento de la imagen es distinto según se trate del Mundo Real (los colores son oscuros, el vestuario gris y azul, los espacios son reducidos) o de Matrix (el cielo es blanco, todo tiene cierto color verde, los planos son amplios e incluyen muchos elementos. Las grandes escenas de la película son viñetas de un cómic en movimiento, de ahí el gran trabajo previo al rodaje. La selección de actores se me antoja inmejorable al igual que sus interpretaciones y el manejo que tienen de las artes marciales. Los grandes maestros del cine de Hong-Kong trajeron todos sus secretos a la hora de rodar las escenas de lucha que junto a los increíbles efectos especiales han sido de lo más imitado (por no decir copiado) del cine de los últimos años. El mejor momento de la película lo encontramos en el rescate a Morfeo cuando todo está perdido, Neo no siente que sea especial y decide sacrificarse por su maestro/padre espiritual/guía. En la azotea del edificio la necesidad de dar un giro a la situación adversa provoca que comience a creer que es el Elegido y es capaz de ver de manera lenta (como si el tiempo se parase) el avance de las balas. Es el efecto bullet-time, la gran novedad dentro del cine de ciencia ficción que ha inundado todas las películas de acción hechas desde Matrix. Por otra parte, la película presenta un cierto simbolismo en relación a diversos elementos de la misma: los espejos, las puertas, los teléfonos, los monitores verdes, son reiteradamente puestos ante nuestros ojos. Luego la dualidad que emana de toda la película: las maquinas y los hombres, el mundo real y matrix, y las parejas que se forman durante el film, Neo/Morfeo, Trinity/Neo, Neo/Mr. Smith, Morfeo/Mr. Smith, los hermanos, Interruptor/Apoc. Asimismo otro de los aciertos de la película son los Nick de los personajes que facilitan la identificación con los personajes como si de un cómic o videojuego se tratase. Matrix ha sido el último gran éxito, la gran influencia y el referente del género para las generaciones futuras pero el viaje iniciático de Neo no llegó a cumplir con sus dos secuelas las expectativas que se crearon con su estreno en Y es que hay cosas que es mejor dejarlas como están.