Abuso sexual de menores en la Iglesia: aspectos éticos y pastorales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ética y humanización en la asistencia a los residentes
Advertisements

DIMENSION PROFETICA DE LA MISION OBLATA
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
ETICA JUDICIAL Breve informe al Comité de Expertos de la Convención Interamericana contra la corrupción Sistema de Responsabilidad Ética Judicial. Abril.
Conferencia del Padre Jorge Loring Colaboración de Carlos Villasanti
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
Documento Final de APARECIDA.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
“Una herramienta pastoral contra la desvinculación parroquial”
TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
CICLO "A" SIGNOS DE LOS TIEMPOS ADVIENTO
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
PARA EL FUTURO DE LA PARTNERSCHAFT
DIOCESIS DE VALPARAÍSO PASTORAL JUVENIL
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
8 a Semana Arquidiocesana de Catequesis Lunes 18 de Mayo de 2009.
Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Fátima Presentación de los trabajos realizados hacia la Misión Permanente.
FORMACION DE LOS SACERDOTES
LA DIMENSIÓN MISIONERA DE LA IGLESIA
Prevención de abusos sexuales a menores
SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud
Niñas, niños y jóvenes infractores víctimas del maltrato
ENCUENTRO REGIONAL BOLIVARIANO DE PASTORAL VOCACIONAL 2010 CRITERIOS PARA LA SELECCION DE CANDIDATOS AL SACERDOCIO O A LA VIDA CONSAGRADA.
INTRODUCCIÓN Presentamos una reflexión teológica que nos ayude a concientizarnos sobre la realidad migratoria como uno de los signos actuales de nuestros.
PRIMER SINODO DE LA DIOCESIS DE ECATEPEC ( comisión doctrinal )
EL SACRAMENTO DEL ORDEN
La vida en Cristo: gracia y libertad
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
Misión Territorial 2014.
PROPUESTA Institucionalidad mínima para las Iglesias locales.
Introducción Las OOPP son un elemento de unidad y corresponsabilidad en toda la Iglesia chilena. Recogen la experiencia y el trabajo de la II Asamblea.
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
Semana Litúrgica Nacional Primera La Liturgia: Lugar de Encuentro con Cristo Vivo 7-14 de junio de 2009.
DIOCESIS DE SAN CRISTOBAL Propuesta Formación Permanente Grupos mayores de 8 años de ministerio.
La Liturgia como manifestación de la Iglesia en Oración. La Vida litúrgica diocesana. JORNADA NACIONAL DE LITURGIA 2012.
Coordinador de Catequesis Parroquial
Misión Continental y PPE
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Carta Apostólica La Puerta de la Fe.
Una perspectiva jurídica sobre la Iglesia y los abusos de clérigos y consagrados contra menores Ana María Celis B.
1.- Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una espiritualidad encarnada. Se carece.
Diakonía Martyría Koinonía Liturgia
Temas de reflexión para matrimonios cuaresma 2015
- FORMACIÓN DE AGENTES -
D IÓCESIS DE T ALCA Un camino misionero al servicio del Reino IV Encuentro Teológico Pastoral UCM – CECH – Diócesis de Talca (Vicaría Pastoral) 07 de agosto.
Reflexiones y posturas de algunos obispos con motivo de las denuncias por pederastia que están aflorando en varios países entre ellos Estados Unidos, Irlanda,
Proyecto de vida teatina
Prevención Abuso Sexual Encuesta Colegios de Santiago Julio 2012.
La Misión Continental nos invita a RENOVAR nuestro compromiso de seguir a Jesucristo, Camino, Verdad y Vida.
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
LA SANTIDAD EN LA IGLESIA
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (y 3)
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL La Instrucción Pastoral " Iglesia, servidora de los pobres " (1) Siguiendo la llamada del Santo Padre Francisco a concretar.
PARA VOTAR COMO DIOS MANDA
EXIGENCIAS DE LA MISIÓN PERMANENTE PARA LOS AGENTES.
Aprendamos de nuestros Errores: Crear un Entorno Seguro para los Niños:
Cuidado y esperanza Líneas guías de la CECH para tratar los casos de abusos sexuales a menores de edad + Fernando Ramos Pérez Obispo Auxiliar de Santiago.
+ Fabio Suescún Mutis Obispo Castrense de Colombia.
NÚCLEOS PROBLEMÁTICOS PASTORALES. Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una.
Mons. Atilano Rodríguez Obispo encargado Sección del Menor Dpto. Pastoral Penitenciaria (CEE) XXV JORNADAS NACIONALES DE CAPELLANES DE PRISIONES - FAMILIA.
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven.
¿Cómo crear condiciones para que el mensaje sea creíble?
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS.
EL PQ METODOLOGÍA VERJUZGAR ACTUAR 3PQ Diócesis de Zipaquirá
ARQUIDIÓCESIS DE CARACAS COMISIÓN PARA EL AÑO SACERDOTAL.
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
CONSULTA DEL EQUIPO JEREMÍAS A LOS PARTICIPANTES DEL ENCUENTRO DE LA OSAR FEBRERO 2015 II ENCUENTRO DE PROFESIONALES DE SALUD MENTAL.
Transcripción de la presentación:

Abuso sexual de menores en la Iglesia: aspectos éticos y pastorales Larry Yévenes SJ

Mons. Alejandro Goic – 28 de Abril “Nuestra preocupación primaria es proteger a las víctimas y a los inocentes. Entender y respetar los sufrimientos, las frustraciones, las humillaciones que vivieron quienes fueron las víctimas. el dolor que experimentaron y las huellas que dejaron y que en muchos casos son permanentes, requieren nuestra comprensión y solidaridad" “La exigencia de la verdad es un deber evangélico no negociable y único camino posible para recomponer las confianzas dañadas. La transparencia es una exigencia que rige sin excepciones", “Sólo un testimonio de servicio a los más pobres y excluidos puede hacer audible y creíble el anuncio del que la Iglesia es portadora. Esta crisis es una ocasión para recomenzar desde Jesucristo, pues lo que hizo crisis en la sociedad y en la Iglesia es todo lo que no estaba fundado en el Señor Jesús”.

Algunas Reflexiones Benedicto XVI a Iglesia de Irlanda (20 marzo 2010): entre los factores que han contribuido, podemos enumerar: a) los procedimientos inadecuados para determinar la idoneidad de los candidatos al sacerdocio y a la vida religiosa, b) la insuficiente formación humana, moral, intelectual y espiritual en los seminarios y noviciados, c) la tendencia de la sociedad a favorecer al clero y otras figuras de autoridad, d) una preocupación fuera de lugar por el buen nombre de la Iglesia y por evitar escándalos cuyo resultado fue la falta de aplicación de las penas canónicas en vigor y de la salvaguardia de la dignidad de cada persona.

Algunas Reflexiones Lo primero es escuchar, apoyar y ayudar a sanar a las víctimas y a sus familias. Se trata de un PECADO GRAVE y UN DELITO ATROZ (tiene que ser juzgado en un tribunal de justicia).    No es un fenómeno nuevo. Ya el Concilio de Elvira (año 309) estableció que los ministros que fueran abusadores sexuales no debían recibir la comunión. El problema es que no hemos sabido escuchar a las víctimas…

Algunas Reflexiones En Estados Unidos unos 5.000 sacerdotes – 4% del clero – son responsables de alrededor de 13.000 abusos sexuales en un período de 50 años. Desde 2001 a 2010 se han recibido 3.000 acusaciones en el Vaticano. Ellas tuvieron lugar principalmente durante los años 2003 y 2004 en Estados Unidos. Entre 2007 y 2009 la Congregación para la Doctrina de la Fe recibió una media de 200 expedientes por año desde todo el mundo (se calcula que los sacerdotes en el mundo son 400.000) (Fuente: Pierre de Charentenay, revista Études)

Algunas Reflexiones Tenemos que reconocer una crisis de credibilidad ante la sociedad. Según un estudio de Adimarc, 10% de los encuestados tiene mucha confianza en los sacerdotes y 21% en la Iglesia. No ha ayudado nuestra reacción eclesial lenta. Se tomaron medidas equivocadas por parte de los obispos y superiores mayores de congregaciones. Ejemplo: enviar a los acusados a centros de rehabilitación, a tratamientos y evaluaciones psicoterapéuticas o traslado de parroquia y cambio de diócesis o de país – la "cura geográfica“. El caso de Boston es paradigmático.

Algunas Reflexiones ¿Es el celibato la causa? Rafael Sepúlveda, jefe del servicio de psiquiatría del Hospital Barros Luco: “es un error apuntar al celibato como responsable de la pedofilia, ya que las personas cometen abuso sexual porque tienen alteraciones en su desarrollo psicosexual y muchos fueron víctimas de abuso en algún momento de su infancia”. ¿Es la homosexualidad de clérigos la causa? La pedofilia/efebofilia es un tema de poder y satisfacción sexual, no atribuible per se a homosexuales.

Algunas Reflexiones Se ha roto el símbolo del sacerdocio. Hay mucho que sanar en los fieles. Una dimensión de ello es la percepción sobre la humanidad del sacerdote. Es una oportunidad para que surja un sacerdocio humilde y servicial. Tres alternativas: negar las acusaciones; abandonar la Iglesia; dar un paso a un nivel de fe superior. Necesidad de establecer normas de prevención en parroquias y colegios. No ayudan los rumores infundados. Hacerse responsable de acusaciones de manera escrita.

Algunas Reflexiones Trabajar a fondo el tema de los límites físicos y psicológicos que deben respetar los ministros de la Iglesia consagrados y laicos (Normas de conducta ética). Valorar el rol que juegan los medios de comunicación en el conocimiento de la verdad. Necesidad de centros especializados para sacerdotes y “un acompañamiento espiritual lo más intenso y especializado posible” (Protocolo CECH 2011, No 21).

Algunas reflexiones Difundir el protocolo de respuesta ante acusaciones. Continuar iniciativas para sanear la confianza entre los miembros del clero y entre éstos y los(as) laicos(as) de la diócesis.