INFORME REGIONAL ESPAÑA FUENTES Constitución Española // Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales // Instituto Nacional de Estadistica // CC.OO y UGT // Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía // Consejería de Economía y Hacienda de la J.A. // Consejo Económico y Social // IEA
ARTICULO 1 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA ESTRUCTURA POLITICA ARTICULO 1 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA España se constituye en un Estado Social y Democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico... La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. La forma política del Estado Español es la Monarquía Parlamentaria.
ORGANIZACION POLITICA LOS TRES PODERES DEL ESTADO LA CORONA El Rey ostenta la Jefatura del Estado. La Corona representa la unidad del Estado y es representativa fuera de España. LOS TRES PODERES DEL ESTADO LEGISLATIVO Cuya función es elaborar las leyes, competencia de las CORTES Le corresponde al Gobierno EJECUTIVO Corresponde a los Juzgados y Tribunales de justicia JUDICIAL
ORGANIZACION TERRITORIAL ARTICULO 137 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA El Estado Español se organiza territorialmente MUNICIPIOS PROVINCIAS COMUNIDADES AUTONOMAS
POBLACION ESPAÑA 40.499.791 20.875.952 19.623.839 ANDALUCIA 7.234.873 MUJERES HOMBRES 20.875.952 19.623.839 ANDALUCIA 7.234.873 MUJERES HOMBRES 3.675.437 3.559.436
ESTRUCTURA DEL MERCADO DE TRABAJO POBLACION EN EDAD DE TRABAJAR (Población de 16 años y mas) PET
ESTRUCTURA DEL MERCADO DE TRABAJO POBLACION QUE NO ESTA EN EDAD DE TRABAJAR (menores de 16 anos)
ESTRUCTURA DEL MERCADO DE TRABAJO POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA PEA
ESTRUCTURA DEL MERCADO DE TRABAJO POBLACION ECONOMICAMENTE INACTIVA - PEI -
ESTRUCTURA DEL MERCADO DE TRABAJO OCUPADOS
ESTRUCTURA DEL MERCADO DE TRABAJO DESEMPLEO ABIERTO
ESTRUCTURA DEL MERCADO DE TRABAJO ASPIRANTES
ESTRUCTURA DEL MERCADO DE TRABAJO CESANTES
ESTRUCTURA ECONOMICA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA PRINCIPALES SECTORES EN ANDALUCIA SECTOR PRIMARIO Emplea al 12.2% de la población ocupada Agrario // Ganadero // Forestal // Pesquero SECTOR INDUSTRIAL Representa el 9% de la industria de España Industria agroalimentaria // energetica SECTOR SERVICIOS Su aportación al empleo supone el 65.1% de la ocupación Actividades turísticas
ESTRUCTURA DEL MERCADO DE TRABAJO DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LOS OCUPADOS POR SECTORES ECONOMICOS
ESTRUCTURA DEL MERCADO DE TRABAJO RESULTADO POR SEXOS DE ANDALUCIA EN RELACION CON ESPAÑA Los datos de las anteriores diapositivas corresponden al tercer trimestre de 2001. No obstante los datos de esta corresponden al año 1998.
POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEO V ACUERDO DE CONCERTACION SOCIAL DE ANDALUCIA LOS CINCO OBJETIVOS BASICOS 1. Creación de mas empleo y de caracter mas estable jovenes, mujeres y colectivos mas desfavorecidos 2. Ampliación del tejido empresarial 3. Integración plena de Andalucia en la Sociedad del Conocimiento 4. Potenciación de la NEGOCIACION COLECTIVA y fortalecimiento de la RESOLUCION DE CONFLICTOS LABORALES, donde se fomenten unas condiciones de trabajo IGUALITARIAS en función del GENERO y la participacion de COLECTIVOS DESFAVORECIDOS como es el caso de los inmigrantes 5. La prevención de los RIESGOS LABORALES y la reducción de la SINIESTRABILIDAD LABORAL
B. PROGRAMAS EN FAVOR DEL AUTOEMPLEO POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEO V ACUERDO DE CONCERTACION SOCIAL DE ANDALUCIA PROGRAMAS A. PROGRAMAS PARA LA MEJORA DE LA INSERCION PROFESIONAL Y EL FOMENTO DEL EMPLEO B. PROGRAMAS EN FAVOR DEL AUTOEMPLEO C. ACTUACIONES EN MATERIA DE DESARROLLO LOCAL D. ACTUACIONES A FAVOR DEL EMPLEO DE LA MUJER E. FORMACION PROFESIONAL F. SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO
A. PROGRAMAS PARA LA MEJORA DE LA INSERCION PROFESIONAL Y EL FOMENTO DEL EMPLEO INFORMACION Y ORIENTACION PROFESIONAL ITINERARIOS DE EMPLEO E INSERCION FOMENTO DE LA CONTRATACION INCENTIVOS A LA CREACION DE EMPLEO ESTABLE INCENTIVOS AL EMPLEO DE PERSONAS DISCAPACITADAS EN EMPRESAS Y CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO APOYO A LA VIABILIDAD DEL TEJIDO PRODUCTIVO Y DEL EMPLEO SUBVENCIONES A LAS EMPRESAS ASISTENCIA TECNICA
OFERTA DE EMPLEO PUBLICO A. PROGRAMAS PARA LA MEJORA DE LA INSERCION PROFESIONAL Y EL FOMENTO DEL EMPLEO OFERTA DE EMPLEO PUBLICO 4% DE LA OFERTA DESTINADO A PERSONAS CON DISCAPACIDADES MEJORA DEL CONOCIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE TRABAJO PROSPECCION DEL MERCADO DE TRABAJO INTERMEDIACION LABORAL ACTUACIONES TERRITORIALES A FAVOR DEL EMPLEO
B. PROGRAMAS EN FAVOR DEL AUTOEMPLEO IMPULSO A LA ACTITUD EMPRENDEDORA ESPIRITU DE EMPRESA JOVENES Y MUJERES APOYO AL EMPLEO AUTONOMO SUBVENCIONES A TANTO ALZADO AYUDAS EN EL TIPO DE INTERES SUBVENCIONES A LA CONTRATACION ASISTENCIA TECNICA NUEVOS YACIMIENTOS DE ACTIVIDAD Y EMPLEO ANALISIS DE LOS SECTORES CON MAYORES POSIBILIDADES DE PROMOCION ECONOMICA Y POTENCIACION DEL EMPLEO AUTONOMO
C. ACTUACIONES EN MATERIA DE DESARROLLO LOCAL PROMOVER LA CREACION DE EMPLEO, A TRAVES DEL ANALISIS, LA DINAMIZACION Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ENDOGENOS, ASI COMO LA ANIMACION Y POTENCIACION DE SU TEJIDO PRODUCTIVO EL ACERCAMIENTO Y AGILIZACION DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE LA CONSEJERIA DE EMPLEO Y DESARROLLO TECNOLOGICO A LOS EMPRENDEDORES Y CIUDADANOS
D. ACTUACIONES A FAVOR DEL EMPLEO DE LA MUJER INTEGRACION DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES CON CARACTER TRANSVERSAL EN TODAS LAS ACTUACIONES GENERALES DE LAS POLITICAS ACTIVAS DE EMPLEO. ACCIONES POSITIVAS PROGRAMAS DE ORIENTACION E ITINERARIOS DE EMPLEO E INSERCION FORMACION PROFESIONAL AYUDAS AL EMPLEO AYUDAS A LA REORGANIZACION DEL TIEMPO DE TRABAJO DIVERSIFICACION PROFESIONAL EN SECTORES DE SUBREPRESENTACION FOMENTO DEL ACCESO DE LAS MUJERES EN PUESTOS DIRECTIVOS Y PROMOCION DE SU CARRERA PROFESIONAL FORMULAS QUE FAVOREZCAN LA ARMONIZACION DE LA VIDA FAMILIAR Y PROFESIONAL DE HOMBRES Y MUJERES
FORMACION PROFESIONAL REGLADA FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL E. FORMACION PROFESIONAL FORMACION PROFESIONAL REGLADA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL ACTUACIONES Planificar la oferta formativa en función de las demandas formativas y de las necesidades del mercado de trabajo Orientación e información profesional Definir un sistema unificado de cualificaciones profesionales Disponer un sistema de Formación Profesional de calidad Mejorar la relación Empresa/Formación para la adaptación de los recursos humanos a las caracteristicas de la demanda del mercado laboral Fomentar la vocación empresarial Optimización de los recursos publicos y privados disponibles
PRINCIPIOS F. SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO Participación de los Agentes Económicos y Sociales Colaboración de entidades, empresas y organismos relacionados con el ambito del empleo Acercamiento a la ciudadania facilitando el acceso y reduciendo los tramites Atención personalizada y adaptada a las características de los distintos colectivos de personas desempleadas Adaptación de las politicas de empleo a las características de cada zona Adecuación de los perfiles a las demandas de los empleadores Utilización de las nuevas tecnologias de información y comunicación Igualdad de oportunidades y no discriminación en función de género Coordinación y cooperación del Servicio Andaluz de Empleo con el Estatal
ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION DEL TRABAJO FUNCIONES: Inscripción de desempleados y control Orientación e información sobre el mercado de trabajo Gestión de las prestaciones de desempleo//Subsidios de desempleo // Renta activa de inserción INEM TESORERIA GENERAL DE LA S.S. FUNCIONES: Inscripciones de altas y bajas de la Seguridad Social Recaudación de las cotizaciones a la Seguridad Social ASUNTOS SOCIALES FUNCIONES: Actuaciones para colectivos desfavorecidos y con riesgos de exclusión