CELEBRACION Creemos que Cristo vino para que vivamos en abundancia y que tenemos el deber de celebrar lo que es bueno. La diversión y celebración es parte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APOCALIPSIS Introducción al libro.
Advertisements

¡EL RAPTO!.
Introducción al libro de APOCALIPSIS
Mi Dios y yo Ap 1:7-9.
Profecía de las siete iglesias
EL APOCALIPSIS UN LIBRO ABIERTO
EL PERSONAJE CENTRAL DE EL APOCALIPSIS
El don profético y la iglesia remanente de Dios
Ciclo C II Domingo de Pascua 15 de abril de 2007 Música: Aleluya de la Sinagoga Hebrea.
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
Debes amar a tu hermano si tu quieres ver a Cristo, Debes amar a tu hermano si tu quieres ver a Dios
LA DETERMINACIÓN DE LOS ELEGIDOS.
Un curso sobre los fundamentos del cristianismo LECCIÓN 3.
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
Parábola La casa sobre la roca Clic para avanzar.
MORIR CUARESMA 4. PARA VIVIR ABRIL 2 Juan 12,20-33.
En la conversación de Pilato y Jesús notamos:
Tercer domingo de Adviento
Mensaje "Después de esto... El Trono en el Cielo."
INSTITUTO MÁXIMO POTENCIAL
Dios revelado a sus siervos (Ap 4:1-11)
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
Bienvenidos.
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
La Importancia de la Formación Espiritual
Análisis léxico sintáctico
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
Vivamos en fidelidad Una larga vida de esperanza. (v.14) Una larga vida de esperanza. (v.14) – “Más yo esperaré siempre” – (v.14) Pero yo siempre tendré.
16 Y yo le pediré al Padre, y él les dará otro Consolador para que los acompañe siempre: 17 el Espíritu de verdad, a quien el mundo no puede aceptar porque.
La Segunda Venida de Jesús
La revelación de Jesucristo
La Viña Del Señor Isaías 5:1-7.
LAS SIETE IGLESIAS DEL APOCALIPSIS
Bautismo del Señor Ciclo C.
Domingo 3º Domingo 3º Ciclo B Lectura del santo Evangelio según San Juan 1, Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía.
¿Qué Maravillosa promesa hizo Jesús?
¿Cuál es el problema más terrible que puede tener una iglesia?
“Yo, Juan, vuestro hermano y compañero en la tribulación, en el reino y en la perseverancia de Jesucristo,...” (Apocalipsis 1:9) “Yo, Juan, vuestro.
Mensajes a las Iglesias
En esta noche de Pascua brille la luz en la tierra y desborden de alegría nuestros corazones.
A LA IGLESIA EN FILADELFIA
Marcas distintivas del cristianismo 1 Tesalonicenses 1:1-10.
MENSAJE: Hno. Edgar Caballero.
26 de Enero Ciclo – A Marcos 4, ¿Convertirse? ¿Qué es eso, mamá? ¿Convertirse a qué, señor profesor? ¿Convertirse a quién, amigo Pablo?
La profecía de las iglesias - 1
Mensaje a las Siete Iglesias
La gloriosa esposa del Cordero Ap 21. Heredará todas las cosas Efeso (Ap 2:7) Comerá del árbol de la vida.
VELAD, PUES NO SABÉIS CUANDO VENDRÁ EL DUEÑO DE LA CASA"
"CUANDO CREO EN DIOS PERO NO COMPARTO MI FE." “Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve insípida, ¿cómo recobrará su sabor? Ya no sirve.
19º Domingo del Tiempo Ordinario 19º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
¡Desbloqueando el Misterio!
Biblia y realidadXXXVIIIglesiacomunidad Diseño: J. L. Caravias sj.
Ap. 1:9 “Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo… ”.
EL SUFRIMIENTO HUMANO.
JESÚS NOS ENSEÑA A ORAR Cada día Jesús decía sus oraciones. Le gustaba mucho hablar con Dios. Un día se fue a un cerro a orar toda la noche para.
YO NO SOY Enero 10 Lc 3,
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
TEMA: CARACTERÍSTICAS DE LA ORACIÓN EN SANTIAGO. TEXTO: SANTIAGO
El Poder Que Orienta Nuestra Vida
Ciclo C 2º Domingo de Pascua 3 de abril de 2016 Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia 3 de Abril II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia 3 de Abril.
“Así que, si el hijo os libertare, seréis verdaderamente libres (San Juan 8:36) 1. “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro.
Preparando a Pedro Juan 21: El Señor acaba de comer con sus discípulos después del milagro en el mar, 21:11 Es la 3a. Vez que el Señor aparece a.
Los privilegios de una vida en el Espíritu. Ap.1:17-18”Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas;
Estudios sobre el Apocalipsis
TERMOMETRO ESPIRITUAL. INTRODUCCIÓN 2ª Corintios 13:5a “Examínense ustedes mismos, para ver si están firmes en la fe; pónganse a prueba.(DHH)
ESTUDIO BÍBLICO PREDICADOR EDGAR CRUZ. APOCALIPSIS = PONER AL DESCUBIERTO ¿POR QUÉ A JUAN? – APOCALIPSIS 1:2 BIENAVENTURADO EL QUE LEE, OYE Y GUARDA.
Lección 2 para el 12 de enero de 2019
Transcripción de la presentación:

CELEBRACION Creemos que Cristo vino para que vivamos en abundancia y que tenemos el deber de celebrar lo que es bueno. La diversión y celebración es parte de lo que hacemos. Creemos que Cristo vino para que vivamos en abundancia y que tenemos el deber de celebrar lo que es bueno. La diversión y celebración es parte de lo que hacemos.

“Estén gozosos sin importar lo que pase; oren todo el tiempo; agradezcan a Dios no importa lo que sea que este sucediendo. Esta es la forma en la que Dios quiere que ustedes, los que pertenecen a Jesús, vivan.” 1 Tesalonicenses 5:16-18 (MSG)

“Vivan alegres por la esperanza que tienen; soporten con valor los sufrimientos; no dejen nunca de orar. ” Romanos 12:12 (DHH)

“Yo, Juan, hermano de ustedes y compañero en el sufrimiento, en el reino y en la perseverancia que tenemos en unión con Jesús, estaba en la isla de Patmos por causa de la palabra de Dios y del testimonio de Jesús. En el día del Señor vino sobre mí el Espíritu, y oí detrás de mí una voz fuerte, como de trompeta, que decía: «Escribe en un libro lo que veas y envíalo a las siete iglesias: a Éfeso, a Esmirna, a Pérgamo, a Tiatira, a Sardis, a Filadelfia y a Laodicea.»” Apocalipsis 1:9-11 (NVI)

¿QUE MOTIVA TU CELEBRACION?

“Vivan alegres por la esperanza que tienen; soporten con valor los sufrimientos; no dejen nunca de orar. ” Romanos 12:12 (DHH)