BOLIVIA UN PAIS DE GRAN VARIEDAD CULTURAL Y FLORKLORICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Música: “Noche de vigília” popular catalana
Advertisements

MAIPÚ Y SU IMPORTANCIA EN LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Aragón Aragón se sitúa entre Cataluña y Navarra y tiene frontera con Francia por las Pirineos centrales. Hay una población de habitantes La superficie.
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
GALILEA Región dominada por el Mar de Tiberiades, donde San Juan
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 14
SENDAS ÉL HARÁ Nº 125.
Símbolos y personajes históricos de México
1ª SEMANA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN EL REINO UNIDO
MARÍA ES SU NOMBRE.
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
VISITA A LA LAGUNA El pasado 28 de Abril visitamos la ciudad de La Laguna. Esta ciudad es el tercer municipio más poblado de Canarias y el segundo de la.
Leyenda del Cristo de las aguas
NUESTRO PRIMER COLEGIO
El Libro de Hechos de los apóstoles
DE PARLAMENTO A PARLAMENTO PASEOS POR SEVILLA TEMA 8 y 9.
Por Santiago Barnechea y Leonardo Migone. Virgencita de Caacupé (Polca) Ya la caravana...de los promeseros Asciende la loma...de Caacupé Campanas de bronce...tocando.
La Comunidad de CASTILLA Y LEÓN
Duración del Paquete 4dias/3noche Desde Lima
…Su Historia Elías Gamero/ Pedro Bianchi Cid/Valentina Re 6º A C.E.Nº 26 María Palmira Cabral.
PIZARRO Y EL PERÚ Francisco Pizarro ( )
“Del Barroco a la Ilustración”
P ARAGUAY : N UESTRA SEÑORA DE C AACUPÉ. H ISTORIA DE L A DEVOCIÓN A fines del siglo XVI un indio converso, de oficio escultor, se internó en el monte.
Trabajo realizado por : Sebastian Acosta N1 1D. En el pueblo de Caacupé, fundado hacia 1600, vivía un escultor guaraní que se convirtió cristiano. En.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
VIAJANDO POR LOS LUGARES SANTOS 1 HACE MAS DE DOS MIL AÑOS OCURRIÓ UNO DE LOS ACONTECIMIENTOS MAS IMPORTANTES QUE HA VIVIDO LA HUMANIDAD. JESÚS DE NAZARET.
Nstra. Señora de Caacupè Paraguay
El día 8 de mayo es la fiesta de la "Virgen de la Estrella", patrona del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Entre los lasallistas es.
Salva Lanaquera Velert1 La City Originalmente, Londres era una ciudad pequeña que comprendía lo que hoy se denomina ''City de Londres'' o, más sencillamente,
Expansión Territorial Interna de Chile en el siglo XIX “Ocupación de la Araucanía” Clase N°28.
En Margarita, Nueva Esparta y todo el Oriente del país es solemnidad.
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
Reseña histórica sobre la Virgen del Valle en el estado Nueva Esparta De acuerdo con la tradición religiosa de nuestro país, la Virgen del Valle es considerada.
Etapa Colonial.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
La colonización de Costa Rica por los españoles empezó en el año 1501
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ Oviedo a Santiago.
UN VIAJE SOÑADO A NEW YORK POR MIKAELA PONCE. Mikaela estaba sentada junto a su padre en unas cómodas sillas, pues estaban observando el hermoso atardecer.
Trabajo de informatica por: kelly carolina Usme Agudelo grado: 10:A institucion educativa nuestra señora del piar 2013.
DIA 14/04/2011 EXCURSIÓN POR LA MAÑANA VISITAMOS CUENCA.
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
La literatura morisca.
REVOLUCION INDUSTRIAL
V CONVOCATORIA UCM PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2008 DISEÑO DEL CURSO: TÉCNICO MEDIO EN GESTION CULTURAL SAN IGNACIO DE MOXOS. BENI (BOLIVIA)
BURGOS (TAMAULIPAS,MÉXICO)
Por: Ricardo Vera.  Monterrey es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva su nombre: Zona.
Hoy, 9 de Diciembre, celebramos con gozo la fiesta de San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, quien muriera santamente en el año 1548 en México.
México Es la nación más al norte de América Latina y la más al sur de América del norte. Es un país rico de cultura e historia; su población es varia y.
La Conquista de América
La aparición de La Virgen del Pino.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Música: “Noche de vigília” popular catalana.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Música: “Noche de vigília” popular catalana.
REFLEXIÓN I.E. EL TRIUNFO SANTA TERESA HISTORIA Cecilio Metelo Pío fundó en el año 75 a. C. una población en Hispania (hoy España), a la que llamó.
Las partes de nuestra nación. La ciudad de Santa Fe fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, sobre una loma vecina a la actual ciudad.
 La ciudad de Santa Fe fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, sobre una loma vecina a la actual ciudad de Cayastá, junto al Río de.
La Conquista de Chile Diego de Almagro Pedro de Valdivia.
Conquista de Chile.
MEDELLIN Medellín (oficialmente Municipio de Medellín ) es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada.
Reducción, Provincia de Córdoba
España.
Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del Mapocho por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia. Por consejo del cacique Millacure.
Por Camilo Serrano y Alonso Rios.  El origen de esta advocación de la Virgen de los Treinta y Tres está ligado a la gesta libertadora de los próceres.
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
PAULA PADILLA GARCIA.6ºB.. El 8 de diciembre de 1867 fue declarada oficialmente Patrona Principal de toda la diócesis de Málaga. Fue oficialmente coronada.
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
La historia del primer día de Acción de Gracias
La fundación de Santa Cruz de la Sierra
Transcripción de la presentación:

BOLIVIA UN PAIS DE GRAN VARIEDAD CULTURAL Y FLORKLORICA NUESTRA PRESENTACIÓN BOLIVIA UN PAIS DE GRAN VARIEDAD CULTURAL Y FLORKLORICA

Santa Cruz de la Sierra es un municipio boliviano y también la ciudad capital del Departamento de Santa Cruz. Es la ciudad más grande y poblada de Bolivia, y también es considerada el centro económico e industrial de dicho país. Está situada al este del país, a orillas del río Piraí, que unidos a los de su área metropolitana (municipios de Cotoca, Porongo, Warnes, La Guardia, Montero y El Torno) Su crecimiento demográfico está entre los más rápidos de América del Sur, y actualmente Santa Cruz de la Sierra está en el puesto número 14 de las ciudades con crecimiento más rápido del mundo

Santa Cruz de la Sierra fue fundada por el capitán español Ñuflo de Chaves el 26 de febrero de 1561, tras una expedición integrada por 158 españoles que partieron de Asunción. La nueva población fue bautizada con el nombre de Santa Cruz de la Sierra en honor a la ciudad natal de Ñuflo de Chaves en Extremadura, España. Esta fundación se realizó a orillas del arroyo Sutó, en la serranía de Chiquitos, como una avanzada al este de los territorios ocupados por España, próximo a donde hoy se asienta San José de Chiquitos. Y hoy, en aquel pueblo recordado como "Santa Cruz la Vieja" se pueden observar los trazados que se hicieron para su población.

La ciudad tuvo dos traslados; cuando Ñuflo de Chaves preparaba una expedición para llegar a territorios de los Moxos, fue encontrado muerto en el mes de septiembre de 1568 por un cacique de la parcialidad de los "avá" o guaraníes llamada itatín. Por avatares históricos, después de muchas penurias, los pobladores de la primigenia ciudad, en 1590 se trasladaron a otra localidad en lo que es ahora el Santuario de Cotoca en manos del Capitán Lorenzo Suárez de Figueroa. En 1591, la mayor parte de la gente llegada de la Chiquitanía siguió su viaje hasta San Lorenzo Real de la Frontera, donde se asentaron definitivamente, manteniendo el nombre de la ciudad natal: Santa Cruz de la Sierra. Una pequeña parte de la gente se quedó en Cotoca durante el traslado.

En el lugar donde hoy se levanta la imponente catedral metropolitana o la Basílica Menor San Lorenzo Mártir existió a partir de 1605 una pequeña iglesia construida de barro y paja, hoy este lugar es el símbolo de la religión católica en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y se levanta en la acera sur de la plaza 24 de Septiembre.

El Cristo Redentor, brazos extendidos y mirada serena, ícono de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, fue labrado en bronce en La Paz por el cochabambino Emilio Luján y llevado a su destino con recursos recaudados por las damas cruceñas en los primeros años de las década del 60. Sobre todo a partir de la historia reciente de Santa Cruz, el Cristo es el ícono por excelencia, la imagen de la lucha autonómica que aglutina –a favor o no– a la población cruceña. “

Uno de los lugares más visitados en la zona de Cotoca por la aparición de la virgen María. Fue en los últimos años del siglo XVIII.  Tres humildes mozos de campo sindicados de un asesinato que no habían cometido, huyeron con rumbo al Río Grande y a las tierras lejanas de Chiquitos. Anduvieron unas cuantas leguas cuando les sorprendió la noche -una fría y ventosa noche.

  Los fugitivos decidieron descansar algunas horas en un pequeño claro del monte de asusaquí.  Se dispusieron a prender fuego contra el frío y con un hacha uno de ellos dio recios golpes al más macizo de los troncos.  El hachero se dio cuenta de que el golpe del hacha sobre el tronco sonaba a vacío.  ¿Qué habría en el interior de aquel extraño tronco?  Comenzaron a hachear vigorosamente y, con gran sorpresa vieron en el fondo del hueco una pequeña imagen de la Virgen. Trémulos de emoción, los fugitivos decidieron llevar la imagen a su patrón, desistiendo de su fuga.  Pronto la fama del milagroso hallazgo cundió por la comarca y cada día fue creciendo el número de los que iban a rendir culto a la Virgencita y pedirle sus gracias. Una de sus devotos construyó en Cotoca la primerita capillita con techo de palmas que se bendijo el 15 de diciembre de 1799. En la actualidad esta fiesta reúne a mucha gente que viene desde el interior y exterior del país en devoción a la virgen de Cotoca

ESTO ES UN POCO DE LO QUE PODEMOS CONTAR DE NUESTRA HERMOSA CIUDAD DE SANTA CRUZ