SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL RIESGO III.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos
Advertisements

OBJETIVOS 1 Definir Materiales peligrosos 2
Espacio Confinado  Riesgos Potenciales
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD
Comunicación de Riesgos
MATERIALES PELIGROSOS
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS)
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
COMUNICACION DE RIESGOS
Capacitación en Materiales Peligrosos
Ing. Pedro González López
ALMACENAMIENTO. PRECAUCIONES Y CONDICIONES ADECUADAS PARA EL ALMACENAMIENTO Y CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
RIESGOS DE LOS PRODUCTOS QUIMICOS
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Identificación de productos peligrosos
Impacto del SGA en el transporte de materiales y residuos peligrosos
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
MERCANCIAS PELIGROSAS
MATERIALES PELIGROSOS
Laboratorista, Profesora HC
Códigos internacionales de seguridad utilizados y su importancia en el trabajo de laboratorio Rosmery Godoy,
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
MATERIALES PELIGROSOS
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA) (LIBRO PÚRPURA)
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
Clasificación de peligros
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS.
Riesgo Químico.
Residuos peligrosos ANEXO H
Auditoría Ambiental Información para el etiquetado de las sustancias de materia primas químicas y preparados usadas en laboratorios.
Charla de Seguridad No. 4 Almacenamiento de Químicos Septiembre, 2013
NFPA 704 Presentado por: Estefanny Bermudez
NFPA 704 La norma NFPA 704 es el código que explica el "diamante de fuego" establecido por la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (inglés: National.
Darwin Vargas Santos Instructor Sena
NFPA 704.
MODULO 3 MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS.
Productos químicos En el lugar de trabajo
Diego Monsanto Carné: Universidad del Valle de Guatemala
Tratamiento de Desechos Químicos y Biológicos
Definición y clasificación de residuos peligrosos
RESIDUOS PELIGROSOS RESPEL
MATERIALES PELIGROSOS
Materiales Explosivos y Inflamables
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA MANIPULACIÓN DE SUISTANCIAS QUIMICAS
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Presentado por RICARDO GONZALEZ
CLASIFICACIÓN OMI Cristian Pérez
CÓDIGO DE COLORES Y SEÑALIZACIÓN
ROTULADO Y ETIQUETADOS PRODUCTOS QUIMICOS
JORGE E. BEJARANO J. GERENTE CISPROQUIM®
SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN LOS GASES SE CLASIFICAN EN CUATRO GRUPOS O CLASES (Según O.N.U) Enero 2010 Código 36/2010.
Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos Ing
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
Comunicación de riesgos Subparte Z 1910
Ing. Ángel guerrero guerrero
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS
(Básico) Manejo adecuado de Productos Químicos
TEMA: Código y colores de transporte de materiales Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
INTEGRANTES: YENIS DE MOYA DEISY UZCATEGUI MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS / NO PELIGROSOS.
Código de Almacenaje Winkler
SEGURIDAD EN LABORATORIO
Componente laboratorio clínico: Curso “Manejo de sustancias biológicas”
MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATPEL
JORGE ENRIQUE BEJARANO JIMÉNEZ COORDINADOR CISPROQUIM®
MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
FICHAS DE SEGURIDAD Dentro de nuestra sociedad, cada es más importante obtener información de seguridad sobre los procedimientos y sustancias químicas.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL RIESGO III

IDENTIFICACIÓN Y COMUNCACIÓN DEL RIESGO * NFPA 704. * HMIS. * SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (DOT-CANUTEC - ANIQ ). * HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ( MSDS ). * HOJA DE EMERGENCIA EN TRANSPORTACIÓN. 1

W 4 2 3 SISTEMA DE APLICACIÓN LOCAL N.F.P.A. 704 NOMBRE DE LA SUSTANCIA 4 3 2 W EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL 2

ESPECIFICACIÓN DEL ROMBO Y DE LOS NUMEROS. O 1 2 3 4 T W H 4 A TABLA 1 DIMENSIONES EN CENTIMETROS B 3

ESPECIFICACIÓN DEL ROMBO Y DE LOS NUMEROS. 2 3 4 W 2 W 4 3 2 3 4 W 3

EJEMPLOS DE SEÑALIZACIÓN EN DIVERSOS LUGARES DE PLANTA. 2 W 4 3 2 3 4 2 3 4 4

SISTEMA DE APLICACIÓN LOCAL HMIS NOMBRE DE LA SUSTANCIA SALUD INFLAMABILIDAD REACTIVIDAD EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL RIESGO ESPECIAL 5

W 3 2 CAP. 705 TONS. CAP. 7.5 TONS. ÁCIDO SÚLFURICO 98.6% PELIGRO NO SOLDAR, NO CORTAR, NO GOLPEAR Y NO ENCENDER FUEGO SIN LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE PELIGRO ÁCIDO SÚLFURICO 98.6% 2 3 W CAP. 7.5 TONS.

SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN EN EL TRANSPORTE

SCT CLASE DENOMINACION Explosivos. Gases comprimidos, refrigerados, licuados o disueltos a presión. Líquidos inflamables. Sólidos inflamables. Oxidantes y peróxidos orgánicos. Tóxicos agudos (venenos) y agentes infecciosos. Radiactivos. Corrosivos. Varios.

SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) PARA EL TRANSPORTE 1219 3 FLAMABLE 3 1219 MEXICO NOM-004-SCT2-1994 NOM-003-SCT2-1994 DOT (DEPARTAMENT OF TRANSPORTATION (USA). CANUTEC (CANADIAN TRANSPORT EMERGENCY CENTER). SIMILAR

* * * 1.4 CLASE 1 EXPLOSIVO EXPLOSIVO 1.5 EXPLOSIVO 1.6 EXPLOSIVO EXPLOSIVOS

GASES CLASE 2 OXIGENO 2 2 GAS FLAMABLE GAS VENENOSO 2 2 NON-FLAMMABLE GAS 2 GASES

CLASE 3 LÍQUIDO FLAMABLE 3 LÍQUIDOS INFLAMABLES

COMBUSTION EXPONTANEA CLASE 4 4 SOLIDO INFLAMABLE 4 COMBUSTION EXPONTANEA PELIGRO CON HUMEDAD 4 SOLIDOS INFLAMABLES

OXIDANTES Y PEROXIDOS ORGANICOS CLASE 5 OXIDANTE 5.1 PEROXIDO ORGANICO 5.2 OXIDANTES Y PEROXIDOS ORGANICOS

VENENOS (TOXICOS) INFECCIOSOS CLASE 6 VENENOSO 6 SUSTANCIA INFECCIOSA 6 NOCIVO 6 VENENOS (TOXICOS) INFECCIOSOS

CLASE 7 RADIACTIVO I 7 RADIACTIVO II 7 RADIACTIVO III 7 RADIACTIVOS

CLASE 8 8 CORROSIVO CORROSIVOS

CLASE 9 9 VARIOS - DIVERSOS

DOT-USA

DOT-USA

DOT-USA

DOT-USA

DOT-USA

DOT-USA

DOT-USA

DOT-USA

DOT-USA