ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN PARAGUAY

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Advertisements

Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
“Los pequeños productores en la República Argentina
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 14 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Agricultura Enfoque: Adaptación.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VILLAGRÁN Villagrán, Gto. Evaluación técnica y económica Asesor: M.V.Z. Adrián García.
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
Estructura Económica de México (parte 2)
El campo, el mar y la ciudad unidos por la Democracia 17 de Enero de Hotel Eurobuilding,Caracas. 17 de Enero de Hotel Eurobuilding, Caracas.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PROGRESO GENÉTICO Ejercicio 1 DSm = 2,27 x 40 kg. = 90,8 kg.
MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2012 ASAMBLEA GENERAL COP LA RIOJA 20/JUNIO/2013.
Cifras sector gastronómico
REGIÓN DIRECTOR MANUEL VERGARA R. ADMINSITRATIVO PETORCA LA LIGUA LA CALERA QUILLOTA SERGIO SEPÚLVEDA R. TECNICO SAN FELIPE LIMACHE CASABLANCA.
REUNIÓN TÉCNICA REGIONAL SOBRE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y PREDICCIÓN DEL CLIMA (SIPC) Y APLICACIONES AGROMETEOROLÓGICAS PARA LOS PAISES DEL MERCOSUR Campinas,
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN PESQUERA INSTITUTO DEL MAR DEL PERU
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Junio de 2008 En mi presentación me voy a referir a los impactos que sobre nuestro patrimonio ambiental acarrea el monocultivo de soja en zonas inapropiadas.
Ranking de Canales de TV Paga Centroamérica Octubre-Diciembre 2011.
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Aprovecha al máximo tus productos
AACS Correcto muestreo de suelos Ing. Agr. Pablo Marasas
Chetumal, Q. Roo 8 de Junio de 2005
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
24 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
Balance General al 31 de Agosto de 2012
ESCUELA DE GEOGRAFÍA Universidad Católica.
MINERIA PERUANA Balanza comercial con el Mundo (Mio. US$) 67% Fuente: Sunat / Elaboración AHK Perú.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
INDICE NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 7 ª Edición AÑO 2009 APOYA:
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
RESULTADOS DE ECAES 2005 AREAS - COMPETENCIAS M. OSWALDO BUSTAMANTE RÚA, PhD COORDINADOR ECAES DE LA SEDE DIRECCIÓN ACADEMICA DE LA SEDE.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Industria Chilena de Arándano Congelado y Otros Berries
PUNTOS IMPORTANTES TOMADOS EN CUENTA EN ESTE MODELO DE ENSEÑANZA
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
EVALUACIONES AGROPECUARIAS MUNICIPALES
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN PARAGUAY

Agricultura y explotación forestal PIB GLOBAL 1992-1999 (En millones de Guaranies- 1US$=6100 Gs. Componentes Años Ganadería, Caza y pesca Agricultura y explotación forestal Total % Gs. 1993 726.038,00 6,35 2.177.445,00 18,16 2.903.483,00 24,51 1994 919.007,00 6,14 2.631.471,00 17,59 3.550.478,00 23,73 1995 1.092.511,00 6,17 3.294.430,00 18,61 4.386.941,00 24,78 1996 1.129.681,00 5,70 3.918.870,00 19,79 5.048.551,00 25,49 1997 1.303.729,00 6,23 3.842.250,00 18,35 5.145.979,00 24,58 1998 1.498.959,00 6,40 4.217.455,00 17,99 5.716.414,00 24,39 1999 1.585.928,00 6,57 4.481.753,00 18,56 6.067.681,00 25,13 Fuente: Banco Central del Paraguay - Cuentas Nacionales

Principales cultivos de Paraguay SUPERFICIE (Has) PRODUCCION (Ton) RENDIMIENTO (Kg/Ha.)   2002/2003 2003/2004 Soja 1.474.148 1.870.000 4.204.865 3.583.685 2.853 1.916 Algodón 186.405 320.000 172.760 330.000 927 1031 Maíz 442.600 440.000 1.055.536 1.120.000 2.385 2.545 Mandioca 284.383 306.000 4.668.804 5.500.000 16.417 17.974 Trigo 290.248 310.931 532.555 536.754 1.833 1.726 Poroto 73.205 73.500 64.961 65.195 887 Caña de Azúcar 62.255 69.942 3.260.475 3.637.000 52 Maní 33.410 34.926 30.644 33.180 917 950 Girasol 24.722 29.700 33.837 44.550 1.369 1.500 Arroz con Riego 30.303 31.000 110.250 125.000 3.638 4.032 Tabaco 6.894 8.268 12.794 16.535 1.856 2.000 Sésamo 24.263 40.000 25.230 34.000 1.040 850 Fuente: Dirección de Censos y estadísticas agropecuarias- MAG

Comparación de las superficie cultivadas en Ha de los principales cultivos 2002/2003 2003/2004

Comparación de la producción en toneladas de los principales cultivos 2002/2003 y 2003/2004

Comparación del rendimiento Kg/Ha de los principales cultivos 2002/2003 y 2003/2004

Superficie cultivada de Soja

Superficie cultivada de Algodón

Superficie cultivada de Trigo

Superficie cultivada de Maíz

VULNERABILIDAD DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA A LA VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO

Indicadores de rubros agrícolas afectados por el fenómeno El Niño 1997-1998

Daños en infraestructura y la estimación de costos del último evento El Niño

PRODUCTOS Y PRONOSTICOS CLIMATICOS DISPONIBLES

Evaluación de la precipitación trimestral

Índice de sequía

Pronostico climático

Probabilidad de ocurrencia Terciles I N S Probabilidad de ocurrencia 40 20 Región II Nueva Asunción 3 41 63 64 101 Prat Gill 13 22 23 48 49 141 Mcal. Estigarribia 2 42 43 85 86 205

Probabilidad de ocurrencia Tabla 1. Terciles para el trimestre mayo-junio-julio/05 Terciles I N S Probabilidad de ocurrencia 30 40 Región I Adrián Jara 23 87 88 118 119 273 Bahía Negra 17 75 76 133 134 289 La Victoria 27 121 122 213 214 449 Pedro J. Caballero 89 202 203 308 309 682 Pozo Colorado 48 106 107 159 160 295 Concepción 61 153 154 252 253 616 Gral. Bruguéz 65 99 100 192 193 288 San Estanislao 231 232 389 390 580 Salto del Guaira 112 396 397 808 Asunción Aero. 51 162 163 274 275 573 Villarrica 244 245 367 368 674 Coronel Oviedo 77 378 379 475 476 598 Ciudad del Este 291 292 461 462 892 Pilar 47 158 257 258 568 San Juan Bautista 254 255 343 344 572 Caazapá 113 419 420 583 Cap. Meza 80 286 287 385 386 758 Ita Cora 39 155 256 495 Cap. Miranda 165 300 301 438 439 617 Encarnación 345 346 433 434 946

Muchas gracias por su atencion