RECONOCIMIENTO DE LOS INGRESOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
M. Eugènia Bailach i Aspa
Advertisements

CONTABILIZACIÓN DE LAS VENTAS A PLAZOS EN EL SALVADOR
Presentación de Estados Financieros
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Propuesta para Capacitación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’S) Expositor Dr. MBA, Fernando Coral Reyes.
Entorno Económico y Empresarial
Cuentas y Documentos por cobrar
Capítulo 5 Estados Financieros.
Propiedades de Inversión
NIC 18 INGRESOS.
CIERRE CONTABLE, PREPARACION Y PRESENTACION EEFF
Sección 15: INVERSIONES EN NEGOCIOS CONJUNTOS
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS Y SU COMPARACION CON LA NORMA COLOMBINA
CUENTAS POR COBRAR.
PREPARACIÓN DE ESTADOS CONTABLES
Normas técnicas específicas
INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS NIC 18 Sección 23 – NIIF para PYMES
Activo, Pasivo y Patrimonio
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Financiera Intermedia
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 9 Es la investigación original y planeada llevada a cabo con el propósito de obtener nuevos conocimientos o entendimiento.
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
ESTADOS FINANCIEROS IFRS.
ENMIENDAS, MEJORAS, NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
INVENTARIOS.
Normas sobre créditos y la NIC Mayo 2009
Carlos Arturo Rodríguez Vera
Activos Intangibles.
C.P. José Asunción Neira Flórez
ORGANIZACIÓN CONTABLE
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
METODOLOGÍA DE TRABAJO PARA LA ADOPCION DE LAS NIIFs
Estado de Flujos de Efectivo
Sección 13 Inventarios NIIF PARA LAS PYMES
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIF C-8
CONVENCIÓN NACIONAL DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA EN EL PERÚ.
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Deterioro del Valor de los Activos
SEMINARIO REGIONAL INTERAMERICANO DE CONTABILIDAD
PONENTE: SANTIAGO BAZAN CASTILLO
14/04/2017 Agosto de 2004 NORMAS DE VALUACIÓN
Seminario de Contabilidad Internacional “Otros Movilizados Materiales"
Conceptos Básicos de Contabilidad
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
Estado de Flujos de Efectivo
Normas Internaciones de Información Financiera
Provisiones y Subvenciones
Objetivos Alcance Definiciones Generalidades
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Contratos de Leasing ARRENDAMIENTOS.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
NIF A-6 RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN
VENTAS A PLAZOS Son convenios de venta, mediante los cuales el precio pactado se cobra en plazos periódicos que abarcan un periodo mayor de un año. El.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
CRÉDITOS Y DEUDAS CRÉDITOS Son derechos contra terceros para percibir dinero bienes servicios Deben discriminarsecréditos por ventas de los bienes y servicios.
UAL – Hechos posteriores a la fecha del balance 1 Hechos posteriores a la fecha del balance NIC 1O Hechos posteriores a la fecha del balance (Esta Norma.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS.
Transcripción de la presentación:

RECONOCIMIENTO DE LOS INGRESOS NIC 18 RECONOCIMIENTO DE LOS INGRESOS Mg CPC Roberto Loyola Gómez

Reconocimiento de los Ingresos Guía de discusión Cuál debe ser el concepto fundamental para reconocer un ingreso? Cómo se identifican las transacciones? Cuáles son los criterios para el reconocimiento de los ingresos por ventas de productos? Cómo se reconocen los ingresos por prestación de servicios? Cuáles son los criterios para reconocer ingresos originados por intereses, regalías y dividendos? Que revelaciones deben ser efectuadas en los estados financieros respecto a los ingresos reconocidos o por reconocer?

Reconocimiento de los Ingresos Temas: Formas de identificación y medición de los ingresos netos Reconocimiento de las ventas y prestación de servicios Otros ingresos Revelaciones Lecturas: Norma Internacional de Contabilidad 18

Objetivo Establecer el tratamiento contable de los ingresos que surgen de ciertos tipos de transacciones y de otros eventos. Identificar las circunstancias en las cuales se cumplen los criterios establecidos por la presente norma para reconocer los ingresos.

Alcance Se aplica a ingresos procedentes de: Venta de bienes. Prestación de servicios. El uso por parte de terceros, de activos de la empresa que produzcan intereses, regalías y dividendos. Esta norma no trata acerca de ingresos que provienen de: Contratos de arrendamiento financiero. Dividendos producto de inversiones financieras contabilizadas por el método de participación patrimonial. Contratos de seguros realizados por compañías aseguradoras. Incremento natural en las ganaderías, productos agrícolas (NIC 41) o forestales. Extracción de minerales en yacimientos.

Definiciones: Ingresos: Es el flujo de beneficios económicos durante el período normal de operaciones ordinarios de la empresa que originan un incremento del patrimonio de la misma, el cual es diferente a los aportes efectuados por los socios.

Definiciones: Es decir, es el resultado de los precios de oferta y demanda existentes a la fecha de un intercambio entre las partes.

Variables fundamentales El ingreso es reconocido sólo cuando es probable que los beneficios económicos asociados con la transacción fluyan a la empresa Los ingresos y gastos que tienen relación con la misma transacción y otros sucesos, son reconocidos simultáneamente

Medición y reconocimiento de los Ingresos Conceptos Fundamentales

Los ingresos se distinguen por su origen Venta de Productos Prestación de servicios El uso por terceros de los activos de la entidad

Ingresos que no se registran bajo la norma general Los ingresos por contratos de arrendamiento se registran siguiendo la Norma 17 Los dividendos provenientes de inversiones se registran bajo el criterio de participación patrimonial, siguiendo la Norma 28 Los contratos de seguros en empresas aseguradoras Los cambios en el valor razonable de activos y pasivos financieros, se registran siguiendo las Normas 32 y 39 Cambios en el valor de los activos corrientes Incremento natural en la ganadería, productos forestales y agricultura Extracción de recursos mineros

Conceptos para la medición de los Ingresos Deben ser medidos al valor razonable del valor del activo recibido o por recibir. Los ingresos provenientes de una transacción son usualmente determinados por acuerdo entre el vendedor y el comprador o usuario del activo. La medición es al valor razonable del activo tomando en cuenta el monto de cualquier descuento (comercial o por volumen) permitido.

Conceptos para la medición de los Ingresos En la mayoría de los casos el precio toma la forma de efectivo o equivalente a efectivo, constituyéndose en el ingreso a reconocer. En estos casos, cuando el flujo de efectivo es diferido, el valor razonable del activo a ser intercambiado puede ser menor que el importe nominal de efectivo a recibir (cobrar). Cuando el contrato es una transacción financiera, el valor razonable del activo es determinado por el valor actual de los ingresos futuros, utilizando una tasa de descuento que sea: La prevaleciente en el mercado Una tasa que descuente el importe nominal del instrumento, al precio de venta al contado de los productos o servicios. La diferencia entre el valor razonable y el importe nominal del activo es reconocido como un ingreso por intereses

Conceptos para la medición de los Ingresos, Ejemplo: La empresa XYZ con fecha 31 de Octubre del 2011, vendió un producto para ser cobrado el 30 de abril del 2012 a S/.45,000. La empresa no cobra intereses a sus clientes. El costo de la mercadería vendida es de S/.42,000. La empresa registro esta venta el 31 de Octubre de la siguiente manera: Ingresos Venta 45,000 Costo de Venta (42,000) Utilidad Bruta 3,000

Conceptos para la medición de los Ingresos, Ejemplo: Tratando la operación de acuerdo al NIC 18 tenemos: Determinar el valor presente de la venta con cobro diferido a 6 meses y asumiendo una tasa de interés del 20% anual tenemos que el valor presente de 45,000 es S/. 40,910, por consiguiente esta venta debió registrarse: Venta 40,910 Costo de venta ( 42,910) Pérdida ( 1,090) Quedando diferido S/.4,090 correspondiente a los intereses implícitos.

Conceptos para la medición de los Ingresos, Ejemplo: El asiento contable al 31 de Octubre será: Clientes 45,000 Ventas 40,910 Ganancias Diferidas 4,090 Al 31 de Diciembre se reconocerá los intereses devengados de noviembre y diciembre del 2011 con el siguiente asiento: Ganancias Diferidas 1,363 Ingresos Financieros 1,363

Conceptos para la medición de los Ingresos, Ejemplo: El estado de esta operación al 31 de Diciembre del 2011 será: Venta 40,910 Costo de Venta (42,000) Pérdida ( 1,090) Ingresos Financieros 1,363 Utilidad 273

Conceptos para la medición de los Ingresos Cuando los productos y servicios son intercambiados por productos y servicios de naturaleza y valor similar, el intercambio no es considerado como una transacción que genere ingresos. Cuando los bienes son vendidos o los servicios son prestados en intercambio por bienes o servicios diferentes el intercambio es considerado como una transacción que genera ingresos.

Identificación de las transacciones En algunos casos hay que aplicar separadamente el criterio de reconocimiento de los componentes identificables Ejemplo: El P. V. incluye un importe identificable para servicios posteriores, este importe debe diferirse y reconocerse en el período en que se presta el servicio

Identificación de las transacciones Venta del equipo Venta del servicio Bonos de regalo

Condiciones para reconocer ingresos por ventas No se retiene la continuidad de la responsabilidad ni el control efectivo Beneficios económicos fluirán a la empresa Condiciones Los costos incurridos por transferencia, pueden ser medido confiablemente Se ha transferido al comprador los riesgos y beneficios El importe puede ser medido confiablemente

Condiciones para reconocer ingresos por ventas Si la empresa retiene riesgos significativos de propiedad la transferencia no es una venta y el ingreso no es reconocido, por ejemplo: Cuando la empresa asume una obligación por ejecución insatisfactoria no cubierta por las provisiones normales de la garantía Cuando la percepción del ingreso de una venta es contingente por la derivación de los ingresos al comprador Cuando se despachan los productos con sujeción a su instalación y la instalación es una parte importante de un contrato aún no completado Cuando el comprador tiene el derecho de rescindir una compra por un hecho incierto

Condiciones para reconocer ingresos por ventas El ingreso es reconocido solo cuando es probable que los beneficios económicos asociados con la transacción fluyan a la empresa. Ingresos y Gastos que tienen relación a la misma transacción y otros eventos son reconocidos simultáneamente; este proceso es reconocido como una compensación neta de ingresos y gastos. Los ingresos no pueden ser reconocidos cuando los gastos no pueden ser medidos confiablemente, en tales circunstancias cualquier beneficio recibido por la venta de los productos es reconocido como un pasivo.

Casos Venta facturada y no entregada, en la cual dicha entrega es demorada a requerimiento del comprador, pero el comprador acepta la facturación y asume el titularato. Productos embarcados sujetos a condiciones: Instalación e inspección Sobre lo probado cuando el comprador ha negociado y limitado los derechos de retorno. Ventas en consignación bajo las cuales un receptor toma productos de la oficina del vendedor para venderlos por si mismo. Efectivo sobre venta entregada. Contrato de venta y recompra bajo los cuales el vendedor concurrente contrata para re-comprar los mismos productos.

Casos Pagos parciales son recibidos en adelanto de las entregas de productos que no se encuentran en el inventario como por ejemplo: los productos están todavía para ser manufacturados o serán entregados directamente al cliente por terceras personas. Ventas a terceros inmediatos tales como distribuidores, contratistas y otros para reventa. Suscripciones o publicaciones. Ventas a plazos bajo las cuales el valor es cobrado en partes. Venta de Inmuebles.

Ingresos por prestación de servicios Beneficios económicos fluirán a la empresa Grado de avance a la fecha del balance puede ser medido confiablemente Condiciones Costos incurridos y los costos para completar pueden ser medidos confiablemente El importe puede ser medido confiablemente

Métodos para determinar el avance de una transacción Inspección del trabajo efectuado. Servicios efectuados a la fecha como un porcentaje del total de servicios que han de ser efectuados. La proporción de costos incurridos a la fecha con respecto a los costos totales estimados de la transacción. Los pagos a cuenta y los anticipos recibidos de clientes no reflejan necesariamente el grado de avance del servicio.

Prestación de servicios Son reconocidas cuando la publicidad relacionada con ella son transmitidos al público Comisiones de publicidad Honorarios por desarrollo rutinario de software Son reconocidas según su avance Honorarios de admisión (actuaciones, banquetes) Son reconocidos cuando suceden

Ejemplo de facturación de servicios Cuando un hecho específico es mucho más significativo que cualquier otro hecho, el reconocimiento de los ingresos es pospuesto hasta que el hecho significativo sea ejecutado. Durante las etapas previas de la transacción hay casos en que el resultado de la facturación no puede ser estimado confiablemente, por lo que el ingreso es reconocido solamente para la extensión de costos incurridos que sean recuperables, las ganancias no serán reconocidas.

Deben ser reconocidos siempre que: Ingresos derivados del uso por parte de terceros de activos de la empresa Deben ser reconocidos siempre que: Sea probable que la empresa reciba los beneficios económicos asociados a la transacción. El importe de los ingresos pueda ser medido confiablemente

Cuando se establezca el derecho a recibirlos por parte del accionista Ingresos derivados del uso por parte de terceros de activos de la empresa Proporción de tiempo, respecto al beneficio que genera el activo – NIC 39 Intereses Devengo de acuerdo con la esencia del contrato Regalías Cuando se establezca el derecho a recibirlos por parte del accionista Dividendos

Revelaciones Las políticas contables adoptadas para el reconocimiento de los ingresos, incluyendo los métodos adoptados para determinar el grado de avance de los servicios que se vienen prestando. El monto de cada categoría significativa de ingresos reconocidos durante el período (venta e bienes; prestación de servicios; intereses, regalías y dividendos). El monto de los ingresos provenientes de intercambios de bienes o servicios incluidos en cada categoría significativa de ingresos.

Ventas y prestación de servicios Otras Situaciones Ventas y prestación de servicios

Venta Facturada y No Entregada El ingreso es reconocido cuando el comprador asuma el título, siempre y cuando: Sea probable que el despacho sea cumplido, La partida en almacén, identificada y lista para el despacho al comprador, sea reconocida al momento de la venta. El comprador reconoce que tiene conocimiento de las instrucciones para despacho diferido. Los términos usuales de pago son aplicables.

Despacho de Productos Sujetos a Instalación e Inspección El ingreso es reconocido cuando: El comprador acepta la entrega. La instalación e inspección son completadas. Sin embargo, el ingreso es reconocido inmediatamente con la aceptación del despacho cuando: El proceso de instalación es simple. La inspección es realizada sólo para propósitos de determinación final de los precios contractuales.

Ventas en consignación El ingreso es reconocido cuando los productos son vendidos por el receptor a terceros.

Ventas a Intermediarios para Reventa El ingreso proveniente de tales ventas es reconocido cuando los riesgos y las ventajas de la propiedad han sido transferidos. Si el comprador actúa como agente, la operación se trata como una venta en consignación.

Comisiones de Publicidad Las comisiones por este concepto son reconocidas cuando la publicidad relacionada con ellas o los comerciales son transmitidos al público.

Honorarios por Instalaciones Los honorarios por instalaciones se reconocen como ingresos en la medida de los avances del servicio, a menos que ellos estén relacionados con la venta de productos, en cuyo caso, ellos son reconocidos cuando los productos son vendidos.

Comisiones de Agentes de Seguros Las comisiones de agencias de seguros cobradas o por cobrar, las cuales no requieren que el agente preste servicios posteriores, son reconocidas como ingresos por el agente en la fecha efectiva del contrato, o en la fecha de renovación de las pólizas relativas. Cuando es probable que el agente requiera prestar servicios posteriores durante la vida de la póliza, la comisión o parte de ella es diferida y reconocida como ingreso en el período de vigencia de la póliza.

Honorarios Periódicos por Franquicia Los honorarios por el uso de los derechos de una contrato de franquicia se reconocen a medida que se usan los derechos correspondientes.

Honorarios de Admisión Los ingresos de actuaciones artísticas, banquetes y otros actos especiales, son reconocidos cuando suceden. Cuando una suscripción a un número de eventos es vendida, el honorario es distribuido a cada evento, sobre una base que refleje el alcance de los servicios prestados en cada evento.

Honorarios de Educación Los ingresos de educación son reconocidos durante el período en que se presta el servicio de instrucción.

Honorarios por Licencia y Regalías Los honorarios y regalías pagados por una empresa por el uso de parte de sus activos, son normalmente reconocidos de acuerdo con la esencia del contrato. Como un asunto práctico, este reconocimiento puede hacerse sobre la base de la línea recta respecto al tiempo del contrato.

MUCHAS GRACIAS