El Don de ENTENDIMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Advertisements

Creo en el Espíritu Santo
7. LA ELEVACIÓN SOBRENATURAL Y EL PECADO ORIGINAL
Los dones del Espíritu Santo
VIDA DE LA GRACIA, 18 El ejercicio auténtico de la libertad consiste en dirigirse al verdadero Bien con dominio de los propios actos. El hombre ama a.
El Don de ENTENDIMIENTO
El Espíritu Santo el Gran Desconocido
El Espíritu Santo el Gran Desconocido
Principios y Autoridad en una Sociedad
María, maestra de oración
El Espíritu Santo el Gran Desconocido
El Espíritu Santo el Gran Desconocido
El Espíritu Santo el Gran Desconocido
Cómo celebramos los misterios de Cristo
Los dones del Espíritu Santo
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia
El Espíritu Santo y la Eucaristía
El Espíritu Santo el Gran Desconocido
DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE
CATEQUESIS DE LA ORACIÓN
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat
Fe.
Pecado y Pecador Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat
Distinguir nuestras acciones
La comunidad humana Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat
EL DON DE CIENCIA El Espíritu Santo el Gran Desconocido 2ª Sesión P. Agustín De la Vega, LC.
El perdón de los pecados
Bienaventurados los misericordiosos
Capítulo Tercero: La salvación de Dios: la Iglesia
Pedagogía en la transmisión de la FE
El arte del diálogo y comunicación familiar
LA PROFESIÓN DE FE CRISTIANA
¿Por qué se hizo Dios hombre en Jesús?
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy.
EL BAUTISMO Primera parte
Caminos de Dios para nuestra salvación Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 69ª Sesión P. Alfredo Fernández, Sacerdote Diócesis de Salamanca 17/06/2013.
Tema 4 Evangelizadores con Espíritu
¿Qué es crecer y que implica el crecimiento?Los niveles de la persona y su crecimientoEl amor como catalizador del crecimientoLa Evangelización ámbito.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
En la Anunciación, acoge con fe la palabra del Señor.
Don de Ciencia Septenario al Espíritu Santo para pedir sus dones
DESDE ALLI HA DE VENIR A JUZGAR A LOS VIVOS Y A LOS MUERTOS.
Espíritu santo “Os conviene que yo me vaya, dice Jesús a sus apóstoles, porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito. En cambio, si me voy,
Ven ESPÍRITU SANTO ven ven.
“Virtud“ Patrimonio moral del hombre
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 98ª Sesión 03/ Marzo/2014
La salvación de Dios: la ley y la gracia 2ª parte
Bases para la vivencia de la oración cristiana.
Guía: P. Florián Rodero, LC desde Roma Coordina: P. Agustín De la Vega, LC 30/Marzo/2014.
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 63ª Sesión 06/05/2013
DEL APETITO CONCUPISCIBLE
El Espíritu Santo es el Espíritu del Amor
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FE
Foro de reflexión y estudio sobre el Youcat 107ª Sesión 19/Mayo/2014.
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
Pentecostés representa el nacimiento de la Iglesia por obra del Espíritu Santo que desciende sobre la comunidad de los discípulos -"asiduos y unánimes.
Catalogación de los dones Esquema que seguiremos 1. Descripción y ámbito del Don2. Bienaventuranza con que se relaciona y frutos que de él se derivan3.
LA BIBLIA.
7 LA VIDA EN CRISTO Unidad El cristianismo no es un moralismo
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
Fe Clic para pasar.
36 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
19 de Mayo de 2013 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Evangelio: Juan 20,
CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1
Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien
LUGARES DELENCUENTRO CON CRISTO
Dones del Espíritu Santo
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
La Iglesia celebra hoy el misterio central de nuestra fe,
 ¿Vieron cuando hay una noche muy oscura, que no se ve nada, y de repente alguien enciende una luz y se puede ver todo? Bueno, la noche somos nosotros.
Transcripción de la presentación:

El Don de ENTENDIMIENTO El Espíritu Santo el Gran Desconocido 6ª sesión P. Agustín De la Vega, LC

Catalogación de los dones En la razón: Para penetrar la verdad: Entendimiento Para juzgar rectamente: De las cosas divinas: Sabiduría De las cosas creadas: Ciencia De la conducta práctica: Consejo En la virtud apetitiva: En orden a los demás (Dios, padres, patria): Piedad En orden a sí mismo: Contra el temor de los peligros: Fortaleza Contra la concupiscencia desordenada: Temor

Esquema que seguiremos 1. Descripción y ámbito del Don 2. Bienaventuranza con que se relaciona y frutos que de él se derivan 3. Su acción en la VIDA de ORACIÓN 4. Su acción en la VIDA ORDINARIA 5. Su acción en la VIDA APOSTÓLICA 6. Medios para fomentar este Don

Descripción y ámbito Definición: Un hábito sobrenatural infundido con la gracia santificante por el cual la inteligencia del hombre, bajo la acción iluminadora del Espíritu Santo, se hace apta para una penetrante intuición de las verdades reveladas, especulativas y prácticas, y hasta de las naturales en orden al fin sobrenatural. Ámbito: El don de Entendimiento reside en el entendimiento especulativo, a quien perfecciona -previamente informado por la virtud de la fe- para recibir connaturalmente la moción del Espíritu Santo. Se hace apta para una penetrante intuición: el don de Entendimiento le hace apto para la penetración profunda e intuitiva de las mismas verdades reveladas.

Necesidad del don de Entendimiento La razón es muy sencilla. El conocimiento humano es de suyo discursivo, por composición y división, por análisis y síntesis, no por simple intuición de la verdad. De esta condición general del conocimiento humano no escapan las virtudes impulsadas al funcionar bajo el régimen de la razón y a nuestro modo humano. El objeto primario de la fe es el mismo Dios, la verdad primera manifestándose, que es simplicísima, el modo discursivo, es totalmente inadecuado. La fe es de suyo un hábito intuitivo, no discursivo; por eso, las verdades de la fe no pueden ser captadas en toda su limpieza y perfección más que por el golpe de vista intuitivo y penetrante del don de Entendimiento. Por eso la fe de los niños es más pura y completa. Esa es la fe que mueve montañas, porque no entra en la dinámica del mundo discursivo. Por eso la recomendación de Jesús de hacernos como niños.   Ejemplo: el fin que un pintor se propuso al pintar un cuadro complicado y magistral

Bienaventuranzas y frutos Al don de Entendimiento se refiere la sexta bienaventuranza: “bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios”. En cuanto a los frutos del Espíritu Santo pertenecen al don de entendimiento, Como fruto propio, la certeza de la fe Como fruto último y acabado, el gaudium (gozo espiritual)

Vicios contrarios al don de Entendimiento La ceguera espiritual: es la privación total de la visión. El embotamiento del sentido espiritual: un debilitamiento notable de la misma, miopía

En la VIDA ESPIRITUAL y de ORACIÓN Nos hace ver la substancia de las cosas ocultas bajo los accidentes. En la Eucaristía En el Sagrario Nos descubre el sentido oculto de las divinas Escrituras. Es lo que realizó el señor con sus discípulos de Emaús. El Espíritu Santo les descubre de pronto y con una intensidad vivísima el sentido profundo de alguna sentencia de la Escritura que le sumerge en un abismo de luz.

En la VIDA ESPIRITUAL Nos descubre bajo las apariencias sensibles las realidades espirituales. La riqueza de la liturgia: nos hace descubrir el contenido de símbolos. El alma goza con los detalles de las celebraciones, aunque sean pequeños detalles. Experimentan veneración, respeto, devoción y ternura.   Nos hace contemplar los efectos contenidos en las causas. Verdades que profundiza el don de Entendimiento: Formulaciones como Cristo-Sacerdote único mediador María Madre universal… Nos hace ver, fácilmente, las causas a través de los efectos. En los indicios más imperceptibles, en los menores acontecimientos de su vida La simple vista de los efectos le hace entrever todo el misterio de amor. Descubre la presencia de la Encarnación en todo acontecimiento.

Nos permite ver de golpe el sentido de la misión y el plan de Dios. En la Vida ORDINARIA Nos permite ver de golpe el sentido de la misión y el plan de Dios. Penetramos de modo intuitivo en el misterio de nuestra propia vocación y en el misterio de la Parroquia, y su misión en la Iglesia. De aquí brota ese convencimiento, sincero, sencillo, pero también radical para vivir la Fe y de Fe

En el APOSTOLADO Nos permite: Intuir con nitidez, y de golpe los caminos por los que Dios quiere que realicemos nuestra acción apostólica. Nos resuelve de golpe muchos análisis y planteamientos, muchas veces meramente humanos, para señalarnos con claridad el fin sobrenatural al que debe tender toda acción apostólica. Un párroco, una catequista, un profesor de religión, si es fiel a este don, tiene la posibilidad de proyectar a lo grande la obra que tiene encomendada: porque goza de una visión sobrenatural privilegiada del campo apostólico.

Medios para fomentar este don Invocar al Espíritu Santo. Fidelidad a la gracia. La práctica de una fe viva con ayuda de la gracia ordinaria Buscar siempre la pureza de alma y cuerpo de intención Recogimiento interior Amor al silencio

¡Apoya a Fundación Alter Christus! Todos los servicios de  evangelizaciondigital.org son totalmente gratuitos , y tú puedes ayudar a que más personas en todo el mundo puedan gozar de ellos. Un pequeño donativo hará que  evangelizaciondigital.org  llegue todavía más lejos. ¡Apoya a Fundación Alter Christus! BANCO SANTANDER : IBAN ES1100495124622116408012 SWIFT CODE : BSCHESMM

¿Dónde encontrarnos? Nuestra WEB www.evangelizaciondigital.org Twitter: @EvangDigital @PaterAgustin