Dr. Justo X. Sánchez E..  El Equipo de Salud de Atención Primaria de Calera de Tango se encuentra en pleno afiatamiento y redefinición de sus roles y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN AL ALTA HOSPITALARIA
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Mejorando la eficiencia del control de pacientes hipertensos en Atención Primaria: AMPA (Auto Medición Ambulatoria de la Presión Arterial) y Enfermería.
Coordinación técnica del estudio Playa de las Américas. Octubre de 2008 La pediatría extrahospitalaria y de atención primaria: situación actual y perspectivas.
NOVIEMBRE Universo: Población de ambos sexos de 18 ó más años. Ámbito : Comunidad de Castilla-La Mancha. Trabajo de campo: 3 al 21 de noviembre.
BARÓMETRO SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Plan de Atención Social Primaria
Respuestas Buscando a Nemo.
Programa Nacional de Salud
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
ATENCION PRIMARIA DE SALUD: CENTRO DE SALUD DE EXCELENCIA
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
PROGRAMACION INNOVADORA
Fuentes de información
En 2010, en Baja California somos habitantes: 50.4% 49.6%
Tamizaje Tu Peso es Tu Vida: “Cual es tu edad Metabólica”
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Clasificación de los indicadores por categoría
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Indicadores CNEP Escuela
Profr. Ricardo A. Castro Rico
COMPARATIVA CON 1ª EVALUACIÓN 1º A 1ª EVALUACIÓN2ª EVALUACIÓN 0-2 SUSPENSOS 91%0-2 SUSPENSOS 88% 3+ SUSPENSOS 9%3+ SUSPENSOS 12%
¿Qué es OPORTUNIDADES? Oportunidades es un programa interinstitucional que articula incentivos para la educación, la salud y la nutrición con el fin de.
¡Primero mira fijo a la bruja!
COMPONENTE LEGAL COMPONENTE ADMINISTRATIVO INSTRUMENTO DE SUPERVISIÓN PARA EL SERVICIO INTERVENCIONES DE APOYO Hoja de registro y calificaciónF025.PR02.PZ1102/01/2007.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
modelo de intervención integral continua del ADULTO MAYOR
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
Learning Zone Matemáticas 101
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
EVALUACION DE LA SATISFACCION CON LA ATENCION EN UN PLAN DE SALUD
Los números. Del 0 al 100.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
LOGO PROCEDIMIENTO DERIVACIÓN CONOCIMIENTO DE NUESTROS USUARIOS Agosto 2008.
ENCUESTA DE OPINION PUBLICA Valparaíso, abril de 2009.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN RED AÑO 2014
Encuesta de Clima Laboral United Logistic Company
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA DICIEMBRE 2007.
Percepción de Transparencia y Calidad en el servicio. Resultados de la encuesta realizada a la Dirección Divisional de Patentes
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
PROGRAMACION 2008 CESFAM CONCON. Dos sectores divididos geográficamente Actividades Transversales: Farmacia Entrega de Leche Vacunatorio Sala IRA-ERA.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
Transcripción de la presentación:

Dr. Justo X. Sánchez E.

 El Equipo de Salud de Atención Primaria de Calera de Tango se encuentra en pleno afiatamiento y redefinición de sus roles y funciones, en la perspectiva de favorecer la satisfacción usuaria de nuestros vecinos y, a la vez, para el cumplimiento más óptimo posible de las Metas Sanitarias y de los Indicadores, tanto de gestión como epidemiológicos.  Siendo una comuna rural extendida, con densidad poblacional relativamente baja, requerimos maximizar aquellos momentos de contacto con nuestros usuarios, ya sea en el Centro de salud o en sus domicilios. Para ello estamos preocupados de facilitar tanto el acceso como la oportunidad de la atención, ajustando las citaciones excesivas, destinando personal a confirmar telefónicamente las citaciones a control, facilitando los vehículos de transporte en caso necesario, etc.

Población inscrita validada en los Consultorios de habitantes (fuente FONASA), sobre una población total de habitantes (Comuna)

Calera de Tango CumplimientoMeta Cobertura de EMPA hombres 20 a 44 años 9,2%11% Cobertura de EMPA mujeres 45 a 64 años 11,9%22% EFAM 65 años y más27,3%26% Ingreso a control prenatal antes 14 semanas 65,2%84% Cobertura DM mayor de 15 años 89,6%95%

Calera de Tango CumplimientoMeta Cobertura de HTA mayor de 15 años 66,9%88% Niños de 18 a 23 meses con RDSM recuperados 12,5%60% Altas odontologicas en pacientes menores de 20 años 11% Extensión horaria hasta las 20 hrs. 94,4%100% Tasa de visita integral0,200,14 Tasa de visita a pacientes postrados 8.5%13%

Los Bajos CumplimientoMeta Cobertura de EMPA hombres 20 a 44 años 11,3%11% Cobertura de EMPA mujeres 45 a 64 años 23%22% EFAM 65 años y más30,3%26% Ingreso a control prenatal antes 14 semanas 56,3%84% Cobertura DM mayor de 15 años 138,7%95%

Los Bajos CumplimientoMeta Cobertura de HTA mayor de 15 años 93,4%88% Niños de 18 a 23 meses con RDSM recuperados 83,3%60% Altas odontologicas en pacientes menores de 20 años 11% Extensión horaria hasta las 20 hrs. 96,1%=219100% Tasa de visita integral0,180,14 Tasa de visita a pacientes postrados 14,4%13%

11.173

Actividades realizadas por OIRS CT 2008 N° Atenciones293 N° Reclamos 34 N° Sugerencias2 N° Felicitaciones9 N° Solicitudes0 Total solicitudes ciudadanas339

 Sector Norte: Medico, enfermera, paramédicos  Sector sur: Medico, enfermera, paramédicos.  Personal transversal: Nutricionista, matrona, kinesióloga, odontóloga, psicóloga  Servicios de apoyo: Toma de exámenes, tratamiento, entrega de alimentos, cirugía menor, operativos oftalmológicos, podología, gimnasia cardiovascular.

Grupo Gimnasia Cardiovascular. Grupo permanente que se agrupa 2 veces por semana, dirigido a personas hipertensas, diabéticas y/o obesas

 Visitas domiciliarias a gestantes y niños en riesgo biopsicosocial.  Talleres gestantes.  Taller de niños

 Visitas integrales permanentes  Seguimiento  Apoyo técnico y financiero a familias

 Construcción e implementación de sala de estimulación: Esta es una sala, donde se derivan los niños que se encuentran con algún grado de retraso en su aprendizaje en las diferentes áreas de su desarrollo psicomotor.  Contratación de educadora de párvulo para sala de estimulación.

 Construcción nuevo box para enfermera.  Extensión horaria odontológica 2 veces por semana.

ESTRATEGIA Sectorización 1 Atención por el equipo de cabecera en cada sector 2 Atención integral de nuestros usuarios 3 Reuniones por Sector 4 Programación y metas por sector Para el año 2011 se pretende profundizar la estrategia de Salud Familiar, con un enfoque Biopsicosocial, de equipo e integral, que permita mejorar tanto la calidad de la atención como la satisfacción usuaria.

 Contratación matrona por 44 horas, que hará media jornada en cada consultorio  Servicio odontológico de 15:00 a 20:00 horas.

 Contratación de automóvil para visitas integrales del programa chile crece contigo

 Si= 18% No= 82% En cuanto al lugar donde funciona el centro de salud La presentación es:  Muy buena= 0%  Buena= 60%  Regular= 33%  Muy mala= 7% El espacio físico  Amplio= 26%  Adecuado= 55%  Estrecho= 15% Limpieza  Muy buena= 15%  Buena= 70%  Regular= 29%  Mala= 3%

En cuanto al aseo:  Limpios = 36%  Regularmente limpios= 40%  Sucios= 24% En cuanto al funcionamiento:  Generalmente en buen estado= 21%  En regular estado= 56%  En mal estado= 20% Sugerencias sala de espera: Mayor calefacción en invierno, televisor en ambas salas de espera.

 Si= 81%  No= 19% ¿Qué opina usted de la cantidad de números para la atención de profesionales que se entregan?  Medico : Mas que suficiente: 0% Suficiente: 21% Pocos: 68% Muy pocos:10%  Dentista Mas que suficiente: 0% Suficiente: 32% Pocos: 36% Muy pocos:21%  Enfermera: Mas que suficiente: 0% Suficiente: 50% Pocos: 25% Muy pocos:25%  Matrona Mas que suficiente: 0% Suficiente: 19% Pocos: 50% Muy pocos:63%  Psicologa Mas que suficiente: 0% Suficiente: 66.6% Pocos: 34% Muy pocos:0%

 Asistente Social : Mas que suficiente: 20% Suficiente: 60% Pocos: 0% Muy pocos:20%  Kinesióloga Mas que suficiente: 0% Suficiente: 60% Pocos: % Muy pocos:40%  Nutricionista: Mas que suficiente: 0% Suficiente: 86% Pocos: 0% Muy pocos:14% En general desde la hora en que está citado ¿Cuánto tiempo espera ser atendido?  1. De inmediato: 0%  2. Menos de 10 minutos: 0%  3. Entre 10 y 30 minutos: 15.3%  4. Entre 30 min y 1 hora: 42%  5. Más de 1 hora: 42%

 1. Corto = 14.2%  2. Largo = 54%  3. Demasiado largo = 29% ¿Quedo satisfecho con la atención recibida? Responda en escala de 1 a 7; considerando 1 mala atención y 7 excelente  Promedio : 5.2  1. Se solucionó = 85%  2. Sigue igual a cuando llegó= 11%  3. Está peor que antes= 3% Considerando la ultima vez que consultó el problema por el cual lo hizo ….