1 Ley de Prevención de la Evasión Fiscal 25345 y la RG. 1547/2003-AFIP Obligaciones : Pagos totales o parciales de sumas de dinero superiores a pesos mil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Carlos A. Schestakow
Advertisements

MÓDULO DE CONTABILIDAD BÁSICA
CONTENIDO 9. Sistemas de cumplimiento y pago del IGV.
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Tercero 01.
IMPUESTO A LA VENTA DEL ARROZ PILADO
Factura Cambiaria
Dirección General de Tributación
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
Comprobantes de venta y retención
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Gestión administrativa
TITULOS VALORES DEFFINICIÓN: son documentos que contienen un derecho literal y autónomo; de carácter económico. Es decir, son documentos que se utilizan.
0 Rg 3419/2012 Operaciones de compraventa de granos no destinados a la siembra. Régimen de emisión de comprobantes. Carlos Casares, Enero 2013 Departamento.
RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL I.G.V. Ley Nº 28053
SOPORTES CONTABLES Y REQUISITOS
RECOLECCIÓN Y ACOPIO DE MATERIAL A
LIQUIDACION PRIMARIA DE GRANOS. R.G. Nº 3419/12
Comprobantes de Pago “Documentos fuentes que respaldan las operaciones contables” Prof. CPC. Jorge E. Del Castillo Pretell.
PROCESO DE VENTAS LIBRO I. V. A. VENTAS DATOS DATOS REMITOS
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
1 RG 1361AFIP TITULO I: EMISIÓN Y ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE COMPROBANTES TITULO II: ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE REGISTRACIONES DE COMPRO- BANTES.
JORNADAS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA MR Consultores
REGISTRACIÓN DE CONTRATOS Y/O 1116/B O C
TITULOS VALORES ESPECIFICOS
1. CAPITALIZACIÓN SIMPLE
R. Javier Gonzales Concepción
GARANTIAS ADUANERAS FINALIDADES: ASEGURAMIENTO DEL PAGO DE TRIBUTOS
sobre la base de la Resolución Procuración General de la Nación
¿COMO CREAR EMPRESA EN COLOMBIA?
1 – El Cheque. 2 – El Recibo. 3 – Domiciliación Bancaria. 4 – Transferencia Bancaria. 5 – Tarjetas Débito y Crédito. 6 – La Letra de Cambio.
Jornada de Actualización
PRESENTADO POR: Sebastián Blandón Osorio. Yuri Paola Lemos Machado. Ivette Daniela Tabares Iglesias.
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Norma General Sobre Registro Nacional de Contribuyentes e Implementación.
Artículo 1 Se entenderá por medio de pago electrónico las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito, los instrumentos.
TRIBUTACION COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL
Cindy Katherine González
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
Unidad Nro. 17 CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES (CONT.)
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez RÉGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS Buenos Aires, Junio de 2009.
CATEDRATICO: Emilio Balarezo Reyes
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
SISTEMA DE RETENCIONES
¿QUÉ ES UNA FACTURA? Es un comprobante de pago que se emite en operaciones netamente comerciales. ¿QUIENES DEBEN EMITIR FACTURA? Las personas naturales.
Encuentro Zonal con Distribuidores
TESIS II:DERECHO TRIBUTARIO
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
NUEVO REGLAMENTO DE -COMPROBANTES DE VENTAS -RETENCIÓN Y
DOCUMENTOS CONTABLES Y NO CONTABLES
Soportes de contabilidad
CUESTIONARIO INICIAL ¿Qué ventajas crees que tiene un empresario al efectuar sus pagos a crédito o aplazado en lugar de hacerlo al contado? ¿Qué departamento.
Marco Legal: Ley Decreto PEN 1018/03 Res. MDS N° 2040/03 Res. MDS N° 378/06 Ley Estructura: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SEC. DE GESTION.
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
CONTABILIDAD II TEMA II: Aspectos Contables Ligados al Efectivo
RESPALDO DE TRANSACCIONES CON DOCUMENTOS DE PAGO
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
DOCUMENTOS COMERCIALES
Comprobantes Factura Ticket factura Recibo Factura Nota de Debito
Gestión administrativa
GALICIA COMEX Comunicación “A” 5060
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 1 Débito Fiscal Jueves, 03 de Marzo de 2016.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.. Concepto Este impuesto está normado en el Decreto Ley Nº825, del 1974, reemplazado por DL Nº1606 (publicado D. O
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
BANCARIZACION Consideraciones Generales Con el objeto de combatir la evasión y la informalidad, la Ley n°28194, Ley para la Lucha contra la Evasión y para.
Libro Caja Bancos C.P.C. Rocío Valdivia M..
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

1 Ley de Prevención de la Evasión Fiscal y la RG. 1547/2003-AFIP Obligaciones : Pagos totales o parciales de sumas de dinero superiores a pesos mil ($ 1.000) o su equivalente en moneda extranjera. Otros conceptos alcanzados: Dividendos, Honorarios, diposición de fondos y Boletos de Compraventa de inmuebles, entre otros (Ley ) La RG. 1547/2003-AFIP, acota la obligación a las operaciones realizadas por los contribuyentes o responsables realizadas en su carácter de compradores de bienes muebles, locatarios o prestatarios. Conformación $ : Comprende: impuestos nacionales, provinciales, municipales y CABA que gravan la operación y, en su caso, las percepciones a que la misma estuviera sujeta (ej: $900+ IVA $189= $ 1.089) No comprende: retenciones de tributos, compensaciones (créditos y débitos originarios mayores a $1.000, con saldo a pagar mayor o menor a $1.000 ), afectaciones y toda otra detracción que disminuya el importe

2 Ley de Prevención de la Evasión Fiscal y la RG. 1547/2003-AFIP Medios de pago admitidos: Depósitos en cuentas de entidades financieras. Giros o transferencias bancarias. Cheques o cheques cancelatorios. Tarjeta de crédito, de compra o de débito. Factura de crédito. Otros procedimientos que expresamente autorice el Poder Ejecutivo Nacional Medios de pago exceptuados: Bonos Nacionales y Provinciales (BODEN, Lecop, Patacon, etc) Pagos en especie (cereales, frutas, etc) Efectuados a entidades financieras comprendidas en la Ley Realizados ante un juez nacional o provincial en expedientes que por ante ellos tramitan. Escritura pública sobre inmuebles: Constitución, modificación, declaración o extinción de derechos reales sobre inmuebles. El escribano público interviniente dejará constancia de la entrega y recepción de las partes de la suma de dinero en efectivo (Decreto 22/2001)

3 Ley de Prevención de la Evasión Fiscal y la RG. 1547/2003-AFIP Medios de pago exceptuados (continuación): Otras formas de extinción de las obligaciones: Conforme el Código Civil Novación: es la sustitución de una obligación por otra Compensación (íntegra): cuando dos personas reúnen recíprocamente la calidad de acreedor y de deudor de dos obligaciones (aconsejamos acompoñar con instrumento complementario vgr: “Acta de compensación”) Transacción: las partes, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones litigiosas o dudosas. Confusión: se reúnen en una misma persona la calidad de acreedor y deudor. Renuncia: de los derechos, por parte del acreedor Remisión: entrega al deudor del documento original en que constare la deuda. Condonación parcial o total. Imposibilidad de pago: la prestación, que forma la materia de ella, viene a ser física o legalmente imposible sin culpa del deudor (éste no es responsable en casos fortuitos o de fuerza mayor)

4 Ley de Prevención de la Evasión Fiscal y la RG. 1547/2003-AFIP Sanciones: 2) Fiscales: Los pagos no efectuados conforme a la Ley Antievasión y RG. 1547/2003-AFIP, no podrán computarse como deducciones, créditos fiscales y demás efectos tributarios (Impuesto a las Ganancias, IGMP, IVA, Internos y otros) Otra forma de acreditar la veracidad de las operaciones: NO (taxativo Ley 25345) Intervención AFIP: Bastará la simple intimación de pago y, en su caso, ejecución fiscal (no procede la Determinación de Oficio) 1) Jurídicas: los pagos no efectuados conforme a la Ley Antievasión 25345, no surtirán efectos entre partes ni frente a terceros

5 Ley de Prevención de la Evasión Fiscal y la RG. 1547/2003-AFIP Medios de pago: Cheques Requisitos: Cheque común: 1) Librarse a nombre del emisor de la factura o documento equivalente. 2)Cruzado. 3) En el anverso del mismo deberá consignarse la leyenda “para acreditar en cuenta” Cheque de pago diferido: 1) Librarse a nombre del emisor de la factura o documento equivalente. 2) Cruzado. Cheque cancelatorio: 1) Librarse a nombre del emisor de la factura o documento equivalente. Cheque de terceros: Respetar los requisitos, según cada tipo de cheque y cantidad máxima de endosos: Chq. Común: dos (uno + depositante) Chq. de pago diferido: tres (dos + depositante) Chq. cancelatorios: cuatro (dos + adquiriente + depositante)

6 Ley de Prevención de la Evasión Fiscal y la RG. 1547/2003-AFIP Registraciones por el locatario, adquiriente o prestatario (GENERAL): Alternativa y opcionalmente se podrá (A o B): B) Registro computarizado: Requisitos, datos, especificaciones, diseño y códigos a utilizar Requisitos: Emitido mediante sistemas computarizados. Confeccionado mensualemente (realizado dentro de los 10 días hábiles administrativos posteriores a fines de cada mes) Archivado a disposición de la AFIP A) Dejar constancia del medio de pago utilizado y los datos del mismo que permitan su individualización en (alternativo): 1) La factura o documento equivalente recibido, o 2) El recibo entregado como constancia del pago total o parcial realizado con el agregado del/los Nro/s. de factura/s que se cancela/n Pago mediante cheque de terceros (común, diferido y/o cancelatorio): Indicar en a) o b) la CUIT del librador (relación comercial directa) o del comprador -último endosante- a la entidad financiera

7 Ley de Prevención de la Evasión Fiscal y la RG. 1547/2003-AFIP B) Registro computarizado (continuación): Requisitos, datos, especificaciones, diseño y códigos a utilizar Datos: I – Operaciones efectuadas en forma directa por el adquirente, locatario o prestatario. 1. Fecha de cancelación, identificación del medio y procedimiento de pago utilizado por el contribuyente, locatario o prestatario, e importe. 2. CUIT del librador o comprador (cheque endosado). 3. CUIT de la entidad financiera interviniente (según cheques emitidos). 4. Apellido y nombres, denominación o razón social y CUIT del proveedor, locador, prestador o intermediario. 5. Tipo de comprobante. 6. Número de factura o documento equivalente cancelado en forma total o parcial. 7. Importe total de la operación. 8. Tipo de moneda

8 Ley de Prevención de la Evasión Fiscal y la RG. 1547/2003-AFIP B) Registro computarizado (continuación): Requisitos, datos, especificaciones, diseño y códigos a utilizar Datos: II – Operaciones celebradas con intervención de consignatarios, cooperativas o intermediarios que vendan a nombre propio pero por cuenta de terceros: 1. Fecha de cancelación, identificación del medio y procedimiento de pago utilizado por el consignatario, la cooperativa o el intermediario, e importe. 2. CUIT del librador o comprador (cheque endosado) 3. CUIT entidad financiera interviniente (según cheques emitidos) 4. Apellido y nombres, denominación o razón social y CUIT del comitente 5. Tipo de comprobante. 6. Número de la cuenta de venta y líquido producto o documento equivalente que se haya emitido al comitente. 7. Importe total de la operación. 8. Tipo de moneda. Especificaciones, diseño y códigos a utilizar: Conforme Anexo “B” RG. 1547/2003-AFIP

9 Ley de Prevención de la Evasión Fiscal y la RG. 1547/2003-AFIP Registraciones por el locatario, adquiriente o prestatario (PARTICULAR): Productores, cooperativas de productores y acopiadores por las ventas de productos primarios provenientes de la actividad agropecuaria, caza, silvicultura y pesca: El adquiriente deberá dejar constancia de los datos correspondientes a los medios de pago empleados en el “comprobante de líquido producto”. No podrá utilizar –alternativamente- el Registro Computarizado. Vigencia: RG. 1547/2003: 12/08/2003