FIDELIDAD DE CRISTO FIDELIDAD DEL SACERDOTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Advertisements

Puedes aceptar el amor.
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
HERMANAS DE SAN JUAN EVANGELISTA
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
EL SANTUARIO… Lugar de la Presencia Divina. Lugar de la alianza El Antiguo y el Nuevo Testamento atestiguan de forma unánime que el Templo no sólo es.
Todo cambia Y tú? ¿Más FE, AMOR,Bondad? CUARESMA 2013.
43 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Comisión Testigos de la FE
La Resurrección como certeza para responder al llamado.
“Mira cómo TE QUIERO”.
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
Quien es el catequista Es el que custodia
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
LAS VIRTUDES TEOLOGALES
PALABRA DE VIDA – MARZO 2014 CHIARA LUBICH.
Sabiendo Jesús que había llegado su hora…
Rezamos juntos: Espíritu Santo, Tú que eres viento: llévame donde quieras; Tú que eres brisa: déjame respirar lo nuevo; Tú que eres fuerza: levántame.
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR
Consagrarse al Sagrado Corazón
EL AMOR DEL PADRE Tema 1.
Evangelio del próximo Domingo
Testigo de la comunión con Cristo
Instituto de HH. de la Sagrada Familia de Urgel
Valor del Servicio.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
llamado y espiritualidad
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
“LAS VOCACIONES SIGNO DE LA ESPERANZA FUNDADA SOBRE LA FE”
La Iglesia, Pueblo de Dios
Juan Sánchez Hernández
En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo desde su entrada mesiánica en la ciudad de Jerusalén para celebrar la.
Bienvenidos
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 03 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
Jesús nos llama amigos ¿Te has preguntado por qué? Lo que pasa es que en mundo donde todos son panas se va perdiendo el sentido de la amistad verdadera.
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO
Nació, padeció, crucificado, muerto y sepultado.
Juan Sánchez Hernández
Las diapositivas avanzan automáticamente
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Segunda Epístola de San Juan apóstol
¡Amaos como yo os he amado!....
11 noviembre 2012 El Año de la fe que hoy inauguramos está vinculado coherentemente con todo el camino de la Iglesia en los últimos 50 años. Cristo centro.
Conspiración contra Jesús Mt 26,1-5; Mc 14,1-2; Lc 22,1-2
Cuenta conmigo, Señor Avance automático.
Jesús les dijo: “ (…) Y que los muertos resucitan lo ha indicado también Moisés en lo de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abraham, el Dios de.
Siempre se puede comenzar…..
Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
ACTITUDES FUNDAMENTALES DE LA FE. +Mi experiencia  !Sacerdotes sin fe! Posible  ¿Y los que no tienen fe? ¿Porqué viven bien? ¿Cuáles son las motivaciones.
Monjas de Sant Benet de Montserrat La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR VI Pascua B 2015.
19 de Mayo de 2013 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Evangelio: Juan 20,
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Valor del servicio.
Los Primeros Pasos en la Fe
DIOS PADRE, DIOS HIJO Y ESPERITU SANTO
El plan de Dios para tu vida
21 de mayo de 2006 VI domingo de Pascua –B- Salmo 97 El Señor revela a las naciones su justicia. El Señor revela a las naciones su justicia. Cantad al.
"Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones..."
EL SACERDOTE SIGNO DEL AMOR DE DIOS
FICHAS VOCACIONALES PARA JÓVENES
Jesucristo Rey del Universo
Iniciamos hoy el tiempo más sagrado del Año Litúrgico: el TRiDUO PASCUAL, en el que revivimos y celebramos los Misterios principales de nuestra fe:
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Las áreas de demostración de lealtad visión de lo que Dios desea que sepamos aplicar en nuestra vida, para ser mayordomos productivos.
Transcripción de la presentación:

FIDELIDAD DE CRISTO FIDELIDAD DEL SACERDOTE

1. La fidelidad es la virtud al servicio del amor. El sacerdocio es un ministerio de amor: Dios me llama – yo le respondo: se crea una relación de amor. Cuando los novios se casan se prometen fidelidad: lo hacen de palabra y con testigos. Es un pacto, una alianza. La fidelidad es la observancia de la fe que uno debe a otro. Esta al servicio de la confianza y del amor. Se es fiel a la confianza que en mí han colocado. El fiel es aquel en quien se puede poner fe, a quien se puede creer.

“Lo que se le exige a un administrador es que sea fiel” (1Co 4,2) “Lo que se le exige a un administrador es que sea fiel” (1Co 4,2). En el amado se puede confiar, se tiene la seguridad de que siempre será leal, que va a estar siempre con el amado. “La infidelidad es traición a un pacto sagrado, es dejar al otro solo” En el sacerdocio Dios me ama y me ha elegido y consagrado (vocación de los profetas y de los apóstoles) y me ha confiado sus gracias a favor de los hombres. Yo le he respondido: “Cuenta conmigo” Es un sí que se da no una sola vez para siempre, sino que hay que repetirlo continuamente. En los tiempos prósperos y en las adversidades (historia de la vocación. Dios ha sido fiel a la alianza; Jesús ha sido fiel a su Padre (Cf. Mt. 26,36 ss).

2.- La fidelidad conserva vivo el amor prometido. La persona humana es un ser histórico (pasado, presente, futuro). El futuro es incierto y tiene circunstancias cambiantes. “Hoy que te amo prometo que ese amor se mantendrá vivo no importan las circunstancias”. La fidelidad al amor empeñado exige mantenimiento, de atención constante. Una máquina sin mantenimiento se funde, un ser vivo sin mantenimiento se muere. El sacerdote debe estar unido a Cristo para dar frutos (Jn.15,5); oración, vigilancia, entrega generosa y alegre en el apostolado.

3.- La virtud de la fidelidad hace crecer el amor prometido Un amor que no crece amenaza ruina: ¿he crecido en mi amor a Jesucristo? El mayor enemigo del amor es la rutina que lleva al cansancio a la muerte inconsciente y a la muerte definitiva. Los metales fatigados causan accidentes. Amor humano que no se alimenta se acaba.

Una vida sacerdotal acomodada, rutinaria, burgués, mediocre, fácil va llevando a pequeñas infidelidades hasta la posible traición final. Se puede llevar el título de sacerdote sin serlo. Se pueden buscar otras aventuras, negocio, posiciones, amistades, otras actividades. Un sacerdote fiel está atento a encontrar respuestas a los nuevos retos pastorales.

4.- La fidelidad es una virtud pascual La virtud es la fuerza que hace posible obrar de una manera correcta. Ser fiel, como ser honesto, cuando no hay tentaciones, es fácil. La virtud aparece con toda su fuerza cuando se hace presente la dificultad en el buen obrar (Cfr. Mt 26,36 ss). Pascua; cruz, muerte, vida nueva. Ser fiel es morir con Cristo a las infidelidades para resucitar con El. A pesar de nuestros pecados, Dios ha permanecido fiel. (Cf. 2Tim. 2,13) si Dios es infiel se niega sí mismo. María la virgen fiel Amar mucho para ser fiel.