MODULO 1 SALUD Y SOCIEDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
La modernización de la teoría del Desarrollo rural
CONTENIDO DE LA SOCIOLOGÍA - Objeto de estudio (problemático)
Tema 1. Concepto de salud-enfermedad
Psicología Social de la Salud
Quinta Clase, Definición Salud - Enfermedad
Sexta Clase, Condicionantes y Determinantes de la Salud
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Evolución Histórica Salud-Enfermedad
MATERIALISMO HISTÓRICO
cuidemos del agua como ella cuida de nosotros
PROMOCION DE LA SALUD Dr. Raúl Pitarque.
MODULO 1 SALUD Y SOCIEDAD
BASES PATOGENICAS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
Desarrollo sustentable
¿Qué es Salud Pública?.
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
Ambiente.
SOCIEDAD DE COMERCIO EXTERIOR DEL PERU FORO AGENDA INTERNA
Epistemología de las Ciencias sociales
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
EPIDEMIOLOGÍA MÓDULO 2 1ª PRESENCIAL
REFLEXIONES DESDE LA MAESTRIA EN
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica
Salud/enfermedad Normalidad/anormalidad
Salud y Enfermedad. “Aclarando conceptos para el estudiante de Ciencias de la Salud.” Néstor Javier Velásquez Bonilla Facultad de Ciencias de la Salud.
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
ADRIANA RODRIGUEZ T.R UMB EPIDEMIOLOGA U. ROSARIO U. CES.
Qué es la Modernidad?.
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
MEDICINA SOCIAL LATINOAMERICANA
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE ENFERMERIA
ASIS con enfoque étnico, un abordaje desde varias miradas Ejercicio de reflexión.
EL MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
Proceso de Salud -Enfermedad
Epidemiología Definición:
MATERIALISMO HISTÓRICO
El enfoque de la Sociología Marxista en Educación
POBLACION Y SALUD Dr. Gerardo García.
¿Qué es calidad de vida? La idea comienza a popularizarse en la década de los 60 hasta convertirse hoy en un concepto utilizado en ámbitos muy diversos,
DERECHOS HUMANOS.
LOS PARADIGMAS DEL PROCESO DE ENFERMAR
“Gran Seguridad en Materia Ambiental” D. En D. Gabriela Areli Cruz Sotelo.
GEOGRAFIA HUMANA Colegio Científico Costarricense.
Carlos Marx ( ). CONTEXTUALIZACION DE LA EPOCA La gran industria creo un mercado mundial, preparado por el descubrimiento de América. Este mercado.
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
DR. TITO ALBERTO AMARILLA A AGOSTO La ecología  Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los.
PROCESO DE SALUD - ENFERMEDAD
EL PROCESO SALUD - ENFERMEDAD Y LA NUTRICIÓN
Psicología social de la salud
Epistemología de las Ciencias sociales
El pensamiento de Carlos Marx
Aproximaciones al concepto de salud y enfermedad
LA SALUD PÚBLICA: DE OBJETO A MÉTODO
Diagnóstico, priorización y caracterización de un problema de salud
INTERDISCIPLINARIDAD DE LA FILOSOFIA
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
Determinantes de salud
Determinación social de la salud en cinco ideas
MODELO MÉDICO SOCIAL SEMINARIO DISCIPLINAR ÁREA TRABAJO Y TIEMPO LIBRE
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
MODELOS EJEMPLARES DE DESARROLLO SOCIAL EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE- MGR. ROSARIO GONZALES TORRICO Modelos Ejemplares de Desarrollo Social en armonía.
EPIDEMIOLOGIA.
Transcripción de la presentación:

MODULO 1 SALUD Y SOCIEDAD POSGRADO EN SALUD SOCIAL Y COMUNITARIA PROGRAMA MÉDICOS COMUNITARIOS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNR Dra. Eugenia Vercellone

Hipócrates Factores Ambientales Revolución Industrial (s XVIII-XIX) Epidemiología Epidemia Teoría Miasmática Medicina Social (Guérin -1838) Teoría Bacteriol Modelo Unicausal OMS 1948

Tríada Ecológica (1950) Multicausalidad Cuestionamiento Tríada Ecológica (’70) Salud Comunitaria Medicina Comunitaria Medicina Social Salud Colectiva Interdisciplinas

Hipócrates (460-377 a C): Relaciones enfermedad - medio físico (clima, agua, tierra, vientos). Medio amb y huésped. Primera medicina de lo “colectivo”: Medicina Veterinaria (XVIII - París) epidemia ganado ovino grandes pérdidas industria textil (Foucault 1979)

Medicina Social (1838 Guérin): modos de tomar colectivamente la cuestión de salud. Salud Pública: evolución técnica de la Medic. Social británica

MEDICINA SOCIAL La evidencia incontrovertible de que la patología se ha transformado a lo largo de la historia, que es distinta en una sociedad y en otra en un momento dado, que difiere de una clase social a otra en una misma sociedad comprueba el carácter SOCIAL e HISTÓRICO de la enfermedad. Cristina Laurell

MODELOS EXPLICATIVOS Y PRÁCTICAS SOCIALES DIRIGIDAS A CONTROLAR EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD

Capitalismo molecular 1750 -1920 Miasmas 1750 -1850 COYUNTURA MODELO EXPLICATIVO PRÁCTICA SOCIAL ORGANIZA-CIONES Mercantilismo 1600-1750 Contagio Cuarentena aislamiento Comuni-tarias Capitalismo molecular 1750 -1920 Miasmas 1750 -1850 Teoría proceso infeccioso Mov.hospitalista y asistencialismo Política médica(policía) Control espacio urbano Legislac.laboral Higiene Educac sanitaria Control transmisión Estado..?: Salud Pública

Teoría de la Historia Natural Enf Preventivismo Screening COYUNTURA MODELO EXPLICATIVO PRÁCTICA SOCIAL ORGANIZA-CIONES Capitalis mo Monopolis ta 1920 -1990 Teoría de la Historia Natural Enf Preventivismo Screening Campañas Medicina Preventiva Teoría de los factores de riesgo 1975 -1990 Medicina del trabajo …???

CONCEPCIONES HISTÓRICAS DE SALUD - ENFERMEDAD Ontológica: poder externo que al penetrar el organismo sano provoca reacciones Dinámica: equilibrio entre organismo y medio ambiente Sociológica o Teoría del Rol del Enfermo (Parsons): considera la enf un hecho social y el papel del enfermo

3) TEORÍA DE LA SOCIOLOGÍA MÉDICA Distingue entre Enfermedad y Mal o Dolencia Enfermedad: conjunto de eventos físicos, biológicos y psíquicos con existencia objetiva Mal o Dolencia: estado subjetivo experimentado por el individuo encuadrado en el papel de enfermo (Susser)

Chadwick (1842) reformista: La dolencia generada por el medio provocaba penuria, pobreza. Engels, revolucionario, documentando los males de trabajadores de Manchester comprende a la pobreza como causa y no como consecuencia de sus males. Ambos: cuestiones sociales de solución social

TRÍADA ECOLÓGICA Agente Huésped Ambiente

HISTORIA “SOCIAL” DE LA ENFERMEDAD HISTORIA “NATURAL” DE LA ENFERMEDAD HISTORIA “SOCIAL” DE LA ENFERMEDAD

CONCEPTO DE SALUD “Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad” (OMS)

CONCEPTO DE SALUD O.M.S. “Completo estado de bienestar físico, mental y social” Al incluir los aspectos mentales y sociales se coloca en una situación de mayor amplitud.(Menor reduccionismo?) Mayor integralidad conceptual.(No es suma de aspecto, construcción un todo)

SALUD ENFERMEDAD Salud como búsqueda incesante de la sociedad, como apelación constante a la solución de los conflictos que plantea la existencia. Tiene que ver con el continuo accionar de la sociedad para transformar lo que deba ser cambiado y permita crear las condiciones donde a su vez se cree el ámbito preciso para el óptimo vital de esa sociedad. F.FERRARA

SALUD ENFERMEDAD cont Dinamismo requerido para interpretar el proceso s-e por ser un proceso incesante, cuya idea esencial reside en sus caracteres histórico y social. Salud como proceso histórico social se ha convertido en un objeto científico, en una nueva complejidad cuya estructura es necesario reconocer y despejar. FF

INEQUIDAD: desigualdades que se consideran injustas y evitables MODOS DE VIDA: es el modo de vida el determinante del bienestar humano ESTILOS DE VIDA

Clase Social Género Etnia TRIPLE INEQUIDAD

La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de la lucha de clases: “Opresores y Oprimidos” “Burguesía y Proletariado” Marx y Engels (1848 – Manifiesto Comunista) En 1847, la historia de la organización social que precedió a toda la historia escrita, la prehistoria, era casi desconocida

Haxthausen descubrió en Rusia la propiedad comunal de la tierra Haxthausen descubrió en Rusia la propiedad comunal de la tierra. Maure demostró que esta fue la base social de la que partieron históricamente todas la tribus germanas. La comunidad rural, con la posesión “colectiva” de la tierra, ha sido la forma primitiva de la sociedad desde India hasta Irlanda. Con la desintegración de estas comunidades primitivas comenzó la diferenciación de la sociedad en clases distintas y finalmente antagónicas (Engels 1888)

CAUSALIDAD DETERMINACIÓN DETERMINANTES: “circunstancias sociales y económicas desfavorables que afectan la salud a lo largo de la vida” (OMS) INTERCULTURALIDAD

Condiciones de vida: condiciones materiales necesarias a la subsistencia, a la nutrición, vivienda, saneamiento y a las condiciones ambientales hechas por la capacidad de consumo social. Estilo de vida: remite a las formas social y culturalmente determinadas de vivir, se expresan como conductas (deportes, dieta, hábitos, alcohol, tabaco) Cristina Possas 1989

Modo de vida Modo de vida: Fundamental instancia determinante del proceso salud enfermedad mediada por dos dimensiones intervinientes: Condiciones de vida Estilo de vida Fenómeno Salud: también concebido como expresión del Modo de Vida. Juntamente con las Condiciones de Trabajo y del Medio Ambiente, explica el Perfil Epidemiológico de la población (Possas 1989)

Explicación de problemas de salud Explicación de problemas de salud. Espacios y Estrategias de intervención sanitaria (Castellanos 1987) Espacio Singular – Individuos – Estrategias de alto riesgo Espacio Particular – Grupos Sociales – Estrategias poblacionales Espacio General – Modelos Económicos – Políticas de salud

Explicación de problemas de salud. (Castellanos 1987) SINGULAR Qué Hechos Problemas:Variaciones entre individuos,frecuencia y gravedad de una patología. Acumulaciones: Estilos de vida, formas de vida. Reglas: Leyes de variación agente huésped y de los riesgos.

Explicación de problemas de salud. (Castellanos 1987) PARTICULAR Quién Hechos: Variaciones del perfil salud enfermedad de grupos de poblaciones. Acumulaciones: Procesos de reproducción social de las condiciones objetivas de existencia, calidad de vida Reglas: Formas de organización de esos procesos

El estudio de la situación de salud según condiciones de vida articula con 4 momentos de la reproducción social: 1) La reproducc. de procesos biológicos 2)La reproducc. de las relaciones y procesos ecológicos 3) de las formas de conciencia y conducta 4) de las relaciones económicas

El abordaje desde lo “particular” redefine los indicadores del proceso de determina ción, el pensamiento preventivo y de promoción de salud, dándose la mano con conceptualizaciones mas avanzadas de la estrategia “APS”: conjunto de acciones sociales para transformar la calidad de vida de todos los sectores de la población y no como programa para poblaciones marginalizadas. (OPS)

Explicación de problemas de salud. (Castellanos 1987) GENERAL Hechos : Políticas y planes de salud. Acumulaciones : Organizaciones, Instituciones Reglas: según el problema- Leyes, Constituciones hasta modelo económico

ANALIZANDO UN PROBLEMA ¿Qué tipo de problema es? (explicar el problema identificando sus nudos explicativos) ¿Es problema? ¿Para quién es problema? Conectar los nudos explicativos definiendo que explica que. Luego de este análisis: plantearse una redefinición del problema

“MIS OJOS EN EL ESPEJO SON OJOS CIEGOS QUE MIRAN LOS OJOS CON LOS QUE VEO” Antonio Machado (España, 1875-1939)