Departamento de Orientación Orientación académico-profesional 3º de ESO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Advertisements

INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 3º ESO
ORIENTACIÓN EDUCATIVA a 1º de la ESO
En 4º de la E.S.O. deberás cursar las siguientes áreas o materias:
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
ITINERARIOS PARA 4º DE E.S.O. DESPUÉS DE 3º… ¿QUÉ ELEGIR?
Humanidades y Ciencias Sociales
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O Departamento de Orientación. I.E.S Ramón y Cajal. Curso 2011/2012.
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º E.S.O.
¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 2º CURSO 2012/2013 IES Al-Zujáyr (Zújar)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
ORIENTACIÓN DE 3º A 4º ESO.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
CURS O IES LA FORTUNA SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA 6 cursos. Se puede repetir uno 12 AÑOS ESO Se.
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 3º DE ESO. Departamento de Orientación.
DPTO ORIENTACIÓN REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES DÍA 6 DE MAYO HORAS TERCERO DE E. S. O.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
Departamento de Orientación Orientación Académica y Profesional curso
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
CURSO º Ed. Secundaria Obligatoria
Educación Secundaria Obligatoria ESO
OPTATIVAS PARA 4º ESO Curso MATERIAS COMUNES  Lengua y Literatura (4 horas)  Lengua extranjera: Inglés (4 horas)  Sociales, Geografía e.
PÁGINA INICIAL DESCRIPCIÓN IPJO tiene organizado el bachillerato con dos objetivos fundamentles “Proporcionar a todos los alumnos y alumnas una madurez.
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
Orientación académica1 Llamamos ESO a la última etapa obligatoria en el sistema educativo va de los 12 a los 16 años. En ella se cursarán cuatro niveles:
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
IES EMILIO FERRARI.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.
OPTATIVAS PARA 4º ESO Curso
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
Curso 2014/2015.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Departamento de Orientación.
INFORMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 2º ESO
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO EESTRUCTURA SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL OOPCIONES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR 3º DE ESO.
Educación secundaria obligatoria GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL.
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
IES EMILIO PÉREZ PIÑERO ORIENTACIÓN 4º ESO ORIENTACIÓN 4º ESO MAYO 2007.
BACHILLERATO.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Orientación Académica IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
¿Qué puedes estudiar después de 2º?
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
IES LA LABORAL ORIENTACIÓN 3º DE ESO ¿ QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 3º? DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ABRIL 2016.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
ESO y BACHILLERATO LOMCE Colegio La Asunción. APLICACIÓN CURSO CURSO º y 3º de la ESO. 1º y 3º de la ESO. 1º de BACHILLERATO. 1º de BACHILLERATO.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
ORIENTACIÓN 3º DE E.S.0. IES CARPE DIEM. Al acabar con éxito la Enseñanza Secundaria Obligatoria (E.S.O.), y obtener el título de Graduado en Secundaria,
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
Transcripción de la presentación:

Departamento de Orientación Orientación académico-profesional 3º de ESO.

Una vista al posible futuro académico y laboral

Ideas de Futuro -estudios posteriores y/o mundo laboral después de la ESO. Bachillerato. Grado Medio y Grado Superior de FP. Trabajar.

Todo esto es en un futuro no muy lejano… !!!VAYAMOS AHORA A VUESTRO PRESENTE!!!

Nos ponemos en vuestra situación… Estoy en 3º de ESO ¿y ahora qué?

Condiciones que se pueden dar para pasar a 4º de ESO 1. Pasar con todas las asignaturas aprobadas. 2. Pasar con 1 o 2 asignaturas pendientes. 3. Con 3 asignaturas habrá una junta extraordinaria para decidir si el promociona o no. (siempre que de esas 3, 2 no sean matemáticas y lenguaje a la vez). !!!ADEMÁS SE CUENTAN LAS ASIGNATURAS DE LOS AÑOS ANTERIORES QUE PODÁIS TENER PENDIENTES!!!

SITUACIONES QUE SE PUEDEN DAR CUANDO FINALICE EL CURSO Promociono a 4º de ESO Elección de optativas No promociono a 4º de ESO No he repetido ningún año en la ESO. Repites 3º de ESO He repetido ya un año en la ESO pero no en 3º. Por ejemplo has repetido en 2º y ahora puedes repetir en 3º. Puedes ir a Diversificación. He repetido ya una vez en 3º de ESO Puedes ir a Diversificación

A LA HORA DE ELEGIR LAS ASIGNATURAS DE 4º DE ESO. Debo preguntarme ¿qué es lo que quiero hacer? Para responder a esta pregunta debo de analizar: 1. Mis posibilidades, aptitudes y actitudes con los deseos y preferencias que tienes. (Si eres en las matemáticas, no debes de elegir la carrera de matemáticas). Si eres alérgico a la harina no debes elegir un ciclo formativo de repostería. 2. Tener en cuenta los resultados en las propias áreas y materias a lo largo de tu vida académica (es decir las notas que vas sacando).

3. Analizar tus propias motivaciones e intereses. ¿Qué es lo que quiero hacer en un futuro? 4. Definir los riesgos y consecuencias de las opciones posibles a elegir. (ser consciente de lo que acarrea una determinada opción) Por ejemplo ser consciente de que para sacar el Bachillerato tendré que estudiar más que en la ESO.

OK, AHORA YA SE COMO DEBO ELEGIR, PERO… ¿QUÉ ASIGNATURAS HAY EN 4º DE ESO?

Asignaturas de 4º ESO Materias comunes Ciencias sociales, geografía e historia. Educación ético-cívica. Educación física. Lengua castellana y literatura. Matemáticas A o B Lengua extranjera. Religión (materia de libre elección)

MATERIAS DE MODALIDAD BLOQUE 1BLOQUE 2BLOQUE 3 MATERIAS DE MODALIDAD (el alumno debe elegir una de cada bloque) Física y Química Latín Educación Plástica y Visual Biología y Geología Tecnología Música Francés Informática Educación Plástica y Visual

Vayamos primero con las Matemáticas: Matemáticas A: contenidos básicos dirigidos a asegurar los aprendizajes necesarios según el nivel de formación; a desenvolverse en situaciones de la vida diaria ; poder acceder a ofertas profesionales en un futuro inmediato. Esta opción puede ser válida para el alumno que se disponga a seguir estudios posteriores en las que las matemáticas no son una herramienta indispensable, como por ejemplo: Bachiller de Humanidades y en algunos casos el Bachillerato de Artes.

Vayamos primero con las Matemáticas: Matemáticas B:profundización en los conceptos y procedimientos matemáticos. Esta opción es recomendable para aquellos alumnos/as que quieran desarrollar estudios posteriores donde las matemáticas son una herramienta indispensable para el óptimo aprovechamiento de dichos estudios, como por ejemplo: Bachillerato de Ciencias Sociales y de Ciencia y Tecnología, Ciclos Formativos de Grado Superior como (Electricidad y Electrónica, Edificación y obra civil, etc...).

¿Qué pasa si no tengo ni idea de que matemáticas quiero hacer? Os recomiendo que si no tenéis fijo qué queréis hacer cojáis las matemáticas B ya que “cierran menos puertas” Además si optáis por las matemáticas A y después queréis hacer el Bachillerato de Ciencias y Tecnología tendréis dificultades. A final de curso tu profesor de matemáticas te recomendará una de las dos opciones.

¿Qué pasa si se me dan mal las matemáticas? Si tenéis claro que queréis hacer algo relacionado con las ciencias de la Naturaleza y Tecnología (Ciencias de la Salud como Medicina, Ingenierías, arquitectura, Química, matemáticas…) Elegid las Matemáticas tipo B. En el caso de que sigáis teniendo dudas de no saber qué hacer elegid las matemáticas B. Si estáis de que NO QUERÉIS hacer algo relacionado con las Ciencias Sociales y las Ciencias de la Naturaleza y Tecnología elegid las matemáticas A.

A la hora de elegir debéis de tener en cuenta el Bachillerato. El bachillerato tiene 3 modalidades: 1- Ciencias Sociales y Humanidades ( Magisterio, Biblioteconomía, Derecho, Psicología, Empresariales) 2- Ciencias y Tecnología ( Medicina, Veterinaria, Ingeniería) 3- Artes: Artes plásticas, imagen y sonido ( Bellas Artes, Arquitectura,) Artes escénicas, música y danza ( Interpretación y danza)

FP: Grado medio y grado superior Módulos idóneos 1- Física/ Química; Biología-Geología Tecnología (Matemáticas B) Química Informática Electricidad y electrónica. 2-Plástica- Tecnología- Biología/ Geología (Matemáticas A ó B): Mecánica Servicios socioculturales a la comunidad Hostelería Comercio y Marketing Artes gráficas Administración Actividades agrarias Actividades físicas y deportivas Imagen personal Administrativo.

Otros de podéis ir a… Diversificación Curricular

Programa de Diversificación Curricular: Características. 2 cursos académicos Grupo reducido: mayor atención individual Requisitos: - Alumnos/as que hayan repetido y no tienen más de 16 años el año que se incorporan al programa. - Alumnos/as que por diversas circunstancias, no sólo académicas, han perdido el hábito de estudio, les cuesta adquirir nuevos conocimientos. Objetivo: adquirir competencias y objetivos básicos de la etapa. Finalidad última: título en ESO.

¿Qué puedo hacer una vez acabada la diversificación curricular? Ponerme a trabajar. Lo recomendable es hacer un ciclo formativo de grado medio y la posibilidad de hacer un ciclo formativo de grado superior con una prueba de acceso. Puedes hacer el bachillerato pero lo más probable es que tengas problemas.

MUCHO ÁNIMO Y …