ESPERANZA HERNANDEZ AVENDAÑO Cartagena de Indias 17 de febrero de 2004

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio: Centrales de riesgo y burós de crédito en América Latina
Advertisements

SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGO CREDITICIO
INTRODUCCION BASICA AL RATING
Insertar logo Calificaciones de Riesgo y el Rol de Créditos Juan M. Gonzalez Acosta Credit Manager CIT Group
1 LA IMPORTANCIA Y EFECTOS DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGOS EN LOS MERCADOS DE VALORES Jornadas sobre La calificación de riesgos (ratings) en los mercados.
SISTEMA DE SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS SECCIONALES EN EL ECUADOR
Open RA 10/25/00 EEM/TD/LQ M. F. Juan 1 La Función de Calidad en los Proyectos de Desarrollo de Software Manuel F. Juan Martínez Juan López Espinosa Centro.
Tomás Martínez Saldaña Texcoco, Edo de Mexico 2009
CORRESPONSALES NO BANCARIOS
DE LA TEORIA A LA PRACTICA LOCAL: BASILEA Y EL SARC
Un rumbo claro Febrero de Basilea II, paso en la dirección correcta BRC está completamente a favor de los conceptos propuestos en Basilea II: –Un.
IV Jornada Anual de Riesgos
LA BANCA DE DESARROLLO Y LA REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN BANCARIA INTERNACIONAL 25 de mayo del 2001.
LOS CAMBIOS EN LAS POLÍTICAS DE CRÉDITO
Materia: Auditoria de Sistemas Integrante: Mauricio Pacheco Cardozo
Sistema Dinámico de Control de Riesgo
Foro Iberoamericano de SGR 25 de octubre de 2012
XXXIV ASAMBLEA ANUAL DE ALIDE El Nuevo Acuerdo de Capital (Basilea II) y sus Desafíos para la Banca de Desarrollo César Rodríguez Batlle Buenos Aires,
UTILIDAD DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO
ESPE COAC SAN FRANCISCO LTDA.
Gestión Integral de Riesgos
III Encuentro Nacional de Banca y Pyme María Mercedes Cuellar L.
PROGRAMA ALIDE – BID - FOMIN Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas César Rodríguez Batlle Lima, Perú, de Noviembre de 2004.
PROGRAMA ALIDE-BID-FOMIN V Seminario - Taller
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE BASILEA II
Auditoria en Informatica Lic. Enrique Hernandez H.
PROPUESTAS PARA FORTALECER LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DEL MEM Mayo 2012.
SISTEMA DE ADMINISTRACION
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
Auditoría de la Gestión Integral de Riesgo en Instituciones Bancarias
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Principales lineamientos para un buen gobierno corporativo en las Juntas Directivas Noviembre 8 y 9 de 2005 – Cartagena, Colombia.
Marco Integral de Supervisión
Consideraciones de la Sede
FINANZAS PARA LA BANCA Cap. 6.- LA CALIFICACIÓN DE RIESGO.
ASOBANCARIA Panel Discussion: Colombia’s roadmap to enhance risk management Vicepresidencia Económica ASOBANCARIA Febrero 16 de 2004.
Reformas regulatorias en curso y hoja de ruta
EL ENFOQUE DE SUPERVISIÓN POR RIESGOS: GESTIÓN INTEGRAL Y GOBIERNO CORPORATIVO Jorge Ottavianelli A.S.B.A Ecuador, 16 al 20 de julio de 2012.
“El crédito: cómo y cuándo el PYME lo necesita” Andrés González Gerente General.
Metodología Administración Riesgos
Despacho Carvajal & Colegiados
The Evolving Role of Corporate Governance in Credit Rating Analysis CONGRESO INTERNACIONAL DE GOBIERNO CORPORATIVO Cartagena de Indias, Colombia Noviembre,
DE LA TEORIA A LA PRACTICA LOCAL: BASILEA Y EL SARC Jorge Pinzón Sánchez Superintendente Bancario de Colombia Cartagena, Colombia Febrero 16, 2004 Superintendencia.
Las NIIF en América Latina: Panorama actual Seminario ASSAL-SBS-FIDES Lima, 25/11/09 Henri Fortin, Banco Mundial 1.
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGOS DE CREDITO
Este trabajo tiene como fin realizar un informe para el área de informática, En cual presentaremos al profesor el curso ofrecido por el Sena de asesoría.
MAESTRIA EN EVALUACIÓN Y AUDITORÍA
JULIO 2011 SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS PARA INDUSTRIA ASEGURADORA CHILENA OSVALDO MACIAS INTENDENTE DE SEGUROS.
Información Crediticia y Supervisión Bancaria Andrew Powell Lead Research Economist Banco InterAmericano Desarrollo “El Fortalecimiento del Marco Legal.
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
La Evolución del Mercado Hipotecario Mexicano dada la Reciente Volatilidad Global Jesús Robles Torrado Director de Finanzas Estructuradas LA.
6to EVENTO REGIONAL O C C I D E N T E 19 de marzo de 2015.
Superintendencia Bancaria de Colombia El plan de Acción de la SBC en relación con el SARC Cartagena de Indias 16 de febrero de 2004.
ORIGEN:  La calificación de riesgos se originó en los Estados Unidos hacia finales del siglo XIX.  En la medida en que el mercado se desarrollaba y.
La Auditoría Interna en la Regulación Peruana
CALIFICADORAS DE RIESGOS
CALIFICADORAS DE RIESGO Sussan Ordóñez Riera.  Las calificadoras de riesgo son agencias que se dedican a clasificar créditos, activos de todo tipo y.
FINANZAS PARA LA BANCA Cap. 6.- LA CALIFICACIÓN DE RIESGO INSTRUCTOR: ESTUARDO GORDILLO M.
Directrices para la Auditoria Financiera de INTOSAI
Seguridad de la Información Certificación 27001:2005.
IV SEMINARIO INTERNACIONAL del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo Abya Yala Nuestra América « AYNA» CRISIS DE LA DEUDA: Auditoría y.
2008 Organización Panamericana De la Salud FORTALECIMIENTO DE LAS AUTORIDADES NACIONALES DE REGULACION Una estrategia para mejorar la salud publica V Conferencia.
CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL RIESGO DE CRÉDITO Jornadas de Capacitación
Basilea II Desafío de implantación en Caja Madrid Ramón Martínez Vilches Subdirector General y Gerente de Riesgos Club de Gestión del Riesgo - 27 de octubre.
Cartagena, Septiembre 17 de 2015 ESQUEMA DE PRUEBAS DE RESISTENCIA EN COLOMBIA Juliana Lagos Directora de Investigación y Desarrollo Superintendencia.
INDUCCIÓN GESTIÓN DEL RIESGO Dirección de Riesgos.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA video conferencia 2 de Abril 2016 LINA MARIA GARCIA.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Superfinanciera, Primera en Transparencia Diciembre 2 de 2014 REPORTE DE QUEJAS BANCOS TERCER TRIMESTRE 2014 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección.
Transcripción de la presentación:

ESPERANZA HERNANDEZ AVENDAÑO Cartagena de Indias 17 de febrero de 2004 Superintendencia Bancaria de Colombia LAS CALIFICADORAS DE CRÉDITOS Y LAS BASES DE DATOS EN CENTRALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA ESPERANZA HERNANDEZ AVENDAÑO Cartagena de Indias 17 de febrero de 2004

Superintendencia Bancaria de Colombia TEMAS A TRATAR: Antecedentes – Caso colombiano Nuevo acuerdo – Modelo estándar Conclusiones

Criterios mínimos para aceptar la calificación en la ponderación: Superintendencia Bancaria de Colombia Criterios mínimos para aceptar la calificación en la ponderación: Objetividad Independencia Transparencia Metodologías que soporten la calificación y expliquen su transición Recursos CREDIBILIDAD

Superintendencia Bancaria de Colombia Conclusiones 1. Calificación crediticia en etapa temprana de desarrollo. 2. Necesidad de homologar calificaciones usando la probabilidad de incumplimiento correspondiente. 3. Se requiere información suficiente y de calidad.

Superintendencia Bancaria de Colombia Conclusiones No es posible usar la calificación como parámetro para ponderación del riesgo de crédito. El uso de calificaciones de agencias de crédito de exportación - ECA’s no se considera viable en el corto plazo. 6. Auditores externos proactivos en la validación de la información.