Situación política y económica del Perú Cámaras de Comercio Europeas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
¿2011 pinta bien, después??? I.Economía Mundial II.Economía Mexicana III.Riesgos y oportunidades de la economía 1 Ignacio Beteta 25 enero 2011, México.
Perú: Inversión, Inclusión y Responsabilidad Social
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Perú en el umbral de una nueva era
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Quinto Evento de Mercado de Capitales
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
El Perú frente a la crisis internacional
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
Evolución de la economía ecuatoriana
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Germán Alarco Tosoni* Lima, 7 de abril 2014
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
Legislación laboral en el Perú:
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
Proyecciones del Mercado de Minerales COMEXPERU Lima, 21 de agosto de 2008.
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Curso: Análisis Económico
"PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA EL EMPRESARIADO EN EL 2006"
7º Foro Latinoamericano de Cámaras de Calzado
Dirección General de Política de Inversiones
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
Situación Macro-Financiera de Colombia
La Importancia de la Minería en el Perú
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
Competitividad: Política Tributaria en Países Mineros Comexperú Lima, 19 de Julio de 2011 Miguel Palomino B.
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
Crecimiento Económico del Perú, Situación y Perspectivas
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Instituto Peruano de Economía
Perspectivas de la economía peruana Reunión de Asociados Lima, 04 de septiembre de 2008.
Inversión en infraestructura COMEXPERU Inversión: Respuesta ante la crisis Lima, 19 de mayo de 2009.
El camino para reducir la pobreza
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
Perspectivas de la economía peruana JJC Contratistas Generales S.A. Lima, 28 de noviembre de 2008.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
Perú en el marco del Acuerdo de Asociación CAN-UE II Foro Perú – Unión Europea Fundación Euroamérica Una Perspectiva del Perú: Perú, América.
Perspectivas de la economía peruana
PERSPECTIVAS DEL SECTOR CONTRUCCIÓN Pablo Nano Departamento de Estudios Económicos Marzo 2012.
CHILE, un gran clima de negocios MINISTRO DE ECONOMÍA Y ENERGÍA DE CHILE, JORGE RODRIGUEZ GROSSI.
Perspectivas Económicas del Perú Banco de Crédito del Perú Lima, 5 de diciembre de 2007.
Perspectivas de la economía peruana Reunión de Asociados Lima, 22 de mayo de 2008.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
Contexto Internacional COMEXPERU Lima, 20 de Setiembre de 2011 Miguel Palomino B.
Perspectivas de la economía peruana IBM Lima, 11 de agosto de 2008.
Perú Situación Económica y Perspectivas
1 Perspectivas de la Economía Peruana Lima, 29 de septiembre de 2005 IPE Instituto Peruano de Economía IPE Instituto Peruano de Economía
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
Panorama Económico al cierre del 2006 Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía y Finanzas 28 de Diciembre 2006.
Primer año del gobierno aprista y perspectivas Interbank Reunión Corporativa Lima, 20 de julio de 2007.
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Coyuntura y Perspectivas
Ministerio de Economía y Finanzas 48 Conferencia Anual de Ejecutivos Ismael Benavides Ferreyros Ministro de Economía y Finanzas Noviembre 2010 El Reto.
Transcripción de la presentación:

Situación política y económica del Perú Cámaras de Comercio Europeas Lima, 24 de noviembre de 2010

Mejora en las perspectivas de la economía mundial Producto bruto interno según región, 2010p (var. % real) Producto bruto interno en América Latina, 2010p (var. % real) Fuente: FMI Fuente: FMI

Aprobación presidencial Aprobación presidencial, Ene 2007 – Nov 2010 (en porcentaje) Fuente: Apoyo

Perú: Evolución de las preferencias electorales Preferencias electorales, Sep 2009 – Oct 2010 (en porcentaje de encuestados) Urbano/Rural Sep-10 19 24 16 14 Fuente: Apoyo

Pobreza y elecciones Perú: Nivel de pobreza, 2002 – 2010e (porcentaje) Resultados de la segunda vuelta presidencial a nivel regional - 2006 Humala García (47%) (53%) Fuente: MEF, INEI Fuente: ONPE

Clasificación de riesgo Varios países cuentan con grado de inversión en la región Clasificación de riesgo Chile Grado de inversión México Brasil Perú alcanza el Grado de Inversión: La última revisión de Moody’s (Dic 09) clasifica el Perú en Baa3 La última revisión de S&P (Jul 14) lo ubicó como BBB- La última revisión de Fitch (Abr 08) lo ubicó como BBB- Colombia Venezuela Bolivia Ecuador S & P Fuente: Standard&Poors, Moodys, Fitch

Inflación e inflación subyacente, Ene 2007 – Oct 2010 (var. % anual del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana) Fuente: BCRP 7

(en S/. por US$ y US$ millones, respectivamente) Tipo de cambio Tipo de cambio venta bancario y compras netas del BCRP, Ene 2007 – Oct 2010 (en S/. por US$ y US$ millones, respectivamente) Oct Fuente: BCRP 8

Recuperación de las exportaciones Exportaciones, 2000 – 2010p (US$ billones) Importaciones, 2000 – 2010p (US$ billones) Fuente: BCRP, GlobalSource Fuente: BCRP, GlobalSource 9

Balanza en Cuenta Corriente, 2000 – 2010p Sector externo Balanza Comercial, 2000 – 2010p (miles de millones de US$) Balanza en Cuenta Corriente, 2000 – 2010p (% del PBI) Fuente: BCRP, GlobalSource Fuente: BCRP, GlobalSource 10

Índice de confianza empresarial, Índice de confianza del consumidor, Los empresarios son cada vez más optimistas; los consumidores empezaron a recuperar la confianza Índice de confianza empresarial, Jul 2007 – Sep 2010 Índice de confianza del consumidor, Ene 2007 – Oct 2010 Oct Fuente: BCRP Fuente: Apoyo 11

Indicadores del Sistema Bancario, Ene 1997 – Sep 2010 (en millones de US$ y en porcentaje, respectivamente) Depósitos Colocaciones Cartera atrasada (% de créditos totales, eje derecho) Fuente: ASBANC

Créditos directos del Sistema Bancario según tipo Dolarización de créditos y depósitos en el sistema bancario, Ene 1997 – Sep 2010 (% de créditos y depósitos, respectivamente) Créditos directos del Sistema Bancario según tipo (miles de millones de S/.) Fuente: SBS Fuente: SBS 13

Chile: Stock de bonos corporativos, 1994 - 2008 Mercado de capitales tiene potencial para crecer Chile: Stock de bonos corporativos, 1994 - 2008 (en US$ millones) En 2008, el stock de bonos corporativos en el Perú ascendió a la misma cifra que tenía Chile en el 2000 El Perú en el 2009 estaba donde Chile al momento del gran despegue de su mercado de capitales Fuente: Superintendencia de Valores y Seguros – Chile y CONASEV

Crecimiento del PBI

Demanda insatisfecha de viviendas en Lima según precio, 1996 – 2009 Déficit de viviendas Demanda insatisfecha de viviendas en Lima según precio, 1996 – 2009 (en unidades) Tipo en el corto plazo. BCRP mantiene importantes niveles de intervención. Fuente: CAPECO 16

Recaudación Ingresos Tributarios del Gobierno Central, Ene 2008 – Sep 2010 (en var % del promedio móvil 12 m) Tamaño de contribuyentes, Ago 2010 (como % del impuesto total a la renta y regularización, tercera categoría) Grandes contribuyentes El resto Fuente: SUNAT Fuente: SUNAT

Fuerza laboral informal* Perú entre las economías con mayor informalidad en la región Economía informal (como % del PBI) Fuerza laboral informal* (como % de los trabajadores empleados) Tipo en el corto plazo. BCRP mantiene importantes niveles de intervención. * Definición “productiva”: trabajador independiente no calificado, trabajador asalariado en una empresa privada pequeña o trabajador sin ingreso. Fuente: Banco Mundial (2007) 18

Rigidez del mercado laboral Componentes del Pilar Eficiencia del mercado laboral (WEF), 2010 – 2011 y 2009 - 2010 (puntuación en donde 1 = peor situación; 7=mejor situación posible) Mejor situación posible Fuente: Global Competitiveness Index 2010 – 2011 y 2009 – 2010, World Economic Forum (WEF). 19

Perú: Brecha de inversión en infraestructura al 2008 Inversión en infraestructura pendiente Perú: Brecha de inversión en infraestructura al 2008 (en millones de US$) Nota: Cabe resaltar que en el caso del AIJCH, no se puede hablar específicamente de “brecha de inversión” dado que el AIJCH cuenta con infraestructura que excede la demanda. Además el concesionario ya cumplió con las inversiones obligatorias, salvo la construcción de la segunda pista. Sin embargo, la empresa sostiene que dicha pista podría ser una mejora excesiva para el nivel de la demanda de vuelos estimada al 2017. Estudio disponible en: http://ipe.org.pe/wp-content/uploads/2009/09/estudio_el_reto_de_la_infraestructura_al_2018.pdf 20

Empleo en principales ciudades Índices de empleo urbano de principales ciudades en empresas de 10 y más trabajadores, 2004 - 2009 (en var. % May 2010 / Ene 2004) Tipo en el corto plazo. BCRP mantiene importantes niveles de intervención. Fuente: MINTRA 21

Tasa de crecimiento acumulada del PBI regional, 2001 - 2009 (en var. %) Tipo en el corto plazo. BCRP mantiene importantes niveles de intervención. Fuente: INEI 22

Incidencia y Cambio de la Pobreza, 2006-2008 Pobreza regional Incidencia y Cambio de la Pobreza, 2006-2008 (pobreza en % de la población y su variación en puntos porcentuales) Pobreza: 19.8% Reducción: 3.3 Pobreza: 66.3% Reducción: 16.5 Pobreza: 76.3% Reducción: 13.5 Pobreza: 54% Reducción: 21.5 Pobreza: 71.2% Reducción: 6.9 Pobreza: 54.3% Reducción: 21.1 Pobreza: 63.8% Reducción: 10.4 Pobreza: 26.2% Reducción: 6.7 Pobreza: 88.7% Reducción: 6.6 Pobreza: 23.8% Reducción: 6.5 Pobreza: 41.1% Reducción: 9.5 Pobreza: 46.5% Reducción: 9.8 Pobreza: 78.4% Reducción: 13.6 Pobreza: 49.9% Reducción: 11 Reducción: 12.6 Pobreza: 74.8% Reducción: 5.8 Pobreza:21.8% Reducción: 4.4 Pobreza: 42% Reducción: 3.6 Pobreza: 15.8% Aumento: 0.5 Pobreza: 27.3% Aumento: 2.9 Pobreza: 59.1% Aumento: 0.6 Aumento: 8.5 Pobreza: 74.6% Reducción: 13.1 Pobreza: 25.1% Reducción: 6.8 Reducción de la pobreza > 5 p. porcentuales Reducción de la pobreza < 5 p. porcentuales Incremento de la pobreza Fuente: INEI. Elaboración: IPE 23 23

(en % del total de encuestados) Ingresos según NSE Gran Lima – Distribución de los hogares por nivel socioeconómico, 2002-2010 (en % del total de encuestados) NSE A (S/. 10,720 mensual) 114 miles de fam NSE B (S/. 2,990 mensual) 389 miles de fam 48 56 NSE C (S/. 1,490 mensual) 728 miles de fam NSE D (S/. 1,030 mensual) 665 miles de fam 52 44 NSE E (S/. 730 mensual) 304 miles de fam Fuente: Apoyo Opinión y Mercado.

Perú: Estado de acuerdos comerciales Acuerdos vigentes Acuerdos firmado por ejecutivo Acuerdos en revisión legal Acuerdos en negociación Próximas negociaciones Fuente: COMEX 25 25

Composición del intercambio comercial de Perú, 2009 Perú: acuerdos comerciales Composición del intercambio comercial de Perú, 2009 (% del total) Estados Unidos Unión Europea En el 2009 aprox. el 89.4% del intercambio comercial se realizó bajo acuerdos preferenciales China EFTA CAN Otros acuerdos Resto Fuente: Aduanas

Resumen

Situación política y económica del Perú Cámaras de Comercio Europeas Lima, 24 de noviembre de 2010