Dentro del ámbito de los seguidores de la Saga de los Aznar, no es extraño que surjan iniciativas que pretenden rendir homenaje a la serie y su autor,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuento ilustrado por niños
Advertisements

La notita de Santander Carmen Linares. Caminando por las bonitas calles de Santander, una niña se encontró la puntita de un papel que sobresalía de la.
TRABAJO DE LECTURA DE 2ºESO.
El con.
Diario de ella:.
LA HISTORIA DE PEPE.
Trabajo sobre la lectura
El secreto de la Señora Luna Cuento escrito por 4to. Grado
¿Y QUE CLASE DE ESTUDIANTE ERES TU?
El Elefante Encadenado
MI EXPERIENCIA CON LA WIKI…. AL PRINCIPIO ANDABA MEDIA PERDIDA TODAVIA ANDO MEDIA PERDIDA….
EL REBAÑO Y SU PASTOR BUENO
Colegio Inglés Viviendo los valores K, 1º y 2º Primaria
RESPONSABILIDAD POR LA DIRECCIÓN. Responsabilidad por la Dirección Capítulo 5. Responsabilidad por la Dirección 5.1 Compromiso de la Dirección Para pensar…
Hansel y Gretel Simbologia Por: Ines Trevino.
…siempre había tierra de por medio. En aquel país se hablaba mucho, pero a distancia; …siempre había tierra de por medio.
El Mundo Blanco Gadea.
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
El Patito Feo Lee el Cuento Escucha el cuento Crea tu cuento.
MIKE WAZOWSKI EN PATINETE Nuestro Mike. DIARIO Aquí os vamos a explicar como hemos hecho el Mike, el patinete, todos los problemas que tuvimos y como.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Lenguaje Sinopsis Intro AN_L_G06_U01_L04_01_01 Los elementos mostrados en la animación son de referencia,
 Hace como 15 días conocí a una persona que le apasionaba el arte urbano, me intereso su forma de pensar tanto que le pregunte porque lo hacia y el me.
Evelyn Santos Soto Natalia Pascual Montes Equipo:01 Grupo y Turno: 211 matutino Ciclo Escolar:10 A.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 54 LATORMENTA AL FINAL DE UN DÍA EN QUE HABÍA ESTADO SANANDO A LOS ENFERMOS, JESÚS SEÑALÓ HACIA UNA BARCA CERCANA. LES DIJO A SUS.
ASÍ FUE Y ASÍ LO CONTAMOS Primero llegó Bárbara, alumna de 1º de la ESO del IES Padre Isla de León, a la que un familiar había comunicado la convocatoria.
¡NO SUELTES EL TENEDOR!.
Las bodas de Cana de Galilea
El violín desafinado S e cuenta que con un viejo violín, un pobre hombre se ganaba la vida. Iba por los pueblos, comenzaba a tocar y la gente se reunía.
Tako y galleta.
Yahomé era una jóven, de 16 años, se había mudado de su región, se fue un poco lejos de su país, llegó a Japón, pero ella era de China… En ese país.
TRABAJO FINAL “LA COLOMBIA EN HISTORIETAS”
Ana Laura Martínez Baranda Samantha Sánchez Martínez Octavio Mejía Cortez.
LA CREATIVIDAD.
EL EXTRAÑO QUE VIVE CON NOSOTROS ...lo reconoces?
1 2 Entrada 3 Cine Mudo Personaje mas representativo.
La historia de …. Es una historia que, de tanto en tanto, me agrada recordar.
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
{ Don Quijote Alexandra Adams Musica “I Don Quijote”
Profesoras: Nicole Acuña / Laura Orellana
By: Claire Murray El Proyecto de la Nina. El Proyecto de la Ninez: Yo era comica y simpatica de niña. Yo jugaba con mis amigas de niña.
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
El imperfecto pp Forma: ComprarBeberPedir Yocomprababebíapedía Túcomprabasbebíaspedías Ustedcomprababebíapedía Él/ellacomprababebíapedía Nosotros/ascomprábamosbebíamospedíamos.
Era el país de los pozos Cualquier visitante extraño que llegara a aquel país no vería más que pozos: grandes, pequeños, feos, hermosos, ricos, pobres...
Ilusiones ópticas.
El CUADRO MÁGICO AUTORA: Laura Lombarte Griñón 6º B Presentación:
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
Estequiometría de reacciones
APRENDIZAJE POR MEDIO DE LA REFLEXIÓN. VIDEITO PREGUNTAS SOBRE EL VIDEO PREGUNTAS SOBRE EL VIDEO.
HISTORIA DE UNA MAESTRA
La Maquina de hacer pajaros La Máquina de Hacer Pájaros fue un grupo argentino de rock progresivo, con fuertes influencias de Genesis, Yes,Camel, Pink.
LA HISTORIA DE PEPE.
Un amigo mío se fue a Madrid en viaje de trabajo
PREJUICIO Criticar de forma positiva o negativa una situación o una persona sin tener suficientes elementos previos. Es una idea preconcebida. Es tener.
En una clase había dos parejas de hermanos gemelos. Por fuera eran iguales en todo, incluso iban vestidos de la misma manera. Una pareja la formaban.
Escrito por Audrey Fowler
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 INTEGRANTES:CHAVEZ SANCHEZ ARELI MAYUMI CORTES MARTINEZ DAIAN LAURA GRUPO:212 PROFESORA:GABRIELA PICHARDO.
INTEGRANTES: AGUILAR AOLARES BRYAN JULIS TREJO MORALES EVELYN QUETZALLI GRUPO: 212 EQUIPO: 16 TITULO: EL AMOR.
Frikis Daniel ilarraz.
Nombre: _________________________ Fecha: ________________________
Diseño de rótulos Para hojear, no leer. Capitulo 3.
Nacimiento de reciclaje Ha terminado Navidad y ya podemos pensar en la siguiente. ¿Tienes figuras que ya no uses porque has comprado otras nuevas? ¿Tienes.
El Elefante Encadenado. Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba eran los animales. Cuando yo era chico me encantaban los.
Cuento Campo formativo: Lenguaje y comunicación Autor: María del Carmen García Silva Aprendizajes esperados Escucha la narración de anécdotas, cuentos,
“Error de envío” Miguel-A.. Un amigo mío se fue a Madrid y, sabiendo que su novia necesitaba unas gafas, aprovechó la ocasión para comprarle unas muy.
10 de NOVIEMBRE.- Pensamiento del día. Soy menos egocéntrico. El mundo solía girar a mi alrededor. Me preocupaba más por mi mismo, por mis necesidades,
¿Cómo evaluaremos plan lector?
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
Una profesora pidió a sus alumnos de primer año que hiciesen un dibujo de alguna cosa con la cual estuviesen agradecidos. Ella pensó que seguramente todos.
EL EXTRAÑO QUE VIVÍA CON NOSOTROS Pase de diaposiivas manual.
TRABAJAR por la JUSTICIA ¡Nos gusta TRABAJAR por la JUSTICIA para que los pobres dejen de serlo! TRABAJAR por la JUSTICIA ¿Queréis saber cómo.
Transcripción de la presentación:

Dentro del ámbito de los seguidores de la Saga de los Aznar, no es extraño que surjan iniciativas que pretenden rendir homenaje a la serie y su autor, Pascual Enguídanos Usach. Hacía ya un tiempo en el que venía pensando que una faceta que no habíamos explorado suficientemente era la del humor, por lo que ya había hecho algunos montajes cómicos basados en la Saga...

... Pero tenía un problema, que era la dificultad de dibujar “a golpe de ratón” Hasta que en la Hispacón de Dos Hermanas, Alfonso Seijas me comentó que las tabletas digitalizadoras no eran excesivamente caras. ¡Esa era la solución!

Mi intención al principio no era tan ambiciosa, y me limité a probar a hacer unas viñetas que pretendían ser graciosas... La técnica era desastrosa y los diálogos, escritos a mano, quedaban fatal. Sin embargo, tenían algo... Ingenuidad, simpatía... El resto de seguidores me animó a continuar: ¡Acababa de nacer la Tira de la Saga!

Depuré el estilo y establecí un tipo de letra que fuera fácil de leer pero conservase un estilo desenfadado. Iba descubriendo trucos, como el de oscurecer los bordes de cada viñeta. Pero... ¿Qué podía hacer con las primeras? No teniendo tiempo de dibujarlas de nuevo (en un año no ha faltado una nueva cada viernes), opté por retocarlas para que mantuviesen el estilo del resto.

Todavía quedaba mucho trabajo por delante, y lo más importante era definir unos personajes. Finalmente, dibujé una colección de éstos basándome en las ilustraciones basadas en la Saga de los Aznar que ya existían...

Necesitaba protagonistas, y qué mejor que los protagonistas reales de la Saga: Los Valeranos Los valeranos de la Tira de la Saga son ingenuos y en ocasiones incluso patosos No es raro que aparezca un almirante cuyas decisiones no son siempre las más acertadas o es víctima de la ineptitud de sus subordinados. Ellos son así...

Obélix, Alien, R2D2, Hal 9000, el planeta de los simios... Es un recurso habitual en la Tira de la Saga: la inclusión de personajes reales o de película...

“Pintando” en Photoshop...

Los “truquillos” I: Biblioteca de fondos

Los “truquillos” II: Aprovechado personajes