Funcionarios SSMC rinden examen En el Centro de Educación Integrada de Adultos “Creando Futuro”, el próximo sábado 24 de agosto a las 09:30 horas, 11 funcionarios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
FUNCIONES DEL AUXILIAR DE CONVERSACIÓN
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICO Y AVANZADO Y SOPORTE AVANZADO DE VIDA EN.
EVALUACIÓN Evaluar es una de las etapas más importantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y no se debe confundir evaluación con calificación,
Decreto No del 24 de julio de 1998 (Establece el sistema) Decreto No del 30 de agosto de 2005 (modifica la composición de los órganos que.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
PCPI Programas de Cualificación Profesional Inicial
Agosto Objetivo del Módulo Durante el Taller Elaboración de material didáctico Audiovisual, el participante reconocerá, en el contexto de la Reforma.
C. D. COLEGIO BRAINS FÚTBOL
Departamento de Recursos Humanos El pasado 4 de Octubre se cerró el proceso del concurso de ingreso a la planta para personal Auxiliar y Técnicos. Se ofrecieron.
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL
Vicerrectoría Academica Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario SEMANA DE ADAPTACION A LA VIDA UNIVERSITARIA II SEMESTRE ACADEMICO.
Sistema de la Evaluación de la Gestión de los servidores públicos nombrados en provisionalidad o vinculados como supernumerarios.
Capacitar al 100% de los servidores públicos de la estructura del GDF en Ética Pública y en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito.
Sección Diocesana de Pastoral de la Salud VERIFICACIÓN 2009 y PROGRAMA 2010 La Santa Cruz 21 de Noviembre 2009 Pbro. Silvio Marinelli Z.
Taller de Seguridad e Higiene
RESIDENCIA EN FARMACIA HOSPITALARIA
El Proyecto de Cartas de Compromisos, a través de Círculos de Comparación Alicante, 2 de marzo de 2007.
Liceo de Aplicación Equipo de Gestión
GERENCIA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA. INGESA. CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Ser capaces de establecer una.
Fuente: Encuesta realizada al personal femenino del Hospital Gral. de Agudos Dr. J. M. Ramos Mejía en el periodo Julio – Agosto 2004 Autores: Funes – González.
Taller de Planificación y Gestión de RHS Reñaca, V Región
  FORTALECIMIENTO DE UNIDADES DE SALUD FUNCIONARIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PAÍS DIAGNÓSTICO NACIONAL DE UST Unidad de Calidad de Vida Depto. RRLL.
BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL
RESULTADOS DE RENDICIÓN DE PRUEBAS PROCESO DE ADMISIÓN 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, MEDICIÓN.
Auditorías de Defunciones por Neumonía en Domicilio
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
CENTRO PROVINCIAL DE INFORMACIÓN JUVENIL
Universidad Nacional Autónoma
¿Qué es un I.E.S.?.
INDUCCIÓN DOCENTES 2013 Aspectos Administrativos
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Escuelas prácticas Buenos Aires Argentina Sede Argentina Puerto Madero.
Miércoles 28 de agosto de  Tabla  1.- Fortalecimiento de Hábitos de Estudio  Informe resultados prueba Aptus  2.- Cambio de salida de alumnos.
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODALIDAD: TALLER (1 AÑO) OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS.
INDUCCIÓN CAD Enero-Mayo Oficinas del Centro de Apoyo al Desarrollo Segundo Piso del Salón de Congresos Horario de 8:00 a 14:00hrs y de 16:00.
El Hospital Cínico San Borja Arriarán formó parte del grupo chileno de estudio del “Asma de difícil manejo”, que asistió al Congreso Anual de la Sociedad.
Reunión de padres y apoderados
Fechas de Aplicación de Simulacros: 1º Simulacro el día Martes 23 y Miércoles 24 de Mayo. 2º Simulacro el día Martes 04 y Miércoles 05 de Julio.
Soporte Vital Avanzado & ATA-UCI
Enrolamiento de Médicos Durante los días 03 y 04 de septiembre la empresa I-MED, entregó capacitación a los médicos que dan licencias médicas y que se.
Departamento de Medios Digitales Reunión informativa 14 de enero de 2011.
TALLER DE PLANIFICACIÓN Y GESTION DE RHS OBLIGACIONES PRESUPUESTARIAS MINSAL Y SS División de Gestión y Desarrollo de las Personas, Reñaca, Agosto 28 del.
"TALLER DE PREPARACIÓN DE VISITA DE PARES ACADÉMICOS”
Instituto Superior de Formación de FATFA. Instituto Superior de Formación y Capacitación Tecnológica de FATFA Nace a partir del concepto que la Capacitación,
 Cuartos Medios  Prof. Isaías Correa Marín  2013.
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
La Subdirección de Gestión del Cuidado a través de la Unidad de Capacitación, está desarrollando un taller dirigido al estamento de auxiliares de la institución.
Inglés. Importancia de los cursos de inglés para la Facultad de Economía: La Facultad de Economía, preocupada por ofrecer una educación del más alto nivel,
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
División de Gestión y Desarrollo de las PersonasDivisión de Gestión y Desarrollo de las Personas JULIO DE 2014.

Formación de especialista. OBJETIVO FORMACIÓN ESPECIALISTA.
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
11 de Diciembre de 2012 De: Dr. Hiram Yáñez Yáñez. Director Programas Educativos en Drogodependencias Para: Dra. Emilia Figueroa Estimada Dra. Figueroa:
Colegio de Humanidades
PROGRAMACIÓN CURSO DE FORMACIÓN SINDICAL SEGUNDO SEMESTRE 2014.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO Arq. Guillermo Valverde Béjar GERENTE DE DESARROLLO URBANO.
Escuela Politécnica Superior de Gandia PLAN DE ACCIONES PARA LA CONVERGENCIA EUROPEA (PACE) “Evaluación de ECTS en las titulaciones de la UPV” E. P.S.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Dra. Elizabeth Zavaleta Napán Jefe de la Unidad de Personal Lunes 24 de Enero del 2011 INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DE LA.
CEPA “Rosalía de Castro”
PLAN METODOLOGICO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA A LOS PUEBLOS INDÍGENAS. Propuesta Reglamento que establece el derecho de.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

Funcionarios SSMC rinden examen En el Centro de Educación Integrada de Adultos “Creando Futuro”, el próximo sábado 24 de agosto a las 09:30 horas, 11 funcionarios de la red del Servicio de Salud Metropolitano Central, rendirán su examen que les permitirá obtener la licencia de enseñanza media laboral. Todos los involucrados se han preparado desde el mes de mayo hasta agosto, los días lunes y miércoles, durante dos horas en este establecimiento, recibiendo reforzamiento en las materias de matemáticas, lenguaje y comunicación, historia y comprensión del medio. Cabe destacar que los profesores fueron funcionarios del HCSBA que voluntariamente apoyaron a estos estudiantes en su preparación para rendir esta importante prueba. De los 11 trabajadores de la red, siete corresponden a este establecimiento, todos son de la planta de auxiliares y pertenecen a las unidades de: Ropería, Aseo, Equipos Médicos, CR. de Medicina. CR. Pabellón, Instituto Chileno Japonés y Esterilización. Mucha suerte a todos Cortinas en Box de Procedimientos Fueron instaladas cortinas aislantes en los box de atención de procedimientos endoscópicos terapéuticos y también en el sector de recuperación. Estas cortinas permiten la privacidad necesaria al equipo de salud y por supuesto al paciente al momento de la ejecución de un procedimiento, como puede ser una endoscopía o colonoscopía. La instalación ha permitido dejar a cuatro box de procedimientos y cuatro de recuperación con la separación correspondiente y en condiciones apropiadas de entrega de aislamiento y confort para el paciente. Instituto Chileno Japonés de Enfermedades Digestivas

Informativo Semanal elaborado por el Departamento de Comunicaciones y RR.PP. Año 1. Nº agosto 2013 A partir del 1º de Octubre se iniciará el “Programa de Entrenamiento Endoscópico”, dirigido a Médicos de la Red, en las dependencias del Instituto Chileno Japonés de Enfermedades Digestivas del HCSBA. Este programa que se efectuará en coordinación con el departamento de formación y RRHH del MINSAL, contempla en forma anual, la formación de cuatro médicos de la Red en endoscopía digestiva alta básica y cuatro en colonoscopía. El entrenamiento en cada una de las técnicas tendrá una duración de tres meses. Este programa tiene como objetivo que, desde este centro, se colabore con la disponibilidad de médicos para la red del Servicio de Salud Metropolitano Central Programa de Entrenamiento Endoscópico. Proceso de Inducción 2013 Según los ingresos totales de funcionarios nuevos, en los últimos 6 meses un 76% ha realizado el proceso de inducción y se espera alcanzar el porcentaje ideal que es de un 90%. La Metodología empleada es mixta y comprende el uso de la plataforma de la página Web, mas una sesión presencial de 5 horas jornada de mañana. Modulo 1. Modulo 2. Modulo 3.- Modulo 4.- Capacitados del primer semestre: enero a julio 2013 En la plataforma se encuentra: Modulo 1.- Sistema de Evaluación Institucional (Infecciones Asociadas a la atención, Calidad y seguridad asistencial, Calidad asistencial) ; Modulo 2.- Derechos y deberes de los pacientes ; Modulo 3.- Programas Institucionales para funcionarios; (RRHH, Bienestar y Capacitación, UST); Modulo 4.- Video y Presentaciones: RCP Básica y Clave Azul. Los primeros tres módulos llevan un test evaluativo que deben estar rendidos antes de la sesión presencial. Se complementa con el Manual de Autoinstrucción. Las Inducciones se realizan todos los últimos martes de cada mes, de 8:30 a 13:30 horas y a quienes asisten a la sesión presencial y aprueban la plataforma se les certifica como capacitación. Capacitados del primer semestre: enero a julio 2013 LEY 18834; 160 funcionarios ; 75 Profesionales ; 44 Técnicos; 25 Administrativos y 16 Auxiliares. LEY funcionarios : 19 Médicos, 2 Bioquímicos y 2 Odontólogos. En la información escrita que se entrega a los alumnos está una copia del Manual de Inducción Institucional que contempla la información necesaria para quien está ingresando a esta institución.