Los 8 grandes temas sin resolver del TPP Alcaraz Economistas 24 - Abril - 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de los acuerdos comerciales
Advertisements

EFECTOS JURIDICOS DEL TLC EN LA LEGISLACION CHILENA.
1 Tema 3.8 Preguntas y Debate Sección 9 Estados Financieros Consolidados y Separados Sección 19 Combinaciones de Negocios y Plusvalía Fundación IFRS-Banco.
BORRADOR DE LA NORMA Nº 2 SOBRE INFORMACION FINANCIERA COORDINACION DE ACTIVIDADES DE SUPERVISION 1 Las NIC y la Necesidad de un Sistema Armonizado de.
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA Acuerdos de cooperación en materia de competencia Antonio González Quirasco Abril de 2003.
Qué es el TLC y cuales son los temas en negociación
1 Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comisión de Estudios para Graduados (CEAP) Área de Relaciones Internacionales.
Estados financieros básicos
Acciones necesarias para el sector de transformadores de acero Diciembre del 2003.
El Control y la Verificación en el Origen de las Mercancías
MEDIDAS DE TRANSICIÓN COMERCIAL
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
2.3 Barreras No Arancelarias Cuotas de importación.
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y FOLKLORE
¿Qué es un tratado de libre comercio?
 Una de estas organizaciones constituida informalmente sin la suscripción de un instrumento jurídico internacional es la que se conoce a principios.
Reformas Estructurales y su impacto en el proceso de Normalización Juan Pablo García Garza Presidente de la Comisión de Enlace Legislativo de CONCAMIN.
EL NEGOCIO DE COMPRA Y VENTA DE ACCIONES O CUOTAS DE PARTICIPACION DE FONDOS O SOCIEDADES DE INVERSIÓN CONSTITUIDOS Y ADMINISTRADOS EN EL EXTRANJERO EL.
Impulso competitivo MESA VITIVINICOLA. MEDIDAS A TRATAR V.1.41Menciones Andes, Costa y Entre Cordilleras en vinos V.2.42Aplicación de Prácticas Enológicas.
ASEAN.
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
ESPECIALIZACION TELECOMUNICACIONES
Tratado de Libre Comercio Chile - México
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
NEGOCIACIONES RONDA DE DOHA
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
Bloques y acuerdos comerciales
Rubén BERRIOS (Lock Haven University)
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
BORRADOR DE LA NORMA Nº 2 SOBRE INFORMACION FINANCIERA “COORDINACION DE ACTIVIDADES DE SUPERVISION” 1 Las NIC y la Necesidad de un Sistema Armonizado.
Normas de Origen Marco Teórico.
REVISADO Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE UN PAIS
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
IV Economía Internacional Proteccionismo saladehistoria.com.
El comercio internacional.
AREA DE LIBRE COMERCIO PARA LAS AMERICAS (ALCA).
Normativa COD. DE COMERCIO (ART 217 A 355)
TLC Chile - Japón.
INTEGRACIÓN ECONÓMICA II PARTE Econ. Guido Macas A.
COMUNIDAD ANDINA.
Hungarian Civil Liberties Union [ Unión Húngara de Libertades Civiles ] Hungarian Civil Liberties Union [ Unión Húngara de Libertades Civiles ]
“El derecho de autor según el Acuerdo de promoción Comercial con Estados Unidos” Derechos de Autor en la legislación Peruana Martín Moscoso.
Proyecto de Reforma Constitucional en materia de Fiscalización Superior Auditoría Superior de la Federación ABRIL 2012 | ASF.
,8 CONFLICTOS DE INTERESES, HONORARIOS Y OTROS TIPOS DE REMUNERACION
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
PRESENTADO POR: Cindy Mayerli Acosta Carol León Moreno.
SONIA MILENA ZAMBRANO ROJAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON 2010
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
(TLC).  Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre.
Caso de Estudio sobre Cambio de Control Seminario de Entrenamiento IAIS-ASSAL Lisboa, Portugal, Abril 2006 Makoto Okubo – Miembro del Secretariado.
Departamento Servicio, Inversiones y Transporte A é reo Direcci ó n de Relaciones Econ ó micas Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores Administración.
Geopolítica del Comercio
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
Hahn Ceara.
Bolivar Cevallos Nov/2015 LOS ACUERDOS DE COMERCIO DE ECUADOR En el marco de las relaciones internacionales, el proceso que ha vivido el Ecuador como nación.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia POLITICA DE COMPETENCIA EN EL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA- Santiago.
TPP: Panorama General Contexto  Ronda Doha - milenio  FTAAP Apec – año Chile  P4 (2005 – 2006)  Coexistencia bilaterales.
Concesiones comerciales de México a los países TPP Noviembre 2015 CANILEC Alcaraz Economistas.
TPP: Resultados en Acceso a Mercados La Negociación de Acceso a Mercados  Aranceles, cronogramas  Disciplinas comercio de bienes  Reglas de.
TPP: Comercio de servicio e inversiones
ALIANZA PACÍFICO Los riesgos para la salud pública
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
LA MARCA ANDINA: HACIA LA MARCA COMUNITARIA Fernando Triana Soto Socio de Triana, Uribe & Michelsen Bogotá, D.C., Colombia Presidente de la Asociación.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
EQUIPO: SARA CARMINA DÌAZ AVILÈS. DULCE CAROLINA VALNCIA. IVONEE PAMELA SILVA RAMÌREZ. ACTIVIDAD TLCAN:REGLAS DE ORIGEN ACUERDO AUTOMOTRÌZ. ( EXPORTACIÒN.
Actuación del sector salud en propiedad industrial Consentimiento previo em patentes farmacéuticas - Experiencia brasileña - Reunión Regional Medicamentos.
 Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países.
C OLEGIO N UESTRA S EÑORA D EL R OSARIO. El Acuerdo de Promociones Comercial entre Estados Unidos y Colombia (en inglés Colombia Trade Promotion Agreement.
Transcripción de la presentación:

Los 8 grandes temas sin resolver del TPP Alcaraz Economistas 24 - Abril

Propósito Destacar los principales asuntos que se encuentran pendientes en el TPP desde la última Reunión Ministerial de Singapur del 14 de febrero. Proporcionar un panorama de las negociaciones, a pesar de que se desarrollan en un ambiente de confidencialidad; sin embargo, dispongo de las fuentes que sustentan el presente documento. Aportar el contexto en el que CANILEC va tomando sus decisiones. Por lo tanto el documento se modificará conforme cambie la situación general de las negociaciones.

En enero de 2014, fue imposible aprobar la legislación para otorgar la autoridad “Fast Track” a la administración de EUA para el TPP y otros tratados. 180 representantes manifestaron que nunca autorizarían, una vez más, el proceso Fast Track. Posteriormente un mayor número de representantes se sumaron a esta posición. Es probable por lo tanto, que el TPP se desarrolle con una mayor supervisión y revisión del Congreso de EUA, a diferencia de los demás acuerdos de libre comercio (ALC´s) que suscribió dicho país. La negativa del Congreso, se explica porque EUA sólo aumentó de manera modesta sus exportaciones a las contrapartes en los 8 ALC´s suscritos con países latinoamericanos. En cambio, China de 2000 a 2011, incrementó sus exportaciones a Latinoamérica de 10.5 a 145 mmdd (más de 1280%). Por otra parte, el contenido de insumos estadounidenses de los productos que exportó México a EUA cayó de 70% a 50% en ese periodo y aumentó de manera considerable el contenido chino. 1. El Congreso de Estados Unidos mantiene su autoridad constitucional exclusiva sobre la política comercial de este país

a)Agricultura: Japón tiene a la fecha 5 commodities sensibles que no deben tener cero arancel: arroz, carne / puerco, trigo, azúcar y productos lecheros. Los negociadores estadounidenses tienen una enorme presión de su Congreso y sus empresas para modificar la posición de Japón. Por su parte Australia quiere acceso para sus exportaciones de azúcar a EUA lo que se rechaza de manera terminante. También NZ desea acceso a su industria lechera pero tiene firme oposición de muchos distritos congresistas. b)Autos: El Congreso de EUA insiste en que Japón sea objeto de un acuerdo bilateral para nuevas concesiones. Japón rechazó la solicitud de EUA de que los aranceles se eliminarán en 30 años. c)Compras gubernamentales: EUA quiere mantener las preferencias del “Buy American”, pero quiere, no obstante, que los sectores públicos de los demás países abran más su mercado a la producción de los países TPP. d)Ropa y zapatos: Vietnam quiere acceso de sus productos pero utilizando insumos de China y otros países no miembros del TPP. 2. Temas sensibles de acceso al mercado

Un TPP sin disposiciones sobre la manipulación del tipo de cambio, no sería aceptado por el Congreso de EUA. 230 congresistas y 60 senadores solicitaron que se establezcan disciplinas sobre la manipulación del tipo de cambio. Este tema no se ha tratado todavía en el TPP y seguramente será de tratamiento extremadamente difícil. 3. Disciplinas contra la manipulación del tipo de cambio

Los países del TPP se oponen a las exigencias de EUA por presión de su Congreso, para que aumenten las obligaciones TPP, en materia de medio ambiente y trabajo, por ejemplo trabajos de niños en la producción del vestido y subsidios para la industria pesquera. 4. Mayores exigencias en normas sobre trabajo y medio ambiente

Se ha avanzado muy poco en este tema debido a las grandes diferencias entre los países participantes. 5. Empresas propiedad del Estado (Stated – Owned Enterprises)

Un gran número de países del TPP se continúan oponiendo a las propuestas de EUA para aumentar la patentabilidad incluyendo términos que implican nuevos monopolios de las empresas dueñas de patentes, para nuevos usos que les permita incrementar los precios de las medicinas. Las grandes empresas estadounidenses se niegan a cualquier medida del Estado que los obligue a moderar sus precios como la que aplica NZ. Respecto a “copyright” EUA quiere mayor duración en tiempo para los derechos y quiere que los países del TPP adopten su legislación interna para limitar el dominio público y libertad de internet. Un gran número de países del TPP se oponen firmemente a varios elementos de las demandas de EUA. 6. Propiedad Intelectual, Patente y Transparencia en las reglas para los precios de las medicinas

Todavía no existe un acuerdo sobre el mecanismo legal para la administración del TPP. EUA desea que después de que el Congreso de EUA ratifique el TPP que el presidente de ese país deba certificar para cada uno de los países socios, que efectivamente han modificado sus leyes y políticas para armonizar a los compromisos del TPP, es decir, el tratado solamente surtiría efecto después de que EUA unilateralmente certifique que el socio cambió sus leyes conforme a las demandas de EUA. Lo anterior crea un enorme problema que se sustenta en la interpretación que haga el gobierno de EUA sobre las modificaciones internas de los países. 7. Mecanismo para que el TPP se ponga en vigor

Es un tema nuevo de extrema complejidad pero de interés de EUA para incluir en un tratado de libre comercio. Malasia se opone de manera abierta. 8. Regulación Financiera y controles de capital