LA FINANCIACION DEL DESARROLLO FINANCIACION DEL DESARROLLOFINANCIACION DEL DESARROLLO COMPETENCIAS Y RECURSOSCOMPETENCIAS Y RECURSOS VIABILIDAD MUNICIPALVIABILIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
Advertisements

SISTEMA ECONÓMICO EN LA CONSTITUCION DE 1991 Constitución y Modelo Económico.
LAS MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD
Desafíos de la Economía del Conocimiento Crecimiento: –Innovación, PTF, disponibilidad de capital y trabajo. –Movilidad capital (Inversión extranjera)
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
30 de agosto de 2013, Santiago, Chile. Contenido Elementos de contexto Familia en Costa Rica Política Publica con Perspectiva Familiar Red Nacional de.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
“Trabajamos por la Descentralización,
ESTRATEGIA DE DESARROLLO LA CONCRECIÓN DE UN PROYECTO
Subgerencia de Planificación e Información. 2 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO ALTO PATIA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
PRESUPUESTO DEL PROYECTO
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Dr. Javier Rosas Santillana Gerente General EL MODELO PERUANO DE SALUD.
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
Herramientas de Gestión transferibles al Deporte
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO HOYA DEL RÍO SUÁREZ
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
| UNDP Argentina ODM 1 1 Página Impacto de la crisis global sobre los ODMs Neuquén, Marzo de 2009 Daniel Kostzer
Ministerio de Hacienda y Crédito Público Gun Club Agosto 17, 2006
1 UNIANDES - ANDESCO INTERRELACION ENTRE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES REGIONALES Y LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS Reflexiones sectoriales para la sostenibilidad.
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
Paraguay 2030 Hacia una Agenda Financiera César Barreto Congreso ADEFI 14-octubre-2010.
INTRODUCION A LA TEMÁTICA DE LA MINERÍA ARTESANAL Y EN PEQUEÑA ESCALA (MAPE): MAPE EN EL MUNDO Y CONCEPTO DE LA MAPE Maria Laura Barreto ©2014.
1  Es el sistema de salud que más gasta en el mundo (15% del PBI).  Hay altos niveles de insatisfacción de la población.  Tiene bajos niveles de indicadores.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
SECTOR GOBIERNO Economía II.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
Hacia una Política Social de Estado
Consumo e Inversión Principales componentes del consumo:
PRESUPUESTO PARA INVERSIONES
Programación financiera y el presupuesto público

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
MUNICIPIO DE CONCORDIA ADMINISTRACION MUNICIPAL PRESUPUESTO VIGENCIA 2008.
SÍNTESIS DE LA HACIENDA PÚBLICA
Universidad de San Carlos de Guatemala
PRESUPUESTO DE INGRESOS VIGENCIA 2010 PRESUPUESTO INICIAL PRESUPUESTO FINAL OCTUBRE 31 DE 2010 INGRESOS PRESUPUESTO INICIAL.
ECONOMIA Y SALUD La salud se considera un medio para fortalecer las capacidades colectivas y de los individuos, además representa una inversión en capital.
ITESM-EGAP (Campus Ciudad de México) ECONOMIA PARA LAS POLITICAS PUBLICAS Enero-Mayo del 2004 Prof. Sócrates Rizzo Prof. Marcos Avalos.
Asamblea Legislativa El Salvador Identificando mejores prácticas para planificar y gestionar el Gasto Social: El rol de los parlamentos, interacción con.
Medición del PBI.
Economía del Desarrollo www2.uah.es/econC. M. Gómez Introducción III Del Crecimiento al Desarrollo.
PRESUPUESTO 2015 AYUNTAMIENTO SANTA POLA. PRESUPUESTO CONSOLIDADO INCREMENTO % AYUNTAMIENTO ,13 € ,27 €2,74% A.D.L ,76.
INFORME DE GESTIÓN 2014 SECRETARIA DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS LILIANA MORAN ESCOBAR EL CONTADERO –NARIÑO.
OBSERVATORIOS PyME REGIONALES Centro de Investigaciones “Pactos territoriales” entre municipios, universidades locales y líderes empresarios.
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
ESTUDIO FINANCIERO.
DIMENSION ECONOMICA DEL GOBERNO LAS FUNCIONES ECONOMICAS ESENCIALES DEL GOBIERNO SON:1)PROMOVER LA COMPETENCIA 2) ADMINISTRAR LAS EXTERNALIDADES O DISTORCIONES.
ESCENARIO MACROECONÓMICO (*) Previsiones Nota: (1) No se incluye el impacto one-off en déficit derivado de las operaciones de reestructuración del sistema.
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA- TALLER DIRECTORA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MARÍA VICTORIA ANGULO GONZALEZ BOGOTÁ Octubre.
DIPLOMADO EN GESTION CULTURAL
Organismos Internacionales
Gasto de consumo del Gobierno Referencia: Robert Barro, Macroeconomics, Capítulo 12 Informe Económico al Gobernador 2009, Junta de Planificación de Puerto.
Políticas para la conciliación entre la vida laboral y familiar
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
PROPUESTA DE AJUSTES A LA LEY 30 Marzo de ► 1. Contexto Contenido 2. Recursos actuales 3.Propuesta.
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
Secretaría DE HACIENDA Y DEL TESORO RENDICIÓN DE CUENTAS a 31 Octubre de 2014.
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
JORNADA DE TRABAJO: Aportes al Plan de Desarrollo Regional Concertado Cajamarca 2021 BLOQUE: INVERSION PUBLICA, institucionalidad y eficacia.
DÉFICIT FISCAL FINANCIACIÓN DEUDA PÚBLICA LEDYS GULFO GALINDO.
Proyecto de Presupuesto 2015 Ministerio de Educación y Cultura La educación tarea de todos Paraguay Katupyry.
PRESUPUESTOS MUNICIPALES
Transcripción de la presentación:

LA FINANCIACION DEL DESARROLLO FINANCIACION DEL DESARROLLOFINANCIACION DEL DESARROLLO COMPETENCIAS Y RECURSOSCOMPETENCIAS Y RECURSOS VIABILIDAD MUNICIPALVIABILIDAD MUNICIPAL

DESARROLLO Es la ampliación permanente de las oportunidades para que todos podamos tener una vida planamente humana que incluye: tener una vida larga, acceso al conocimiento, bienestar material y participación activa en los asuntos colectivos

INDICE DE CALIDAD DE VIDA INDICE DE DESARROLLO HUMANO INDICE DE CALIDAD DE MEDIO DE VIDA INDICE DE CALIDAD DE RELACIONES DE VIDA

CALIDAD DE VIDA NIVEL DE VIDA + CONDICIONES DE VIDA + MEDIO DE VIDA + RELACIONES DE VIDA

NIVEL DE VIDA PRODUCTO INTERNO BRUTO O INGRESO REAL PERCAPITA

CONDICIONES DE VIDA 1.ESPERANZA DE VIDA AL NACER 2.MORTALIDAD INFANTIL 3.ANALFABETISMO 4.CALIDAD Y COBERTURA DE SERVICIOS BASICOS 5.INFRAESTRUCTURA VIAS COMUNICACIONES 6.DENSIDAD POBLACIONAL 7.DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 8.GRADO DE SEGURIDAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA 9.CONFIANZA EN INSTITUCIONES 10. LIBERTAD POLITICA 11. RESPETO DE DERECHOS HUMANOS 12. GRADO DE DEMOCRACIA

MEDIO DE VIDA TASA DE MORTALIDAD POR INFECTOCONTAGIOSAS TASA DE MORTALIDAD POR APARATO RESPIRATORIO INDICE DE IMPACTO DE LA DEGRADACION AMBIENTAL

RELACIONES DE VIDA INDICE DE HOMICIDIOS INDICE DE SUICIDIOS INDICE DE DELITOS RELACIONADOS CON DROGAS INDICE DE DESAJUSTE DE RELACIONES DE VIDA

FINANCIACION PROGRAMA DE GOBIERNO DEBE CONOCERSE LAS POSIBILIDADES Y MONTOS DE FINANCIACION DEL PROGRAMA DE GOBIERNO DEBE CONOCERSE LOS RECURSOS QUE FINANCIAN EL PROGRAMA DE G. DEBE CONOCERSE LAS RESTRICCIONES DE FINANCIACION DEL PROGRAMA DE GOBIERNO DEBE VALORARSE EL PROGRAMA DE GOBIERNO

FINANCIACION DEL DESARROLLO ACCION DEL ESTADO ACCION DE LOS PRIVADOS –PARTICULARES –ORGANIZACIONES GENERANDO CONDICIONES

Financiación del desarrollo DIRECTAMENTE RECURSOS PROPIOS. TRANSFERENCIAS. CRÉDITO. INDIRECTAMENTE COFINANCIACIÓN. CAPITALES ALTERNATIVOS.

FINANCIACION DEL ESTADO » PROPIEDAD IMPUESTOS » ACTIVIDADADES PRESTACION DE SERVICIOS MULTAS Y SANCIONES CONTRATOS RECURSOS PROPIOS

FINANCIACION DEL ESTADO » S. GRAL PARTICIPACIONES » REGALIAS TRANSFERENCIAS » SECTOR ELECTRICO » FOSYGA » ETESA

FINANCIACION DEL ESTADO COFINANCIACIONCOFINANCIACION CREDITOCREDITO CAPITALESCAPITALES ALTERNATIVOS INVERSIONINVERSION PRIVADA

EXCD.FIN TRANSFER OT. REC.CP REND. FIN R.PROPIOS GAST.FUNC INTERES INVERSION INV-FUNC ICM COFINANC AMORTIZ GCT AO I/AO<40% CAPACIDAD DE PAGO

SAL DO DEU DA EXCD.FIN TRANSFER O. REC.CP REND. FIN R.PROPIOS GAST.FUNC INTERES INV-FUNC ICM COFINANC AMORTIZ GCF AO I/AO<40% CAPACIDAD DE PAGO SD/ ICM <80% INVERSION

FALLAS EN LA GESTION DESCONOCER LA FINANCIACION DEL PROGRAMA DE GOBIERNODESCONOCER LA FINANCIACION DEL PROGRAMA DE GOBIERNO SOBREESTIMAR LAS POSIBILIDADESSOBREESTIMAR LAS POSIBILIDADES NO CONSIDERAR LAS RESTRICCIONESNO CONSIDERAR LAS RESTRICCIONES NO HACER LA GESTION NECESARIANO HACER LA GESTION NECESARIA FALTA DE ADECUADA PLANEACIONFALTA DE ADECUADA PLANEACION INADECUADO CONTROLINADECUADO CONTROL NO RETROALIMENTARSE DE LAS EVALUACIONSNO RETROALIMENTARSE DE LAS EVALUACIONS

CONDICIONANTES DE LOS RECURSOS PROPIOS TRANSFERIDOS COFINANCIADOS CREDITO ALTERNATIVOS LIBRES CONDICIONADOS PARCIALMENTE CONDICIONADOS CON RESTRICCIONES LIBRES

PROMOCIÓN DEL DESARROLLO

Municipio Prestar servicios que determine la Ley. Construir obras de progreso local. Orientar desarrollo municipal. Promover participación comunitaria.

Promoción del desarrollo busca Crecimiento económico - social Equidad Justicia DESARROLLODESARROLLO

Como promotor del desarrollo APORTA RECURSOS. APORTA RECURSOS. BUSCA PARTICIPACIÓN. BUSCA PARTICIPACIÓN. PROMUEVE MUNICIPIO. PROMUEVE MUNICIPIO. GENERA CONDICIONES. GENERA CONDICIONES.

PROMOTOR CONECTA - INTERESADOS. CONECTA - INTERESADOS. OFRECE - VENDE = VITRINEA. OFRECE - VENDE = VITRINEA. ATRAE INVERSIONISTAS. ATRAE INVERSIONISTAS.

Generador condiciones REALIZA OBRAS ESTRATEGICAS. REALIZA OBRAS ESTRATEGICAS. HABILITA SERVICIOS. HABILITA SERVICIOS. DA INCENTIVOS. DA INCENTIVOS. OFRECE GARANTIAS. OFRECE GARANTIAS.

Requisitos indispensables PROYECTOS VIABLES Y PROYECTOS VIABLES Y SOSTENIBLES. SOSTENIBLES. GESTION DE PROYECTOS GESTION DE PROYECTOS