ENFOQUE TRINITARIO INTRODUCCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cristiano es Un Siervo Mat 20:20, 21, 25-28
Advertisements

1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
El Cristiano en el Mundo.
El Verdadero evangelio de Jesucristo
SEÑOR, ENSEÑANOS A ORAR LUCAS 11:1
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
La Revelación y el Dios de ella
Un curso sobre los fundamentos del cristianismo LECCIÓN 1
Reconciliandonos Con Dios. Reconciliandonos Con Dios.
¿Quienes están perdidos?. ¿Quienes están perdidos?
….
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
EL APOCALIPSIS HABLA DE UN SANTUARIO EN EL CIELO
El método celestial de comunicación
Crecer mediante la Palabra
EL APÓSTOL JUAN Mateo 8:21, 22; Marcos 10:35-45; 1 Juan; 2 Juan; 3 Juan. Resumen de la Lección de Escuela Sabática Para el 16 de agosto de
Verso Para Memorizar “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el.
Verso Para Memorizar “Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados;
Lección 1 05 de Abril de 2008 ¿Quién fue Jesús?.
El significado de su muerte.
Las convicciones del creyente
Bienvenidos.
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
LOS SABADOS CEREMONIALES QUE FUERON CLAVADOS EN LA CRUZ
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
Pablo entiende el plan de rescate
El Papel del Padre en el Hogar Espiritual
“Jehová te ha elegido para que edifiques casa para el santuario”
VICTORIA SOBRE EL PECADO
El método celestial de comunicación
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
EL DISCIPULo de cristo VIVIENDO EL DISCIPULADO CRISTIANO
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
La Biblia nos habla de que le pidamos a Dios todo lo que nos haga falta y que el suplirá, que el será nuestro proveedor, nuestro auxilio y nuestra esperanza.
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
Las Riquezas de la gloria de su herencia… (Efe: 1:16-17)
Las cualidades de un buen Líder
MATEO 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Mateo.
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
LA ORACION Nunca debemos pensar que la oración es algo de poco valor. Hay personas que dicen: “sino puedes hacer algo que sirva, por lo menos ora” Las.
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
“Pueblo de Dios en Misión”
Los muebles del santuario
EL SABER NOS DA SEGURIDAD

V.5 Juan Sinópticos San Juan
Jesús no vivió junto a sus discípulos después de Su Resurrección como lo hizo antes de su muerte. Lleno de la gloria de su divinidad,
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
Descubriendo al Hijo de Dios
“Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente… Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como.
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
Nuestra relación con el maestro
DON DE CIENCIA 1Corintios 12.8; Romanos ; Filipenses 1.9; 2Corintios
LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO PROFETA)
¿Quién es Jesús?.
Nuestra creencia en Dios y su Hijo
¿En Qué Consiste Un Milagro?
7 Verdades De Mi Experiencia
La Aplicación en el Sermón
Un Solo Dios Dios es Uno El testimonio de las Escrituras es que hay solo un Dios verdadero. La creencia en solo un Dios es monoteísmo [Griego: mono = uno.
La Segunda Venida de Jesús
Colosenses EL LIBRO DE COLOSENSES EL EVANGELIO & LAS FILOSOFÍAS
Romanos UCLA 2011.
Las Hermenéuticas Principios para las Interpretaciones Prácticas
LA TEOLOGÍA DE LA MAYORDOMÍA AVENTISTA
Las Hermeneúticas Bíblicas #4
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? 03 TEXTO CLAVE “Él les dijo: ‘¿Y vosotros, quién decís que soy?’ Entonces respondiendo Pedro, dijo: ‘El Cristo de Dios’” (Lucas.
Trinidad.
Pr. Juan Pichén Fernández
Clase 3: Sabiduría y poder de Dios.
Transcripción de la presentación:

ENFOQUE TRINITARIO INTRODUCCIÓN

Información Transformación Aplicación

ENFOQUE TRINITARIO Para la mayoría de los cristianos éste es uno de los temas teológicos más sofisticados, difíciles y abstractos. El hecho de haber desconectado la doctrina de la Trinidad de la vida cotidiana para elevarla a las altas esferas intelectuales ha tenido consecuencias terribles.

ENFOQUE TRINITARIO La extendida falta de conocimiento del Dios que se revela a sí mismo de una manera trinitaria es la razón principal de la fuerte parálisis de vastos sectores de la cristiandad. También explica por qué nosotros los creyentes tenemos dificultades para enfrentarnos con los retos del nuevo milenio.

ENFOQUE TRINITARIO La confesión de Dios como Padre, Hijo y Espíritu Santo es lo que distingue al cristianismo de todas las religiones. Si esta es la característica específica de la fe cristiana, debería también ser la premisa para nuestra reflexión sobre el lado práctico de la vida de la iglesia.

ENFOQUE TRINITARIO No deberíamos esperar resolver los problemas que presionan a nuestra iglesia mediante métodos –mágicos–, sino más bien reconsiderando este punto central. Un nuevo entendimiento de la Trinidad NO sólo nos conduce a una nueva visión de Dios, también nos guía hacia nuevas experiencias con Dios.

ENFOQUE TRINITARIO Nos lleva hacia un reconocimiento más profundo de nuestras fuerzas, nuestras limitaciones, nuestras imágenes de los adversarios, nuestros sueños y nuestros temores. De una manera asombrosamente simple explica los conflictos que tan a menudo paralizan a la cristiandad y puede convertirse en una clave creativa para convertir la energía oculta de tales conflictos en un proceso de cambio constructivo.

ENFOQUE TRINITARIO El Dios que se puede experimentar de forma trinitaria, ése es uno de los temas teológicos más prácticos. Cuando lo liberamos de las fórmulas teológicas abstractas, su poder explosivo puede revolucionar tanto nuestras vidas personales como nuestras iglesias.

Creer es experimetar El centro de la fe cristiana no es el hombre, ni la iglesia, sino Dios. Este único Dios es percibido de formas distintas por la gente. Así como la luz que atraviesa un prisma se transforma en un amplio espectro de colores, los seres humanos perciben al único Dios de varias formas.

Creer es experimetar En la visión que los cristianos tienen de Dios es esencial que Dios no quede reducido a una «noción» o a un «poder». Según el concepto bíblico Dios es una persona. Si Dios fuera solamente una categoría filosófica, la mejor forma de conocerlo sería la reflexión intelectual. Pero como Dios es una persona, la mejor manera de obtener una información más clara es un encuentro personal con esta persona.

Creer es experimetar ¿Quién podría sugerir que «conoce» a alguien si nunca se ha encontrado con él, nunca se ha comunicado con él y nunca ha tenido una relación personal con él?

Creer es experimetar Cuando hablamos de «experimentar» como una manera de llegar a conocer a Dios, no nos referimos a una enseñanza mística. Sin la dimensión de la experiencia, es totalmente imposible comprender la fe cristiana. Dios no puede ser encontrado por si solo, sino a través de una relación «con nosotros».

Creer es experimetar ¿Qué significa «llegar a conocer a Dios»? Es interesante que en el Antiguo Testamento la misma palabra que se utiliza con el sentido de «conocer» (jada) se utilice también con el significado de «relación amorosa». Conocer a Dios, en el sentido bíblico, es comparable a la relación integral, y placentera entre un hombre y una mujer.

Creer es experimetar De la misma forma que la luz que entra en un prisma se divide en varios colores, así los cristianos percibimos a Dios de maneras distintas: algunos lo ven de color verde, otros de color azul o rojo, y, sin embargo, es el mismo Dios el que se encuentra tras esos colores.

Creer es experimetar Nuestro gráfico a tres colores no se entendería de forma correcta si simplemente se sacase en conclusión de él que la gente percibe a Dios de formas diferentes. Dios se reveló a sí mismo de tres maneras distintas.

Creer es experimetar «En las tres revelaciones encontramos el mismo Dios, pero cada vez lo encontramos de una forma diferente.» La triple revelación de Dios suele tener los nombres de «Padre», «Hijo» y «Espíritu Santo». Padre Espíritu Santo Hijo

Creer es experimetar Lo que llamamos hoy en día «doctrina de la Trinidad», originalmente no era más que una categoría de la experiencia. Los primeros cristianos reconocían a Dios como el Creador, experimentaban a Cristo como Dios a través de la oración y sentían el poder del Espíritu Santo en sus vidas.

Creer es experimetar En otras palabras: experimentaban a Dios de una manera trinitaria, y como resultado reflexionaban sobre la Trinidad.

Creer es experimetar El punto crucial no es creer en la Trinidad, sino creer de forma trinitaria; en otras palabras, experimentar a Dios como trino.

Analicemos que representa cada color

Sector Rojo

La "revelación de la salvación" (Sector Rojo) La revelación de la salvación (sector rojo). Jesús es el único en el que vemos a Dios como es realmente (Juan 14:9). En Cristo, Dios se hizo hombre, en él «porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la divinidad» (Col. 2:9).

La "revelación de la salvación" (Sector Rojo) El es el que nos reconcilia con Dios (2 Cor 5:19). Según el Nuevo Testamento nuestra relación con Jesucristo determina nuestra salvación o nuestra condenación (Hech. 4:12). A través de él recibimos la «vida eterna» (Rom. 6:23).

El Color Rojo: Compromiso. El rojo nos recuerda lo que Jesús hizo por nosotros en la cruz. Al mismo tiempo es un símbolo de nuestro compromiso con Él. Fil. 2:5-8 describe esta dimensión de forma insuperable “Haya pues en vosotros”……

El Color Rojo: Llevar la cruz No hay discípulo sin sacrificio, Jesús enseño: “Si alguien quiere venir en pos de mí…. “ Mateo 16:24-25. Seguir a Cristo no es un pasatiempo de fin de semana, más bien es un estilo de vida muy caro. Literalmente significa sacrificar nuestras vidas por el Señor. Rom 12:1-2

El Color Rojo: La clave: Obediencia Sin compromiso, servicio, dedicación y obediencia, la iglesia cristiana dejaría de existir. “No os conformeis con este mundo….” Rom. 12:2

Sector Azul

La "revelación personal" (Sector Azul) Llamamos revelación personal (sector azul) al momento en el cual lo que Dios hizo por nosotros objetivamente en Cristo se convierte en una realidad subjetiva. A través del Espíritu Santo, el «Cristo para nosotros» se convierte en «Cristo en nosotros» (Gal. 2:20, 4:19, Col. 1:27).

La "revelación personal" (Sector Azul) A través del Espíritu Santo, Dios derramó su amor en nuestros corazones (Rom.5:5). A través de él, el Espíritu de Dios entra en relación con nuestro espíritu. Así un ser humano puede literalmente convertirse en “el templo del Espíritu Santo” (1 Cor. 6:19).

El color Azul: Poder. En Hechos 1:8 Cristo dice “Pero recibireis poder….” Todo el que quiera ser un testigo eficaz de Cristo depende de ese poder. Sin poder no hay fruto

El color Azul: Poder. La Biblia utiliza el mismo término para “ Espíritu”, y para ” Viento”. Asi que el azul es un color que se ajusta muy bien al Espíritu Santo. Juan 20:21-22

Sector V e r d e

La "revelación de la creación" (Sector Verde) Dios se revela a sí mismo como Creador dejando muestras de su letra en la creación (Sal. 19:2, Rom. 1:19 ). Uno no tiene que ser cristiano para encontrarse con este tipo de revelación (sector verde). Sea musulmán, budista, ateo o cristiano, cuando miro la creación puedo sentir las huellas del Creador.

La "revelación de la creación" (Sector Verde) Este tipo de revelación es internacional, interdenominacional, de hecho es interreligiosa (tenga en cuenta que estas frases están describiendo la revelación de la creación, no la revelación de la salvación o la revelación personal). Por lo tanto, es obvio que la revelación de la creación puede ser entendida de manera diferente e incluso ser mal interpretada. Sobre la base de esta forma de revelación nadie llegará a la conclusión de que el Creador es el Padre de Jesucristo.

El color Verde: Sabiduría. La sabiduría es, sin duda, uno de los conceptos centrales tanto del A.T. como del N.T. Una gran parte del ministerio de Jesús en la tierra fue en la tradición de un “maestro sapiencial” del A.T. Col 4:5 nos exhorta “Andad sabiamente…..” Sant 1:5 “Si alguno tiene…”

El color Verde: La esencia de la sabiduría Según la Biblia ¿Qué es la sabiduría? Es el conocimiento aplicado a situaciones de la vida real, que es eminentemente práctica. La persona sabia en la Biblia es la que puede relacionar su conocimiento con la preocupaciones reales que tiene la gente

¿Cómo se puede corromper la sabiduría? El color Verde: ¿Cómo se puede corromper la sabiduría? La sabiduría se puede aislar de las demás dimensiones del rojo y del azul, cayendo en un estado de dependencia únicamente humana, en otras palabras debemos depender de nuestro padre celestial a través de la Cruz y el Poder para mantener el equilibrio.

El color Verde: Sabiduría y creación El concepto bíblico de sabiduría se relaciona siempre con la creación. La Biblia nos enseña que Dios hizo la creación “con sabiduría” Prov 3:19 La sabiduría no es un asunto cristiano exclusivamente. Los no creyentes pueden tener también sabiduría. 1Rey 4.30 afirma que había sabiduría fuera de Israel

La clave del éxito Para algunos la clave del éxito está en el poder espiritual; para otros en el compromiso; y para otros en la sabiduría

La verdadera clave del exito está: Poder más compromiso más sabiduría es la clave de una vida fructífera

Sólo seremos capaces de obtener más fruto si integramos las tres dimensiones en nuestras vidas

Seis ejemplos de personajes bíblicos como punto de partida

Punto de partida 1: Tomás creyente escéptico Mientras que el creyente escéptico es fuerte en sabiduría, su necesidad principal es crecer en poder y compromiso. Juan 14:5-6 y 20:24-25

Punto de partida 2: Martha Creyente controlador Mientras que el creyente controlador es fuerte en compromiso, su necesidad principal es crecer en poder y sabiduría. Lucas 10:38-42

Punto de partida 3: María creyente espiritualista Mientras que el creyente espiritualista es fuerte en poder, su necesidad principal es crecer en sabiduría y compromiso. Lucas 10:39

Punto de partida 4: Moisés creyente quemado Mientras que el creyente quemado es fuerte en sabiduría y compromiso, su necesidad principal es crecer en poder. Éxodo 4:10 y 17:10-13

Punto de partida 5: Pedro creyente fanático Mientras que el creyente fanático es fuerte en poder y compromiso, su necesidad principal es crecer en sabiduría. Mateo 14:28 Juan 18:10-11

Punto de partida 6: Jonás creyente indiferente Mientras que el creyente indiferente es fuerte en poder y sabiduría, su necesidad principal es crecer en compromiso. Jonás 4:2

Su brújula de cambio personal. Cualquiera que sea su punto de partida, el objetivo de su viaje es acercarse siempre lo más posible al centro.

¿Dónde está usted en este momento?

Los pasos siguientes La brújula de cambio le muestra la dirección que tiene que tomar para ser más eficaz para el reino de Dios.

Pasos siguientes para el creyente escéptico Pasos siguientes para el creyente controlador Pasos siguientes para el creyente espiritualista Pasos siguientes para el creyente quemado

Pasos siguientes para el creyente fanático Pasos siguientes para el creyente indiferente

Fin de presentación

A-3 A-7 B-5 B-10 C-2 C-9