CASO A REPORTAR Hospital Nacional de Niños Benjamìn Bloom, El Salvador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Manejo de las infecciones bacterianas en la cirrosis hepática
ÍLEO (OCLUSIÓN INTESTINAL)
INYECCION Acción de introducir bajo presión y por medio de instrumento adecuado, un líquido a una parte, órgano o cavidad.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
XXV CURSO DE ACTUALIZACION EN PATOLOGIA DIGESTIVA
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
SEPSIS NEONATAL Dr. DARIO ESCALANTE.
PANCREATITIS AGUDA.
Sesión Especial Análisis de Casos (CMA)
Sepsis en el recién nacido
CIRUGIA DE EMERGENCIA EN EL ADULTO MAYOR
Infarto de Mesenterio A. Anahí Montaño T..
SEMINARIO INFLAMACIÓN.2010-I
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Servicio de Neonatología Hospital Nacional Arzobispo Loayza
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Salud Oral en los Programas de Cuidado y Educación Temprana de Niños
QUEMADURAS EN LA INFANCIA Dra. Z. Ros Hospital Infantil La Paz. Madrid
DATOS INICIALES Masculino 45 a MC: Tos con sangre y dolor abdominal de 50 min de evolución.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Repaso del capítulo Primer Paso
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Licitación de FONASA para Bono AUGE
PROBLEMÁTICA SOCIAL EN LA SALA DE CLINICA MÉDICA Residencia de Clínica Medica.
DR EDGAR ORTEGA DRA MIRNA SALINAS 26/10/12
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Unidad Marzo Unidad Marzo 1 – 5 Unidad Marzo 1 – 5.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 34 Actualización 11/09/2009 Fuente: Dpto. De Epidemiología. GCBA 7 Bronquiolitis en menores.
12 Curso a distancia Caso XVIII Dra Margarita Gaset Modulo 2.
Estadística de morbi-mortalidad anual 2008
RESULTADOS DEL MANEJO INTEGRAL DE GASTROSQUISIS EN EL INMP
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
Los números. Del 0 al 100.
Fuente: Organización Panamericana de la Salud. Programa Especial de Análisis en Salud (OPS/SHA) y Programa de Enfermedades Transmisibles (OPS/HCP/HCT),
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
NEUMONÍA Y COLONIZACIÓN
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
PACIENTE GRAVE DE CAUSA AUTOINMUNE. DR GERMAN SEPULVEDA INZUNZA. UNIDAD DE PACIENTE CRITICO PEDIATRICO. HOSPITAL REGIONAL DE PUNTA ARENAS
GENERALIDADES Responsable del llenado Manejo de la forma
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
“CORRELACION DE CUADRO CLINICO Y PARACLINICO CON FASE APENDICULAR EN PACIENTES CON APENDICITIS AGUDA” UNIVERSIDAD VERACRUZANA   Residencia Médica.
CUIDADOS PRE Y POST OPERATORIOS
IDENTIFICACION HC# NOMBRE: Camilo Gutiérrez GÉNERO: Masculino EDAD: 9 años ESTADO CIVIL: soltero ESCOLARIDAD: 4 primaria OCUPACIÓN: Estudiante.
CASOS CLINICOS FLUIDOTERAPIA
CASO Nº 3.
Abdomen Agudo Dr. Fernando Avendaño A.
Abdomen Agudo Quirúrgico
Dr. Julio Brambilla G..  La inflamación aguda del peritoneo es una afección grave y mortal en su evolución espontanea, donde actúan noxas como la infección,
Dolor abdominal en urgencias
Transcripción de la presentación:

CASO A REPORTAR Hospital Nacional de Niños Benjamìn Bloom, El Salvador Dra. Patricia Elizabeth Quezada de Calderòn Hospital Nacional de Niños Benjamìn Bloom, El Salvador

Resumen Clìnico NOMBRE: C.A.M. REGISTRO: 462181 EDAD: 3 años SEXO: masculino FECHA DE INGRESO: 22 abril 2008 HORA: 10 p.m.

Presente enfermedad Historia de 5 días de sufrir quemaduras en abdomen, espalda baja, genitales, glúteos y tercio proximal de muslos con líquidos calientes recién hirviendo (cernada de maíz), madre consulto médico particular quién lo manejo con antibióticos orales, analgésicos y vitamicin ungüento, al no haber mejoría consulto Hospital nacional periférico donde fue evaluado y referido a nuestro centro hospitalario.

Se recibió en unidad de emergencia taquipneico, febril, presentando vòmitos, pàlidez, deshidratado, quejumbroso. Abdomen: moderada distenciòn, peristaltismo disminuido. A: Quemadura grado II del 40% sc de abdomen, espalda baja, gluteos, genitales y tercio proximal de muslos por lìquidos calientes + Sepsis

Se realizo aseo quirúrgico, colocación de catéter central, hidratación, sonda vesical, antibióticos intravenosos de amplio espectro, manejo del dolor, se ingresa a servicio de Cirugìa plàstica en estado delicado.

EVOLUCIÒN 23/4/08 Paciente en estado crìtico, neurologico comienza a deteriorarse con glascow de 12, frialdad distal, hipotensiòn, sat. 93%, se decide colocar TOT y se traslada a UCI. A: Paciente crìtico en choque sèptico, probable etiologìa infecciosa. Se continua con LIV, se continua con Oxacilina-Ceftriaxona, VMA, sedoanalgesia y aminas vasoactiva, bloqueadores H2.

24/4/08 continua en estado crìtico, con VM y distenciòn abdominal aumenta, con edema generalizado. Radiografia de toracoabdominal se observa gas libre, neumoperitoneo, perforaciòn de viscera hueca probable ulcera por estrés. Torax: consolidaciòn retrocardica izquierda.

25/4/08 se pasa a sala de operaciones. Hallazgos: Perforación del antro pilórico de 1 cm diámetro, adenitis mesentérica, peritonitis generalizada, abscesos sub hepático y pélvicos e invaginación ileo colica. Diagnostico postquirúrgico: Cierre primario de perforación, lavado de cavidad abdominal, des invaginación por taxis, apendicectomia por inversión.

Plan: se cambia con meropenen y manejo en UCI. 26/4/08 Uro cultivo: Klebsiella pneumoniae 29/4/08 Cultivo de quemadura a nivel abdominal: Cándida species not albicans se agrega manejo con Anfotericina B, se extuba electivamente. 30/4/08 Nutriología: inicia NPT y se realiza lavado quirúrgico de quemaduras y debridación.

2/5/08 Hay deshicensia de herida operatoria e infecciòn, comprometiendo fascia se coloca VAC.

7/5/08 se traslada a Cirugìa plàstica

9/5/08 se cierra herida operatoria

Ht Hb Leu N L Plq Na K Ca Glu NU Cre TP VP Tpt Alb Glb 23/4/08 29.8 9.6 11150 71 25 228000 130 4.15 7.2 125 7 0.4 12.8 89 32.5 24/4/08 131 4 7.5 6 0.45 26/4/08 36.4 12.6 7710 69 125000 132 3.5 213 5 12.7 90 34.8 27/4/08 34.5 12 7600 64 28 153000 3.29 8.2 12.1 99 38 28/4/08 31.2 11.2 10770 77 21 182000 137 2.43 8.4 93 0.5 92 39.9 28/4709 134 3.35 9.7 29/4/08 34.4 9230 74 24 212000 133 3.51 10.8 109 0.48 14.2 42.6 1/5/08 3.9 10.2 2/5/08 12200 87 13 438000 11.9 102 30 2.3 5.2 3/5/08 33.6 11.7 22601 75 18 431000 4.6 10.3 153 0.46 12.0 101 31.1 5/5/08 29.1 10.4 13390 29 453000 136 3.22 98 3 0.33 6/5/08 30.6 12740 23 424000 0.37 12.2 33 26.8 10.5 16051 72 443100 135 3.4 8.5 107 9 0.43 27.6 12/5/08 27 9.2 7840 88 538000 139 4.29 86 8 0.3 11.3 113 28.3 2.1 3.3 13/5/08 36 8290 60 0.47 19/5/08 37 9420 22 750000 22/5/08 33.5 12240 53 40 650000

13/5/08 punta de catater central: pseudomona aeruginosa. 15/5/08 Toma y colocaiòn de autoinjerto libre de piel. 4/6/08 se dio de Alta.

REHABILITACIÓN

TOTAL: 1045 (100%). Fuente: base de datos LCE HNNBB

TOTAL: 1045 (100%). Fuente: base de datos LCE HNNBB

TOTAL: 1045 (100%). Fuente: base de datos LCE HNNBB

TOTAL: 1045 (100%). Fuente: base de datos LCE HNNBB

Fuente: Sistema de Vigilancia de Lesiones del HNNBB

GRACIAS