Sergei Mikhailovich Prokudin-Gorskii (1863-1944)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Advertisements

Prisión Final de Pablo Primero, bajamos un piso.
TEMA 5. Agricultores y ganaderos (NEOLÍTICO)..
La Revolución industrial.
ENTREGUERRAS
GALILEA Región dominada por el Mar de Tiberiades, donde San Juan
Atocha, vista general de las instalaciones de la Estación, 1863
El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo étnico dong, en China,
El artista chino Maleonn recorrió 25 provincias de su tierra e hizo fotos de personas comunes en escenarios de fantasía logrando postales excepcionales.
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
Tema 6: Un mundo de máquinas
Maurice UTRILLO Presentado por LORALIX.
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Símbolos y personajes históricos de México
LA CIUDAD DE LOS CANALES,, ,,VENECIA,,
Las 7 maravillas de RUSIA Audio
El Antiguo Egipto.
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
SEGOVIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD S egovia es un acueducto romano, un alcázar de ensueño, una enorme catedral gótica. Segovia es el mejor románico,
Iglesias Música: Ave verum.
ENTRE LAS NUBES A aquellos … que han dejado una marca en mis días.
Los incas S. Marhefka
El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación que va por toda Europa con la meta de llegar a la catedral de Santiago de Compostela donde según.
HISTORIAS DE LAS ESTRUCTURAS
LOS LIBROS. 30/03/20151GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.. LOS LIBROS LOS LIBROS. MIGUEL ÁNGEL PACHECO Y JOSÉ LUIS GARCÍA Antes de que los libros existieran como.
ULÁN BATOR Ulán Bator es la capital y la mayor ciudad de Mongolia. La ciudad es un municipio independiente y no forma parte de otra provincia. En 2008.
Duración del Paquete 4dias/3noche Desde Lima
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
Bienvenido a Polonia La ciudad vieja, totalmente destruida en un 85 % durante la segunda guerra se reconstruyó idéntica.El flujo de Vistule separa la.
ISRAEL LA TIERRA PROMETIDA RESPETEMOS ESTA CULTURA MILENARIA.
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
JERUSALEM.
EL ESPACIO URBANO LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES.
Descripción Cuando sube la marea los palafitos cumplen al máximo la finalidad por la que fueron construidos en Chiloé, bordeando el mar. En Castro todavía.
AUTOMATICOCanta Nat king Cole: Fascinación Amsterdam Amsterdam La mágica Ciudad de Amsterdam combina sus extensos canales y numerosos puentes con la original.
La imprenta Tatiana espinosa Isabella rojas Valentina Montoya
Septiembre 2005-JCA Budapest es la capital de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes. La ciudad de Budapest es.
Edades en la historia de la Tecnología
Monasterio de San Antonio el Real
El fotógrafo Sergei Mikhailovich Prokudin-Gorskii ( ) llevó a cabo un estudio fotográfico del Imperio Ruso, con el apoyo del zar Nicolás II. Utilizó.
Kizhi la perla de Karelia Rusia
Avanzar manualmente El puente de la Lluvia y el Viento, quizás el más emblemático de la tradición de construcción de puentes en madera del grupo.
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
FOTOGRAFÍA Cultura Audiovisual.
Alumno : Daniel Bueno García
SEGOVIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD S egovia es un acueducto romano, un alcázar de ensueño, una enorme catedral gótica. Segovia es el mejor románico,
DIA 14/04/2011 EXCURSIÓN POR LA MAÑANA VISITAMOS CUENCA.
ISRAEL LA TIERRA PROMETIDA RESPETEMOS ESTA CULTURA MILENARIA.
Juan Pablo Sierra Grisales Diego Alejandro Peña Nicolás Sebastián Becerra.
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
Es sin duda el atractivo natural más importante del departamento y uno de los más conocidos de Guatemala, con una extensión de más de 120 kilómetros cuadrados.
GUATEMALA MARIMBA La música de Guatemala refleja influencias de los indígenas mayas, de los españoles que colonizaron el área, y de los africanos que.
El color en el diseño gráfico
LAS MARAVILLAS DE EGIPTO.
El Reino sureño de algodón
Tiene una longitud de kilometros y pasa a través de ocho zonas horarias. Es el ferrocarril más largo del mundo. Su construcción fue iniciada por.
Polonia Situacion en europa, idioma, religion, clima, caracteristicas de las costas,reconocimiento de la mujer (pagina
Picasso.
Compaginación: Beatriz Presentaciones Junín (b) – Argentina Imágenes: Tomadas en Septiembre 2011 Fondo musical: Vals Del Ensueño.
Hagamos juntos un delicioso paseo
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
Logros duraderos del Imperio Romano
Tema 3 Un paisaje de fabricas Trabajo elaborado por: Luis Filipe Ferreira Gonçalves.
Uzbekistán. Tashkent – la capital del país con más de 3 millones habitantes, una ciudad moderna, cosmpólita y la más grande de Asia Central. La ciudad.
Esta foto es sacada internet Ginebra ha sido durante mucho tiempo, la ciudad más cosmopolita de Suiza. Está situada en la parte suroccidental de Lago.
Hacer click para continuar En la primera parte del siglo XX, el capitalista judío francés de Albert Kahn se dispuso a recoger un registro fotográfico.
Hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Rusia se había extendido formando un gran Imperio: “El Imperio Ruso”
Tiene una longitud de kilometros y pasa a través de ocho zonas horarias. Es el ferrocarril más largo del mundo. Su construcción fue iniciada por.
Sergei Mikhailovich Prokudin-Gorskii ( ) (III)
Sergei Mikhailovich Prokudin-Gorskii ( ) (I)
Transcripción de la presentación:

Sergei Mikhailovich Prokudin-Gorskii ( )

Es alucinante la calidad en la fotografía en color conseguida hace un siglo. Las fotografías que se muestran a continuación no se han coloreado ahora. Son originales. Fueron realizadas por el fotógrafo Sergei Mikhailovich Prokudin-Gorskii con la mejor cámara de la época. Sergei Mikháilovich Prokudin-Gorskii ( ) dedicó su carrera al avance de la fotografía. Estudió con renombrados científicos en San Petersburgo, Berlín y París donde se formó como químico, desarrollando las técnicas para las primeras fotografías en color. De sus resultados surgieron las primeras patentes de películas positivas en color.

Prokudin-Gorskii utilizó sus estudios en química para desarrollar un sistema fotográfico en el cual se realizaban tres tomas en un soporte de vidrio, tomas monocromáticas en secuencia muy rápida, cada una a través de un filtro de color diferente (rojo, azul y verde). El procedimiento consistía en placas de vidrio de 3 x 9 pulgadas tomadas a través de una cámara con un chasis triple, que efectuaba tres exposiciones sobre la misma placa en rápida sucesión. Cada una de estas exposiciones se hacía a través de tres filtros (azul, verde y rojo). Los negativos blanco y negro así obtenidos eran positivados y luego estos positivos transparentes se proyectaban ante el público con un proyector triple que contaba con los mismos filtros de color en cada uno de sus lentes. Las tres placas que habían descompuesto la imagen cromáticamente, volvían a componerla al coincidir las tres proyecciones sobre una pantalla blanca y así era posible reconstruir la imagen con los colores originales. Sin embargo, Prokudin-Gorskii no disponía del mecanismo para realizar impresiones de las fotos así obtenidas.

Hacia 1905, Prokudin-Gorskii concibió el gran proyecto de documentar, con fotografías en colores, la enorme diversidad de historia, cultura y avances técnicos del gran Imperio Ruso, como material para ser utilizado en las escuelas del imperio. Para su proyecto, el Zar Nicolás II puso a su disposición un vagón de tren equipado con una cámara oscura y todo el material fotográfico necesario. Igualmente obtuvo todos los permisos para visitar áreas de acceso restringido y contar con el apoyo de la burocracia del imperio. Así equipado, Prokudin-Gorskii recorrió el imperio entre 1909 y 1915, documentándolo con imágenes y dando a conocer la magnitud de sus tierras, sus paisajes y sus gentes. La alta calidad de las imágenes, combinada con los colores brillantes, hacen difícil para los espectadores creer que se trata de fotografías de 100 años atrás en el tiempo, y que cuando fueron tomadas, ni la revolución rusa ni la Primera Guerra Mundial habían comenzado.

Los temas más frecuentes entre las imágenes son las gentes, la arquitectura religiosa, los lugares históricos, la industria y la agricultura, la construcción de obras públicas, las escenas a lo largo de las rutas de transporte de agua y de ferrocarril, y vistas de pueblos y ciudades. Aquí se recogen algunas de las cientos de imágenes en color que la Biblioteca del Congreso de Washington digitalizó en el año Ya que fue esta institución la que en 1948 adquirió las placas de cristal originales a los herederos del fotógrafo. En 1918, Prokudin-Gorskii abandonó Rusia después de enterarse de la muerte del Zar y de su familia. Se dirigió primero a Noruega e Inglaterra instalándose luego en París donde murió en 1944.

Sergei Mikhailovich Prokudin-Gorskii ( ) El fotógrafo del Zar Colección de fotografías en color tomadas entre 1909 y 1915 en el final del Imperio Ruso

Autorretrato en el río Karolitskhali cerca del Mar Negro, hacia 1910.

Prokudin-Gorskii acampando en la orilla del río Chusovaia

Arquitectura

El Monasterio de San Nil en la isla de Stolobnyi en el lago Seliger, provincia de Tver. 1910

Iglesia de la Asunción. Belozersk, 1909.

Una capilla cerca de Belozersk, fotografía de 1909.

El monasterio de los santos Boris-Gleb en Torzhok. 1910

La mezquita de Shakh-i Zindeh en Samarkand. 1911

Las cúpulas y minaretes de la Madrasa Shir-Dar en Samarkand

Una cigüeña (escena en Bukhara) de 1911

Vista del Kremlim de Rostov desde la torre campanario de la iglesia de Todos los Santos. Rostov

El monasterio de la Trinidad en la ciudad de Tyumen

La Catedral de la Natividad de Dios en el Monasterio Ipatevskii en Kostroma

La Catedral de la Asunción en Vladimir. 1912

La iglesia Dimitrievskii en Vladimir. 1912

La iglesia de la Resurrección en Kostroma en el norte de la Rusia Europea

La catedral de la Natividad de la Virgen en Suzdal

La Catedral de Dvinsk, Daugavpils en 1912.

Suzdal desde el río Kamenka, 1912.

El pueblo de Kolchedan

Vista general de la catedral Nikolaevskii en Mozhaisk

El monasterio de Solovetskii. 1915

Vista de Tobolsk, desde el campanario de la iglesia de la Transfiguración. 1912

Vista del palacio de Likani desde el río Kura en Borjomi, Georgia.

Vista de Tiflis, Georgia. hacia 1910

Diversidad étnica

Campesinas rusas delante de una casa de madera tradicional, en el área rural del río Sheksna, cerca de la pequeña ciudad de Kirillov. 1909

Mujer armenia en una colina cerca de Artvin (hoy Turquía), hacia 1910.

El emir Seyyid Mir Mohammed Alim Khan, Emir de Bukhara, (actualmente Uzbekistan), hacia 1910.

Isfandiyar Jurji Bahadur, Khan del protectorado ruso de Khorezm (Khiva, ahora una parte del moderno Uzbekistan), hacia 1910.

Un grupo de niños judíos con su maestro en Samarkand, (en el moderno Uzbekistan), hacia 1910.

Familia de nómadas kirguises en la estepa Golodnaia en el actual Uzbekistán y Kazajstán, hacia 1910.

Perfil de una mujer uzbeka. Hacia

Prisioneros musulmanes en un Zindan con un guarda. Hacia

Plantación de té en Chakva. El capataz chino Dzhen-Dzhau, hacia

Hombre de Dagestán. Hacia

Un grupo de mujeres en Dagestan, hacia 1910.

Grupo de niños en una colina cerca del campanario de una iglesia en Belozyorsk, norte de la Rusia Europea. 1909

Una familia de colonos en Grafovka. hacia

Transportes

Prokudin Gorskii en una vagoneta en el ferrocarril de Murmansk junto al lago Onega, cerca de Petrozavodsk en 1910.

Pinkhus Karlinskii, de 84 años, con 66 años de servicio. Supervisor de las compuertas de Chernigov, parte del canal Mariinskii

Puente de hierro sobre pilares de piedra, que forma parte del Ferrocarril Transiberiano, cruzando el río Kama, cerca de Perm, Montes Urales, hacia 1910

Astillero en Kareshka. Voznesenie en el norte de la Rusia europea

Balsas de troncos sobre el Canal de Pedro I, Shlisselburg en el lago Ladoga.1909.

Una locomotora en el ferrocarril de los Urales, entre Perm y Ekaterimburg. 1910

Un guadagujas bashkir posa en la línea del Transiberiano, cerca de la ciudad de Ust Katav en el río Yuryuzan

Puente de camino de sirga en Lava, entre los lagos Ladoga y Onega

La gente en el trabajo

Molinos de viento en Yalutorovsk en el distrito de Tobolsk. 1912

Tres generaciones, A P Kalganov posa con su hijo y su nieta en la ciudad industrial de Zlatoust, región de los Urales. 1910

Estación de pesaje y planta de procesamiento de té ubicada en Chakva, al norte de Batumi, cerca de la costa del Mar Negro de Georgia. La finca Chakva fue uno de los principales proveedores de té a todas las partes del Imperio Ruso.

Los monjes del Monasterio de Getsemaní sembrando patatas. Lago Seliger, cerca de la cabecera del río Volga

Hombre de Turkmenistán posando con un camello. Hacia

Un vendedor de melones en el mercado de Samarcanda en el actual Uzbekistán

Comerciante de telas en el mercado de Samarcanda 1911.

Turbinas en la estación hidroeléctrica de Iolotan (Eloten), Turkmenistan, en el río Murghab, hacia 1910.

Máquinas de una fábrica de textiles de algodón en Bayram-Ali (Bayramaly). 1911

Trabajadores de la fundición artística de la fábrica Kasli, situada en el corazón de los Montes Urales entre las ciudades de Yekaterimburgo y Cheliabinsk

Recogida del heno

Campesinos en plena cosecha del heno

Un grupo de trabajadores griegos en la cosecha del té, en Chakva, Mar Negro. hacia

Preparación del hormigón en las compuertas. Preparativos para la colada de cemento en los cimientos de la esclusa del embalse en el río Oka, cerca de la pequeña ciudad de Dedinovo

Familia trabajando en las minas de hierro en las colinas Bakalskii

Cazador de aves de la etnia tayik.1911.

Balneario en Borzhomi (ahora en Georgia). Hacia

Prisioneros de guerra austriacos delante de un barracón. Región de Karelia. 1915

Más material disponible en: PILAR M E. Enero de Música.: Aram Khachaturian. Ballet Spartacus, Adagio