Kristin Forbes, MIT- Facultad de Administración Sloan Un análisis desde la perspectiva de los Estados Unidos de América.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Advertisements

Presente y futuro del sistema financiero internacional Madrid, 8 de junio de 2009 Emilio Ontiveros Crisis, crecimiento y equidad.
España en medio del huracán. España en recesión Última actualización: 10/11/2008. Fuente: INE e IM. Los indicadores anticipan un deterioro en el 4tr08.
República de Colombia Octubre, 2011 Primer Año del Gobierno Santos, y Perspectivas Económicas Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
8º Congreso Mundial de la AMSPE de mayo de º Congreso Mundial de la AMSPE 2009 Mike Smith, Director general Desarrollo de estrategia y servicios.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del IV trimestre 2012
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
La llave del compromiso. Panel de Previsiones Contexto actual de la economía Fuente: Eurostat, INE y Eustat Evolución del PIB Los últimos datos apuntan.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina.
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
¿Hasta dónde y hasta cuándo llegará la crisis? Antonio Pulido Director General CEPREDE 9 Diciembre 2008 Jornada ASPRIMA Perspectivas.
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Adolfo Meisel Director, Banco de la República 14 de agosto de 2013.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
El Perú frente a la crisis internacional
Alejandro Alarcón Pérez Mayo de 2012 PROGRESO Y DESCONTENTO.
Evolución de la economía ecuatoriana
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Presentación Universidad del Pacífico
Germán Alarco Tosoni* Lima, 7 de abril 2014
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
Tema 7 Magnitudes y modelos macroeconómicos 1.Medición de los flujos económicos: Contabilidad Nacional 2.Agregados macroeconómicos 3.Cuadro macroeconómico.
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
Curso: Análisis Económico
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Introducción a la Macroeconomía
Gravedad de la crisis Cuestiones generales sobre el impacto de la crisis Crisis de impacto global. Crisis que está teniendo más impacto en Europa que en.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
Perspectivas Económicas de México
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
AMÉRICA LATINA Y EL PERÚ: ¿Y DESPUÉS DE LA DÉCADA DORADA QUÉ? Waldo Mendoza Bellido Congreso Nacional de Estudiantes de Economía (CONEE XXIV) Huancayo,
57 Junta Semestral de Predicción Logroño, 26 y 27 de Noviembre de 2009.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
El contexto internacional y su influencia en la región centroamericana Seminario “El rostro fiscal de Centroamérica en el nuevo contexto mundial” ICEFI.
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
56 Junta Semestral de Predicción Sevilla, 28 y 29 de mayo de 2009.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
Bruno Seminario Universidad del Pacífico. ¿Cómo estimar la tasa de crecimiento?  Método INEI:  Tasa de crecimiento promedio de los últimos 12 meses.
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
XLII Junta Semestral de Predicción Valencia, 30 y 31 de mayo de 2002.
Dirección General del Servicio de Estudios 25 de noviembre de 2004 PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA CENTRAL DE BALANCES Y DE LA PRIMERA ENCUESTA FINANCIERA.
Situación y perspectivas económicas y de empleo: una visión internacional y para España Madrid, 9 junio 2009 Presentación de Conclusiones del Foro Sectorial.
Cuarta Reunion mensual Grupo Empresarial de Análisis Económico – Financiero GEA / COPADES Mayo 2013.
XLIV Junta Semestral de Predicción Chiclana, 22 y 23 de mayo de 2003.
Perspectivas de la Economía Española Antonio Pulido III Jornadas de Economía Española 5 Marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid.
1 PRESENTACIÓN PARA CICLO DE ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA PARA PERIODISTAS ORGANIZADO POR ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE PERIODISTAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS,
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Perspectivas para la economía española Madrid 15 de diciembre 2011 Antonio Pulido.
54 Junta Semestral de Predicción Toledo, 29 y 30 de mayo de 2008.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / MEGATENDENCIAS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL.
Mario I. Blejer La Economía Internacional ¿Desaceleración o Recaída?
Agosto Crisis financiera internacional: causas y alternativas de salida Déficit fiscal + déficit de cuenta corriente (financiados por China y otros.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
Cifras del Balance Actuarial Al 31 de Diciembre 2014.
Transcripción de la presentación:

Kristin Forbes, MIT- Facultad de Administración Sloan Un análisis desde la perspectiva de los Estados Unidos de América

Desde la perspectiva de los Estados Unidos Las consecuencias de la crisis Características de la recuperación Y luego… qué?

Cambios históricos en variables clave luego de crisis financieras importantes Cambio Histórico Acumulado(%) Duración (en años) El mínimo / a la fecha en Estados Unidos Precios mercado inmobiliario % (2.9 años) Mercado de Valores % (1.4 años) PBI per capita % (1 año) Desempeleo % (2.4 años) Deuda Pública86%--80% desde (>250% hacia 2020) Las consecuencias de la crisis Fuente: Columnas 1 y 2: Reinhart & Rogoff (2008), Las Secuelas de la Crisis Financiera; Column 3- se realizaron los cálculos pertinentes

Características de la recuperación Fuente: Consejo de Relaciones Exteriores, Actualización trimestral: El receso económico en un contexto histórico, 07 de septiembre de 2011 PBI real en los Estados Unidos Relativo al inicio de la Recesión Promedio Recesión de PostguerraActual Fuente de datos: Ministerio de Economía

Fuente: Consejo de Relaciones Exteriores, Actualización trimestral: El receso económico en un contexto histórico, 07 de septiembre de 2011 Creación de puestos de trabajo no agrícolas Relativo al inicio de la Recesión Fuente de datos: Ministerio de Estadísticas Laborales de Estados Unidos Promedio Recesión de PostguerraActual Características de la recuperación

Fuente: Consejo de Relaciones Exteriores, Actualización trimestral: El receso económico en un contexto histórico, 07 de septiembre de 2011 Opinión de los Consumidores Fuente de datos: Universidad de Michigan Promedio Recesión de PostguerraActual Características de la recuperación

Fuente: Consejo de Relaciones Exteriores, Actualización trimestral: El receso económico en un contexto histórico, 07 de septiembre de 2011 Producción Industrial Relativa al Inicio de la Recesión Fuente de datos: Directorio de la Reserva Federal Promedio Recesión de PostguerraActual Características de la recuperación

Fuente: Consejo de Relaciones Exteriores, Actualización trimestral: El receso económico en un contexto histórico, 07 de septiembre de 2011 Características de la recuperación Presupuesto Federal de los Estados Unidos Cambio del % de PBI en el Déficit Fuente de datos: Tesoro de los Estados Unidos Promedio Recesión de PostguerraActual Puntos de Porcentaje

Source: FMI, Perspectiva Económica Regional, Hemisferio Occidental, Octubre Características de la recuperación Estados Unidos: Expectativas de Tasas sobre Fondos Federales Deducidas en base a Contratos Futuros (porcentaje) Cifras de Fondos Federales (30 de agosto de 2011) Cifras de Fondos Federales (29 de abrils de 2011)

Fuente: Informe Económico del Presidente, Ministerio de Economía, Y luego… qué? Fuentes de Crecimiento del PBI Consumo Inversión (excepto en propiedades) Inversión – Propiedades y Construcción Gasto Público Exportaciones Netas

Fuente: Directorio de la Reserva Federal, Cuadro R 100, 16 de septiembre de Patrimonio Neto Pendiente (mm U$S)

Fuente: Oficina de Análisis Económicos, 16 de septiembre de Ahorros particulares como % del Ingreso Disponible (% Tasa Anual Desestacionalizada)

Tasa de Desempleo en los Estados Unidos Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales, Último Censo de Población, October 2011.

Déficits en el Presupuesto de los Estados Unidos Fuente: Oficina de Presupuesto del Congreso – 14 de septiembre de Representa un escenario con un punto de referencia base yadicionales que suponen una prórroga probable de ciertas políticas Porcentaje del PBI Pago de deudas adicionales Pago de salarios a profesionales de la salud – Medicare Prorrogar Políticas Impositivas Punto Base de Referencia

Predicciones: Deuda Pública mantenida en los Estados Unidos (Oficina de Presupuesto del Congreso) Fuente: Oficina de Presupuesto del Congreso, Pronóstico de Presupuesto a Largo Plazo, Junio Porcentaje del PBI Proyectado Escenario Impositivo Alternativo Escenario Básico de Referencia Extendido Fuente: Oficina del Presupuesto del Congreso Aclaración: El escenario básico de referencia extendido se aproxima bastante a lo que estipula la norma actual conforme las proyecciones de presupuesto base por 10 años hecha por la Oficina de Presupuesto del Congreso hasta el año Luego se extiende el concepto de escenario básico hacia el resto de la proyección a largo plazo del período. El escenario impositivo alternativo agrega varios cambios a la ley actual que se espera ocurran pronto, o que de ocurrir modificarían algunas previsiones que serían insostenibles en el largo plazo. (Detalles: Ver cuadro 1-1 en pág.4)

Deuda Pública Bruta al PBI Grecia Portugal Estados Unidos Irlanda España Italia Grecia Italia Estados Unidos Irlanda Portugal España Estados Unidos está rodeado de un escenario bastante débil con un ratio de deuda al PBI de un 100% para 2012 Fuente: FMI

Tesoro EEUU BUENOS DIAS, MI CIELO!!! Los baldes leen: Bancos, Propiedades, Autos, Seguros…

Crecimiento Potencial Más Lento FranciaAlemania ItaliaJapón Reino UnidoEEUU Europa Organización de Cooperación y Desarrollo Económico Fuente: Pronóstico Económico, Diciembre 2010 – Organización de Cooperación y Desarrollo Económico

Escenarios de Crecimiento Supuesto de Crecimiento Promedio Anual PBI per Capita ($)

Quiero que me devuelvan mi burbuja…