INSTRUCCIONES Y NOVEDADES EN EL AREA DE CONTROL INTERNO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (ASPECTOS A CONSIDERAR)
Advertisements

CONTENIDO 9. Sistemas de cumplimiento y pago del IGV.
6. CRÉDITO FISCAL 1.
Impuesto General a las Ventas
ASPECTOS A CONSIDERAR DEL IMPUESTO A LA RENTA
5. IMPUESTO BRUTO 1.
SUBDIRECCION DE INFORMACION Y SERVICIO AL CONTRIBUYENTE
Comprobantes de venta y retención
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
CONTRIBUYENTES FORMALES Y ORDINARIOS DEL IVA EN EL AGRO
GRAVA LOS RENDIMIENTOS, LA RENTA, O BENEFICIOS SUSCEPTIBLES DE PERIODICIDAD QUE IMPLIQUE LA PERMANENCIA DE LA FUENTE QUE LOS PRODUCE. IMPUESTO A LAS GANANCIAS.
III. COMPROBANTES DE PAGO
Retención y Capacitación; Precontrato Capacitación Medidas Presidenciales Junio
Actualización Impositiva MAR DEL PLATA
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 6 de Diciembre de 2010.
FACTURACION ELECTRONICA
Octubre de 2010.
0 Rg 3419/2012 Operaciones de compraventa de granos no destinados a la siembra. Régimen de emisión de comprobantes. Carlos Casares, Enero 2013 Departamento.
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
RECOLECCIÓN Y ACOPIO DE MATERIAL A
LIQUIDACION PRIMARIA DE GRANOS. R.G. Nº 3419/12
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 5 de Mayo de 2010.
Impuesto sobre las Utilidades
RETENCIONES MARCO NORMATIVO REGLA GENERAL
Resolución General (AFIP) 2485
Fabián Menéndez1. 2 Venta de Cosa Mueble (excepto Bs. de uso) Locaciones Prestaciones de obras y/o servicios Pagos Acreditaciones de entidades por liquidaciones.
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
Régimen de Recuperación de Créditos Fiscales en materia
1 RG 1361AFIP TITULO I: EMISIÓN Y ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE COMPROBANTES TITULO II: ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE REGISTRACIONES DE COMPRO- BANTES.
RÉGIMENES TRIBUTARIOS
RETENCIONES IMPOSITIVAS
Ley /2014, publicada el 3 de marzo de Fija Condiciones Especiales para Bonificación por Retiro Voluntario Departamento de Recursos Humanos.
REINTEGROS Y PAGOS POR EL FONDO FIJO CAJA CHICA PARA EL SINAC
IGV.
Asociaciones Religiosas
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
Fabián Menéndez1 (Ambas de la AGIP). Fabián Menéndez2 Venta de Cosa Mueble (excepto Bs. de uso) Locaciones Prestaciones de obras y/o servicios Pagos Acreditaciones.
Mónica Titze Asesora Subsecretario de Previsión Social 8 de noviembre 2013 DEVOLUCIÓN DE FONDOS PREVISIONALES A EXTRANJEROS.
REGIMEN DE RECAUDACION SOBRE ACREDITACIONES BANCARIAS A- Contribuyentes I. B. Locales B- Contribuyentes del Convenio.
FISCALIZACIONES RÁPIDAS
8 DE JULIO DEL 2014.
Destinatarios de Pago Dto 002-MHF-2005 Circular 0003-TGP-05 Son todas las persona físicas o jurídicas que tenga derecho a percibir sumas de dinero por.
Jornada de Actualización
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
11º JORNADAS TRIBUTARIAS NACIONALES FCE – Universidad Nacional de Río Cuarto Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez MONOTRIBUTO Buenos Aires, Agosto de 2009.
MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Régimen de Personas Jurídicas Guillermo Ruiz Secada 07 de octubre de 2004.
H. Irigoyen 35, Lobería, Prov. de Buenos Aires | Tel: (02261) – /0804/0578 |
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez RÉGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS Buenos Aires, Junio de 2009.
FACTURA ELECTRÓNICA Resolución General Nº 2485 (B.O. del 03/09/2008)
Régimen de Factura Electrónica-RG 2485 Incorporados por Notificacion – RG 2904 Proced. especial- C.A.E.A RG 2904 Exportadores – RG 2758 Proveedores del.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS 2011/2012. MENÚ INTRODUCCIÓN 1. CONCEPTO 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 3. OBLIGACIONES DEL EMPLEADO.
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
SISTEMA DE RETENCIONES
REGIMEN COMPLEMENTARIO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
ACREDITA EL PRECIO FINAL DEL PRODUCTO
REGÍMENES DE INFORMACIÓN
Noviembre de 2005 Resolución General N° Factura Electrónica.
Implementación y Características Dr. Walter Villasboa Contador Público.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
RESPALDO DE TRANSACCIONES CON DOCUMENTOS DE PAGO
Comprobantes Factura Ticket factura Recibo Factura Nota de Debito
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.. Concepto Este impuesto está normado en el Decreto Ley Nº825, del 1974, reemplazado por DL Nº1606 (publicado D. O
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
1 FACTURA ELECTRÓNICA DE EXPORTACIÓN - SU IMPLEMENTACIÓN- R.G. (A.F.I.P.) 2758, (B.O. 25/01/2010) ADIMRA OFELIA SEOANE 23/02/2010.
1 SEMINARIO SOBRE FACTURA ELECTRÓNICA IMPORTADORES/EXPORTADORES ADIMRA 2 de Agosto 2011 OFELIA SEOANE.
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
Resumen Plan de Pagos AFIP RG 3806/15. RG (AFIP) N° 3806 Plan Especial de Facilidades de Pago CONCEPTOS ALCANZADOS:  Obligaciones impositivas y de los.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
Transcripción de la presentación:

INSTRUCCIONES Y NOVEDADES EN EL AREA DE CONTROL INTERNO. www.cgpcorrientes.gov.ar

Observaciones recurrentes: Nota de pedido autorizando, ordenando o solicitando autorización de compra o contratación (s/el funcionario o agente que solicita). En todas las contrataciones se debe contar con el Crédito presupuestario correspondiente mediante la emisión del Comprobante de Contabilidad de “COMPROMISO” o Reserva Presupuestaria. Resolución Nº 20/11. Planilla de cargo. Cuadro de evolución de gastos. www.cgpcorrientes.gov.ar

Observaciones recurrentes: 5. Cuando se trate de un gasto del año pasado, en su articulo 1° de la Resolución, deberá agregarse la leyenda “ RECONOCER…” 6. En el C- o1: Detallar el periodo de pago en la glosa. Agregar Norma Legal como documentación de respaldo. Imputar correctamente las partidas presupuestarias. Coincidir el beneficiario con el autorizado en la Norma Legal. www.cgpcorrientes.gov.ar

La regla general será la Licitación Pública (Art La regla general será la Licitación Pública (Art. 108º Ley 5571) Excepciones: Compra directa (sin concurso previo): hasta $ 20.750; podrá acompañar tres (3) o más pptos. de distintos oferentes lo cual no es obligatorio. Concurso de precios por más de $ 20.750 (Secc. VI- Concurso de Precios Art. 91º al 98º del Anexo I – Dto. 3056/04) hasta $ 207.500 (Art. 109º- inc.2º- Ley 5571, modif. Dto. 275/13) www.cgpcorrientes.gov.ar

Licitación Privada: hasta $ 415. 000 (Art. 109º inc Licitación Privada: hasta $ 415.000 (Art. 109º inc.1º - Ley 5571- Modif. Art.1° Dto. 275/2013) Licitación Pública: mayor a $ 415.000 (Art. 108º - Ley 5571- Modif. Art.1° Dto. 275/2013) www.cgpcorrientes.gov.ar

COMPRAS POR VÍA DE EXCEPCIÓN Se podrá utilizar independiente del monto comprometido cuando existan circunstancias particulares que se encuadren en algún apartado del inc. 3º del Art. 109º- Ley 5571 (concordantes con los diferentes niveles p/funcionarios que lo autoricen será: Disposición, Resolución o Decreto) En estos casos deberá fundamentarse de acuerdo a lo previsto en Art. 86º y/o 87º del Anexo I del Dto. Nº 3056/04. www.cgpcorrientes.gov.ar

En los casos en que los gastos se manden a pagar por Tesorería General de la Pcia. Debe contar con la afectación preventiva del Gasto Requiere la opinión del Servicio Administrativo Jurisdiccional (art. 98º - Ley 5571) y Dictamen de la Asesoría Legal Jurisdiccional (art. 236º -Ley 3460 – Código de Procedimiento Administrativo) ratificando o rectificando el encuadre legal sobre la procedencia del gasto y formalidad del trámite s/ tipo de contratación.

CONTRATACIÓN PARCIAL Y SUCESIVA S/ la Reglamentación: determina una presunción de que existe desdoblamiento si se aprobaran contrataciones de un mismo rubro comercial (Contratos de Locación de Obra o de Servicios) en un período de un (1) mes contados a partir de la última convocatoria para el mismo fin, obligando a la autoridad que deba aprobar las contrataciones a realizar el acto administrativo en acuerdo general de Ministros. www.cgpcorrientes.gov.ar

RETENCIONES A PRACTICAR 1. SELLOS: aplicado sobre: Contratos Orden de compra o de Prestación de Servicios (o Factura si no hay O. compra previa) Gravado a una tasa del 10%o (Art.168º CF). La tasa se reduce a la mitad cuando una de las partes es el Estado (5%o). 2. TASAS POR SERVICIOS: aplicado por la emisión de la Orden de Pago (C.01-Gastos) Es del 6%o. En el caso de Licitaciones y/o Concursos de precios tiene una sobretasa del 2%o (Art.13º inc.d) Ley Tarifaria). www.cgpcorrientes.gov.ar

3. INGRESOS BRUTOS En general la tasa es del 2 % s/monto neto de la Factura pagada. Exceptuados los Fondos Permanentes y Cajas Chicas (Adm.Central). Otras alícuotas especiales (Ver Resol. 165/00) 4. AFIP GANANCIAS s/ Resol. 830/00: tasa del 2% y previamente deducir el mínimo imponible según el concepto sujeto a retención. www.cgpcorrientes.gov.ar

SUSS REG. RETENCIÓN GRAL. s/RG 1784/04: (Sujetos pasibles de retención: Condición de empleador y sean Responsables Inscriptos en el IVA) REG. RETENCIÓN DE CONTRIB. PATRONALES (Empresas constructoras) s/RG 4052/95 REG. RET. DE CONT. PATR. A SUJETOS QUE PRESTAN SERVICIOS DE LIMPIEZA DE INMUEBLES s/ RG 1556/03 REG. RET. DE CONT. PATR. A SUJETOS QUE PRESTEN SERVICIOS DE INVEST. Y SEGURIDAD s/ RG 1769/04 www.cgpcorrientes.gov.ar

RG 3732/15. Régimen Retención IVA APLICABLE A CONTRIBUYENTES RESPONSABLES INSCRIPTOS: Determinación del Impuesto a Retener ANTES AHORA Base La alícuota de retención se aplica el precio neto que resulte de la factura o documento equivalente La alícuota de retención se aplica sobre el impuesto al valor agregado contenido en la factura o documento equivalente, calculado de la siguiente manera: Importe total Importe del IVA de la operación contenido en la factura 1 + Alícuota de IVA www.cgpcorrientes.gov.ar

Conceptos gravados a una alícuota reducida 7,60% 80% Alícuota de retención Construcciones de cualquier naturaleza sobre inmueble ajeno y compra venta de cosas muebles y servicios de limpieza. 8,68% 50% Conceptos gravados a una alícuota reducida 7,60% 80% Locaciones de Obras y prestaciones de servicios 13,88% www.cgpcorrientes.gov.ar

Régimen de Facturación APLICABLE A CONTRIBUYENTES MONOTRIBUTISTAS: RG N°3704/15 AFIP. Régimen de información de comprobantes existentes. Los comprobantes que posean los contribuyentes, solicitados con anterioridad al 01/11/2014 (sin CAI ni fecha de vencimiento) se podrán continuar utilizando hasta agotar su existencia, siempre que cumplan con el deber de informar los datos de los mismos y no hubieran utilizado comprobantes impresos con CAI y fecha de vencimiento. www.cgpcorrientes.gov.ar

RG N° 3665/14 AFIP. Régimen de emisión de comprobantes. Los comprobantes que se soliciten a partir del 1° de noviembre de 2014 deben poseer CAI y fecha de vencimiento. RG N° 3067/11. Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales: Se encuentran obligados a emitir sus comprobantes originales en forma electrónica, los monotributistas encuadrados en la categorías H, I, J, K y L que realicen operaciones de compra venta de cosas muebles, locaciones y prestaciones de servicios, locaciones de cosas y obras o perciban señas o anticipos que congelen el precio por sus operaciones en el mercado interno. www.cgpcorrientes.gov.ar

APLICABLE A SUJETOS EXENTOS:_ A partir del 01/03/2015 podrán acceder al procedimiento de autorización de emisión de comprobantes con CAI Y FECHA DE VENCIMIENTO. Tendrán 60 días corridos a partir de la fecha indicada para utilizar los comprobantes en existencia.-

RG 3749/2015 AFIP. RÉGIMEN DE FACTURACIÓN ELECTRONICA CONTRIBUYENTES RESPONSABLES INSCRIPTOS: Obligados a emitir comprobantes electrónicos a partir del 1° de Julio de 2015. Comprobantes alcanzados: * Facturas y recibos clase “A”, “A” con la leyenda “PAGO EN C.B.U. INFORMADA” y/o “M”. * Notas de crédito y débito clase “A”, “A” con la leyenda “PAGO EN C.B.U. INFORMADA” y/o “M”.. * Facturas y recibos clase “B”. * Notas de crédito y débito clase “B”. www.cgpcorrientes.gov.ar

Dificultad para la emisión: exteriorizar dicha situación ante la AFIP desde el día 1° de Abril de 2015 hasta el día 31 de Mayo de 2015, inclusive. “Solo quedarán exceptuados de cumplir con la misma, cuando la AFIP se expida en tal sentido, en particular o en general, sobre la problemática planteada”. www.cgpcorrientes.gov.ar

Comprobantes alcanzados: *Facturas clase “C”. SUJETOS EXENTOS: Podrán ejercer la opción de emitir comprobantes electrónicos en los términos de la RG N°2485, sus modificatorias y complementarias. Comprobantes alcanzados: *Facturas clase “C”. * Notas de crédito y notas de débito clase “C”. * Recibos clase “C”. www.cgpcorrientes.gov.ar

OBRAS PUBLICAS DECRETO N°269/15: Nuevos topes y/o montos. Ticket Sellado: en el caso de redeterminaciones de certificados de obra, no se paga el mismo; según art. 161 de la Ley Tarifaria, último párrafo. Adjuntar Cuadro de Evolución de Pagos de los Certificados de Obras.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Dirección de Control Interno. Técnica Sup.Adm. Pca. Mariana Escalante Srta. Paola López Cra. Rocío Fortes Cra. Ma. Belén Meza Cra. Patricia Olmedo www.cgpcorrientes.gov.ar