Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce El Agua es vida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 6. Los organismos y el medio
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Contaminación-Concepto
CALIDAD DEL AGUA CALIDAD DEL AGUA.
BIOINDICADORES DEL AGUA
INTERPRETACIÓN DE LOS NUTRIENTES EN LA PLANTAS
UNIDAD 8: EL SUELO. * Las rocas se alteran * De la roca madre al suelo
2.- Localización y condiciones para su formación
Impactos ambientales acuáticos. Los impactos ambientales acuáticos consisten en la modificación de sus características por causa de la intervención humana.
V unidad / MEDIO AMBIENTE Y LA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
Impactos sobre la hidrosfera Celia. Contaminantes biológicos Contaminantes químicos Contaminantes físicos Algas Hongos Protozoos Virus Bacterias Biodegradables.
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No 166 ALFONSO REYES
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS.
Energia hidraulica ..
Grupo 10 Integrantes: Daniela Fandiño Cantor
Factores que alteran el equilibrio
LOS ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE
AGUA Proyecto.
“LOS SERES VIVOS Y EL REINO VEGETAL”
RELACIONES ENTRE SERES VIVOS Y MEDIO FÍSICO
Los Ecosistemas.
Training Resource Manual on Integrated Assessment Session Strategic Environmental Analysis Training AIDEnvironment UNEP-UNCTAD CBTF 1 Strategic Environmental.
AGRESIVIDAD EN AGUA.
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
Factores edáficos.
Ecosistemas de agua dulce
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CARVAJAL, ESTADO TRUJILLO Propuesta de un Modelo Teórico.
Oxigeno disuelto El Oxígeno Disuelto (OD) es la cantidad de oxígeno que está disuelta en el agua y que es esencial para los riachuelos y lagos saludables.
Universidad Tecnológica Nacional
5to. Bloque Clase HUERTO ORGÁNICO ABONOS ORGÁNICOS.
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
CARÁCTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES
CAUSAS NATURALES DE CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
Contaminación de las aguas
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
TEMA: DBO DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO
*La contaminación del Agua!
Contaminación del Agua
El suelo y sus componentes
ToxicologíaAmbiental. Objetivo Conocer los principales aspectos relacionados con la Toxicología Ambiental.
UNIDAD 1. TIPOS DE TERRENOS
Factores bioticos y abioticos
ECOTOXICOLOGÍA. PROCESOS TÓXICOS
Las comunidades *Al conjunto de poblaciones que comparten la misma área y se relacionan entre ellas, se las llama, comunidad. En una comunidad : _Existe.
LA LLUVIA ÁCIDA Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
Impactos sobre la hidrosfera
EL AGUA.
Contaminacio ambiental
María del Carmen González 2012 Manejo de Aguas Residuales Saneamiento Ambiental Carrera Médico Veterinario.
Según la Convención Internacional sobre Vertidos de Londres celebrada en 1.972, por contaminación marina se entiende la introducción de desechos u otras.
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
LOS HONGOS.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
AGUA Y CONTAMINACIÓN HIDRICA
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
Consecuencias del Calentamiento global
María del Carmen Izaguirre Ana María Meza María Celina Verrastro.
ANALISIS DE AGUA MARZO/JUNIO 2015 Observamos la fauna del río Medimos el pH Comprobamos la turbidez del agua En Marzo el agua estaba muy fría pero en Junio.
MÉTODOS NATURALES DE DEPURACIÓN
Conservación de los ecosistemas
El ser humano y el medio ambiente
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
Titulación de Gestión Ambiental Tecnologías Limpias y Alternativas
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
Biosfera: Seres vivos y su entorno: múltiples relaciones
¿Crees poder armar un acuario?
Efecto de la Agricultura y la Ganadería sobre los ambientes acuáticos en la Zona Andina Lina P Giraldo Julián D. Chará Gloria Pedraza SISTEMAS ACUÁTICOS.
PROPIEDADES DE LOS SUELOS DE LA CUENCA DEL RÍO MAGDALENA RELACIONADAS CON LA PROTECCIÓN DE LA CALIDAD DE LAS AGUAS Maria Luisa Fernández Marcos.
Factores Químicos y Físicos que Afectan Nuestra Biósfera
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce El Agua es vida

Observa y describe el río. Estudio de presiones: –Actividades humanas que alteran la estructura y el funcionamiento de las masas de aguas. –Vertidos, vertederos, agricultura,ganadería. –Aeropuertos, vías de transporte, zonas urbanas, zonas mineras, zonas recreativas. –Central hidroeléctrica, captación de aguas, canales de desvío, presa, Azud, Revestimiento del margen. –Dragado del cauce, Modificaciones en la ribera, Líneas eléctricas, …etc. MUESTREO: Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce El Agua es vida

Parámetros fisicoquímicos del agua. –Temperatura –Obtención de muestras de aguas. –Turbidez. –Oxigeno disuelto : Permite la respiración de los seres vivos (peces, plantas, invertebrados y bacterias aeróbicas), y la descomposición de la materia orgánica cuando muere (capacidad oxidante del oxígeno, bacteria y hongos que necesitan ese oxígeno para degradar la materia). MUESTREO: Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce El Agua es vida

Temperatura ºC Oxígeno disuelto 0 PPM4 PPM8PPM –Porcentaje de saturación de oxígeno: Inferior al 40% el río está en malas condiciones, por encima de 110%(sobresaturación) refleja un crecimiento desmesurado de algas (eutrofización). Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce El Agua es vida

-pH pH entre 6.0 y8.0 : La mayoría de plantas y animales acuáticos Si el pH del agua sale de los límites a los que los seres vivos están adaptados podrían morir, dejar de reproducirse o emigrar. Un pH ácido también puede hacer que los compuestos tóxicos sean más perjudiciales Resultados Menos de 5.5- Muy ácida, vida casi imposible Aceptable Buena Excelente Aceptable Más de 8.6- Muy Básica, vida casi imposible. Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce El Agua es vida

-Nitratos NO3-, Vertidos Contaminantes. Es un nutriente para plantas y puede producir un crecimiento excesivo de fitoplancton. Es muy tóxico para el hombre. Resultados Sin contaminación- 4ppm o menos No potable- superior a 40ppm Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce El Agua es vida

-Dureza Cantidad de calcio (importante para formar las paredes celulares de las plantas acuáticas) y magnesio (nutriente esencial de la vida acuática y componente de la clorofila). Su presencia suele ser natural y proceden del lecho fluvial y los materiales circundantes. La dureza del agua no tiene efectos negativos directos para la salud pero aumenta el riesgo de rotura de electrodomésticos, atascos de tuberías por cal. Resultados Agua Blanda 0-75 Agua moderadamente dura Agua Dura Agua muy dura >300 Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce El Agua es vida

- Indicadores biológicos Estudio de macroinvertebrados acuáticos Nos informan de la calidad del agua. Mediante: - Su tolerancia a los niveles de contaminación, - Permanencia en la misma zona ante un evento de contaminación - Periodo de vida es de aproximadamente un año. Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce El Agua es vida

Elige una zona de muestreo donde si es posible corra el agua. Observa la superficie durante 5 min. y apunta las especies que veas. Recoger las muestras de dentro del agua 10 min. Separación de los macroinvertebrados. Ponerlos con un poco de agua en la tapa blanca del bote. Identifica las especies con ayuda de las claves. Identificaremos órdenes en vez de familias que es lo que se suele hacer científicamente. Una vez identificados se devolverán al río y se anotaran en la ficha de campo (Libro). Cálculo del índice: rellena la tabla de presencia y puntuación de los animales, se apunta sólo una vez la presencia de un orden aunque haya varios individuos. Suma el total de las puntuaciones de cada orden encontrado. La puntuación final la comparamos con la tabla de valoración de la calidad del agua y el resultado lo escribiremos en la ficha final de muestreo. Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce ESTUDIO DE MACROINVERTEBRADOS El Agua es vida

IndividuosTaxonesPuntuaciónM1M2M3M4M5M6 EfímerasEfemerópters8 PerlasPlecópteros10 CanutillosTricópteros8 Libélulas,Caballitos del diablo Odonatos8 Escribanos, DisticosColeópteros4 Moscas, Mosquitos, Quironómidos Dípteros2 Escorpiones de agua, nadadores de espalda y zapateros Heterópteros5 SanguijuelasHirudíneas4 Lombrices de aguaOligoquetos2 Gambas, CangrejosCrustáceos5 Limneídos,Planórbid os, Ancílidos, Almejas Moluscos5 Puntuación final Presencia y puntuación Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce El Agua es vida

Puntuación finalCalidad del agua Mayor de 50Muy Buena 31-50Buena 16-30Moderada 6-15Deficiente Menor de 6Mala Valoración de la calidad del agua por el índice de macroinvertebrados Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce El Agua es vida

1 Ecosistema fluvial. 2 funciones de la vegetación rupícola, su estructura horizontal. 3 Identificación de especies: (Árboles autóctonos, Arbustos autóctonos, Plantas acuáticas autóctonas, Especies alóctonas). 4 Estructura de la Ribera (Cálculo del índice y valoración final). Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce ESTUDIO DE LA VEGETACIÓN DE RIBERA El Agua es vida

CONTINUIDAD LONGITUDINAL Y ANCHURA Optima Bosques de más de 2.5m de alto, especies autóctonas y con sotobosque sin apenas zarzas Buena Bosques de más de 2.5m de alto, con alguna especie alóctona, con sotobosque y<30%de zarzas Regular Bosque claro o arbustivo,con varias especies alóctonas, mas del 30% de zarzas y/o herbáceas Mala Vegetación herbácea dominante o zarzales, a lo sumo algún arbusto.Plantaciones productivas de especies alóctonas Optima >75% de longitud del tramo con vegetación arbórea y arbustiva. Anchura importante,con todas las bandas de vegetación conectadas Buena 50 al 75 % de longitud del tramo con vegetación arbórea o arbustiva. Anchura importante,con al menos dos bandas de vegetación Regular 25 al 50% de long. Del tramo con vegetación arbórea y arbustiva. Anchura modesta,con al menos una banda de vegetación Mala <25% de long. Del tramo con vegetación arbórea o arbustiva. Solo vegetación acuática o arboles aislados con zarzales y plantas herbáceas Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce Composición y estructura El Agua es vida

Se suman los puntos al valor anterior Optimo Existen claros con plántulas jóvenes de árboles y arbustos Bueno Existen claros con plántulas de arbustos, regeneración natural levemente amenazada por pastoreo. Regular Escasa presencia de individuos jóvenes, amenazados por pastoreo Mala No hay regeneración Natural o está afectada severamente por pastoreo Clasificación final Funcionamiento: regeneración natural Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce El Agua es vida

OptimoMas de 8 puntos BuenoMas de 6 puntos hasta 8 inclusive RegularMás de 4 puntos hasta 6 inclusive MaloMenos de 4 puntos Estructura de vegetación6 Regeneración natural1 Total de puntuación7 Estado de vegetación ripariaBUENO Estado de la Vegetación de Ribera Cálculo final (ejemplo) Diagnóstico de calidad ambiental de un cauce El Agua es vida

GRACIAS