El Riesgo de Precios en los Mercados de Petróleo. II Jornada Anual de Riesgos Madrid 14 de Marzo 2001.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELABORACION DE UN PRESUPUESTO
Advertisements

MERCADO DE DERIVADOS FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS
LOS ESQUEMAS REGULATORIOS EN MEXICO FRENTE A LA GLOBALIZACION DEL MERCADO Y SU PARTICIPACION EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Dra. Mireille Roccatti.
GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INTRODUCCIÓN A LOS DERIVADOS
UNIDAD 4 OFERTA, DEMANDA Y EQUILIBRIO.
¿Qué son los Derivados? Son instrumentos cuyo valor depende o deriva del valor de un “Subyacente”, es decir de un “bien” (financiero o no financiero) existente.
CARMEN ZAMBRANO COD ALEXANDER MONTOYA COD
TEMA 9 La crisis de 1929.
IV Jornada Anual de Riesgos
Gestión de Riesgos en una empresa no financiera
EL MERCADO PRIMARIO Y EL MERCADO SECUNDARIO DE VALORES
Los puntos de vista expresados en esta presentación son exclusivamente del ponente y no representan necesariamente la posición del Banco de España. La.
Oportunidades y amenazas en el comercio de Aceite de Oliva
Ahorro Voluntario de las personas naturales en Chile Seminario Primamérica Consultores Andrés Ergas Heller Gerente de Inversiones Banchile Administradora.
Información general del proyecto
ENCUESTA DE COYUNTURA INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA NACIONAL DE.
LAS TITULARIZACIONES EN EL MERCADO COLOMBIANO
Mercado de divisas.
¿Que es mercado monetario?
MERCADOS DE BIENES DE CONSUMO MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
Opciones y derivadas Una opción financiera es un instrumento financiero derivado que se establece en un contrato que da a su comprador el derecho, pero.
Exchanges (Mercados Financieros)
SPE III SEMINARIO ESTRATEGICO SUSTENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS EN ARGENTINA Ing. Daniel CameronNoviembre de 2004.
QUE ESPERAR DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL
LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL Y LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Zenón Jiménez-Ridruejo Ayuso Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico Universidad de.
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
En los buenos días, hablábamos de oferta y demanda Con el clima como factor principal de desestabilización.
Economía Financiera Avanzada
Petróleo. Una visión de conjunto.. ¿Porqué el Petróleo?
Fórmula de Remuneración
EL SEGURO PARA RIESGOS AGROPECUARIOS EN EL MUNDO ¿EL SEGURO DE INGRESO ES EL FUTURO DE LA ACTIVIDAD?
Contratos Forward y Futuros
Mercado de trabajo.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
FUTUROS 1.
IMPORTANCIA EN LA ECONOMIA MUNDIAL
Econ. José Luis Rojas López
Enero-Junio Facilitar la puesta en contacto de los demandantes de fondos con los oferentes de fondos, es decir, poner en contacto a los agentes.
INTRODUCCION A OPCIONES
EL CONTEXTO GLOBAL Edgar Hugo Dorsey Universidad Regiomontana Agosto 17 de 2000.
UN FUTURO EN MONEDA EXTRANJERA: ES UN ACUERDO DE INTERCAMBIO DE MONEDA QUE REQUIERE LA ENTREGA FUTURA DE UNA CANTIDAD ESTÁNDAR DE MONEDA EXTRANJERA EN.
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
El sistema financiero Es el conjunto de instituciones, mercados y activos financieros que canalizan el ahorro hacia la inversión. Sistema financiero Intermediarios.
Derivados Climaticos aplicados a agricultura
Capítulo #5: Mercado de Divisas
DERIVADOS.
Introducción al Marketing
MIGRACIÓN DE MERCADOS EXTRABURSATILES A MERCADOS ORGANIZADOS Mayo, 2015.
ETF: Exchange Trade Fund
Finanzas Internacionales
MERCADOS DE FORWARD Y SWAPS
DERIVADO FINANCIERO Es un producto financiero o contrato financiero cuyo valor depende del valor de otro activo.
 El activo del que depende el valor del producto financiero se llama activo subyacente y pueden ser muy variados y extensos: divisas, materias primas,
Futuros de divisas y mercados de opciones
BANCO DE ESPAÑA PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS José Luis Malo de Molina Director General Perspectivas del Seguro y de la Economía para el año 2002.
Capítulo #4: Evaluación y Selección de Países
Management meetings. Logotipos Ejes estratégicos City Club 1. Reforzamiento de los 6 derechos Objetivo: Incremento de Base de Socios 2. Marca Propia.
    Usos de los instrumentos del mercado de capitales desde la perspectiva empresaria y del inversor Lic. Augusto C. Magliano 16 de Septiembre.
INTEGRANTES: CRISTINA ARAYA. CECILIA MAITA. VERÓNICA VALDÉS. NATALIA ZAPATA.
Introducción a los Forward y Futuros
Gestión de Riesgos en una empresa no financiera IV JORNADA ANUAL DE RIESGOS Club de Gestión de Riesgos de España 23 de Abril de 2003.
Mercado petrolero e implicaciones para Venezuela CEFICE 7 de Octubre de 2015.
ENCUESTA CUALITATIVA DE EXPECTATIVAS SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR TEXTIL - INUDMENTARIA ANUAL 2008.
LA INFLUENCIA DEL PRECIO DEL CRUDO EN NUESTRA ECONOMIA REGIONAL. Actualidad y perspectiva. I Jornadas de Economías Regionales en Patagonia. Trelew – 5.
RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.
Daniel Porcaro Temas fiscales relacionados con instrumentos derivados Cr. Daniel Porcaro,MBA.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
Transcripción de la presentación:

El Riesgo de Precios en los Mercados de Petróleo. II Jornada Anual de Riesgos Madrid 14 de Marzo 2001

L.R Marzo 2001 Indice 1.Riesgo de precio de commodities 2.Estructura de la cadena de valor de la industria y evolución del sistema de formación de precios. 3. Riesgos naturales de los distintos participantes en la cadena de valor. Tomadores de riesgos. 4.Evolución histórica de los instrumentos derivados y perspectivas futuras.

L.R Marzo Riesgo de Precios de commodities 1. Riesgo de Precios de commodities Riesgo de precio de commodities: Riesgo valor absoluto y Basis risk Otros riesgos…. Riesgo de crédito Riesgo de mercados financieros

L.R Marzo Cadena de valor de la industria del petróleo Producción Refino Distribución

L.R Marzo Evolución de la estructura de formación de precios en el mercado del petróleo El cartel de las siete hermanas s XIX El cartel de oferta de la OPEP ( ) La creación de un libre mercado La aparición de los mercados de futuros y el contexto actual de mercado Control absoluto de los precios de toda la cadena de valor Determinación de los precios del crudo por parte OPEP Segmentación del mercado. Libre determinación de precios Precios determinados por las evoluciones de los mercados de futuros

L.R Marzo Esquema de fijación de precios en el mercado del petróleo. 2. Esquema de fijación de precios en el mercado del petróleo. Oferta demanda y otros factores Mercados de futuros PRECIO REFERENTE MERCADOS CRUDOS Diferenciales con respecto a marcadores MERCADOS PRODUCTOS Diferenciales con respecto a marcadores

L.R Marzo Esquema de fijación de precios en el mercado del petróleo.

L.R Marzo Riesgos naturales de los distintos participantes de la cadena de valor. Productores : largos en crudos. Todo lo demás igual; un incremento de precios de crudo implica un incremento en resultados. Refineros : largos en margen de refino.Margen de refino= diferencia precios de productos menos coste materia prima ( crudo) menos costes. Todo lo demás igual; un incremento en el valor de los márgenes de refino implica un incremento de resultados. Distribuidores : cortos en productos.Su estructura de riesgo dependerá de grado de traslación de cambios de precios al mercado final.

L.R Marzo Riesgos naturales de los distintos participantes de la cadena de valor. Valores absolutos Diferenciales

L.R Marzo Tomadores de riesgos. Especuladores : crean sus propios riesgos a partir de la entrada en posiciones largas o cortas ( fondos de inversión y especuladores privados). Arbitradores de riesgos : Son tomadores de riesgos mediante técnicas de arbitraje ( bancos de inversión y compañías de trading ).

L.R Marzo Desarrollo mercados de derivados en la industria del petróleo Años 80 Años 90 Siglo XXI Derivados OTC Futuros Mercados organizados Futuros mercados organizados Derivados OTC Futuros Mercados organizados E-derivados

L.R Marzo Desarrollo mercados de derivados en la industria del petróleo. Años 80. Nacimiento de los contratos de futuros. –Nymex ( New York Mercantile Exchange ): Futuros y opciones. – IPE ( International Petroleum Exchange ) Futuros y opciones. –SIMEX Singapore Intrenational Monetary Exchange ) : Futuros y opciones.

L.R Marzo Basis risk.

L.R Marzo Desarrollo mercados de derivados en la industria del petróleo Años 90. Desarrollo de los mercados derivados ( mercados OTC). –Swaps sobre Futuros con distintas estructuras de preciación. –Swaps sobre Publicaciones utilizadas para preciaciones ( Platts). –Opciones europeas y americanas. –Opciones exóticas : Opciones asiáticas : calls, puts y collars; lookback options ; barrier options; etc.

L.R Marzo Desarrollo mercados de derivados en la industria del petróleo Finales Siglo XX principios XXI. Desarrollo de los e-mercados. –Estandarización de algunos productos OTC –Lugar común internet Nacimiento de e-plataformas de negociación normalizadas y con controles de crédito.